El descanso es una práctica de resistencia y libertad

Puede parecer una contradicción, pero ahora debemos descansar. El descanso y la reflexión pueden alimentar el tipo de compromiso que se requiere de Afroféminas. El descanso nos permitirá ver más allá del dolor y la injusticia y ampliará nuestra visión, permitiéndonos comprobar las victorias que hemos obtenido gracias al poder y la eficacia de la construcción de las alianzas.

Ver más El descanso es una práctica de resistencia y libertad

Feminist Frequency anuncia su disolución

El propósito de Feminist Frequency ha sido resaltar el sexismo y el racismo en la industria de los videojuegos. Los críticos de la organización alegan que el impacto de FF ha tenido un efecto en la libertad de expresión y ha fomentado  la censura.  Pero lo que es cierto que ha tenido una influencia decisiva en el comienzo del cambio en una industria enormemente sexista y cerrada.

Ver más Feminist Frequency anuncia su disolución

Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

En 1992 se reunieron en República Dominicana 300 mujeres afrodescendientes de América Latina y el Caribe. Revisaron sus luchas y desafíos, formaron alianzas para superar el racismo desde una perspectiva de género y definieron estrategias de incidencia para visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres afrodescendientes a la cultura y la sociedad. A partir de entonces, cada 25 de julio, celebramos el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.

Ver más Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

Mikki Kendall recuerda el trabajo imborrable y la complejidad total de bell hooks

Cuando hooks escribió sobre el poder y cómo las relaciones de poder se construyen en la forma en que nos percibimos unos a otros; su trabajo validó mi creencia personal de que no mirar hacia otro lado, confrontar, rebelarse contra las demandas de ser como una dama no es caer en el estereotipo de ser una mujer negra enojada, sino que es una forma de cortocircuitar las dinámicas de poder que buscan forzar a las mujeres a una subordinación perpetua.

Ver más Mikki Kendall recuerda el trabajo imborrable y la complejidad total de bell hooks

El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de Maputo

2023 marca dos décadas desde la adopción del Protocolo de Maputo. El Protocolo de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los derechos de la mujer en África (el Protocolo de Maputo) es posiblemente el instrumento legalmente vinculante más progresista sobre los instrumentos de derechos humanos y de la mujer a nivel mundial.

Ver más El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de Maputo

Tsitsi Dangarembga: » La IA no sirve a la humanidad. Está sirviendo a un porcentaje muy pequeño de gente»

Tsitsi Dangarembga es una conocida dramaturga, cineasta y novelista de Zimbabue que ha sido galardonada en numerosas ocasiones. Siempre habla claro sobre la libertad de expresión y los derechos humanos. En 2020, fue arrestada y luego condenada por un tribunal de Zimbabue por incitar a la violencia después de realizar una marcha pidiendo reformas políticas. 

Ver más Tsitsi Dangarembga: » La IA no sirve a la humanidad. Está sirviendo a un porcentaje muy pequeño de gente»

Ennegrecer el feminismo

Son suficientemente conocidas las condiciones históricas en  las Américas que contribuyeron a la cosificación de los  negros en general y de las mujeres negras en particular. Sabemos también que en toda situación de conquista y dominación, la apropiación sexual de las mujeres del grupo  derrotado es un momento emblemático de afirmación de superioridad del vencedor.  

Ver más Ennegrecer el feminismo