viernes, marzo 28

AfroReflexión

Reflexiones en torno al lenguaje, término afro, negro, estándares de belleza.

De negra carbón a Princesa
AfroReflexión, Entrevistas, Etnoeducación y Crianza, Testimonio

De negra carbón a Princesa

Hemos tenido la suerte de entrevistar a la periodista madrileña Lucía Asué Mbomio Rubio. De madre española y padre ecuatoguineano. Premiada como joven referente afrodescendiente y como una de las 30 afrodescendientes europeas más relevantes. Afroféminas: Lucía, hay muchas cosas que querría preguntarte, pero hay algo que me ha llamado especialmente la atención. Se trata de la anécdota sobre Blanca Nieves. Me gustaría empezar por ahí. Lucía: Si.. Quiero pensar, la verdad que en la generación de tu hija, la generación de ahora estas cosas serían imposibles. Pero cuando éramos pequeños, normalizábamos una serie de cosas, que no son normales. Y si ahora la gente se queja que hay poca gente negra, imaginaos en aquella época. A: ¿Qué época era esa?L: Yo nací en 1981, empecé a ir al cole en ...
Cabello Afro, una negra que resiste
AfroReflexión, Feminismo Negro, Feminismos, Pelo Afro, Testimonio

Cabello Afro, una negra que resiste

Imagen de https://depositphotos.com/ Mi cabello más que un accesorio, es mi herencia y aceptarlo me liberó. Descendiente de negros, nací a pesar de todos los rezos de mi mamá, con el cabello malo. Abundante, de hebra fina y rizado, mi cabello se convirtió en el dolor de cabeza de mi mamá, que se entregaba en jornadas de casi tres horas a la tarea de lavarme, desenredarme y peinar mi cabellera negra, de manera religiosa todas las semanas, quedando la tarea diaria, mucho más sencilla, de peinarme mis moñitos, trencitas, colas, y el sin fin de peinados infantiles apropiados para el domado de mi melena. Así transcurrió mi infancia, sentada en un banquito con olor a aceite de ricino, con templones de cabello, distraída en interminables jornadas de peinado. Mi cabello al ser tan a...
La utilización partidista del racismo
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Opinión

La utilización partidista del racismo

Hace unas semanas un incidente ocurrido en Ecuador encendió la polémica política a cuenta del racismo. El exjugador de fútbol metido a político oficialista Agustín Delgado fue caricaturizado por un conocido humorista gráfico y vapuleado en las redes sociales a cuenta de sus dificultades para leer en público. Éste acontecimiento mereció incluso la intervención del presidente Rafael Correa que acusó al humorista de racista y aseguró que si el “Tin” no hubiera sido negro la crítica no se hubiera producido. "Ser negro no debe significar tener una determinada opción ideológica o partidista." Las opiniones y artículos que siguieron a todo éste numerazo me hicieron reflexionar sobre el papel que el tema racial tiene últimamente en la política Latinoamericana y como afectan al colectivo A...
El canon de la belleza afro
Activismo Estético, AfroReflexión, Opinión, Pelo Afro

El canon de la belleza afro

¿Nunca os habéis encontrado en la situación en las que os cuentan una historia que empieza o termina: era rubio, ojos azules, el hombre perfecto…? O la frase esta que escuchaba mucho de niña en Cuba: “se cree que es blanca” o “no te hagas la blanca”. Son frases vulgares, si, pero repletas de significado. Parecerse a una chica blanca te daba un plus de belleza. ¿De dónde sale esto? La primera vez que se habló de Estética, la disciplina filosófica que habla de La Belleza, fue en Alemania en el sglo XVlll, en voz de Baumgarten. Sin embargo desde mucho antes ya se discutía qué era lo bello y por qué algo podría considerarse como tal. Lo bello en definitiva ha tenido muchas caras a lo largo de la historia: lo bello natural, lo bello ético, lo bello iconoclasta. Siempre dejando ver qué era...
¿Qué está mal con nosotras?
Activismo Estético, AfroReflexión, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión, Pelo Afro

¿Qué está mal con nosotras?

