CONTENIDO PREMIUM. La piel negra, los labios grandes y el cabello rizado de Monica Macias destacaban dondequiera que fuera en Corea del Norte. Vivió en Pyongyang durante 15 años desde 1979 cuando ella y otros dos de sus hermanos, Maribel y Fran, fueron enviados allí por su padre, Francisco Macias Nguema (1924-79), el primer presidente de Guinea Ecuatorial. Tenía 7 años el día que aterrizó en la capital norcoreana.
Ver más La increíble historia de la hija del dictador Macias que creció en Corea del NorteCategoría: Testimonio
El hombre que no sabía leer a los 18 años y se ha convertido en profesor de Cambridge
Un hombre negro que no sabía leer ni escribir hasta los 18 años, ha logrado lo imposible. Jason Arday está a punto de convertirse en el profesor negro más joven de la Universidad de Cambridge. Cuando era joven le dijeron fue diagnosticado de autismo y no habló hasta hasta los 11 años.
Ver más El hombre que no sabía leer a los 18 años y se ha convertido en profesor de CambridgeEl beauty de Jenny
Si hay un lugar que recuerdo desde mi niñez, es ir al beauty. Las mujeres visiblemente afrodescendientes suelen ir a beautys desde muy pequeñas. O estoy casi segura que debieron haberse alisao el pelo en, al menos, alguna sala de alguna casa matriarca. “La belleza cuesta” como me decía mi tía cuando me tocaba meterme dentro de la secadora de pelo.
Ver más El beauty de JennyMi testimonio como mujer y radiografía de las izquierdas en México
Soy mujer afro-mestiza mexicana, una feminista decolonial que desde mi temprana adolescencia he participado en diversas organizaciones sociales de la variopinta izquierda extraparlamentaria mexicana, la izquierda no electoral, lo que en México llamamos “abajo y a la izquierda”.
Ver más Mi testimonio como mujer y radiografía de las izquierdas en MéxicoEugenia Cuaresma: “Las mujeres negras luchamos mucho desde muy pequeñas, y está bien que nos demos el lugar para descansar”
La acabamos de ver con un papel muy divertido en la serie de TNT “No me gusta conducir” junto a Juan Diego Botto. Es una de esas actrices afroespañolas que comienza a despuntar en un mundo tan complicado como el de la interpretación, mucho más si eres una mujer negra.
Ver más Eugenia Cuaresma: “Las mujeres negras luchamos mucho desde muy pequeñas, y está bien que nos demos el lugar para descansar”Amor propio de mujer negra
Desearía poder darte un manual de instrucciones de cómo me transformé en lo que soy hoy. Lamentablemente no lo tengo, solo tengo mi voz y testimonio para darte un pequeño empujón si te encuentras en una situación parecida a la mía.
Ver más Amor propio de mujer negra¿Cómo informar a las infancias acerca de espacios racializados que atraviesan sus entornos? Racismo en el Sur Global
La relación entre el racismo estructural que institucionalizan las cárceles y la marginalidad económica que ofrece el sistema capitalista a las tantas personas que son condenadas y alejadas de sus familias merece ser transformada.
Ver más ¿Cómo informar a las infancias acerca de espacios racializados que atraviesan sus entornos? Racismo en el Sur GlobalRompiendo el marco
En un mundo que trata tan desesperadamente de hacernos pensar que no somos lo suficientemente buenos, que no somos lo suficientemente guapos, que no somos lo suficientemente inteligentes, hay que demostrarse que tenemos la confianza suficiente para ser uno mismo y que nos enorgullecemos de ser lo que somos.
Ver más Rompiendo el marcoEducación sexual solo para blancos en las escuelas
Las mujeres negras estamos acostumbradas a que los sistemas sociales no sean para nosotras. El sistema educativo fue uno de los primeros en informarme sutilmente que mi raza y mi género me harían invisible para la investigación y estudios de la academia.
Ver más Educación sexual solo para blancos en las escuelas¿Por qué llevo turbante?
Lo pensé mucho antes de llevar mi turbante al trabajo. ¿Puedo usar un turbante para trabajar? Hay razones para mi duda. No estaba segura de mí misma ni de lo que puedo hacer y no hacer en relación con mi nuevo entorno profesional. ¿Te suena?
Ver más ¿Por qué llevo turbante?Los referentes en las crianzas de las infancias negras
Las pequeñas decidieron llamar princesas a mujeres como Marielle Franco, Dandara, y nuestra querida María Remedios… no llevaron tiaras, ni portaron grandes riquezas. Pero no necesitaron lujos para ser nuestras heroínas y dejar su huella en nuestra historia
Ver más Los referentes en las crianzas de las infancias negras4 razones por las que no estás ayudando a que el racismo desaparezca negándote a hablar de él
Entiendo el impulso de no querer hablar de racismo. Es más fácil taparnos los oídos y esperar que si ignoramos el problema el tiempo suficiente, las cosas eventualmente se resolverán por sí solas.
Ver más 4 razones por las que no estás ayudando a que el racismo desaparezca negándote a hablar de él¿Negra o Trigueña? Las huellas del sistema de castas reactualizado
Este colorismo “trigueño” viene a reactualizar el sistema de castas que sigue operando sobre la negritud para el blanqueamiento social.
Ver más ¿Negra o Trigueña? Las huellas del sistema de castas reactualizadoSer Afrodescendiente en Argentina: Caminando la realidad como una ficción
Responder con seguridad y claridad, ante mis niñas fue sentirlas emancipadas de las miradas juiciosas de esas personas. También creo que ante actos de opresión étnica y violencia identitaria es clave que las niñeces vean en nosotros, sus mamas y papas, la fuerza de su origen presente.
Ver más Ser Afrodescendiente en Argentina: Caminando la realidad como una ficciónUna historia de todos los días
Todos los elementos que una mujer negra o radicalizada debe soportar en su lugar de trabajo están presentes en este caso: luz de gas, acoso, intimidación, opresión, etc. La