viernes, junio 13

Cultura, Cine y Televisión

Ayana V. Jackson irrumpe en Madrid para confrontar la mirada colonial
Cultura, Cine y Televisión

Ayana V. Jackson irrumpe en Madrid para confrontar la mirada colonial

La artista afroestadounidense Ayana V. Jackson protagoniza una de las exposiciones más potentes de la XXVIII edición del festival PHotoESPAÑA 2025, que se celebra del 30 de abril al 14 de septiembre. Su muestra individual, titulada Nosce Te Ipsum: Membrum Fantasma, puede verse hasta el 31 de agosto en el Museo Nacional de Antropología, una institución que por primera vez se incorpora a la sección oficial del certamen y que se encuentra en pleno proceso de revisión crítica de su legado colonial. En esta exposición —la primera individual de Jackson en Europa—, la artista ofrece una respuesta visual directa a las representaciones impuestas sobre los cuerpos negros en los archivos coloniales. Sus obras, que nacen del cruce entre el performance, la investigación de archivo y la relectura de ...
Inspectora Ellis desafía estereotipos en el género policiaco
Cultura, Cine y Televisión

Inspectora Ellis desafía estereotipos en el género policiaco

Filmin estrena la nueva serie de Channel 5 ‘Inspectora Ellis’, creada por Paul Logue y Sian Ejiwunmi-Le Berre, y dirigida por Nick Hurran, Andy Tohill y Ryan Tohill. La ficción está protagonizada por Sharon D. Clarke (‘Doctor Who’, ‘Lost Boys & Fairies’, ‘Mr. Loverman’) y ya ha sido renovada por una segunda temporada. La inspectora Ellis es una astuta detective inglesa. Como inspectora jefe, es enviada junto a su compañero, el sargento Harper, a distintas comisarías de Inglaterra para resolver casos de asesinato. A pesar de ser menospreciada por ser mujer, Ellis es una detective decidida, impulsada por un fuerte sentido de la justicia. La serie consta de tres capítulos de 90 minutos, con crímenes independientes en distintas comisarías, donde la inspectora deberá ganarse la con...
Una peli, una serie, un libro y un restaurante para este fin de semana
Cultura, Cine y Televisión

Una peli, una serie, un libro y un restaurante para este fin de semana

Cada viernes, te vamos a traer una película, una serie, un libro y una sorpresa extra para vivir el finde con mirada libre de clichés. Porque todo el mundo merece disfrutar de la cultura que nosotros creamos o protagonizamos. Iremos cambiado constantemente las recomendaciones y los lugares, si se trata de exposiciones, eventos o restaurantes. Que lo disfrutes. La peli... "Nanny" (2022) – EE. UU. / Senegal Dirigida por Nikyatu JusuUna niñera senegalesa indocumentada cuida a una familia blanca en Nueva York mientras espera traer a su hijo desde África. Terror psicológico, crítica social y simbolismo africano.📍Disponible en Prime Video. La serie... "Mo" (2022) – Netflix Creada por Mo Amer y Ramy YoussefUn palestino en Texas navega entre la comedia y el trauma de...
10 escritoras afrodescendientes y racializadas que deberías leer (y no están en los escaparates de tu librería)
Cultura, Cine y Televisión, Libros

10 escritoras afrodescendientes y racializadas que deberías leer (y no están en los escaparates de tu librería)

Las mesas de novedades, los premios de renombre, las ferias y los medios generalistas siguen perpetuando una visión blanca y hegemónica de la literatura. Ellos deciden qué voces importan y cuáles quedan al margen. Mientras tanto, muchas autoras afrodescendientes escriben, editan, publican y transforman el mundo, aunque rara vez figuren en portadas o listas de “imprescindibles”. Este texto es una invitación a mirar más allá de lo que el sistema impone, a escuchar otras voces que resuenan con fuerza y verdad. No están en los escaparates blancos, pero deberían formar parte de nuestras bibliotecas del presente y del futuro. Aquí van 10 autoras afrodescendientes y racializadas que merecen ser leídas. No son todas, pero las que están, cuentan. Marie Ndiaye (Francia) Premio Goncourt...
Series y películas con protagonistas negras que rompen estereotipos
Cultura, Cine y Televisión

