«Black Barbie: A Documentary». Una historia de representación

A pesar de que la imagen predominante de Barbie suele ser la de una mujer joven, delgada, de tez blanca y cabello rubio, pocos conocen la existencia de una Barbie afrodescendiente en 1980 que compartió el nombre y estatus de la icónica muñeca. ¿Por qué esta Barbie ha pasado desapercibida? Este cuestionamiento marca el punto de partida de un viaje que la directora Lagueria Davis nos invita a emprender en su revelador documental titulado «Black Barbie: A Documentary».

Ver más «Black Barbie: A Documentary». Una historia de representación

Moussa Konaté y el comisario Habib

Moussa Konaté, ha dejado una profunda huella en la literatura contemporánea africana. Su novela «La Huella del Zorro» acaba de ver la luz en español gracias a la editorial Malas Compañías, y constituye un ejemplo magnífico de su habilidad para entrelazar historia, cultura y narrativa en una obra que nos sumerge en las complejidades de la sociedad maliense.

Ver más Moussa Konaté y el comisario Habib

La exposición «Memoria Negra» celebra las contribuciones Afro a la historia de España

El Centro Municipal de Arte Joven Rey Chico (Granada) presenta en estos días la exposición «Memoria Negra», una muestra artística que busca arrojar luz sobre un aspecto fundamental de la historia española que a menudo ha quedado en la sombra: la influencia y contribución de las personas afrodecendientes en la construcción de la sociedad y la cultura de España.

Ver más La exposición «Memoria Negra» celebra las contribuciones Afro a la historia de España

“Gloria” de Bulawayo, una mirada crítica a la historia de Zimbabue y sus “voces olvidadas”

La escritora zimbabuense NoViolet Bulawayo arroja luz sobre la compleja historia de Zimbabue y su lucha por la independencia y la justicia en su obra finalista del Premio Booker 2022,“Gloria”, donde se inspira en “Rebelión en la granja” de George Orwell para realizar una sátira del dictador Robert Mugabe, quien gobernó el país africano durante cuatro décadas (1987 – 2017).

Ver más “Gloria” de Bulawayo, una mirada crítica a la historia de Zimbabue y sus “voces olvidadas”

El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA) abre su convocatoria para la edición de 2024

El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina // FICAA abrió la convocatoria para su próxima edición, que tendrá lugar en agosto del 2024. Está dirigida a directores de cine, realizadores, documentalistas y videoartistas que envíen su material con diversas miradas de África.

Ver más El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA) abre su convocatoria para la edición de 2024

Una performance pública de Amanda Piña en Lavapiés con mujeres del barrio abre el festival ÍDEM

ÍDEM, el Festival Internacional de Artes Escénicas de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, celebra su undécima edición poniendo un año más en diálogo a la ciudadanía con la diversidad, la igualdad o la sostenibilidad a través de propuestas renovadoras y audaces de la mano de artistas de primer nivel.

Ver más Una performance pública de Amanda Piña en Lavapiés con mujeres del barrio abre el festival ÍDEM

Explorando el mundo de la escultora jamaicana Jasmine Thomas-Girvan

La artista escultora Jasmine Thomas-Girvan ha encontrado inspiración en los lugares más inesperados: en el oasis de árboles que creció en la casa de sus padres en medio de la bulliciosa St. Andrew. Estos años formativos en un entorno lleno de naturaleza han dejado una profunda huella en su trabajo a lo largo de su carrera. Su fascinación por la flora y la fauna, así como las dualidades de significado, se reflejan en sus creaciones artísticas.

Ver más Explorando el mundo de la escultora jamaicana Jasmine Thomas-Girvan

Revisando Parentesco: la adaptación televisiva de la novela de Octavia Butler

En los últimos años, algunas series han intentado explorar las complejidades de las vidas de las personas esclavizadas, empezando a corregir una larga historia de antepasados ​​afrodescendientes descritos como sirvientes sin sentido y caricaturas racistas . La serie de Disney+ «Parentesco», continúa esta senda, adaptando la famosa novela de Octavia Butler y examina el legado, siempre omitido, de la esclavitud en la sociedad moderna.

Ver más Revisando Parentesco: la adaptación televisiva de la novela de Octavia Butler

Lebohang Masango escribe libros infantiles que empoderan a los más pequeños

A medida que su universo literario se expande, también lo hace su impacto. Desde abogar por el acceso de los niños a libros en sus propios idiomas hasta explorar los intrincados paisajes del amor en su obra de no ficción, las contribuciones de Lebohang Masango están marcadas por un profundo compromiso con el empoderamiento y la representación.

Ver más Lebohang Masango escribe libros infantiles que empoderan a los más pequeños

Así será el XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el legado de la casagrande del Pacífico

La casa grande del Pacífico abrirá sus puertas nuevamente del 16 al 21 de agosto. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez trae en su versión 27 a más de 1500 artistas, saberes, sabores y una poderosa oferta que apuesta por el reconocimiento, la integración y la expansión de las manifestaciones culturales del Pacífico colombiano.

Ver más Así será el XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el legado de la casagrande del Pacífico

«I am Everything: Little Richard» El documental que narra la vida de la leyenda del Rock ‘N’ Roll

Quizás no seamos del todo de la relevancia y el legado de Little Richard en la historia de la música y la cultura pop. Como pionero del rock ‘n’ roll, sus contribuciones no solo se centraron en la música, sino que también desafiaron las normas sociales de su época y tuvieron un impacto duradero en la comunidad LGBTQ+.

Ver más «I am Everything: Little Richard» El documental que narra la vida de la leyenda del Rock ‘N’ Roll