Un texto sobre refrentes negros en la música clásica
Ver más 7 compositores afros que cambiaron el curso de la historia de la música clásicaCategoría: Referentes Negros
Mujeres y hombres negros con una actividad profesional o personal destacable e inspiradora.
Maya Angelou, el pájaro que cantó en libertad
“No puedes agotar la creatividad. Mientras más la uses, más tienes”, dijo una vez Maya Angelou. Y puede que se estuviera poniendo como ejemplo a ella misma. Angelou fue escritora, poeta, cantante, actriz, bailarina, periodista y activista por los derechos civiles de los afroamericanos.
Ver más Maya Angelou, el pájaro que cantó en libertadNella Larsen, talento, drama y olvido
Durante mucho tiempo, Nella Larsen fue la mujer misteriosa del Renacimiento de Harlem. A finales de la década de 1920 publicó dos novelas sofisticadas, Arenas Movedizas y Claroscuro, y luego su vida de escritora llegó a su fin. Murió en la oscuridad en 1964. Pasaría una década más o menos antes de que el interés por el Renacimiento de Harlem la llevara a su redescubrimiento, aunque sus libros comenzaron a imprimirse a principios de los años 70.
Ver más Nella Larsen, talento, drama y olvidoAfroreferentes para una afrodescendiente
Las niñas y mujeres negras, nos merecemos tener el derecho de poder conocer nuestra historia y la de nuestras hermanas, que se hable de ellas en el colegio y en la Universidad, y que podamos identificarnos con libertad.
Ver más Afroreferentes para una afrodescendienteLa quietud del olvido: Un homenaje al maestro de las negredumbres, Manuel Zapata Olivella
Ahí donde Zapata-Olivella nos exige flujo, ahí mismo y como lectores, herederos de su palabra, debemos mantener el rumbo. No podemos más que dignificar el legado de este autor que visibilizó tanta luchas desde su obra literaria y su acción política.
Ver más La quietud del olvido: Un homenaje al maestro de las negredumbres, Manuel Zapata OlivellaConoce al primer arquitecto negro en ganar el premio Pritzker de arquitectura, Francis Kéré
Este 2022, el ganador del Premio Pritzker es Francis Kéré. Arquitecto, educador y activista social nacido en Gando, Burkina Faso, un país de África Occidental.
Ver más Conoce al primer arquitecto negro en ganar el premio Pritzker de arquitectura, Francis KéréMarielle, ¡PRESENTE!
Hoy se cumplen cuatro años del asesinato de la activista afrobrasileña Marielle Franco. Marielle presente!!!
Ver más Marielle, ¡PRESENTE!Harriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitud
El pasado 10 de marzo se cumplian 109 años del fallecimiento de Harriet Tubman, la gran liberadora anitesclavista y funadora en estados Unidos de lo que hoy llamamos Feminismo Negro.
Ver más Harriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitudBernardine Evaristo: “Las mujeres negras debemos contar nuestras historias y ocupar espacio en la industria”
Hemos charlado de feminismos y cultura con Bernardine Evaristo que acaba de publicar en español, “Raíces Rubias”.
Ver más Bernardine Evaristo: “Las mujeres negras debemos contar nuestras historias y ocupar espacio en la industria”Toni Morrison: “Las definiciones pertenecen a los definidores, no a los definidos”
Cuando la premió en 1993 con el Nobel, la Academia sueca dijo de ella que era “una artista literaria de primer rango” y que sus novelas “se caracterizan por la fuerza visionaria y la importación poética, dando vida a un aspecto esencial de la realidad estadounidense”. Ese día, Toni Morrison se convirtió en la primera afroestadounidense y en la octava mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura hasta entonces
Ver más Toni Morrison: “Las definiciones pertenecen a los definidores, no a los definidos”Audre Lorde
Hay que hacer consciente a los demás de las diferencias que nos separan. Y es que no son estas las que nos impiden avanzar, sino el silencio, y hay todavía muchos silencios que romper.
Ver más Audre LordeAudre Lorde: “He venido como negra…”
“He venido hoy como negra, lesbiana, madre, guerrera, poeta…”. Así iniciaba sus discursos Audre Lorde. Dedicó su vida a abogar por que las mujeres pudieran ser todas esas cosas y más, si así lo deseaban.
Ver más Audre Lorde: “He venido como negra…”Muhammad Ali, una leyenda más allá del boxeo
Ayer se cumplían 80 años del nacimiento de Muhammad Ali, un boxeador campeón cuya carrera en el boxeo adquirió un matiz político casi sin precedentes en el mundo de los deportes.