Series y películas con protagonistas negras que rompen estereotipos

Durante décadas, el cine y la televisión han repetido una y otra vez estereotipos que hacen daño a las mujeres negras: la mujer que todo lo aguanta, la madre que sufre en silencio, la joven convertida en objeto de deseo, la empleada servicial, la amiga escandalosa que siempre hace reír... Estas imágenes marcan, pesan, justifican violencias y silencian todo lo que realmente somos. Por eso, cuando vemos una serie o película que se atreve a contar nuestras vivencias con ternura, con contradicciones, con libertad y humanidad, sentimos que algo se mueve por dentro. Nos importa quién narra, desde qué lugar habla y para quién está hecha esa historia. Desde una mirada afrofeminista, celebramos con alegría y orgullo esas obras que quiebran los moldes impuestos y muestran a mujeres negras con mat...
10 series y películas africanas que todo el mundo debería ver
Cultura, Cine y Televisión

10 series y películas africanas que todo el mundo debería ver

Cada vez son más las producciones africanas que llegan a las plataformas de streaming. Historias contadas desde dentro, con personajes que no son estereotipos, y con una riqueza cultural y estética que no se parece a nada que ofrezca Hollywood. Hemos hecho una selección de series y películas recientes hechas por africanos, todas disponibles online, para quienes quieren acercarse a otros relatos del continente, desde el drama más íntimo hasta el suspense o la comedia. Queen Sono (Sudáfrica, 2020 – Netflix) Serie TV Una espía sudafricana, inteligente y sin miedo, se enfrenta a redes criminales mientras busca respuestas sobre la muerte de su madre, una figura histórica de la lucha por la liberación. Es una serie de acción con mucho ritmo, pero también tiene momentos de crítica polí...
Taraji se desata y nosotras con ella: Straw, el thriller de Tyler Perry que no te puedes perder
Cultura, Cine y Televisión

Taraji se desata y nosotras con ella: Straw, el thriller de Tyler Perry que no te puedes perder

Desde el primer plano, Straw no quiere que te sientes cómoda. Y eso, para nosotras, es una declaración de intenciones. Porque si algo hemos aprendido en este mundo —y especialmente en el cine y las series— es que las mujeres negras nunca han tenido el privilegio de la comodidad. Y en esta nueva producción de Netflix, Taraji P. Henson se lanza de cabeza al abismo emocional de una mujer al borde del colapso, dirigida por nada menos que Tyler Perry, con todo su drama, intensidad y ese gusto que tiene por desbordar lo cotidiano hasta volverlo una bomba de relojería. Así que sí, queridas: si queréis emociones fuertes, representación negra con presencia real (no de atrezzo), y un thriller que no os trate como si no supierais lo que pasa en la vida, Straw es vuestra próxima cita en el sofá. ...
Día de las Trenzas en Panamá como acto de resistencia
Activismo Estético, Cultura, Cine y Televisión, Feminismo Negro, Feminismos, Historia, Pelo Afro

Día de las Trenzas en Panamá como acto de resistencia

Hoy, 19 de mayo, Panamá celebra el Día de las Trenzas. Y en Afroféminas no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar de esta fecha que nace desde la resistencia de una madre y que hoy se ha convertido en un acto colectivo de memoria, de afirmación identitaria y de lucha contra el racismo que se manifiesta, incluso, en nuestras cabezas. Este día fue declarado oficialmente en 2012, después de que una madre afrodescendiente denunciara públicamente que su hija había sido discriminada por llevar trenzas en su escuela. El centro educativo le exigía que se alisara el pelo para poder asistir a clases, lo que generó una indignación profunda en muchas personas de la comunidad negra panameña. La respuesta fue convertir esa herida en fuerza, y esa fuerza en un día de reconocimiento y orgullo. ...
El feminismo que no sale en las noticias: la historia de «Aliadas»
Cultura, Cine y Televisión, Libros

