La escritora transfeminista y antirracista, Mel Herrera, destaca cómo la perspectiva de género puede ser excluyente y simplista en su enfoque, dejando de lado otras formas de opresión y voces marginadas dentro del feminismo.
Ver más La “perspectiva de género” en los medios de comunicación o cómo el feminismo hegemónico siempre se sale con la suyaCategoría: Opinión
Sobre «Barbie», el feminismo blanco y la interseccionalidad
Es esencial evitar una simplificación excesiva al reconocer que no todas las mujeres enfrentan el mismo grado de prejuicio dentro del sistema. De hecho, un número significativo de mujeres blancas disfrutan de ventajas dentro de la estructura social opresiva que sustenta las disparidades raciales y de clase globales.
Ver más Sobre «Barbie», el feminismo blanco y la interseccionalidadRacismo simbólico (II): Cómo combatirlo
Reconocer y comprender el racismo simbólico es simplemente el primer paso de un camino. Ahora debemos seguir ese camino para encontrar una solución a este problema generalizado y utilizar las estrategias más efectivas y las mejores prácticas para vencerlo.
Ver más Racismo simbólico (II): Cómo combatirloRacismo simbólico (I): Qué es y cómo detectarlo
El racismo simbólico, frecuentemente oculto bajo la superficie de nuestras interacciones sociales, sigue siendo un problema muy extendido.
Ver más Racismo simbólico (I): Qué es y cómo detectarloNajat El Hachmi y la mentira sobre una supuesta censura «woke»
Los propagandistas de extrema derecha que luchan contra una supuesta dictadura de pensamiento progre, son insistentemente eficaces. Se han apresurado a comparar las protestas legítimas de colectivos antirracistas y trans contra la elección de la escritora para el pregón, con las decisiones de algunas concejalías de cultura gobernadas por la derecha de desprogramar algunas obras y películas.
Ver más Najat El Hachmi y la mentira sobre una supuesta censura «woke»El lenguaje del antirracismo
Si eres un experimentado/a activista de justicia racial en la primera línea de cada protesta o alguien que está en los primeros pasos de su alfabetización racial, todos podemos tomarnos un tiempo para evaluar la terminología que usamos cuando hablamos de raza y racismo.
Ver más El lenguaje del antirracismo¡Este Día de la Mujer Africana, tengo preguntas! Muchas preguntas
La mujer y la niña africana pueden tener hoy políticas que hablan de ‘ella’, pero para la mayoría, ninguna de estas políticas ha hablado con ‘ella’ o para ‘ella’.
Ver más ¡Este Día de la Mujer Africana, tengo preguntas! Muchas preguntas¿Y quién se preocupa por los niños negros?
Me acordé de que vivimos en una sociedad racista que nos une a los negros de la diáspora en torno a la lucha contra el racismo, pero se me olvidó que todavía es una sociedad centrada en los adultos.
Ver más ¿Y quién se preocupa por los niños negros?El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de Maputo
2023 marca dos décadas desde la adopción del Protocolo de Maputo. El Protocolo de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los derechos de la mujer en África (el Protocolo de Maputo) es posiblemente el instrumento legalmente vinculante más progresista sobre los instrumentos de derechos humanos y de la mujer a nivel mundial.
Ver más El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de MaputoDía de la mujer afrodescendiente. Sisterhood
Las mujeres afrodescendientes estamos demostrando que no nos quedaremos calladas, estamos diciendo de formas diversas que ya basta del abuso que acabamos sufriendo, que estamos preparadas para gritar, para seguir luchando, y para reclamar sobre inconformidades, a la vez que rompemos mitos, estereotipos o imágenes negativas que se tienen de nuestra figura.
Ver más Día de la mujer afrodescendiente. SisterhoodOrania, la ciudad apartheid
África es muy diversa, con 54 países y más de 3000 grupos étnicos , la mayoría nativos del continente. En Sudáfrica, más de diez grupos culturales contribuyen a la riqueza cultural del país. Sin embargo, hay un grupo étnico que se ha diferenciado de la mayoría de las personas en África.
Ver más Orania, la ciudad apartheidPor qué una parte del feminismo quiere a VOX en el Gobierno
Una parte del feminismo muy blanca ha decidido que lo que más conviene a sus intereses es que gobierne el Partido Popular, a pesar de que sea con la ultraderecha como socio necesario, y aunque esto signifique retrocesos importantes en derechos sociales.
