El Centro Municipal de Arte Joven Rey Chico (Granada) presenta en estos días la exposición «Memoria Negra», una muestra artística que busca arrojar luz sobre un aspecto fundamental de la historia española que a menudo ha quedado en la sombra: la influencia y contribución de las personas afrodecendientes en la construcción de la sociedad y la cultura de España.
Ver más La exposición «Memoria Negra» celebra las contribuciones Afro a la historia de EspañaEtiqueta: afrodescendientes
Amnistía Internacional pide a República Dominicana detener el «racismo estructural” contra los descendientes de haitianos
Amnistía Internacional reitera sus acusaciones contra el Estado dominicano, por sus políticas racistas y por el despojo de la nacionalidad a descendientes de migrantes a partir del fallo judicial.
Ver más Amnistía Internacional pide a República Dominicana detener el «racismo estructural” contra los descendientes de haitianosCAF y Naciones Unidas fortalecen su compromiso con la comunidad afrodescendiente de América Latina y el Caribe
En el marco de la 78 Asamblea General de Naciones Unidas, CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y el Foro Permanente de Afrodescendientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) firman un Memorándum de Entendimiento.
Ver más CAF y Naciones Unidas fortalecen su compromiso con la comunidad afrodescendiente de América Latina y el CaribeLa “perspectiva de género” en los medios de comunicación o cómo el feminismo hegemónico siempre se sale con la suya
La escritora transfeminista y antirracista, Mel Herrera, destaca cómo la perspectiva de género puede ser excluyente y simplista en su enfoque, dejando de lado otras formas de opresión y voces marginadas dentro del feminismo.
Ver más La “perspectiva de género” en los medios de comunicación o cómo el feminismo hegemónico siempre se sale con la suyaLa alcaldesa de Mogán (Gran Canaria) vuelve a traficar con la muerte y dice que no pagará más enterramientos de migrantes fallecidos en sus costas
La alcaldesa de Mogán (Gran Canaria), Onalia Bueno, ha anunciado que su Ayuntamiento no sufragará “ni un enterramiento más” de los inmigrantes que llegan fallecidos al puerto de Arguineguín o al resto de la costa del municipio, porque cree que debe abonarlos el Gobierno de España.
Ver más La alcaldesa de Mogán (Gran Canaria) vuelve a traficar con la muerte y dice que no pagará más enterramientos de migrantes fallecidos en sus costasLa congresista Ilhan Omar anuncia la Ley Brittany Clardy para mujeres y niñas negras desaparecidas y asesinadas
El proyecto de ley establecerá una oficina dedicada a las mujeres y niñas negras desaparecidas y asesinadas dentro del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Ver más La congresista Ilhan Omar anuncia la Ley Brittany Clardy para mujeres y niñas negras desaparecidas y asesinadasLas iglesias negras en Florida se oponen a DeSantis y enseñaran historia negra
Los pastores negros de Florida, equipados con un nuevo conjunto de herramientas de historia negra están enseñando lecciones sin filtro durante la escuela dominical, desafiando a DeSantis.
Ver más Las iglesias negras en Florida se oponen a DeSantis y enseñaran historia negraNia DaCosta deja su huella en la historia de Marvel con «The Marvels»
Nia DaCosta, directora del próximo estreno del Universo Marvel, “The Marvels”, rompe una barrera más para las directoras de cine afrodescendientes.
Ver más Nia DaCosta deja su huella en la historia de Marvel con «The Marvels»El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA) abre su convocatoria para la edición de 2024
El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina // FICAA abrió la convocatoria para su próxima edición, que tendrá lugar en agosto del 2024. Está dirigida a directores de cine, realizadores, documentalistas y videoartistas que envíen su material con diversas miradas de África.
Ver más El Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA) abre su convocatoria para la edición de 2024Expulsarán a los seis mossos condenados por la agresión racista a un joven
La Generalitat ha respondido con una aparente contundencia ante la condena a penas mínimas de los seis agentes de los Mossos d’Esquadra involucrados en la agresión racista de 2019 que denunciábamos ayer en redes. La decisión de expulsar inmediatamente del cuerpo a estos Mossos es el mínimo exigible a la institución policial.
Ver más Expulsarán a los seis mossos condenados por la agresión racista a un jovenSeis Mossos d’Esquadra admiten agresión a un joven con insultos racistas y evitan la prisión mediante un pacto
La expectación, ha dejado paso a la decepción y la furia, tras comprobar el resultado del juicio contra seis agentes de los Mossos d’Esquadra que agredieron y torturaron a un joven en 2019 por motivos racistas.
Ver más Seis Mossos d’Esquadra admiten agresión a un joven con insultos racistas y evitan la prisión mediante un pactoCarta al Presidente de Gobierno sobre denuncia por violencia policial contra Junior Varela
Queremos que el presidente del gobierno, el ministerio de interior, el Defensor del pueblo y la jefatura superior de policía de Aragón reciben una oleada de cartas para que no cierren los ojos al caso de Junior Varela.