Reflexión acerca que nuestra imagen, y de lo que es bello para nosotras las mujeres negras, a la vez del concepto de belleza que reflejamos. Ocasionalmente con el día a día y la costumbre veo muy tonto el reflexionar acerca de la estética de nosotras las negras, pero al ir desglosando por pedacitos la cotidianidad, veo claramente el bombardeo de imágenes ajenas de belleza con la que regimos nuestras vidas, asumiéndolas tan nuestras y tan inmutables. Desde la tierna infancia, donde todo se observa y se imita, pasando por la adolescencia y llegando a la adultez, fuimos, somos y seremos bombardeadas constantemente y en desventaja con imágenes donde no encajamos o lo hacemos a medias a punta de dinero y duro sacrificio. Imágenes de mujeres negras que son "feas", mujeres negras trabaja...
El blanqueamiento de piel, un nuevo problema
Activismo Estético, Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Opinión, Salud

El blanqueamiento de piel, un nuevo problema

Imagen de https://depositphotos.com/ Hace unos meses una de nuestras lectoras, nos envió un link. El post estaba basado en un artículo que publicó el diario El País y que hablaba de las escandalosas declaraciones de la modelo keniata Vera Sidika en la televisión pública del país. La hasta ese momento referente de belleza afro, confesó que había viajado a Londres a quitarse nada menos que tres tonos de color de piel. Es decir se sometió a un tratamiento para aclarar su piel y por tanto ser menos negra. Lo preocupante es que su caso no es aislado. Según El País, es una técnica casi generalizada en EEUU, Japón, China y África. Artistas como Rihanna se han blanqueado la piel. En Kenia, como en algunos países de África es un tema tabú, y por eso suele hacerse de manera clandestina, en...
La mujer negra, sujeta política y columna del desarrollo de su pueblo
AfroReflexión, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

La mujer negra, sujeta política y columna del desarrollo de su pueblo

En África la mujer negra fue y sigue siendo pilar fundamental en la comunidad. Sus capacidades y roles fueron respetados, al punto de que se desempeñó en todas las aéreas, incluyendo las guerras; campo en el cual desde la visión occidental la mujer es menospreciada. Cuando nos adentramos en esa historia no contada de África es muy común encontrarnos con apasionantes relatos de miles de diosas, reinas y princesas Africanas expertas en este arte, quienes tenían a su comando ejércitos conformados por hombres. Pero este es un minúsculo caso donde se puede evidenciar el valor y potencia de la mujer negra; en la actualidad la mujer negra no ha olvidado su rol, y en el proceso post-esclavización ha sido ella la pieza fundamental e infaltable en la reconfiguración de nuestros territorios,...
El sutil disfraz de la exclusión
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Opinión

El sutil disfraz de la exclusión

Foto depositphotos.com “No queremos hablar de ti, no eres parte de la mayoría, tu mundo no me interesa, no vende, entra en el nuestro e intenta adaptarte a él y mientras más te parezcas a mí, te aceptaré y hasta te diré guapa”. http://afrofeminas.com/2020/05/10/disfrazar-y-representar-3/ La pasada semana escribimos a un conocido programa de televisión. Solicitamos que trataran las temáticas que solemos abordar aquí en Afroféminas. A mi como público me encantaría saber sobre la presencia de las mujeres negras en la ciencia, básicamente para que mi hija conozca que no solo han sido hombres y blancos los que han hecho algo para hacer avanzar este mundo; mujeres en la literatura; que me aconsejen sobre moda, sobre belleza adecuada a mi color y tipo de cabello; que mi hija o h...
AfroReflexión, Antirracismo, Etnoeducación y Crianza, Opinión

Racismo en familia

Gran parte de la responsabilidad de los actos racistas está en la educación que se da en las familias. El primer paso para vencer el racismo está en el núcleo más cercano. http://afrofeminas.com/2021/01/31/crecer-al-lado-de-un-nazi-me-radicalizo/ En la película American History X, Daniel Vinyard (Edward Furlong) es un quinceañero neonazi que presenta un largo informe de mala conducta, pero Bob Sweeney (Avery Brooks), el director del instituto y un afroamericano, obliga al joven a tomar clases a partir de ese momento en su oficina, a las que llama Historia Americana X y como primera labor le encarga hacer una redacción sobre el encarcelamiento de su hermano mayor, Derek Vinyard (Edward Norton), un conocido líder skin head. Cuando la película se acerca al final y tanto Derek como ...
AfroReflexión, Opinión

