La exposición «Memoria Negra» celebra las contribuciones Afro a la historia de España

El Centro Municipal de Arte Joven Rey Chico (Granada) presenta en estos días la exposición «Memoria Negra», una muestra artística que busca arrojar luz sobre un aspecto fundamental de la historia española que a menudo ha quedado en la sombra: la influencia y contribución de las personas afrodecendientes en la construcción de la sociedad y la cultura de España.

Ver más La exposición «Memoria Negra» celebra las contribuciones Afro a la historia de España

Miles de personas conmemoran en Washington aniversario 60 de la marcha de Martin Luther King Jr.

Miles de personas se congregaron el sábado en el parque de monumentos nacionales National Mall por el aniversario 60 de la marcha del reverendo Martin Luther King Jr. en Washington, y señalaron que en un país que sigue desgarrado por la desigualdad racial aún no se ha hecho realidad su sueño.

Ver más Miles de personas conmemoran en Washington aniversario 60 de la marcha de Martin Luther King Jr.

Toussaint Louverture, el Precursor

Es imposible resaltar en pocas líneas toda la trayectoria y la importancia de esta figura trascendental de la Revolución Haitiana. Como conductor de la lucha por acabar con la violencia colonial, esclavista y racista, tuvo que derrotar en el campo de batalla y de las ideas a los colonialistas españoles, ingleses y franceses.

Ver más Toussaint Louverture, el Precursor

La historia de la princesa africana esclavizada que llego a ser dueña de una plantación

CONTENIDO PREMIUM. La historia de vida de esta mujer parece una fantasía, pero es producto de un tiempo en que se vendía a las personas negras como mercancía. Nació como princesa, fue esclavizada por el hombre blanco, liberada por quién la había comprado, llegó a ser dueña de una plantación, sobrevivió a dos guerras y ganó al sistema judicial de Florida siendo una mujer negra en plena era esclavista. Anna no es una heroína, es un personaje contradictorio y poliédrico, pero también apasionante.

Ver más La historia de la princesa africana esclavizada que llego a ser dueña de una plantación

De la imposición a la identidad: Una historia del turbante

CONTENIDO PREMIUM. A pesar de la dispersión de las comunidades africanas debido a la trata transatlántica de personas esclavizadas y la Gran Migración y la globalización, el turbante ha resistido la prueba del tiempo. El turbante vincula a las mujeres negras de Abya Yala y otros países occidentales, con las tradiciones de sus ancestros ​​y con sus parientes africanos.

Ver más De la imposición a la identidad: Una historia del turbante

Nella Larsen, talento, drama y olvido

Durante mucho tiempo, Nella Larsen fue la mujer misteriosa del Renacimiento de Harlem. A finales de la década de 1920 publicó dos novelas sofisticadas, Arenas Movedizas y Claroscuro, y luego su vida de escritora llegó a su fin. Murió en la oscuridad en 1964. Pasaría una década más o menos antes de que el interés por el Renacimiento de Harlem la llevara a su redescubrimiento, aunque sus libros comenzaron a imprimirse a principios de los años 70.

Ver más Nella Larsen, talento, drama y olvido

La masacre de Sharpeville. El origen del Día Internacional contra el racismo

El 21 de marzo de 1960, agentes de la policía racista de Sudáfrica abrieron fuego contra un grupo de personas que protestaban pacíficamente la aprobación de las Pass Laws (ley de pases), que controlaban los desplazamientos de la población negra en zonas tanto urbanas como rurales de Sudáfrica. El resultado fueron 69 muertos. El aniversario de la masacre de se recuerda en todo el mundo cada 21 de marzo en el Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial.

Ver más La masacre de Sharpeville. El origen del Día Internacional contra el racismo

El filósofo negro y musulmán que descubrió la evolución de las especies 1000 años antes que Darwin

CONTENIDO PREMIUM. Todo el mundo conoce a Charles Darwin. El científico británico dio a luz la teoría de la evolución de los seres vivos. En uno de sus libros más famosos El origen de las especies (1859) argumentó que todas las especies descienden de un ancestro común. Sin embargo, mucho antes de Darwin, hubo un científico negro y musulmán que ya había alumbrado ese camino.

Ver más El filósofo negro y musulmán que descubrió la evolución de las especies 1000 años antes que Darwin

La increíble historia de la hija del dictador Macias que creció en Corea del Norte

CONTENIDO PREMIUM. La piel negra, los labios grandes y el cabello rizado de Monica Macias destacaban dondequiera que fuera en Corea del Norte. Vivió en Pyongyang durante 15 años desde 1979 cuando ella y otros dos de sus hermanos, Maribel y Fran, fueron enviados allí por su padre, Francisco Macias Nguema (1924-79), el primer presidente de Guinea Ecuatorial. Tenía 7 años el día que aterrizó en la capital norcoreana.

Ver más La increíble historia de la hija del dictador Macias que creció en Corea del Norte

El impacto de Mamie Till Mobley

Este fin de semana se estrena es España «Till», coincidiendo con el Mes de la Historia Negra, una película que retrata uno de los períodos más trágicos pero transformadores del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos: el asesinato en 1955 de Emmett Till, un chico de Chicago de 14 años que fue víctima de la racismo del sur de Estados Unidos mientras visitaba a su familia en Mississippi. 

Ver más El impacto de Mamie Till Mobley