El feminismo que no sale en las noticias: la historia de «Aliadas»

A veces, un balón puede cambiar el destino de una niña. A veces, el baloncesto se convierte en un medio para alcanzar la libertad. Eso es lo que nos cuenta Aliadas, el libro de la periodista catalana Txell Feixas, publicado originalmente en catalán en 2023 y ahora, en 2025, disponible en castellano gracias a la editorial Capitán Swing. Una obra profundamente comprometida que ilumina, desde el periodismo narrativo, las resistencias cotidianas de las niñas palestinas en el campo de refugiados de Shatila, en Beirut, Líbano. Pero este no es un libro sobre baloncesto, ni tampoco la típica historia de superación. Feixas, que ha sido corresponsal muchos años en Oriente Medio y autora de la aclamado libro Dones valentes, bucea en la memoria viva de una comunidad desplazada para poner el foc...
«Los Pecadores» desangra la historia: un relato de terror arraigado en la memoria negra
Cultura, Cine y Televisión

«Los Pecadores» desangra la historia: un relato de terror arraigado en la memoria negra

Los Pecadores es más que una historia de terror vampírico, repleta de sustos y de un mucha sangre. Ambientada en el Misisipi de la época de las leyes de Jim Crow, la película de Ryan Coogler rezuma historia del sur de Estados Unidos: una imagen gótica que penetra profundamente en las huellas del dolor, la memoria y la resiliencia de la comunidad negra. Huye del cine lineal, difumina las fronteras entre la realidad y la fantasía, y despierta una memoria cultural que aún perdura en la psique colectiva de los estadounidenses negros. https://www.youtube.com/watch?v=0AAlmyFFpgc Rascando la superficie, se descubre una historiografía, un comentario social con múltiples simbolismos centrado en la cultura, el arte, la espiritualidad negra y la explotación racial. Los vampiros actúan...
Brillar sin pedir permiso: la moda negra toma la Met Gala 2025
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

Brillar sin pedir permiso: la moda negra toma la Met Gala 2025

La Met Gala 2025, celebrada anoche en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, fue una vibrante celebración de la moda negra bajo el tema “Superfine: Tailoring Black Style”. La gala rindió homenaje al dandismo negro y a la sastrería como expresión cultural y política, destacando tanto a leyendas como a nuevas voces del diseño afrodescendiente. Entre los momentos más destacados estuvo la llegada de Rihanna, quien anunció su tercer embarazo luciendo un vestido de Marc Jacobs. Diana Ross, tras dos décadas de ausencia, deslumbró con una capa plateada bordada con los nombres de sus descendientes. Zendaya sorprendió con un traje de tres piezas de Louis Vuitton, diseñado por Pharrell Williams, que reinterpretaba el estilo zoot suit. Colman Domingo, coanfitrión del evento, evocó a Otelo co...
La Met Gala reivindicará la cultura negra frente al discurso antiwoke trumpista
Cultura, Cine y Televisión

La Met Gala reivindicará la cultura negra frente al discurso antiwoke trumpista

La Met Gala, uno de los eventos de moda más famosos de Estados Unidos, vuelve este lunes con una celebración de la cultura negra en un momento clave en el país, tras el desmantelamiento de las iniciativas de diversidad ordenado por el presidente Donald Trump en su cruzada anti ‘woke’ (‘progre’). Cardi B en la Gala Met 2024 Se trata de una fiesta exclusiva que recauda fondos para el instituto de moda del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York (Met), dirigido por la influyente editora de la revista Vogue, Anna Wintour, quien también se encarga de la lista de estrellas invitadas, que deberán seguir un código de vestir específico y con frecuencia extravagante. Este año, el tema de la gala es inequívoco: se inspira en la exposición anual de moda del Met, llamada ‘Superfine: ...
‘Latina’, la exposición que desmonta estereotipos y celebra el empoderamiento artístico
Cultura, Cine y Televisión

