miércoles, abril 23

Etiqueta: diáspora

La política radical de Nina Simone
Actualidad, Referentes Negros

La política radical de Nina Simone

Nunca hablamos de hombres o ropa. Siempre fue Marx , Lenin y la revolución: verdadera cháchara de chicas.  - Nina Simone El comentario de Nina Simone sobre no hablar de moda, sino de «Marx, Lenin y la revolución», ofrece una visión de la vida política cotidiana de Simone, más allá de su historia más conocida como activista de los derechos civiles y artista musical. Esta «charla de chicas» tuvo lugar con su amiga y dramaturga Lorraine Hansberry, una conversación entre dos mujeres negras que, como dice Simone, no versaba sobre hombres o ropa, sino sobre el trabajo creativo que estaban produciendo y cómo veían su papel en la liberación de su comunidad. Haciendo referencia a la obra autobiográfica de Hansberry, Young, Gifted and Black, Simone escribió más ta...
Los ataques de Trump al “Smithsonian Negro” son intento de ocultar la historia racista de los Estados Unidos
Actualidad, Antirracismo, Historia

Los ataques de Trump al “Smithsonian Negro” son intento de ocultar la historia racista de los Estados Unidos

La orden de Donald Trump en la que acusa a la Institución Smithsonian de no reflejar correctamente la historia de Estados Unidos señala acertadamente que los Padres Fundadores del país declararon que “todos los hombres son creados iguales”. Sin embargo, no menciona que los fundadores consagraron la esclavitud en la Constitución y declararon que las personas esclavizadas eran tres quintas partes de una persona para efectos del censo. Defensores de los derechos civiles, historiadores y líderes políticos afroestadounidenses criticaron duramente a Trump recientemente por su orden titulada “Restablecer la verdad y la cordura en la historia estadounidense”. Argumentaron que su orden ejecutiva dirigida a la Institución Smithsonian es el movimiento más reciente de su gobierno para minimizar ...
Mujeres afropolíticas alzan la voz en el Senado de México: “Esta democracia no fue pensada para nosotras”
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Mujeres afropolíticas alzan la voz en el Senado de México: “Esta democracia no fue pensada para nosotras”

El Senado de la República Mexicana se convirtió el pasado 10 de abril en el epicentro de un hecho histórico: el Primer Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe. Organizado por la senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura, el evento reunió a representantes de 14 países y contó con la destacada presencia de la vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez Mina. El panel marcó un antes y un después en la articulación política de las mujeres afrodescendientes en la región, con un llamado unánime a detener la violencia racializada, construir justicia étnica y transformar radicalmente los sistemas políticos excluyentes. La iniciativa fue concebida como un espacio de encuentro entre lideresas políticas afrodescendientes, para visi...
No son datos, es racismo: cuando la extrema derecha se disfraza de feminismo
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Feminismos, Opinión

No son datos, es racismo: cuando la extrema derecha se disfraza de feminismo

En los últimos años, la extrema derecha ha intentado (y en muchas ocasiones ha conseguido) camuflar su discurso de odio bajo una apariencia de preocupación por los derechos de las mujeres. Esta estrategia, cada vez más habitual en Europa y España, implica usar el feminismo como pretexto para acosar a los migrantes, sobre todo a los hombres racializados. Un ejemplo clarísimo de esta estrategia se encuentra en el artículo de la activista de extrema derecha Elena Ramallo titulado “No es racismo, son datos”, en el que se muestran estadísticas sobre agresiones sexuales en España para justificar un endurecimiento de las políticas migratorias. Este tipo de retórica, que tiene un sustrato profundamente racista, es, además de manipuladora, tremendamente arriesgada. Se intenta quebrar el femini...
Megan Thee Stallion y la violencia contra las mujeres negras
Actualidad, AfroReflexión, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Megan Thee Stallion y la violencia contra las mujeres negras

La música y la imagen pública de Megan Thee Stallion encarnan el espíritu del feminismo negro, desafiando los sistemas opresivos a la vez que celebran la condición de mujer negra. A través de sus letras, retoma el control de su cuerpo y su sexualidad, un elemento fundamental del pensamiento feminista negro. Su ascenso a la fama se ha caracterizado por su capacidad para abordar y combatir la Misogynoir: la intersección entre el racismo y el sexismo que enfrentan las mujeres negras. En julio de 2020, Megan Thee Stallion fue herida de un disparo en el pie por el rapero canadiense Tory Lanez en el barrio de Hollywood Hills en Los Ángeles. El tiroteo fue un elemento temático importante de su álbum debut Good News. En diciembre de 2022, Lanez fue condenado por todos los cargos relacionados co...
Curso de verano Afroféminas
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Curso de verano Afroféminas