Ver más Por qué una parte del feminismo quiere a VOX en el GobiernoRacializARTE: ensayo sobre la relación entre la supremacía masculina en el Museo del Prado y el dispositivo de producción del racismo.
TEXTO PARA SUSCRIPTORES ANUALES
Ensayo sobre la relación entre la supremacía masculina en el Museo del Prado y el dispositivo de producción del racismo
Akademia con K de Kilo
Una reflexión sobre la practica de la meritocracia
Ver más Akademia con K de KiloPalmitagem: una autorreflexión sobre el racismo, los hombres negros y el amor por las mujeres blancas
La conversación no se refiere ni al amor ni a las mujeres blancas. En cambio, se trata de cómo la reproducción del racismo entre los hombres negros privilegiados les impide representar el amor con las mujeres negras. Se trata de cómo el racismo afecta muy adentro a través de la piel.
Ver más Palmitagem: una autorreflexión sobre el racismo, los hombres negros y el amor por las mujeres blancasEllos las prefieren blancas. Testimonio
Hace algún tiempo tuve una conversación con un hombre negro el cual me decía que él prefería a las mujeres blancas porque eran más delicadas. Eso me llevó a cuestionarme aún más, pues no entendía bien su posición cuando me decía que ellas erán más delicadas, pero tenía las respuestas ante mis narices.
Ver más Ellos las prefieren blancas. TestimonioConsecuencias del fenómeno Barbie en la infancia de las Niñas Negras
Es claro qué este tipo de juguetes genera traumas que una niña no es capaz de ver de manera crítica durante su
Ver más Consecuencias del fenómeno Barbie en la infancia de las Niñas NegrasLa intencionalidad tras la diversidad
Hay muchas formas en las que la negritud ha sido utilizada en beneficio del capitalismo y como alimento de la explotación racista y esclavista que sigue reduciendo a las personas negras a meros objetos.
Ver más La intencionalidad tras la diversidadColorismo vs. Blackfishing, dos ideas opuestas que conviven en paralelo
Finalmente, todo vuelve al daño sistemático que ha causado el colonialismo y el trato de inferioridad por parte de blancxs a otras comunidades. Por su parte, perpetuar un sistema de injusticias es, indudablemente, más fácil que desafiarlo.
Ver más Colorismo vs. Blackfishing, dos ideas opuestas que conviven en paralelo¿Qué es el privilegio blanco? Origen, significado, cómo afecta este término a los blancos y ejemplos
El privilegio blanco es un concepto que pone de manifiesto las injustas ventajas sociales que tienen los blancos sobre los no blancos.
Ver más ¿Qué es el privilegio blanco? Origen, significado, cómo afecta este término a los blancos y ejemplos4 formas de apoyar a las personas que son víctimas del colorismo
Los incidentes coloristas podrían conducir directa e indirectamente a efectos negativos en la salud y las relaciones interpersonales de los afrodescendientes.
Ver más 4 formas de apoyar a las personas que son víctimas del colorismoColorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel clara
Vivimos en un mundo que percibe la piel oscura como algo malo, amenazante, extranjera, exótica y extraño. Debido a que mi piel es clara se me asocia con la blancura, soy percibida como menos amenazante, más bella o atractiva, más educada. Yo no necesito las mismas advertencias que mis hermanos.
Ver más Colorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel claraPor qué la opresión inversa simplemente no existe
Es un argumento común que enfrentamos aquellas de nosotras, todas nosotras, que trabajamos en movimientos de justicia social: el hombre de paja de la opresión inversa. Incluso dentro de la multitud de personas que son «socialmente conscientes» entre comillas, este argumento aparece de vez en cuando.
Ver más Por qué la opresión inversa simplemente no existeEl «techo verde» de las personas racializadas en el activismo ecologista
Esto es lo que llaman el «techo verde». Las ONGs ecologistas occidentales no han logrado afrontar el problema de la diversidad, ya que no han conseguido desafiar algunas de sus propias suposiciones sobre las personas racializadas. Y esas suposiciones están en el origen de cómo los prejuicios funcionan ante lo diverso, también en el ecologismo
Ver más El «techo verde» de las personas racializadas en el activismo ecologista