‘Latina’, la exposición que desmonta estereotipos y celebra el empoderamiento artístico

Desde el pasado 4 de abril y hasta el 5 de julio de 2025, las salas Frida Kahlo, Torres García y Guayasamín de la Casa de América de Madrid acogen Latina. Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera, una exposición sin precedentes que ofrece una mirada profunda, crítica y deslumbrante sobre la presencia —y muchas veces la invisibilización— de las mujeres latinas y afrocaribeñas en la historia del entretenimiento. Comisariada por Andrea Pacheco González y Tommy Meini, la muestra es un recorrido visual y sonoro por más de cien años de historia cultural desde una perspectiva de género, raza y clase. Con más de quinientas piezas pertenecientes a la inmensa Colección Gladys Palmera —dirigida por Alejandra Fierro Eleta—, la exposición es un homenaje a figuras femeninas que desafiar...
Beyoncé encabeza la revolución de la mujer negra en el arranque de su gira por EE.UU.
Cultura, Cine y Televisión

Beyoncé encabeza la revolución de la mujer negra en el arranque de su gira por EE.UU.

Armada con un potente arsenal de bailarinas, mostrando su amor por su tierra natal y acompañada en todo momento de su hija Blue Ivy, Beyoncé comenzó su gira 'Cowboy Carter' presentándose como la líder de un movimiento de lucha y empodermiento de la mujer negra en Estados Unidos. La estrella estadounidense inició este lunes en la ciudad de Inglewood (California) el esperado viaje de su disco 'COWBOY CARTER' con el que recorrerá varios estados de EE.UU. antes de saltar al Reino Unido y Francia, únicas citas internacionales de este espectáculo que ha enfrentado dificultades en la venta de entradas. Un espectáculo cargado de simbolismo e historia Con casi tres horas de espectáculo que comenzaron con una hora de retraso, 'Queen bee' prometió un espectáculo con el que arrancó vestida de...
“Las negras” de Yolanda Arroyo Pizarro: Memoria viva y futuro insurgente
Cultura, Cine y Televisión, Libros

“Las negras” de Yolanda Arroyo Pizarro: Memoria viva y futuro insurgente

La editorial Yegüa de Troya (Penguin Random House) ha tenido el acierto de publicar recientemente Las Negras, de la escritora, activista afropuertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro. Bajo la dirección literaria de Gabriela Wiener , esta versión, ampliada y renovada, es una apuesta política y literaria que reafirma el lugar de Las negras como obra de culto del afrofeminismo caribeño. Fotografía de la serie “Cimarronas”, de Johis Alarcón (2020) Yolanda, vieja amiga de Afroféminas, nos ofrece ahora un libro que entrelaza las voces de mujeres negras del pasado, el presente y el futuro, expandiendo la dimensión histórica de los relatos originales hacia un enfoque decididamente afrofuturista y combativo. En esta edición, rescata la memoria, pero además la proyecta hacia escenarios que...
Huellas negras en las baldosas de San Telmo
Cultura, Cine y Televisión, Etnoeducación y Crianza, Historia

Huellas negras en las baldosas de San Telmo

En el corazón del barrio porteño de San Telmo, un recorrido turístico invita a repensar la historia argentina desde una perspectiva afrodescendiente, desafiando la narrativa tradicional que ha invisibilizado las raíces africanas en el país. Organizado por la agencia Lunfarda Travel, este tour busca reconstruir y visibilizar el legado afroargentino en la historia, la música, el arte y el deporte.​ https://afrofeminas.com/2024/09/16/sombras-en-la-historia-el-legado-afrodescendiente-en-argentina/ El tour, que se realiza el primer sábado de cada mes, recorre lugares emblemáticos como la Iglesia de San Pedro Telmo, la Plaza Dorrego, la "casa mínima" y antiguos conventillos, pasando también por murales y obras que reivindican el legado afro en la cultura argentina. Uno de los puntos dest...
Nombrar lo negado: afrofeminismo desde Puerto Rico
Cultura, Cine y Televisión, Libros

