La educación racista está presente cuando enseñas que Colón descubrió América, cuando haces distinciones entre tus alumnxs, cuando los centros educativos establecen unos porcentajes según el contexto cultural, religión y origen de los chavales no para hacer hincapié en la diversidad para potenciarla como riqueza, sino para determinar colegios e institutos gueto y derivar allí a todos los menores no blancos
Ver más El daño de la educación racista y sus consecuenciasCategoría: Plataforma Educativa
¡Bienvenid@s a la plataforma educativa de la Revista digital Afroféminas! Aquí encontraréis todo lo relacionado con temas de educación e infancia que vamos publicando. Haz tus preguntas y te serán aclaradas. El acceso a todos estos contenidos es completamente gratuito. Se ruega establecer debates sobre la base del respeto a opiniones contrarias. Cualquier opinión ofensiva se eliminará inmediatamente. Tu opinión o testimonio puede servir de apoyo al resto. Este es un espacio para crecer entre todos.
El pin parental: Un obstáculo para el libre desarrollo personal e ideológico de los jóvenes
Como sociedad debemos garantizar la trasmisión de ciertos valores universales y fundamentales que garanticen la convivencia en igualdad, justicia, honestidad y respeto.
Ver más El pin parental: Un obstáculo para el libre desarrollo personal e ideológico de los jóvenes¿Tiene la gente el derecho moral de no aprender la Historia Negra?
El derecho a no saber parece contradictorio en una democracia donde, idealmente, la información es la moneda de poder, pero tiene una historia intrigante de defensa intelectual de buena fe.
Ver más ¿Tiene la gente el derecho moral de no aprender la Historia Negra?¿Por qué es necesario un Mes de la Historia Negra en España?
Se podría pensar que en España no tiene mucho sentido hacer una celebración de ese tipo ya que hay muy poca población es afrodescendiente (no tenemos datos ciertos de ello, ya que no hay un censo étnico, pero podría estar en torno a dos millones de personas) o que ésta es prácticamente toda de origen migrante, lo cual indicaría que no hay nada en la historia española que pudiera ser semejante a Estados Unidos o Canadá.El propio hecho de que Irlanda celebré su propio mes de la historia negra desmiente ese argumento, pero la falta de información de nuestro pasado afro la hace totalmente necesaria.
Ver más ¿Por qué es necesario un Mes de la Historia Negra en España?¿Etnomaternar? Una experiencia etnográfica
La negación del racismo estructural, la naturalización de la segregación racial, es de los mayores riesgos para nuestros pueblos y territorios étnicos. Toda esta conciencia y herencia histórica debe anteceder cualquier hecho social o rol que tengamos dentro de la sociedad. Es decir, pasa por mi crianza.
Ver más ¿Etnomaternar? Una experiencia etnográficaRacismo y negritud en la infancia
Los peores momentos que recuerdo son cuando el profesor mencionaba la palabra África, todos los niños lo relacionaban conmigo y sentía como todas las miradas recaían en mí, no sabía cómo actuar, se me humedecían los ojos de lo agobiante que me resultaba.
Ver más Racismo y negritud en la infanciaEnseñar antirracismo en las escuelas
Hay que hablar de introducir el antirracismo de manera clara en los estudios, amplificando las voces negras y racializadas en las clases de humanidades y ciencias. Hay que hacer que los docentes se capaciten sobre prejuicios implícitos en formaciones que deberían facilitar las administraciones.
Ver más Enseñar antirracismo en las escuelasTodo lo que necesitas saber sobre la Etnomaternidad decolonial y antirracista
Mi posición antirracista y decolonial me ha permitido entender, vivir y sentir un feminismo no hegemónico, situado desde la ruralidad, la incertidumbre, el trabajo doméstico, y otras condiciones de lo que implica ser mujer en un sistema patriarcal, cis-heteronormativo, racista y clasista.
Ver más Todo lo que necesitas saber sobre la Etnomaternidad decolonial y antirracistaTemas importantes que no debemos olvidar en la crianza de los niñes negros de la diáspora
La infancia y la crianza son procesos difíciles y totalmente decisivos en cuanto a construcción social se refiere, este dicho de ‘’Todo empieza en casa’’ es totalmente cierto. Así que aprovechemos este nuevo mundo lleno de información que nos da una y mil oportunidades para hacer las cosas correctamente y ayudemos a nuestros niñes a crecer de forma maravillosa y adecuada.
Ver más Temas importantes que no debemos olvidar en la crianza de los niñes negros de la diásporaHablemos de racismo en los centros educativos
Los centros educativos se convierten en una odisea. La escasez de diversidad racial entre el profesorado es notable, la carencia de referentes de ascendencia negra también, y la ausencia de sensibilidad e interés hacia temas relacionados con los procesos de racialización del alumnado es evidente.
Ver más Hablemos de racismo en los centros educativosEn una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracista
Estas violencias no sólo se ejerce sobre nuestros cuerpos, sino también sobre nuestras identidades. Como el racismo es estructural, las personas racializadas lo vivimos toda la vida: antes, durante y después de la escuela.
