En mi país está saliendo al aire tres veces a la semana una telenovela cubana que lleva por título Tú; envuelta en dramas, situaciones de la más diversa índole, conflicto y mucho más, esta telenovela ocupa la pantalla hace ya algunos meses.
Ver más Cuando de telenovelas se trata…Categoría: Testimonio
Cooperar en tiempos violentos
Marian y Elisa eran y son primas hermanas. Las unía el cariño que se tenían en la niñez y la violencia que recibieron de mujeres…
Ver más Cooperar en tiempos violentos¿Qué enseñan en clase sobre racismo?
A todos nos dicen que debemos respetar a los demás, nos muestran que esas personas tienen sentimientos y que ha habido sucesos nefastos, pero después, nadie se atreve a explicar sus historias, nadie quiere indagar sobre algo que hasta el momento no les salpica a ellos.
Ver más ¿Qué enseñan en clase sobre racismo?(NO) importancia de pertenecer a un grupo cultural
Muchas veces los patrones racistas nos vienen impuestos, caemos y no nos damos cuenta de que los repetimos provocando luchas entre nosotrxs. Yo sé que existen tantas historias como culturas, que cada una de ellas es válida y tiene que tener cabida y representación en nuestra sociedad, pero sin olvidar que a pesar de que somos distintxs, unidxs somos más fuertes.
Ver más (NO) importancia de pertenecer a un grupo culturalSe habla fuerte
Con el tiempo descubriría que estás familias elegidas son castillos de resistencia, fortalezas seguras en las que nos resguardamos del huracán de la heteronorma que nos obligaba a exiliarnos en los margenes de nuestra propia tierra.
Ver más Se habla fuerteCarta a mi chico
Te quiero hombre negro
Ver más Carta a mi chicoDoce horas hablando de África
Hubo un genocidio cultural. Esas tribus tenían una identidad, unas tradiciones, una cohesión social, una conciencia colectiva de pertenecer a una etnia… y esa conciencia tenía que existir”.
Ver más Doce horas hablando de ÁfricaCapacitismo
La sociedad neurotípica, nos ha apartado, maltratado, nos ha quitado acceso a educación y salud digna.
Ver más CapacitismoEl mito de la gente bien
Antes de pensar que por ser buena persona no puedes ser racista (o clasista o machista o capacitista, entre otras), date la oportunidad de cuestionarte cómo tus discursos y prácticas cotidianas pueden estar derivando en mantener, sostener o amplificar discursos y prácticas que violentan (desde la exclusión y discriminación) a otras personas.
Ver más El mito de la gente bienMás amor y menos discriminación
Es triste que muchas madres se sientan menospreciadas y echas a un lado cuando ponen en duda su maternidad por el color de la piel.
Ver más Más amor y menos discriminaciónLas gitanas no podemos ir tranquilas ni de compras
A las gitanas se nos ha perseguido históricamente, y se nos persigue a diario sólo por ser gitanas; la sociedad perpetua este antigitanismo y las instituciones y el sistema judicial no nos amparan.
Ver más Las gitanas no podemos ir tranquilas ni de comprasEl caso de Caroline: Un conocido me drogó para abusar de mí
No tenía ninguna información sobre qué medidas tomar cuando paso esto. Me sentí culpable y cuestionada constantemente. ¿Por qué siempre se pone el foco en las víctimas y no en los agresores?
Ver más El caso de Caroline: Un conocido me drogó para abusar de míLa naturaleza colonialista de la educación médica
No sabemos por qué, pero nos preguntamos por qué algunas de nosotroas nos metemos en problemas con más frecuencia que otros en la escuela de medicina y la residencia, por qué algunas de nosotras ascienden y otras no, y algunas empezamos a preguntarnos por qué tantas de nuestras mujeres negras mueren en las salas de trabajo de parto y otras temen venir al hospital. Nos preguntamos por qué nuestros pacientes no confían en nosotras a pesar de ser personas normales. Nos preguntamos sobre el alcoholismo desenfrenado en varias comunidades indígenas, así como sobre la depresión y la ansiedad entre los jóvenes LGBTQ. No hay nada biológico en ninguna de estas diferencias y, sin embargo, notamos que existen de forma inherente.