Nombrar lo negado: afrofeminismo desde Puerto Rico

En "AFROfeminista: Raza y mujer en Puerto Rico", la antropóloga social Bárbara Abadía-Rexach da luz a algunos de los ocultamientos históricos que han marcado la vida de las mujeres negras en la isla. Su obra es una apuesta valiente por nombrar lo que durante demasiado tiempo ha sido silenciado: el racismo, el colorismo, el sexismo y la exclusión estructural que sufren las personas afrodescendientes, especialmente las mujeres, en un país que aún se resiste a reconocerse su negritud. Ahisamar Antonia, Punto de vista ,2022, Pintura acrílica 16´´x 20´´ El libro recopila gran parte de sus escritos publicados en medios de comunicación, entrelazando experiencias personales con reflexiones políticas que dialogan con una genealogía de mujeres negras que han resistido procesos históric...
Cuando la historia que parece ajena revela la propia
Cultura, Cine y Televisión, Libros

Cuando la historia que parece ajena revela la propia

Como mujer afrolatina migrante en Europa, nacida lejos de Estados Unidos pero descendiente también de personas esclavizadas, crecí escuchando historias fragmentadas, dispersas y a menudo silenciadas sobre el pasado colonial de América Latina y el legado de la esclavitud. La historia de la esclavitud en Estados Unidos siempre me pareció lejana, parte de otro relato nacional, con otras fechas, nombres y símbolos. Pero leer "El legado de la esclavitud. Cómo recuerda Estados Unidos su pasado más cruel", publicado en español por la editorial Capitán Swing, fue un punto de inflexión. La obra de Clint Smith me conectó con una historia distinta pero paralela, y me enfrentó con la crudeza de lo que también fue negado en mi propia historia. Este libro se ha convertido en una preocupación intelectual...
Arranca FILMIG 2025: Barcelona se llena de voces migrantes que escriben desde la resistencia
Cultura, Cine y Televisión, Libros

Arranca FILMIG 2025: Barcelona se llena de voces migrantes que escriben desde la resistencia

Desde hoy y hasta el 12 de abril, Barcelona acoge la segunda edición de la Feria Itinerante del Libro Migrante (FILMIG), un espacio que se consolida como una de las iniciativas literarias más valientes y necesarias del panorama cultural actual. Durante seis días, la ciudad será punto de encuentro para proyectos editoriales, escritoras, lectoras y colectivos que piensan y producen desde la experiencia migrante y racializada. Bajo el lema #EscribirEsParaValientes, FILMIG reivindica la literatura como herramienta política, como archivo de memoria colectiva y como motor de transformación social. La feria pone en circulación libros, discursos, afectos, redes y luchas que rara vez tienen cabida en los circuitos editoriales convencionales. La programación, que comenzó a gestarse con fuerza ...
«Number One on the Call Sheet» el documental sobre las estrellas negras de Hollywood
Cultura, Cine y Televisión, Referentes Negros

«Number One on the Call Sheet» el documental sobre las estrellas negras de Hollywood

Hay muchos documentales sobre la relación entre los afroamericanos y Hollywood, pero el nuevo documental en dos entregas “Number One on the Call Sheet” en Apple TV+ examina las carreras de los que sí han triunfado. Según Reggie Hudlin, quien dirigió la primera entrega, sobre actores masculinos negros, "Es una historia de triunfo, una historia sobre cómo los sueños se hacen realidad". Su entrega incluye a algunos de los nombres más importantes de la industria, como Denzel Washington, Dwayne "The Rock" Johnson, Idris Elba y muchos más. Jamie Foxx y Kevin Hart, quienes aparecen entrevistados, también produjeron los documentales. Hudlin explora cómo estos sueños se hicieron realidad y si alguna vez fueron sueños que cada hombre persiguió conscientemente. La variedad de respuestas dem...
Verificado por MonsterInsights