Resulta impactante que la minoría de edad de quienes forman parte de este grupo no sea un límite para el ensañamiento del que son víctimas, pero con su criminalización y despersonalización, unido a una teórica escasez de recursos y derechos, que ha permitido arrebatarles el carné de personas, les ha convertido en el enemigo perfecto de la derecha y sus defensores.
Ver más La normalización del odio en tiempos de crisisCategoría: Opinión
Ser Persona Altamente Sensible y mujer negra
La vulnerabilidad es un privilegio al que hemos estado vetadas desde niñas. Uno de los grandes estereotipos, que ha rondado siempre en torno a la mujer negra, ha sido el de la extrema fortaleza.
Ver más Ser Persona Altamente Sensible y mujer negra¿Existe un racismo «guai»?
Recientemente leía muy sorprendida en una entrevista a la escritora catalana de origen marroquí Najat El Hachmi que en su última novela ponía en boca de uno de los personajes la frase: “Nosotras, las moras, no somos nada. Los negros son guais”.
Ver más ¿Existe un racismo «guai»?Las consecuencias del racismo institucionalizado: Las Favelas
Gran parte de las personas que residen en las favelas son personas racializadas. Son viviendas que han nacido como consecuencia del racismo institucional.
Ver más Las consecuencias del racismo institucionalizado: Las FavelasLas listas electorales a la Asamblea de Madrid: Un estudio sobre su diversidad y paridad
El próximo martes 4 de mayo se celebrarán las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. Se trata de unas votaciones adelantadas que tienen como fin la designación de los 136 diputados que componen la Asamblea. Recientemente, el BOCM -Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- ha publicado las candidaturas completas de los 23 partidos que se presentan a los comicios. Tras su publicación nos planteamos las siguientes cuestiones: ¿Qué porcentaje de mujeres componen estas listas?; ¿Se puede hablar de paridad real?; ¿Qué ocurre con otros aspectos como la diversidad?
Ver más Las listas electorales a la Asamblea de Madrid: Un estudio sobre su diversidad y paridadSobre la iniciativa puertorriqueña #EnnegreceTuProntuario
La Educación de Puerto Rico, todavía hoy, deja fuera la historia de mi gente negra. De mis ancestros y ancestras. Es tan grave el asunto, que damos por sentado la blanquitud exagerada a la que exponemos a nuestros niñes. Y creemos que es esa la única alternativa.
Ver más Sobre la iniciativa puertorriqueña #EnnegreceTuProntuarioHelena Maleno se merece aplausos, no agresiones
Helena lleva siendo perseguida y acusada tanto por el gobierno español como el marroquí durante mucho tiempo
Ver más Helena Maleno se merece aplausos, no agresionesLa importancia de Angela Davis
Hace poco, la ministra de Igualdad y miembro de Podemos, Irene Montero, publicó en Twitter un mensaje con motivo del cumpleaños número 77 de la activista por los derechos civiles en Estados Unidos, Angela Davis, y, por supuesto, las respuestas ofensivas, no solo hacia Irene Montero sino hacia Angela Davis, no se hicieron esperar.
Ver más La importancia de Angela DavisLa importancia de filtrar el tipo de información que consumimos
Nuestra ignorancia no es una casualidad, es provocada.
Ver más La importancia de filtrar el tipo de información que consumimos¿A quién afecta el consumo?
En la actualidad, vivimos en un mundo desechable dominado por el Fast Fashion que conlleva altas cantidades de consumo de ropa que mantenemos descontroladamente. Todo esto no solo nos perjudica a cada individuo, también es dañino para el planeta y para las mujeres que se dedican a fabrican nuestra ropa a cambio de una vida indigna.
Ver más ¿A quién afecta el consumo?Mujeres filósofas afrodescendientes, las grandes olvidadas en la historia de la filosofía
Ante la realidad sórdida que tienen que enfrentar las estudiantes negras a día de hoy, es habitual que aparezca el desánimo entre las mismas, por lo que terminan desistiendo de los estudios filosóficos.
Ver más Mujeres filósofas afrodescendientes, las grandes olvidadas en la historia de la filosofíaAfro-estética, Imaginario de la violencia
Las mujeres y personas racializadas merecen más que esto. Merecen respeto y seriedad cuando hacen un reclamo, merecen no ser invalidadas de manera constante.
Ver más Afro-estética, Imaginario de la violenciaEl pin parental: Un obstáculo para el libre desarrollo personal e ideológico de los jóvenes
Como sociedad debemos garantizar la trasmisión de ciertos valores universales y fundamentales que garanticen la convivencia en igualdad, justicia, honestidad y respeto.
Ver más El pin parental: Un obstáculo para el libre desarrollo personal e ideológico de los jóvenesQué pasa con el Movimiento San isidro
Qué es el Movimiento San Isidro y qué es lo que le ha sucedido últimamente a los ciudadanos, especialmente afrodescendientes, del país.
Ver más Qué pasa con el Movimiento San isidro¿La belleza tiene color?
La belleza es subjetiva, normalmente lo que puede ser bello para alguien puede que no lo sea para otra persona y eso está bien. Dejando claro ese punto, quisiera acotar lo que la sociedad considera ‘belleza femenina’ siempre estuvo arraigada a una mujer blanca y por supuesto muy delgada.