Ver más La naturaleza colonialista de la educación médicaLa identidad tras vulnerabilidad por el racismo
Suscita mucho más interés mi vida privada en cuanto a tanto de dónde vengo, provengo o qué hago aquí…cómo sí me hubiera escapado del zoológico o del trozo de campo vallado que me han regalado.
Ver más La identidad tras vulnerabilidad por el racismoCrónicas de una cubana de otra galaxia de vacaciones en La Habana (part1)
“Todos son ”cubanologos”. En cualquier rincón del mundo, hay alguien que se cree experto en la Isla. Incluso dentro hay gente que también lo cree. Y esta Isla es demasiado compleja para entenderla desde una sola visión.”
Ver más Crónicas de una cubana de otra galaxia de vacaciones en La Habana (part1)La buena, la mala y la porno: Deconstrucción de una mujer negra
Sos la buena, la mala y la porno. Pero no la que la sociedad construyó, sino la que existe detrás de las etiquetas y las situaciones, la que se eleva por encima de la opresión y le saca el dedo medio a aquellos que quieren que te amoldes
Ver más La buena, la mala y la porno: Deconstrucción de una mujer negraEl efecto Effie White. El injusto trato a las mujeres negras en la industria del entretenimiento
Este es un relato personal y por consecuencia es doloroso contarlo, pero lo hago desde la profunda necesidad de no dejar ocultas las violencias e injusticias que todavía vivimos las mujeres negras en la industria del entretenimiento.
Ver más El efecto Effie White. El injusto trato a las mujeres negras en la industria del entretenimientoMi pelo no es tu parque de atracciones
“Ay me encanta tocar tu pelo” “Pareces una esponja” “Tienes un estropajo en la cabeza” “Cuando vas de viaje no necesitarás almohada” “Deberías alisártelo, yo creo que te quedaría mejor” “Si te caes al suelo, rebotas y no te haces daño”
Ver más Mi pelo no es tu parque de atraccionesRacismo…¡Tú no bicho!
“Ha llegado para quedarse, igual que este famoso bicho”… murmuran los sabios ancestros a pie de plazoleta y campo de petanca. Resuena tal campana de pueblo de la España Profunda, marcando las horas, minutos y segundos…Se pasea en todas las redes sociales a pies juntillas cómo sí el que no quiere la cosa, aquí me dejo caer a ver qué pasa…
Ver más Racismo…¡Tú no bicho!Afrodescediente, mallorquina y adoptada
Los afrodescendientes adoptados españoles siempre nos sentimos en medio de ambos mundos. Y nunca sabemos como exponernos en esos mundos por miedo a causar daño o a no ser aceptados.
Ver más Afrodescediente, mallorquina y adoptada4 razones por las que no estás ayudando a que el racismo desaparezca negándote a hablar de él
Entiendo el impulso de no querer hablar de racismo. Es más fácil taparnos los oídos y esperar que si ignoramos el problema el tiempo suficiente, las cosas eventualmente se resolverán por sí solas.
Ver más 4 razones por las que no estás ayudando a que el racismo desaparezca negándote a hablar de élNi clara ni oscura: una crítica personal al colorismo
Lo problemático de esta situación es que pasé de un anhelo de blanqueamiento a un deseo ferviente de ser más negra para poder validar y justificar mis experiencias como mujer afro. Por más negra me refiero a cumplir físicamente con una idea implantada de cómo debemos vernos las mujeres afrodescendientes.
Ver más Ni clara ni oscura: una crítica personal al colorismoEl juego invisible: ¿estás decidiendo o la narrativa blanca lo hace por ti?
Dentro de la narrativa blanca, las mujeres negras no se supone que usemos nuestra voz. Se supone que las mujeres negras no debemos retro-atacar. Por eso, cuando lo hacemos, se nos considera dominantes. O agresivas, amenazantes, ruidosas, escandalosas, temperamentales, impulsiva, bélicas, combatientes, indisciplinadas, rebeldes…
Ver más El juego invisible: ¿estás decidiendo o la narrativa blanca lo hace por ti?Sobre la noticia del embarazo para una mujer negra
Tomar una decisión sobre si se desea o no la maternidad, implica una serie de condiciones psicológicas, de pareja, socioeconómicas, familiares, etc., que van más allá de la noticia del embarazo. Si decimos entonces que la alegría ante la noticia estaría determinada por la capacidad de decidir ¿Quiénes están en la capacidad de decidir?
Ver más Sobre la noticia del embarazo para una mujer negra