Leah Penniman se dedica a acabar con el racismo y la injusticia en el sistema alimentario. En Afroféminas la hemos entrevistado. Lo que nos ha contado sobre justicia racial, historia negra, activismo y ancestralidad no deberías dejar de leerlo:
Ver más «Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra». Leah Penniman, fundadora de Soul Fire FarmCategoría: Medio ambiente
Colombia, el país más ‘letal’ para defensores ambientales
De los 177 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo en 2022, 60 ocurrieron en territorio colombiano, según la ONG Global Witness.
Ver más Colombia, el país más ‘letal’ para defensores ambientalesEarthRanger. Cuando las soluciones tecnológicas africanas se encuentran con la conservación
En un país como Kenia, donde los animales deambulan regularmente mucho más allá de los límites de los parques, el conflicto entre humanos y animales puede ser un problema mayor que la caza furtiva. Una organización de conservación de vida silvestre tiene una solución.
Ver más EarthRanger. Cuando las soluciones tecnológicas africanas se encuentran con la conservaciónJóvenes liderando el cambio: innovaciones africanas que impulsan la acción climática presentadas en la Cumbre Africana sobre el Clima
El Africa Climate Innovation Challenge, un concurso de presentación centrado en el clima, muestra soluciones lideradas por jóvenes que impulsan la acción climática en África. Estas innovaciones demuestran que los jóvenes africanos no sólo abogan por el cambio sino que también crean soluciones innovadoras para combatir el cambio climático.
Ver más Jóvenes liderando el cambio: innovaciones africanas que impulsan la acción climática presentadas en la Cumbre Africana sobre el ClimaUna mujer joven ha liderado el cambio en la gestión de residuos y la deforestación en Liberia
Cuando Edicia Borloh abandonó sus sueños de una carrera en medicina, fue por algo más importante: sintió que tenía que persuadir a sus compatriotas liberianos para que manejaran su medio ambiente de la manera «correcta».
Ver más Una mujer joven ha liderado el cambio en la gestión de residuos y la deforestación en LiberiaEl Transporte Urbano en África también recurre a lo eléctrico y sostenible
En toda África, el transporte público está adoptando la electrificación a un ritmo sin precedentes. Las administraciones municipales están tomando la iniciativa, forjando alianzas vitales con empresas privadas para impulsar esta evolución ecológica de las flotas de autobuses.
Ver más El Transporte Urbano en África también recurre a lo eléctrico y sostenibleUna empresa liderada por mujeres está construyendo casas sostenibles en Senegal
DNA, una empresa de diseño y construcción con sede en Thiés iniciada por tres estudiantes universitarias, está cambiando la forma en que la gente piensa acerca de las técnicas de construcción respetuosas con el medio ambiente y tradicionalmente africanas.
Ver más Una empresa liderada por mujeres está construyendo casas sostenibles en SenegalLa carrera de África por el control de los “minerales verdes”
La nueva política de minerales críticos de Ghana se suma a una lista cada vez mayor de países africanos que proponen medidas para estimular el procesamiento y evitar la exportación de minerales críticos sin procesar, ya que el continente enfrenta una rara oportunidad de controlar el suministro.
Ver más La carrera de África por el control de los “minerales verdes”La interseccionalidad puede ayudarnos a identificar a las mujeres en el abismo del cambio climático
Según las proyecciones actuales , se necesitarán 131 años para alcanzar la plena paridad de género. El cambio climático, si no se aborda adecuadamente, amenaza con socavar fatalmente esa búsqueda, retrasándola aún más.
Ver más La interseccionalidad puede ayudarnos a identificar a las mujeres en el abismo del cambio climáticoUn programa de tutoría está detrás de la nueva ola de jóvenes defensoras del clima en Sudáfrica
Black Girls Rising es un programa en Sudáfrica que brinda tutoría a niñas de 12 a 18 años, lo que les permite liderar los esfuerzos contra el cambio climático en sus comunidades a través de capacitación teórica y práctica.
