El estatus icónico de Davis y sus contribuciones decisivas a los movimientos abolicionistas, feministas, antirracistas y socialistas como académica y activista fueron el resultado de…
Ver más Angela Davis y el feminismo abolicionistaEtiqueta: Angela Davis
Charlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Charlene Mitchell fue una defensora inquebrantable de los oprimidos y marginados, y nunca vaciló en su defensa de los derechos civiles. Se la recuerda por su compromiso para liberar a Angela Davis cuando esta fue encarcelada y su militancia en el Partido Comunista de los Estados Unidos. Mitchell falleció el pasado 14 de diciembre en una residencia de ancianos de Nueva York. Tenía 92 años.
Ver más Charlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados UnidosLa importancia de Angela Davis
Su lucha no fue solo contra el racismo, sino contra el machismo en su propio movimiento por los derechos civiles.
Ver más La importancia de Angela DavisAngela Davis apoya la candidatura de Kamala Harris
La escritora y activista antirracista Angela Davis manifestó su emoción por la reciente elección vicepresidencial de Joe Biden: Kamala Harris, aunque cuestionó aspectos negativos de su historial, mencionó que las elecciones presidenciales se vuelven un poco más “aceptables”. Las críticas hacia Davis no se hicieron esperar, debido a que varias personas consideraron su apoyo como incongruente y sorprendente.
Ver más Angela Davis apoya la candidatura de Kamala HarrisBreve introducción al afrofeminismo para personas NO afro. Parte I
Son las experiencias de discriminación racial, la preocupación por la igualdad de género y la reivindicación por el autorreconocimiento étnico sumado a la toma de conciencia sobre nuestra herencia africana lo que lleva a que orgullosamente nos denominemos hoy AFROfeministas.
Ver más Breve introducción al afrofeminismo para personas NO afro. Parte IAngela Davis: “Reconocemos que somos agentes colectivos de la historia y que la historia no se puede borrar”
El 21 de enero de 2017 tuvo lugar la Marcha de las Mujeres en Washington que protestaba contra la administración Trump, que acababa de tomar posesión de su cargo de presidente del gobierno de EEUU solo un día antes. Trump ha confirmado en este tiempo cada uno de los temores que expresaban las mujeres de esa marcha. Una de las oradoras destacadas y quien pronunció el discurso más poderoso fue la gran Angela Davis de la que celebramos esta semana su cumpleaños en Afroféminas. Ese discurso, anticapitalista, antiheteropatriarcal y anticolonial está hoy más vigente que nunca y es prácticamente universal. Además fue un preludio de lo que vendría en todos los feminismos. Aquí su transcripción íntegra. Vale la pena leerlo:
Ver más Angela Davis: “Reconocemos que somos agentes colectivos de la historia y que la historia no se puede borrar”Angela Davis, Sojourner Truth, machismo y racismo sufragista
“Sabía que era extraño ver a una mujer negra levantarse y hablar sobre los derechos de las mujeres. Se nos ha hecho caer tan bajo, a todas nosotras, que nadie pensó que algún día volviéramos a levantarnos, pero ya se nos ha pisado bastante; nos alzaremos de nuevoy, por ahora, aquí estoy yo.”
Ver más Angela Davis, Sojourner Truth, machismo y racismo sufragistaFeminismos Afro: que nuestra presencia y nuestra ausencia se hagan notar
El movimiento feminista y la academia deberían ser los principales aliados en la lucha antirracista, anti xenofóbica y anti transfóbica así como nosotrxs lo somos a la lucha sexista, pero tenemos visto que, así como sucedió en otras olas del feminismo, las mujeres pobres, las racializadas y las mujeres trans seguimos al margen de la lucha aunque seamos nosotrxs las que más necesitamos de políticas afirmativas justamente porque somos las más afectadas por el sistema patriarcal, racista y clasista.
Ver más Feminismos Afro: que nuestra presencia y nuestra ausencia se hagan notarInterseccionalidad: definición, historia y guía
El feminismo consiste en elevar a todas las mujeres, un objetivo que se vuelve imposible cuando solo se consideran los aspectos de las experiencias de las mujeres relacionadas con la jerarquía de género. Aquí es donde la interseccionalidad se vuelve esencial.
Ver más Interseccionalidad: definición, historia y guíaAngela Davis. Vivir luchando
Su imagen con afro ha sido representada, una y otra vez, hasta el abuso y forma parte de la historia contemporánea. Angela Davis no solo es un símbolo del afrofeminismo y la lucha antirracista en todo el planeta, también es un icono cultural estadounidense, un personaje histórico y una pensadora de primera línea.
Ver más Angela Davis. Vivir luchandoAngela Davis, “enemiga del sol”
Davis es una política marxista, activista afroamericana y profesora de filosofía. Y como filósofa, recuerda que los engranajes del complejo industrial penitenciario coinciden con los engranajes que imperan en el capitalismo. “Es fundamental reconocer el vínculo existente entre el racismo estructural y el complejo industrial penitenciario, entre el castigo y la economía capitalista”.
Ver más Angela Davis, “enemiga del sol”La Mujer Negra. Aportes al Afrofeminismo (I)
¿A qué se le llama Afrofeminismo? ¿Por qué, llegado el momento, no nos hemos apropiado del término feminismo? Se empezó a hablar de feminismos negros…
Ver más La Mujer Negra. Aportes al Afrofeminismo (I)El amor, una categoría política del Black Power
La teoría del Balck Power es una corriente socio-política surgida en los Estados Unidos entre los años 1955-1968, que consiste en la materialización de la consciencia ideal y tangible del ser negro, a través del ejercicio del amor a sí mismos, a los nuestros y entre nosotros.
Ver más El amor, una categoría política del Black Power