
Imagina tener una herramienta que te responda sobre afrofeminismo desde una perspectiva ética, cuidada y profundamente conectada con nuestras luchas.
Imagina poder consultar dudas, buscar términos, autoras, lecturas y enfoques sin tener que navegar entre sesgos, explicaciones descontextualizadas o respuestas que no nos nombran.
Por eso hemos creado el GPT de Afroféminas.
Un sistema de inteligencia artificial entrenado con textos propios de la directora de Afroféminas y con obras libres de acceso de pensadoras y pensadores fundamentales como bell hooks, Angela Davis, Frantz Fanon o Stuart Hall, entre otras.
Este GPT no ha sido alimentado con artículos de otras autoras publicados en Afroféminas ni con contenido protegido, precisamente por respeto a sus derechos y a nuestra ética de trabajo.
Cada palabra ha sido seleccionada con un compromiso claro: construir un espacio seguro, sin discursos de odio, sin banalizar nuestras luchas, sin reproducir estereotipos.
¿Para quién es útil?
Para quienes están empezando en los feminismos negros y no saben por dónde comenzar.
Para docentes, periodistas o profesionales que necesitan consultar sin caer en errores.
Para madres, activistas o estudiantes racializadas que buscan respuestas que les hablen desde su realidad.
Para cualquier persona con interés genuino en desaprender racismo y construir pensamiento crítico desde el sur global.
¿Por qué es de pago?
Porque esta es también una apuesta tecnológica independiente: construida con recursos propios, sostenida a través de suscripciones y pensada para garantizar su continuidad sin depender de grandes plataformas ni intereses comerciales.
Accede aquí directamente al chat si estás suscrita:
https://afrofeminas.com/category/afrofeminasgpt/

Descubre más desde Afroféminas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.