Me gusta lo afro, me gusta lo negro

Recientemente celebramos un evento sobre mujeres negras en España. Una de las preguntas que recibí de la prensa fue: ¿qué es más correcto? ¿decir mujer afrodescendiente o mujer negra? Yo dije que depende de lo que se hablaba. En este caso usaba el término afrodescendiente para que comprendiera a todas las personas que de una manera u otra tuviesen origen afro. El término en mi caso lo usaba para no excluir a nadie. Esa era la intención que llevaba. No había más. Si bien es cierto que en principio huelga decir mujeres negras, mujeres rubias y todo tipo de calificativos en cuanto a cómo se nos ve, creo que en un contexto en el que se habla de una problemática como la presencia de la mujer afrodescendiente en España, sí era importante. Efectivamente, a las personas de raza ...
AfroReflexión, Opinión, Pelo Afro

Los afrocolombianos, la discriminación y el cabello

Colombia cuenta con un importante número de población afrodescendiente y aunque los censos dicen que somos el 10%, muchos apuntan a que somos más 30% de la población. Siendo así se pensaría que la población afrocolombiana cuenta con espacios de participación relevantes en esferas como la televisión, la política, lo artístico y otras, pero resulta que no, resulta que la población negra afrocolombiana aún está luchando por ganar un lugar importante en dichos espacios. Y peor aún, los pocos que logran estar en esos espacios tienen sobre sí toda una presión que les limita un poco la posibilidad de ser ellos 100%. Sin entrar en estereotipos me refiero a nuestro tono de voz festivo, nuestra vestimenta alegre y por supuesto nuestro cabello llamativo; en vez de eso y pro de encajar y alejarn...
Palabras que discriminan.  Racismo en el Lenguaje
AfroReflexión, Antirracismo

Palabras que discriminan. Racismo en el Lenguaje

El  lenguaje cotidiano refleja los valores de nuestra sociedad. Los prejuicios contra cualquier grupo social que se siente desfavorecido, perseguido o proscrito en algún momento de la historia, por razón de su sexo, etnia, o cualquier otro factor, inmediatamente pasan al lenguaje cargando de connotaciones negativas los términos empleados para designarlos. El habla no es inocente y las palabras a veces, consciente o inconscientemente, están cargadas de dolor  y agresión. No podemos volver la espalda a esta realidad que es una perpetuación de la discriminación y aquí nos proponemos mostrar algunos ejemplos de cómo la presión racial también puede venir de la palabra. http://afrofeminas.com/2022/09/18/6-palabras-antirracistas-de-moda-que-en-realidad-no-cambian-la-supremacia-bl...
AfroReflexión, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

¡Soy negra… Soy fuerte!

¿Eres de las que creen que existen unas enfermedades de blancos y otras de negros? La epidural, ¿Es cosa de blandas? http://afrofeminas.com/2022/09/21/5-maneras-en-que-la-palabra-fuerte-se-usa-contra-las-mujeres-negras-2/ Hablando de nuestros propios fantasmas, tremendo susto me he llevado cuando muchas veces les he dicho a mis amigos que estoy estresada y me han salido con eso de “son enfermedades de blancos”. Han llegado incluso a decir que estoy obsesionada con el estrés. Puede que tengan razón… y cómo no!... Vamos! Me siento estresada!… ¿será posible que me esté haciendo blanca?... Amo mi ser negro!!!. Lamentablemente esta es una concepción latente en mi sociedad y por la que hemos sido testigos de innumerables pérdidas. Hasta hace poco no sabíamos del cáncer, la diabetes, h...
AfroReflexión, Opinión, Referentes Negros