Ver más Muhammad Ali, una leyenda más allá del boxeoMartin Luther King y Malcolm X se parecían más de lo que pensamos
La mayoría de la gente cree que los dos hombres tenían enfoques muy diferentes para el desafío de lograr la justicia racial y la igualdad Pero realmente no era así.
Ver más Martin Luther King y Malcolm X se parecían más de lo que pensamosMartin Luther King: El legado de “un sueño”
Hace más de cinco décadas una bala movida por el odio terminó con la vida de Martin Luther King, no obstante, este acto de crueldad no puso fin a “su sueño”. La imagen congelada en el tiempo de un luchador pacífico quedó grabada en la conciencia de cientos de personas. A día de hoy, sus proclamas resuenan en un país profundamente dividido en cuestiones de raza y clase, y dejan huella en una población que se sigue enfrentando a los mismo desafíos por los que él se manifestaba.
Ver más Martin Luther King: El legado de “un sueño”Bell Hooks: para una pedagogía interseccional
Una educación que libera y no convierte a los estudiantes en pasivos y en un elenco, no solo requiere despertar críticas sobre la sociedad en la que vivimos, sino también la visibilidad de los no blancos, las mujeres, las personas LGBT y los marginados.
Ver más Bell Hooks: para una pedagogía interseccionalbell hooks: “Lo más importante es lo que digo en mis libros, no quién soy”
Ha fallecido bell hooks. Cualquier persona debería conocer su trabajo, más allá de etiquetas e identidades.
Ver más bell hooks: “Lo más importante es lo que digo en mis libros, no quién soy”Josephine Baker se convierte en la primera mujer negra en el Panteón de París
Mujer, negra y nacida fuera de Francia, Josephine Baker difícilmente encaja en el perfil de los héroes históricos de Francia. Pero lo cierto es que la artista de Saint Louis, Missouri, recibió uno de los más altos honores de la Repúblic: una tumba en el Panteón de París, el monumento de Francia a sus héroes.
Ver más Josephine Baker se convierte en la primera mujer negra en el Panteón de ParísAurelia Durand. El color como reivindicación de la diversidad
Las ilustraciones de Aurélia Durand desprenden alegría. Representando una utopía de color, movimiento y personalidades vibrantes, sus imágenes están habitadas por diversas figuras que inspiran a los espectadores a decir su verdad y enorgullecerse de sus propias identidades.
Ver más Aurelia Durand. El color como reivindicación de la diversidadVictoria Santa Cruz:”Hoy sé quién soy, hoy nadie me puede insultar”
Hoy se cumplen 99 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz. Mientras su país, Perú, se prepara para celebrar su centenario por todo lo alto, desde afroféminas, como todos los años rendimos nuestro homenaje a este referente de la identidad afrodescendiente en el mundo de habla hispana.
Ver más Victoria Santa Cruz:”Hoy sé quién soy, hoy nadie me puede insultar”Frantz Fanon y la pigmentocracia
Fanon ayuda a entender la pigmentocracia. La cual es una estructura jerárquica donde el estatus y valor como persona, depende de tu color de piel. Teniendo como los máximos merecedores a los blancos, en cambio los negros son los últimos de la lista. Sin embargo, esta pigmentocracia también hace distinción dentro de la misma comunidad negra, alimentando esta idea de ser superior por no ser “tan negro”.
Ver más Frantz Fanon y la pigmentocraciaLos héroes sin tumba. Patrice Lumumba
“Nuestras heridas están demasiado frescas y son demasiado dolorosas todavía para poder expulsarlas de nuestra memoria”
Ver más Los héroes sin tumba. Patrice LumumbaThurgood Marshall. El abogado que acabó con la segregación racial en los tribunales
Nieto de afroestadounidenses esclavizados, años más tarde se convirtió en un eminente abogado en temas de derechos civiles y en el primer juez afrodescendiente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
Ver más Thurgood Marshall. El abogado que acabó con la segregación racial en los tribunalesOctavia C. Butler: la afroestadounidense que desafió el mundo de hombres blancos que dominaba la ciencia ficción
Su importancia como escritora radica en el hecho de que no solo abordó temas como el racismo, el género, la esclavitud o, incluso, la política en sus libros, sino que hizo protagonistas de sus novelas a mujeres racializadas durante una época en la que había muy pocos autores negros de ciencia ficción.
Ver más Octavia C. Butler: la afroestadounidense que desafió el mundo de hombres blancos que dominaba la ciencia ficción