Ver más Un programa de tutoría está detrás de la nueva ola de jóvenes defensoras del clima en SudáfricaEl principal productor de energía geotérmica de África
Kenia es el principal productor de energía geotérmica en África y tiene como objetivo producir más del 50% de su energía a partir de energía geotérmica para 2030.
Ver más El principal productor de energía geotérmica de ÁfricaEl «techo verde» de las personas racializadas en el activismo ecologista
Esto es lo que llaman el «techo verde». Las ONGs ecologistas occidentales no han logrado afrontar el problema de la diversidad, ya que no han conseguido desafiar algunas de sus propias suposiciones sobre las personas racializadas. Y esas suposiciones están en el origen de cómo los prejuicios funcionan ante lo diverso, también en el ecologismo
Ver más El «techo verde» de las personas racializadas en el activismo ecologistaExplosión de la mini-red solar de África
Las minirredes son cada vez más importantes para satisfacer las necesidades de energía de los hogares en las comunidades rurales.
Ver más Explosión de la mini-red solar de ÁfricaPor un ecologismo auténticamente interseccional
CONTENIDO PREMIUM. Los problemas ecológicos afectan a las personas además de la marginación y la opresión. Esto crece a medida que aumentan las formas de opresión.
Ver más Por un ecologismo auténticamente interseccionalMama Zawadi sigue avanzando
Hace un año que el olvidado Congo y sus terribles historias se colaban en la gala mas importante del cine español al ganar el Goya al mejor cortometraje documental, MAMA, dirigido por Pablo de la Chica. Su protagonista era una congoleña, Mama Zawadi y su cruel historia que tantas otras congoleñas han vivido y viven. Como muchas de ellas, Mama Zawadi había tirado para delante tras situaciones que, a poco que se tenga sensibilidad, ponían un nudo en la garganta escuchando su relato o el de su amiga en la provincia de Kivu Sur, la española Lorena Aguirre.
Ver más Mama Zawadi sigue avanzandoTener un huerto en casa no es «cosa de blancos»
No hay nada más negro y ancestral que conectarse con la tierra. Nuestros antepasados curaban, se alimentaban y hasta se defendieron con la naturaleza de su parte. Sin embargo, parece que eres menos negra cuando algunas decidimos rescatar esa conexión.
Ver más Tener un huerto en casa no es «cosa de blancos»14 ejemplos de privilegio blanco en Latinoamerica
Tenemos que ser capaces de reconocer las causas y las formas en que la supremacía blanca es una fuerza opresora central para los Latinos negros, tanto dentro, como fuera de nuestras comunidades.
Ver más 14 ejemplos de privilegio blanco en LatinoamericaAbordar el cambio climático desde la interseccionalidad
Cuando hablamos del cambio climático, habitualmente, lo hacemos en términos impersonales. Nos referimos a sus consecuencias, como el aumento de las temperaturas y el del nivel del mar, y lo difícil que será la vida en el planeta. Pero sus efectos ya están aquí y afectan de manera desproporcionada a los más vulnerables.
Ver más Abordar el cambio climático desde la interseccionalidadCultivando siendo mujer negra. Encontrar poder y dignidad a través de la agricultura
Penniman y su personal en Soul Fire Farm, capacitan a agricultores negros y latinos en técnicas de cultivo y prácticas de gestión de la diáspora africana, para que puedan desempeñar un papel en abordar el acceso a los alimentos, las disparidades de salud y otros problemas sociales.
Ver más Cultivando siendo mujer negra. Encontrar poder y dignidad a través de la agricultura5 actos racistas que las personas blancas suelen hacer para justificar que no son racistas
Para muchas personas blancas hay una dificultad evidente en admitir que la racialización de les cuerpes les coloca en un lugar de privilegio.
Ver más 5 actos racistas que las personas blancas suelen hacer para justificar que no son racistas