Personal Branding

Personal branding (marca personal), es un concepto de desarrollo personal consistente en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. http://afrofeminas.com/2020/10/05/las-mujeres-negras-y-el-trabajo-tecnologias-de-resistencia-como-el-aprendizaje-de-una-esclavitud-sin-fin/ Después de los debates que se han generado en el blog, puede ser que a alguien le desconcierte este artículo. Reconozco que no todas hemos tenido las mismas experiencias. Soy parte de Afroféminas justo por esa razón. Nos queda mucho camino por delante y nuestro principal objetivo es justo ese, acortarlo. Llegué a España hace ocho años con...
¡Queremos más como ella en los medios españoles!
AfroReflexión, Opinión, Referentes Negros

¡Queremos más como ella en los medios españoles!

Desirée Ndjambo, la única periodista  de origen afro en TVE, la televisión pública,  es la prueba más visible de hasta qué punto aún no se reconoce la afrodescendencia como parte del tejido social en España. Contar con su presencia, sin duda alguna es un paso de avance, pero aún sigue habiendo desproporción entre la población afrodescendiente y su representación en los medios de comunicación en general. Si bien es cierto que la presencia de personas de origen afro es reciente en este país, unos 50 años aproximadamente desde que llegaron los primeros inmigrantes procedentes de Guinea Ecuatorial, a día de hoy ya es un hecho claro y evidente. Ya hay segundas generaciones de afrodescendientes. Ha sido un proceso derivado de la inmigración, adopciones y matrimonios "mixtos" que ...
AfroReflexión, Denuncia, Opinión

Charlie Hussey alimentando estereotipos

Una de las preguntas que no pudo faltar fue qué se necesitaba para bailar bien. El pasado martes anunciaban un nuevo programa en El Hormiguero, uno de los espacios televisivos de entretenimiento de mayor audiencia en España. Se trataba de "A bailar", donde competirían famosos con sus parejas. A El Hormiguero asistieron los tres jurados para promocionar el estreno. Entre ellos estaba el conocido bailarín negro Charlie Hussey. Una de las preguntas que no pudo faltar fue qué se necesitaba para bailar bien. Y el primero en contestar fue Hussey y con una respuesta muy categórica: Ser negro. Parecía una broma, y todos rieron. El bailarín sin embargo argumentó su respuesta y dijo que de la misma manera que para la danza clásica los blancos eran mejores, en el hip hop y cosas por el estil...
AfroReflexión, Etnoeducación y Crianza, Opinión, Testimonio

La normalidad también la quiero para mi hija

Tengo una hija afrodescendiente, su padre es español. Ha nacido en España y desde ese momento no paran de asaltarme preocupaciones http://afrofeminas.com/2018/01/03/si-hay-racismo-en-la-ninez-y-no-es-una-broma/ En los medios de comunicación españoles e incluso en el lenguaje coloquial suele usarse siempre la frase "de origen tal" que inconscientemente excluye a esas chicas y chicos nacidos aquí. Lo peor es que a la mayoría de ellos no se les acoge dentro de ese "origen" por la sencilla razón que su apariencia es afro, si, pero su manera de hablar, sus comportamientos, su cultura corresponden efectivamente a dónde han nacido, a España. Aquí, sin embargo, no se acaba de entender que en España hay negros. Y desafortunadamente aún se identifica lo afro con lo marginal, inmigració...
AfroReflexión, Feminismo Negro, Feminismos

Declaraciones de una mujer afro

Esta década en la que vivimos, se ha visto particularmente definida por una tendencia de defender y destacar quiénes somos, cómo somos, de dónde venimos y por qué somos los seres que decimos ser; y es una tendencia hermosa que ha venido calando con fuerzas. La raza negra, es la principal representante de esta tendencia, que aunque desde siempre ha existido, no es hasta ahora que la vemos resurgir con fuerza convirtiéndose en la voz de quiénes somos y de dónde vinimos. La mujer de hoy es la vocera por excelencia de este movimiento, destacando su autenticidad con el rasgo más característico después de la piel: El pelo. Hemos decidido romper con esos cánones de belleza impuestos y heredados, donde el pelo afro, crespo, rizado era sinónimo de descuido, fealdad y algo que había que ser...
Verified by MonsterInsights