La conexión de los afrodescendientres con la tierra

«Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra». Leah Penniman, fundadora de Soul Fire Farm

Leah Penniman se dedica a acabar con el racismo y la injusticia en el sistema alimentario. En Afroféminas la hemos entrevistado. Lo que nos ha contado sobre justicia racial, historia negra, activismo y ancestralidad no deberías dejar de leerlo:

Ver más «Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra». Leah Penniman, fundadora de Soul Fire Farm

No, no soy una latina orgullosa

Dash Harris Machado, activista de toda la vida, organiza regularmente talleres diseñados para desmantelar la lucha contra la negritud y, en 2010, produjo NEGRO , una serie documental sobre la identidad latina y su profundamente arraigado complejo de raza, color y clase. En este ensayo personal, ella desafía el concepto de latinidad y por qué elige honrar su negritud.

Ver más No, no soy una latina orgullosa

No estamos para validar a nadie

Alguien que no es racista no necesita que su feminismo interseccional o su antirracismo se afirmen continuamente, especialmente después de que le hayan dicho en numerosas ocasiones que usar a personas racializadas para hacer su trabajo emocional tiene detrás una historia muy violenta y opresiva.

Ver más No estamos para validar a nadie

Feministas africanas en solidaridad con Palestina

Generación tras generación, los ancianos panafricanos y las feministas negras/africanas no han tenido miedo de apoyar la resistencia del pueblo palestino contra la ocupación colonial de los colonos. Hoy, mientras somos testigos de niveles inimaginables de violencia, cortes de comunicaciones, alimentos, agua y suministros médicos, masacres, limpieza étnica y genocidio cuyo objetivo es arruinar Palestina y borrarla con el pie imperial y las bombas de las fuerzas de ocupación israelíes y sus partidarios, las feministas africanas siguen fuertemente arraigado en la tradición de solidaridad con los oprimidos.

Ver más Feministas africanas en solidaridad con Palestina

Fuego Aliado: El resplandor del teatro Afro en Buenos Aires

Los días 9, 10, 11 y 23, 24, 25 de noviembre, se estrena «FUEGO ALIADO» en las tablas porteñas. Esta obra teatral, dirigida por Alejandra Egido y protagonizada por Cielo Chaina y Ana Gayoso, se presenta como una sátira que emerge como un grito de resistencia artística, centrándose en dos mujeres: una afrodescendiente y una mapuche, en un escenario post-pandémico en Argentina.

Ver más Fuego Aliado: El resplandor del teatro Afro en Buenos Aires

Paulette Nardal, la olvidada precursora de la conciencia negra

¿Por qué la historia ha relegado al olvido el nombre de Paulette Nardal, quien fue la primera estudiante negra en la Sorbona y la primera periodista negra en París? Su curiosidad intelectual la llevó a tomar conciencia de las especificidades de la cultura negra al llegar a la Francia continental, y tuvo un papel activo en el surgimiento del movimiento de la negritud, junto con figuras notables como Aimé Césaire y Léopold Sédar Senghor. A pesar de sus logros, su legado ha sido en gran medida eclipsado por los pensadores varones.

Ver más Paulette Nardal, la olvidada precursora de la conciencia negra

“Gloria” de Bulawayo, una mirada crítica a la historia de Zimbabue y sus “voces olvidadas”

La escritora zimbabuense NoViolet Bulawayo arroja luz sobre la compleja historia de Zimbabue y su lucha por la independencia y la justicia en su obra finalista del Premio Booker 2022,“Gloria”, donde se inspira en “Rebelión en la granja” de George Orwell para realizar una sátira del dictador Robert Mugabe, quien gobernó el país africano durante cuatro décadas (1987 – 2017).

Ver más “Gloria” de Bulawayo, una mirada crítica a la historia de Zimbabue y sus “voces olvidadas”

La dolorosa historia de Miss Buenaventura Lina María Hurtado. «Siempre llegaba del colegio con ganas de arrancarme la piel»

Lina María Hurtado, Miss Buenaventura, tuvo que enfrentarse a la crueldad de sus compañeros de colegio y al acoso escolar debido al color de su piel. Esto la llevó a luchar por aceptarse tal como era, un proceso que ella misma describe como desafiante.

Ver más La dolorosa historia de Miss Buenaventura Lina María Hurtado. «Siempre llegaba del colegio con ganas de arrancarme la piel»