Después de más de una década de trabajo constante, desde Afroféminas damos un paso más en nuestra apuesta por la formación antirracista y decolonial. Presentamos un nuevo curso online intensivo que invita a sumergirse en el feminismo negro, su historia, sus claves teóricas y su potencial transformador. Creemos que el pensamiento crítico necesita espacio, profundidad y comunidad. Las redes sociales son útiles, pero no suficientes para entender siglos de lucha. Por eso, este curso es una oportunidad para leer, reflexionar, debatir y transformar desde nuestras realidades. 🌍 ¿Qué aprenderás en este curso? Durante tres encuentros, exploraremos los fundamentos del feminismo negro, el impacto del privilegio blanco y la potencia de la interseccionalidad como herramienta crítica. A par...
Nombrar lo negado: afrofeminismo desde Puerto Rico
Cultura, Cine y Televisión, Libros

Nombrar lo negado: afrofeminismo desde Puerto Rico

En "AFROfeminista: Raza y mujer en Puerto Rico", la antropóloga social Bárbara Abadía-Rexach da luz a algunos de los ocultamientos históricos que han marcado la vida de las mujeres negras en la isla. Su obra es una apuesta valiente por nombrar lo que durante demasiado tiempo ha sido silenciado: el racismo, el colorismo, el sexismo y la exclusión estructural que sufren las personas afrodescendientes, especialmente las mujeres, en un país que aún se resiste a reconocerse su negritud. Ahisamar Antonia, Punto de vista ,2022, Pintura acrílica 16´´x 20´´ El libro recopila gran parte de sus escritos publicados en medios de comunicación, entrelazando experiencias personales con reflexiones políticas que dialogan con una genealogía de mujeres negras que han resistido procesos históric...
Cuando la historia que parece ajena revela la propia
Cultura, Cine y Televisión, Libros

Cuando la historia que parece ajena revela la propia

Como mujer afrolatina migrante en Europa, nacida lejos de Estados Unidos pero descendiente también de personas esclavizadas, crecí escuchando historias fragmentadas, dispersas y a menudo silenciadas sobre el pasado colonial de América Latina y el legado de la esclavitud. La historia de la esclavitud en Estados Unidos siempre me pareció lejana, parte de otro relato nacional, con otras fechas, nombres y símbolos. Pero leer "El legado de la esclavitud. Cómo recuerda Estados Unidos su pasado más cruel", publicado en español por la editorial Capitán Swing, fue un punto de inflexión. La obra de Clint Smith me conectó con una historia distinta pero paralela, y me enfrentó con la crudeza de lo que también fue negado en mi propia historia. Este libro se ha convertido en una preocupación intelectual...
Arranca FILMIG 2025: Barcelona se llena de voces migrantes que escriben desde la resistencia
Cultura, Cine y Televisión, Libros

Arranca FILMIG 2025: Barcelona se llena de voces migrantes que escriben desde la resistencia

Desde hoy y hasta el 12 de abril, Barcelona acoge la segunda edición de la Feria Itinerante del Libro Migrante (FILMIG), un espacio que se consolida como una de las iniciativas literarias más valientes y necesarias del panorama cultural actual. Durante seis días, la ciudad será punto de encuentro para proyectos editoriales, escritoras, lectoras y colectivos que piensan y producen desde la experiencia migrante y racializada. Bajo el lema #EscribirEsParaValientes, FILMIG reivindica la literatura como herramienta política, como archivo de memoria colectiva y como motor de transformación social. La feria pone en circulación libros, discursos, afectos, redes y luchas que rara vez tienen cabida en los circuitos editoriales convencionales. La programación, que comenzó a gestarse con fuerza ...
«Number One on the Call Sheet» el documental sobre las estrellas negras de Hollywood
Cultura, Cine y Televisión, Referentes Negros

«Number One on the Call Sheet» el documental sobre las estrellas negras de Hollywood

Hay muchos documentales sobre la relación entre los afroamericanos y Hollywood, pero el nuevo documental en dos entregas “Number One on the Call Sheet” en Apple TV+ examina las carreras de los que sí han triunfado. Según Reggie Hudlin, quien dirigió la primera entrega, sobre actores masculinos negros, "Es una historia de triunfo, una historia sobre cómo los sueños se hacen realidad". Su entrega incluye a algunos de los nombres más importantes de la industria, como Denzel Washington, Dwayne "The Rock" Johnson, Idris Elba y muchos más. Jamie Foxx y Kevin Hart, quienes aparecen entrevistados, también produjeron los documentales. Hudlin explora cómo estos sueños se hicieron realidad y si alguna vez fueron sueños que cada hombre persiguió conscientemente. La variedad de respuestas dem...
Francia Márquez: “No me eligieron para guardar silencio ante los errores del gobierno”
Actualidad