Ver más Carta al Presidente de Gobierno sobre denuncia por violencia policial contra Junior VarelaTest Racismo Simbólico para organizaciones, educadores e instituciones
Este ejercicio ayuda tanto a personas individuales como a organizaciones a detectar la presencia del racismo simbólico en sus estructuras y patrones de comportamiento.
Ver más Test Racismo Simbólico para organizaciones, educadores e institucionesColombia, el país más ‘letal’ para defensores ambientales
De los 177 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo en 2022, 60 ocurrieron en territorio colombiano, según la ONG Global Witness.
Ver más Colombia, el país más ‘letal’ para defensores ambientalesUna campaña en Times Square presiona a Lula para que nombre a una mujer negra para la Corte Suprema de Brasil
En 132 años, solos tres hombres negros han formado parte del STF de Brasil, que en la actualidad sólo cuenta con jueces blancos, entre ellos dos mujeres, de un total de once magistrados..
Ver más Una campaña en Times Square presiona a Lula para que nombre a una mujer negra para la Corte Suprema de BrasilSobre «Barbie», el feminismo blanco y la interseccionalidad
Es esencial evitar una simplificación excesiva al reconocer que no todas las mujeres enfrentan el mismo grado de prejuicio dentro del sistema. De hecho, un número significativo de mujeres blancas disfrutan de ventajas dentro de la estructura social opresiva que sustenta las disparidades raciales y de clase globales.
Ver más Sobre «Barbie», el feminismo blanco y la interseccionalidadSi eres negro te paran. Paradas por perfil racial
Cuando hablamos de «paradas por perfil racial» nos referimos a la práctica policial de detener, interrogar o registrar a individuos basándose en su apariencia racial o étnica en lugar de en pruebas concretas de actividad delictiva. A pesar de los avances en la lucha contra la discriminación racial, este problema persiste dentro de las prácticas de los cuerpos y fuerzas del seguridad del Estado.
Ver más Si eres negro te paran. Paradas por perfil racialExpertos de la ONU denuncian abusos a mujeres embarazadas haitianas en República Dominicana
Mujeres haitianas embarazadas o que dieron recientemente a luz han sufrido intimidaciones, detenciones y deportaciones en la República Dominicana, denunciaron ayer en Ginebra expertos de la ONU en un comunicado.
Ver más Expertos de la ONU denuncian abusos a mujeres embarazadas haitianas en República DominicanaSe estrena la serie «La Otra chica negra»
«La otra chica negra» es una serie más que ambiciosa y ofrece una mirada bienvenida a temas que no suelen verse en una serie de televisión. Como resulta esta extraña mezcla de suspense, antirracismo y feminismo negro? te lo contamos.
Ver más Se estrena la serie «La Otra chica negra»¿Qué relación guardan las desigualdades raciales con el desarrollo de diabetes tipo 2 tras el embarazo?
Un nuevo estudio ha advertido de un riesgo cuatro veces mayor de diabetes de tipo 2 tras la diabetes gestacional entre los individuos de raza negra y un riesgo tres veces mayor entre los hispanos y los individuos del sur y sureste asiáticos en relación con los individuos de raza blanca.
Ver más ¿Qué relación guardan las desigualdades raciales con el desarrollo de diabetes tipo 2 tras el embarazo?Racismo simbólico (II): Cómo combatirlo
Reconocer y comprender el racismo simbólico es simplemente el primer paso de un camino. Ahora debemos seguir ese camino para encontrar una solución a este problema generalizado y utilizar las estrategias más efectivas y las mejores prácticas para vencerlo.
Ver más Racismo simbólico (II): Cómo combatirloCoco Gauff, la heredera de las hermanas Williams
Ahora sí, la heredera de las hermanas Williams ha llegado. Era la segunda vez que Gauff alcanzaba una final de Grand Slam, después de perder la del Abierto de Francia en 2022 ante Iga Swiatek. Esta noche pasada, ante la que será la nueva número 1 del mundo a partir del lunes, Coco demostró una madurez impropia de sus 19 años y, con paciencia, remontó ante una jugadora con más experiencia que presume de 13 títulos en su haber.
Ver más Coco Gauff, la heredera de las hermanas WilliamsUno de cada diez afrodescendientes en México ha sido detenido o interrogado por la policía
Una encuesta señala que uno de cada 10 afrodescendientes ha informado haber sido detenido o interrogado por la policía sin causa justificada, y que aproximadamente uno de cada cinco niños y niñas entre las edades de 9 y 11 años (19%) considera que tener una piel más clara es mejor.
Ver más Uno de cada diez afrodescendientes en México ha sido detenido o interrogado por la policíaLa dolorosa historia de Miss Buenaventura Lina María Hurtado. «Siempre llegaba del colegio con ganas de arrancarme la piel»
Lina María Hurtado, Miss Buenaventura, tuvo que enfrentarse a la crueldad de sus compañeros de colegio y al acoso escolar debido al color de su piel. Esto la llevó a luchar por aceptarse tal como era, un proceso que ella misma describe como desafiante.
Ver más La dolorosa historia de Miss Buenaventura Lina María Hurtado. «Siempre llegaba del colegio con ganas de arrancarme la piel»