El estatus icónico de Davis y sus contribuciones decisivas a los movimientos abolicionistas, feministas, antirracistas y socialistas como académica y activista fueron el resultado de…
Ver más Angela Davis y el feminismo abolicionistaCategoría: Referentes Negros
Mujeres y hombres negros con una actividad profesional o personal destacable e inspiradora.
Madosini, un tesoro nacional sudafricano cuya música mantuvo viva una rica historia
La renombrada músico, compositora y narradora sudafricana Latozi “Madosini” Mphahleni falleció a fines de 2022. La activista cultural y musical nativa, que se reía con tanta frecuencia como tocaba, era querida por todos los que conocía. Ella ha dejado un rico legado de música, patrimonio e historia Xhosa. También enseñó y nutrió a una nueva generación de arqueros, revitalizando un arte que estaba muriendo.
Ver más Madosini, un tesoro nacional sudafricano cuya música mantuvo viva una rica historiaLos héroes sin tumba. Patrice Lumumba
“Nuestras heridas están demasiado frescas y son demasiado dolorosas todavía para poder expulsarlas de nuestra memoria”
Ver más Los héroes sin tumba. Patrice LumumbaGrada Kilomba
Grada Kilomba y su trabajo están en el centro de la cultura afroeuropea. La artista portuguesa, con sede en Berlín, ha explorado el trauma desde el arte.
Ver más Grada KilombaRuby Bridges: la niña que desafió la segregación racial en las escuelas blancas
Ruby Nell Bridges es uno de esos iconos de la lucha por los Derechos Civiles en los turbulentos años 60 en Estados Unidos. Fue inmortalizada para el arte por Norman Rockwell, con un obra que hoy cuelga en las paredes de la Casa Blanca. Permanecerá en la memoria colectiva de la lucha contra el racismo.
Ver más Ruby Bridges: la niña que desafió la segregación racial en las escuelas blancasQuién es Anielle Franco, la nueva ministra de Igualdad Racial de Brasil
Educadora, periodista y activista por los derechos humanos, Anielle Franco , de 38 años y madre de dos niñas, es la elegida por el presidente Lula da Silva para asumir el Ministerio de Igualdad Racial. Se trata de un ministerio sin precedentes en el país, cuya misión será avanzar en la lucha contra el racismo en Brasil.
Ver más Quién es Anielle Franco, la nueva ministra de Igualdad Racial de BrasilCharlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Charlene Mitchell fue una defensora inquebrantable de los oprimidos y marginados, y nunca vaciló en su defensa de los derechos civiles. Se la recuerda por su compromiso para liberar a Angela Davis cuando esta fue encarcelada y su militancia en el Partido Comunista de los Estados Unidos. Mitchell falleció el pasado 14 de diciembre en una residencia de ancianos de Nueva York. Tenía 92 años.
Ver más Charlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados UnidosLeah Chase: la mujer que inspiró la princesa Tiana de Disney
Dio de comer en su restaurante a presidentes y luchadores por la libertad, desafío las leyes de segregación racial al sentar juntos a clientes blancos y negros en su restaurante, e inspiró el personaje de Disney de la princesa Tiana. Esa era Leah Chase, la reina de la cocina criolla.
Ver más Leah Chase: la mujer que inspiró la princesa Tiana de DisneyStokely Carmichael y el “Black Power”
“¡Tenemos que dejar de avergonzarnos de ser negros!” decía a menudo en sus discursos. El negro, les decía, era un superviviente, era fuerte, era inteligente y era hermoso. Alto y delgado, mirada franca y una sonrisa deslumbrante que contrastaba con su piel muy negra, Carmichael caminaba seguro de sí mismo, en una era en la que, para muchos negros, lo menos negro era mejor.
Ver más Stokely Carmichael y el “Black Power”El radicalismo de luto
Preocupa lo que se ha convertido en una celebración cínica de su trabajo que a menudo se encuentra en las citas descontextualizadas y simplistas de sus textos en las plataformas on line. Aquí su trabajo se repite y recita como simplistas aforismos de estilo abstracto de ‘amor’ y ‘autoayuda’ en lugar de la rigurosa crítica social y política que he llegado a conocer como su proyecto.
Ver más El radicalismo de lutoLas ideas de Fanon siguen siendo las armas de los oprimidos
Las contribuciones de Fanon son atemporales. Mientras la supremacía blanca y el neocolonialismo permanezcan como norma de las relaciones humanas, el pensamiento de Fanon seguirá armando a los colonizados en la Batalla de las Ideas.
Ver más Las ideas de Fanon siguen siendo las armas de los oprimidosClaudette Colvin: la niña que prendió la llama para acabar con la segregación en Estados Unidos y que ha olvidado la historia
Fue relegada por su color de piel más oscuro que Rosa Parks, su negativa a alisarse el cabello y haberse quedado embarazada con 15 años.
