Existe un mercado global de productos para el aclarado de la piel. Grandes marcas como Shiseido, L’Oréal, Ducray o Lancôme comercializan este tipo de productos enfocados a tratar manchas en la piel e hiperpigmentación. A pesar de ello, el empleo de estos productos suele ser por mujeres negras o de tez oscura con el objetivo de conseguir una tez más blanca. Además, los productos de skin bleaching suelen contener ingredientes perjudiciales para la salud de los cuales el público no suele ser consciente, o lo son y asumen los riesgos del ‘tratamiento’.
Ver más Skin bleaching. Privilegio blanco camuflado en rutina de bellezaCategoría: Moda y belleza
Paradojas de la industria de productos para cabellos rizados
Actualmente, en la mayoría de países latinosamericanos es más fácil encontrar en tiendas de barrio y centros comerciales productos especializados para personas de cabellos no lisos.
Ver más Paradojas de la industria de productos para cabellos rizados10 hermanas y hermanos afro en Canarias que seguirán brillando este 2022
Vamos cerrando ciclos y es casi ritual hacer balance del 2021 y propósitos para el 2022. Es necesario poner en valor y reconocer el trabajo, ideas o la labor que hacen las demás y lo importante que son a nivel personal pero también para nuestra comunidad.
Ver más 10 hermanas y hermanos afro en Canarias que seguirán brillando este 2022No le robaste los atributos físicos a nadie para “solapar” tu color
Es doloroso que olvides tú identidad, de dónde vienes, por “encajar” en un cánon de belleza que está lejos de quién eres.
Ver más No le robaste los atributos físicos a nadie para “solapar” tu color“Contar SOBRE África es necesario pero contar DESDE África, además de necesario, es muy importante”
A Dilayla Romeo es complicado describirla. Si la presento como diseñadora de moda y joyería, me quedo corta, pero si explico que es fotógrafa o gimnasta, también. Quizá, lo más acertado sería decir que todo lo que toca lo convierte en arte, que con él busca una sanación colectiva y que cada día sorprende con una creación nueva en un área diferente. Y se enamora de cada una de ellas, porque la pasión importa cuando se trata de producción cultural.
Ver más “Contar SOBRE África es necesario pero contar DESDE África, además de necesario, es muy importante”Un turbante es más que un pedazo de tela
La psiquiatra y diseñadora afrocolombiana Angelica Machado Copete reivindica sus raíces Chocoanas a través de sus diseños y estampados en Africanía una marca con identidad afrolatinoamericana.
Ver más Un turbante es más que un pedazo de tela¿El cabello afro no crece?
Existen muchos mitos sobre el cabello afro, pero predomina uno en concreto, que es un pensamiento muy común entre la gente que no tiene el pelo afro y ese es que el cabello afro no crece, pero esto no es así.
Ver más ¿El cabello afro no crece?4 ideales de belleza, socialmente aceptados, que son racistas
Las mujeres que he visto en la televisión o en las portadas de revistas en realidad nunca se parecían a mí. Parecía como si no hubiera un ideal de belleza para mi. No soy pequeña, ni alta y delgada. Mi cabello es muy rizado. No es liso y tampoco “sedoso”.
Ver más 4 ideales de belleza, socialmente aceptados, que son racistasLa radical historia del turbante
Nacido en la esclavitud, luego reivindicado por las mujeres negras, el turbante es ahora una célebre expresión de estilo e identidad.
Ver más La radical historia del turbanteLos ideales de belleza excluyen a las mujeres negras
Mientras hablamos mucho sobre los ideales de belleza dañinos en los medios medios, como la delgadez extrema, el culto al estado de forma, la excesiva sexualización, y la falsedad del photoshop, uno de los ideales más opresivos excluye a cualquiera que no sea blanca. Se trata del blanqueamiento de la belleza.
Ver más Los ideales de belleza excluyen a las mujeres negras“Los cánones de belleza son profundamente racistas”. Esther G. Pineda socióloga autora de”Bellas para morir”
“Bellas para morir” es el nuevo libro de la socióloga, Esther Pineda G. en el que analiza como los estereotipos de belleza se traducen en violencia estética contra la mujer.
Ver más “Los cánones de belleza son profundamente racistas”. Esther G. Pineda socióloga autora de”Bellas para morir”Cabello Afro, Un peinado ¿extremo?
