Los negros no pueden ir contra los negros. No debes cancelar a una persona negra siendo negra y mucho menos no debes pedir dimisiones para una persona negra siendo negra.
Ver más Érase una vez una relación de poderEtiqueta: activismo
“Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra”. Leah Penniman, fundadora de Soul Fire Farm
Leah Penniman se dedica a acabar con el racismo y la injusticia en el sistema alimentario. En Afroféminas la hemos entrevistado. Lo que nos ha contado sobre justicia racial, historia negra, activismo y ancestralidad no deberías dejar de leerlo:
Ver más “Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra”. Leah Penniman, fundadora de Soul Fire Farm6 cosas que personas aliadas de la lucha anti racista no pueden olvidar
Tres segundos después de haber hablado, una persona blanca repite todo usando las mismas palabras y pasa a ser autoridad incuestionable en el tema racial apareciendo en mesas, publicaciones y todos los espacios posibles e imaginables para hablar de la vida de las personas negras.
Ver más 6 cosas que personas aliadas de la lucha anti racista no pueden olvidar“No sé cómo tendrá la conciencia la clase política española pensando en un pueblo que lleva 47 años viviendo en un desierto árido y combatiendo”, Sukeina Ndiaye y Loueila Mint El Mamy, activistas saharauis
Sukeina Ndiaye y Loueila Mint El Mamy, más conocida como Lala, son madre e hija y activistas saharauis que llevan décadas denunciando la terrible situación de su pueblo. Además, trabajan de manera incansable en favor de las personas migrantes que llegan al archipiélago canario en el que residen desde hace años.
Ver más “No sé cómo tendrá la conciencia la clase política española pensando en un pueblo que lleva 47 años viviendo en un desierto árido y combatiendo”, Sukeina Ndiaye y Loueila Mint El Mamy, activistas saharauisNarcisismo y Negritud
Es tan precioso el despertar de nuestra negritud, que podemos obviar, sin darnos cuenta, la parte oscura de tantos saberes despertados de a poco. El narcisismo, puede ser un monstruo implacable y silencioso, a tener en cuenta cuando la lucha se alza, pues no hay cabida en ella, para una revolución,formada en los valores de la hermandad,ceder voz y la escucha activa y humilde.
Ver más Narcisismo y NegritudMoha Gerehou: “He querido escribir un libro que mi yo de catorce años hubiera agradecido leer”
Es probable que la pregunta que más veces haya tenido que responder Moha Gerehou sea “¿De dónde eres?”. Y que, al contestar que es de Huesca, se la repitan incansablemente hasta que diga, hastiado, que tiene ascendencia gambiana. Y probablemente también, este sea uno de los motivos que lo ha llevado a poner este hastío por escrito. Gerehou es periodista y escribe en eldiario.es sobre racismo y migraciones, además de gestionar las redes del medio. Previamente, militó en SOS Racismo Madrid, donde llegó a ser presidente entre 2016 y 2018. Además de esto, es orador en los campus de las universidades de Siracusa y Stanford en Madrid y participó en el libro colectivo Lost in Media: Perspectives and the Public Sphere. Hoy sale a la venta su primera obra en solitario: Qué hace un negro como tú en un sitio como este, una amalgama de anécdotas y datos constatados que vienen a poner sobre la mesa la realidad del racismo en nuestro país.
Ver más Moha Gerehou: “He querido escribir un libro que mi yo de catorce años hubiera agradecido leer”No nos iremos sin pelear
No quieren que hablemos de política. No quieren que hablemos de cosas realmente alarmantes. No quieren que saquemos a la luz todos los cuerpos negres perdidos en la lucha. Nuestro deber es desobedecer. La insumisión y la información son nuestros grandes aliados para no claudicar.
Ver más No nos iremos sin pelearLa lucha a través del placer
Nos castigan a través del sexo, como forma de poder y dominación. No se entiende aún que algo tan nuestro, se siga usando como arma para intentar destruirnos. Entonces ¿cómo no hablar de sexualidad? Cuando a mis ancestras se lo tenían prohibido, y aún hoy en día, hay mujeres a las que se les sigue negando.
Ver más La lucha a través del placer“Sin concesiones” o la radicalidad honesta de Charlene Carruthers
Si se le pregunta a la activista y escritora Charlene Carruthers quien espera que lea su último libro, dirá que los activistas en general, pero que las primeras de su lista son las mujeres y niñas negras.
Ver más “Sin concesiones” o la radicalidad honesta de Charlene CarruthersAngela Davis: “Reconocemos que somos agentes colectivos de la historia y que la historia no se puede borrar”
El 21 de enero de 2017 tuvo lugar la Marcha de las Mujeres en Washington que protestaba contra la administración Trump, que acababa de tomar posesión de su cargo de presidente del gobierno de EEUU solo un día antes. Trump ha confirmado en este tiempo cada uno de los temores que expresaban las mujeres de esa marcha. Una de las oradoras destacadas y quien pronunció el discurso más poderoso fue la gran Angela Davis de la que celebramos esta semana su cumpleaños en Afroféminas. Ese discurso, anticapitalista, antiheteropatriarcal y anticolonial está hoy más vigente que nunca y es prácticamente universal. Además fue un preludio de lo que vendría en todos los feminismos. Aquí su transcripción íntegra. Vale la pena leerlo:
Ver más Angela Davis: “Reconocemos que somos agentes colectivos de la historia y que la historia no se puede borrar”3 quejas comunes sobre la corrección política (que se equivocan completamente)
Las personas que estamos interesadas en ser más sensibles sobre el uso del lenguaje como herramienta de integración, pensamos que estas quejas constantes sobre la “corrección política” se parecen mucho a las excusas para ignorar el poder y el impacto del lenguaje en el progreso social.
Ver más 3 quejas comunes sobre la corrección política (que se equivocan completamente)¿Qué callan los hombres negros?
Las feministas negras sabemos muy bien que el género de por sí es insuficiente para poder pensar universalmente, porque el género puede ser a la vez una categoría de opresión o una categoría de privilegio… todes estamos pivotando entre posiciones subalternas y opresoras constantemente.
Ver más ¿Qué callan los hombres negros?¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?
A los 14 años, mi vecino, 20 años mayor que yo, tocó mis genitales mientras yo lo que esperaba de él era que me ayudara con mi tarea de inglés. Salí corriendo y hasta hace unos pocos años me sentí culpable.
Ver más ¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?La paja en el ojo ajeno
La paja en el ojo ajeno: Indicar que el #blackface es un problema ajeno es ignorar una realidad que desde hace ya AÑOS venimos denunciando diferentes personas y colectivos de la comunidad afrodescendiente en España. #AfroféminasDenuncia #StopBlackface
Ver más La paja en el ojo ajeno