Ver más En una escuela no basta con no ser racista, hay que ser antirracistaDiversidad y hostilidad. Primer curso on line de Afroféminas
Cómo sabéis hemos lanzado el primer curso online de nuestra plataforma «Diversidad en entornos hostiles».
Ver más Diversidad y hostilidad. Primer curso on line de AfroféminasEl racismo en la educación escolar y el no lugar del niño negro
¿Cómo hacen las escuelas y sus profesionales para dar la espalda al verdadero significado de la educación en su función social y arrogarse el derecho de «sellar el destino» de los niños negros?
Ver más El racismo en la educación escolar y el no lugar del niño negroLos tentáculos del racismo en sus primeros indicios
El hecho de que la palabra racismo no se pronunciara en la familia de ninguna manera indicaba que no existía, pero como nunca se reveló, entendí que el «problema» estaba en mí.
Ver más Los tentáculos del racismo en sus primeros indiciosSiempre negra: 5 consejos para reivindicar tu negritud en tu colegio o instituto
Salí del colegio y lo único que quería era ser como ellos, no quería ser yo. Aún me pido perdón por haber querido blanquear mi actuar, pero no quiero que mis primas, ni ninguna niña negra tenga que vivir una doble vida, deseo que quieran ser negras siempre.
Ver más Siempre negra: 5 consejos para reivindicar tu negritud en tu colegio o institutoNecesitamos una educación chilena capaz de (re)construir identidades
Es necesario revisar la idea de una educación intercultural, ya que no proporciona un diálogo interseccional amplio entre culturas, cuerpos, lengua y hechos históricos
Ver más Necesitamos una educación chilena capaz de (re)construir identidadesAprender de la madres negras para educar en el antirracismo
Cuando era una niña, todos los días, antes de ir al colegio, mi madre me cogía de los hombros y me decía “recuerda que eres una persona maravillosa y nadie tiene derecho a hacerte daño”. No recuerdo cuando empezó este ritual, ni cuando acabó.
Ver más Aprender de la madres negras para educar en el antirracismoDisfrazar y representar
Escribir sobre prácticas escolares racistas no es un tema fácil. Se pueden herir susceptibilidades, si entendemos que las escuelas son un espejo de la sociedad y están diseñadas para perpetuar las condiciones de clase y privilegio.
Ver más Disfrazar y representarPREFEST TIBLEUS 2020. Maratón de narración oral africana
Este jueves 9 de abril a partir de las 16:45 podremos disfrutar a través de Facebook del “PREFEST TIBLEUS 2020”, un maratón online de narración oral africana con la presencia de artistas y compañías que estarán en el Festival Tibleus de Somiedo en el mes de septiembre.
Ver más PREFEST TIBLEUS 2020. Maratón de narración oral africanaCinco cosas sobre racismo que las escuelas seguramente no enseñan
Si ustedes ya participaron en algún debate sobre racismo en las redes sociales, seguramente advirtieron que para la mayoría de las personas, aquella definición de racismo que aparece en el diccionario es más que satisfactoria. Pero, como en realidad el tema es mucho más complejo que “actitudes discriminatorias”, “sentimiento de superioridad” y deseos de “segregación y exterminio” aún vale la pena aclarar que, como todo en la vida, nada es tan simple como nos enseñan en la escuela… A continuación, una lista de conceptos introductorios que todos deberían aprender urgentemente.
Ver más Cinco cosas sobre racismo que las escuelas seguramente no enseñan5 consejos sobre qué hacer y cómo actuar con los niñas y niños durante estos días de confinamiento en casa
El cierre de los centros educativos es una de las medidas preventivas que las autoridades sanitarias han adoptado para responder a la emergencia del coronavirus en nuestro país.
Ver más 5 consejos sobre qué hacer y cómo actuar con los niñas y niños durante estos días de confinamiento en casaDescubre tus oportunidades: JUSTMAD y JUSTLX, Ferias de Arte en Madrid y Lisboa
Estreno el 2020 trayéndoos dos convocatorias próximas, JUSTMAD (Feria de Arte Emergente en Madrid) y JUSTLX (réplica de la feria mencionada en Lisboa, en este caso de arte contemporáneo). Ambas tienen lugar entre febrero y mayo y resultan ser una gran puerta no sólo para mostrar y difundir la creación más fresca, sino también para comprar arte, apoyar activamente este sector e iniciarse en el coleccionismo.
Ver más Descubre tus oportunidades: JUSTMAD y JUSTLX, Ferias de Arte en Madrid y LisboaEducación negra
La mayor parte de las Instituciones Educativas en Colombia, especialmente en Santiago de Cali, se han dedicado a narrar una sola historia de la llegada de los africanos a Europa, América Latina y demás países del mundo; esto ha producido en los estudiantes un efecto negativo y desconocedor de resistencia, cultura e identidad de su diáspora africana.
Ver más Educación negraDescubre tus oportunidades: PAC (Plataforma de Arte Contemporáneo)
PAC (Plataforma de Arte Contemporáneo) es la gran “lanzadera-altavoz” de arte de nuestro país y, tal y como indica el equipo en su web, se trata de “un lugar de encuentro para artistas, museos, galerías y amantes del arte”.
Ver más Descubre tus oportunidades: PAC (Plataforma de Arte Contemporáneo)