Ver más Claudette Colvin: la niña que prendió la llama para acabar con la segregación en Estados Unidos y que ha olvidado la historiaEl increíble viaje artístico de Esther Mahlangu
Mahlangu comenzó a pintar con solo 10 años de edad, una habilidad que le enseñaron su madre y su abuela, siguiendo una tradición de su pueblo nativo Ndebele de que las mujeres pintan el exterior e interior de las casas. Gracias a esta tradición, que ella actualizó, comenzó su increíble viaje artístico.
Ver más El increíble viaje artístico de Esther Mahlangu“Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra”. Leah Penniman, fundadora de Soul Fire Farm
Leah Penniman se dedica a acabar con el racismo y la injusticia en el sistema alimentario. En Afroféminas la hemos entrevistado. Lo que nos ha contado sobre justicia racial, historia negra, activismo y ancestralidad no deberías dejar de leerlo:
Ver más “Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra”. Leah Penniman, fundadora de Soul Fire Farm100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz, autora del poema afrofeminista “Me gritaron negra”
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz. Mientras su país, Perú, celebra su centenario por todo lo alto, desde Afroféminas, como todos los años rendimos nuestro homenaje a este referente de la identidad afrodescendiente en el mundo de habla hispana.
Ver más 100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz, autora del poema afrofeminista “Me gritaron negra”La difícil vida de Rosa Parks después de no ceder su asiento
En 1955, Rosa Parks se negó a renunciar a su asiento en un autobús segregado en Montgomery, Alabama. Este pequeño gesto de una mujer negra, condujo a un boicot de autobuses en toda la ciudad. Un año después, la Corte Suprema de estados Unidos dictaminó que la segregación en el transporte era inconstitucional.
Ver más La difícil vida de Rosa Parks después de no ceder su asientoThomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africana
Hoy se le reconocen los logroa de Sankara en la salud, agricultura, servicios públicos y condición de la mujer, así como sus iniciativas de anticorrupción y contra el imperialismo francés. Su política revolucionaria despertó grandes odios y recelos en ciertos sectores de la clase media, lo que se tradujo en un trágico y sangriento golpe de estado signado por la traición de su gran compañero de armas.
Ver más Thomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africanaCultivando siendo mujer negra. Encontrar poder y dignidad a través de la agricultura
Penniman y su personal en Soul Fire Farm, capacitan a agricultores negros y latinos en técnicas de cultivo y prácticas de gestión de la diáspora africana, para que puedan desempeñar un papel en abordar el acceso a los alimentos, las disparidades de salud y otros problemas sociales.
Ver más Cultivando siendo mujer negra. Encontrar poder y dignidad a través de la agriculturaLa historia de William Kamkwamba, el niño inventor que ayudó a su pueblo a superar la dificultad
Viviendo en Malawi, azotado por la sequía y enfrentado a la hambruna, William estaba decidido a encontrar una manera de llevar electricidad y agua a su pueblo.
Ver más La historia de William Kamkwamba, el niño inventor que ayudó a su pueblo a superar la dificultadSerena eterna
La legendaria estrella del tenis Serena Williams ha dejado su carrera deportiva. Tras ella deja un legado que guiará a las mujeres y los atletas negros en las generaciones venideras.
Ver más Serena eternaAlbert Woodfox, el último de “Los tres de Angola” y autor de ‘Solitary’, muere a los 75 años
Albert Woodfox, el activista penitenciario y miembro de “Los Tres de Angola” cuyas memorias “Solitario” fueron finalistas del Premio Pulitzer, murió el pasado 4 de agosto después de contraer el virus COVID-19. Tenía 75 años.
Ver más Albert Woodfox, el último de “Los tres de Angola” y autor de ‘Solitary’, muere a los 75 años7 compositores afros que cambiaron el curso de la historia de la música clásica
Un texto sobre refrentes negros en la música clásica
Ver más 7 compositores afros que cambiaron el curso de la historia de la música clásicaMaya Angelou, el pájaro que cantó en libertad
“No puedes agotar la creatividad. Mientras más la uses, más tienes”, dijo una vez Maya Angelou. Y puede que se estuviera poniendo como ejemplo a ella misma. Angelou fue escritora, poeta, cantante, actriz, bailarina, periodista y activista por los derechos civiles de los afroamericanos.
Ver más Maya Angelou, el pájaro que cantó en libertadNella Larsen, talento, drama y olvido
Durante mucho tiempo, Nella Larsen fue la mujer misteriosa del Renacimiento de Harlem. A finales de la década de 1920 publicó dos novelas sofisticadas, Arenas Movedizas y Claroscuro, y luego su vida de escritora llegó a su fin. Murió en la oscuridad en 1964. Pasaría una década más o menos antes de que el interés por el Renacimiento de Harlem la llevara a su redescubrimiento, aunque sus libros comenzaron a imprimirse a principios de los años 70.
Ver más Nella Larsen, talento, drama y olvido