CLASIFICAR nuestro cabello como “extremo” justifica las consecuencias extremas de la violencia, es por ello que es importante hacer un buen uso de nuestra imagen
Ver más Cabello Afro, Un peinado ¿extremo?¿Qué le paso a tú cabello?
Se nos ha enseñado que despójanos de nuestro cabello equivale a mutilar nuestra feminidad, cosa a mi me parece absurda, es por ello que raparse el cabello se ha convertido en un acto subversivo y trasgresor debido a que se opone al planteamiento occidental de feminidad.
Ver más ¿Qué le paso a tú cabello?Tener el pelo afro no debería costar tan caro
Si me dijeran con 12 años que los productos para el pelo que utilizan mi madre o mis amigas no sirven para el mio, me hubiese ahorrado bastante tiempo aplicando en mis rizos productos que en vez de ayudar a su cuidado, lo estaban empeorando. Pero también hubiese entendido que ante esa ignorancia de no saber que hacer con mi afro, la mejor solución para tratarlo no era alisármelo, si no encontrar una rutina adecuada para su mantenimiento.
Ver más Tener el pelo afro no debería costar tan caro¿La belleza tiene color?
La belleza es subjetiva, normalmente lo que puede ser bello para alguien puede que no lo sea para otra persona y eso está bien. Dejando claro ese punto, quisiera acotar lo que la sociedad considera ‘belleza femenina’ siempre estuvo arraigada a una mujer blanca y por supuesto muy delgada.
Ver más ¿La belleza tiene color?Vestimenta, evolución y género
La elección de la vestimenta y los elementos que complementan la misma, implica una creación discursiva sobre el cuerpo, el género, la raza y la clase, que puede dotar de significados a la forma en que son leídos los cuerpos.
Ver más Vestimenta, evolución y género“El color de tu piel no define tu belleza”
Quise especializarme en piel oscura para lanzar el mensaje al mundo de que yo y todas mis hermanes afro también somos belles, porque el color de nuestra piel no define el nivel de belleza que podemos alcanzar.
Ver más “El color de tu piel no define tu belleza”Más de un tono
La inclusión del maquillaje para pieles oscuras, desgraciadamente no es tan antigua y a día de hoy queda mucho camino que abrir a la diversidad de tonos y maquillaje dentro del mundo de la cosmética.
Ver más Más de un tonoHablemos de alta moda africana. Los diseñadores africanos existen y se encuentran en plena exploración de su identidad
Existe una clara voluntad de crear y, algunos podrían decir que incluso de demostrar, de demostrar que África también es moda, que África puede ser lo que los africanos quieran que sea.
Ver más Hablemos de alta moda africana. Los diseñadores africanos existen y se encuentran en plena exploración de su identidadSituaciones de racismo en la industria del entretenimiento
Cada vez es más frecuente la necesidad de cambiar el discurso dispuesto en la industria del entretenimiento hacia la mujer negra para estos formatos.
Ver más Situaciones de racismo en la industria del entretenimientoBelleza Colonizada: Pelo Malo
Lo que para mí fue únicamente un cambio en mi cabello debido a la caída de él tras el excesivo uso de productos desrizantes, supuso un despertar sobre tantos conceptos negativos que existen en lo referente a las mujeres negras y su cabello.
Ver más Belleza Colonizada: Pelo MaloEl afro-camino a la identidad
Tomé la decisión de dejar crecer mi cabello natural porque entendí que aunque me sintiera bien con mi cabello alisado, esa no era Nahomy, era la Nahomy que la sociedad había construido, era la Nahomy que el mundo me había hecho crear para poder ser socialmente aceptada según los cánones de belleza occidental.
Ver más El afro-camino a la identidadEl poder de elección en la industria cosmética
Últimamente las empresas de cosmética y belleza, pretenden dar una visión de que sus productos van dirigidos a toda clase de mujeres (algo muy necesario) pero… ¿realmente hay tantos productos para la comunidad negra como parece?
Ver más El poder de elección en la industria cosmética¡5 frases que TODAS hemos oído sobre nuestro pelo!
Uno de los aspectos en los que tristemente me he sentido más vulnerable en mí día a día ha sido sin duda mi pelo. Lo he considerado mi enemigo durante mucho tiempo y constantemente lo comparaba con el de mis amigas pero… ¿Cómo pretendía tener un pelo que por genética no me pertenecía?
Ver más ¡5 frases que TODAS hemos oído sobre nuestro pelo!