Ver más ¿La belleza tiene color?17 formas para revisar tu racismo
Desde la teoría, las personas blancas entienden de las diferencias, pero no pueden internalizar que la experiencia de efectivamente habitar este mundo es muy distinta para las personas negras, de color o indígenas, con respecto a la de ellos. Todo el tiempo, todos los días, desde que tengo memoria, me pregunto: ¿cómo le hago ver a esta persona que está actuando y diciendo esto desde su privilegio blanco? ¿Cómo hago para que tome conciencia que sus palabras discriminan y oprimen? Por eso, si el Internet hace su magia, quizás esta lista llegue a gente blanca que esté dispuesta a escuchar y a replantearse un par de cosas.
Ver más 17 formas para revisar tu racismoDisputar las preguntas
El feminismo no puede ser algo que no nos cuestionemos, no puede ser una imposición, no puede vivirse con instrucciones ni actitudes supuestamente merecedoras del título. El feminismo no puede ser intocable ni sagrado. El feminismo no debe generarnos idolatrías pero tampoco arruinarnos la vida, como muchas rezan. Pienso que el feminismo debe ser ese espacio al que acudimos para deconstruirnos en función de construir formas de sentipensar que no estén basadas en relaciones de poder ni en conductas punitivas. El feminismo puede ser un espacio para abrazar nuestras contradicciones, para imaginar las realidades que queremos e intentar levantarlas, pero más importante que eso, el feminismo debe seguir siendo un punto de partida para discutir, problematizar y denunciar, dentro o fuera de él.
Ver más Disputar las preguntasSos racista, aunque no sea tu intención
La experiencia de vida de todas las personas que habitamos este planeta está teñida por el privilegio blanco, los que lo tienen, usufructúan y se benefician y los que no. Ser parte de una minoría, ya sea de clase, LGBTQI+ o ser mujer o discapacitadx, no excluye a alguien de poseer privilegio blanco y, por ende, de tener actitudes racistas.
Ver más Sos racista, aunque no sea tu intenciónLa fetichización de las mujeres racializadas, otra manifestación de la Supremacía Blanca
Se ha dicho que Robert Aaron Long tenía una fijación por las mujeres asiáticas. Esta dimensión del problema es importante y requiere de un análisis cuidadoso. Para las mujeres negras y afrodescendientes no es territorio desconocido el de la fetichización de nuestros cuerpos, tampoco lo es el hecho de que se nos culpe por dicha fetichización. Por consiguiente, cuando también se habló de que el terrorista no podía controlar sus impulsos sexuales “originados” por sus depravados deseos a mujeres asiáticas también encendió una alarma. Fetichizar a las mujeres racializadas es una dinámica que termina siendo usada para legitimar la violencia de la Supremacía Blanca. Pobres hombres blancos, devotos, cautos e inocentes; mujeres racializadas provocadoras, malas y perversas.
Ver más La fetichización de las mujeres racializadas, otra manifestación de la Supremacía BlancaEl racismo en Reino Unido: Un problema que traspasa a la corona británica
Las recientes declaraciones de los Sussex sobre los comportamientos racistas perpetrados por la familia real reavivan el debate sobre el racismo que reina en la corona británica. Lejos de afectar únicamente a los miembros de la monarquía, estas declaraciones han caído como un balde de agua fría sobre las prensa y la población británica. La respuesta social ante las confesiones emitidas durante la entrevista ponen en duda la moralidad del país y plantean el racismo como un problema real y cotidiano en Reino Unido.
Ver más El racismo en Reino Unido: Un problema que traspasa a la corona británicaLa salud mental y la interseccionalidad: Sobre la importancia de los espacios seguros y de cuidados
No es descabellado considerar que cuantos más ejes cruzados de opresión tiene una persona, más susceptible será de padecer un trastorno mental, ya que el sistema jerárquico de todas esos ejes se encargará perfectamente de poner trabas en su camino, sirviendo de factor y estresante social, evitando su correcta participación e integración laboral, educativa, social, etc., en la sociedad en la que está.
Ver más La salud mental y la interseccionalidad: Sobre la importancia de los espacios seguros y de cuidadosEl dolor de recordar a Breonna Taylor
Breonna, de 26 años, se va a la cama con su novio, Kenneth Walker, en la noche del 12 de marzo. La pareja se despierta justo después de la medianoche con tres agentes de policía vestidos de civil que entran en el apartamento de Breonna sin previo aviso. Kenneth, pensando son intrusos, dispara como advertencia. Los tres oficiales responden disparando ciegamente, liberando 32 balas, cinco de las cuales golpearon Breonna. Ella muere en su pasillo.
Ver más El dolor de recordar a Breonna TaylorQuince formas en que un argentinx puede revisar su racismo
La intención de esta lista es lograr que aquellas personas blancas, que lo deseen, tengan un punto de inicio para empezar a revisar lo que entienden por “racismo” y empiecen a darse cuenta que más de una vez, seguramente, han tenido actitudes o comentarios racistas.
Ver más Quince formas en que un argentinx puede revisar su racismo¿Por qué tiene que estar presente el afrofeminismo en la lucha feminista?
La mujer negra se expone a un mínimo de dos exclusiones en la sociedad: de género y de raza. Por este simple motivo, al tener que lidiar con el machismo y el racismo, algunos de los avances que se hacen en el feminismo no se aplican a todo tipo de mujeres.
Ver más ¿Por qué tiene que estar presente el afrofeminismo en la lucha feminista?