Francia Márquez: “No me eligieron para guardar silencio ante los errores del gobierno”

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, reafirmó su postura de no guardar silencio frente a los errores y las irregularidades del gobierno tras su reciente salida del cargo de ministra de Igualdad. La primera vicepresidenta negra en la historia de Colombia ha sido una figura clave en el gobierno de Gustavo Petro, pero no ha dudado en manifestar sus diferencias con él, especialmente en relación con el manejo de ciertos temas sensibles dentro del Ejecutivo. “Me eligieron en este gobierno no para que cuando tengamos errores o estén pasando situaciones guardar silencio. Efectivamente, tenemos diferencias con el presidente, pero también hay un compromiso de país”, expresó Márquez, quien en las últimas semanas había alertado sobre su seguridad personal debido a las denuncias que ha he...
La influencia de Coretta Scott King en el movimiento por los derechos civiles
Actualidad, Antirracismo, Historia, Referentes Negros

La influencia de Coretta Scott King en el movimiento por los derechos civiles

Coretta Scott King dijo en 1966: “Las mujeres han sido la columna vertebral de todo el movimiento por los derechos civiles”. Pero los medios, la clase política y los comentaristas de la época solo parecían tener ojos para los líderes masculinos, relegando al olvido a las mujeres que no solo imaginaron, sino que lideraron y organizaron las luchas por la justicia racial en Estados Unidos. A Coretta Scott King, en particular, la encasillaron como “la esposa de Martin” o, después de su asesinato, como “su viuda”. “Nunca fui solo una esposa, ni una viuda. Siempre fui más que una etiqueta”, se lamentaba. Esa invisibilización persiste. Las biografías sobre Martin Luther King Jr. suelen resaltar la influencia de sus asesores y aliados masculinos, pero rara vez mencionan que la más importante fu...
Halle Berry y el eterno techo de cristal en los Oscar para las mujeres negras
Cultura, Cine y Televisión

Halle Berry y el eterno techo de cristal en los Oscar para las mujeres negras

Halle Berry ha hablado sobre ser la primera (y única) mujer negra en ganar el Oscar a mejor actriz en los casi 100 años de historia de los Premios de la Academia . En el documental de Apple TV+ "Number One on the Call Sheet", Berry reflexiona sobre lo sucedido desde que ganó el Óscar en 2002 por su papel en Monster's Ball. Desde entonces, ninguna otra actriz negra se ha alzado con el premio. “Me ha obligado a preguntarme: ¿importó?”, pregunta Berry. “¿Realmente cambió algo para las mujeres de negras? ¿Para mis hermanas? ¿Para nuestra trayectoria?” El documental muestra un montaje de actrices negras que pierden ante mujeres blancas en los Oscar . En total, 13 actrices negras han sido nominadas al premio, incluyendo, más recientemente, a Cynthia Erivo, quien...
¿Un mundo sin cárceles? Angela Davis demuestra que es posible
Cultura, Cine y Televisión, Feminismo Negro, Libros

¿Un mundo sin cárceles? Angela Davis demuestra que es posible

Angela Davis vuelve con “Abolición. Políticas, prácticas y promesas", libro que recopila sus reflexiones sobre el abolicionismo penal, la vigencia del racismo estructural en las instituciones y el papel crucial de las mujeres para imaginar un mundo sin prisiones. Editado en castellano y catalán por Bellaterra edicions, la escritora nos muestra cómo el sistema penitenciario actual sirve para perpetuar desigualdades, pero nos señala el camino para que podamos reemplazarlo por modelos de justicia más equitativos. La cuestión que Davis plantea es si podemos imaginar un mundo sin cárceles. Para la mayoría de nosotras, la idea de eliminar las prisiones parece una quimera, ya que nos han educado en que son la única forma viable de castigo y control social. Sin embargo, la autora desmonta e...
Dos menores, condenados a trabajos sociales por gestos racistas a un jugador cadete de Etiopía
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Dos menores, condenados a trabajos sociales por gestos racistas a un jugador cadete de Etiopía

El racismo en el deporte español está incrustado desde la base y empieza en los más pequeños. Mientras la justicia, una vez más, responde con tibieza ante agresiones racistas que dejan secuelas en quienes las sufren. La Audiencia Provincial de Pontevedra ha ratificado una condena a trabajos sociales impuesta a dos menores que, en junio de 2023, humillaron con sonidos y gestos simiescos a un jugador de origen africano en un campo de fútbol de Vigo. Los menores, que en aquel momento formaban parte del Rápido de Bouzas, profirieron estos insultos durante la celebración de la Vigo Cup, mientras presenciaban un partido en el que participaba el joven agredido, miembro del Casablanca y de origen etíope. El club Rápido de Bouzas actuó con rapidez y les expulsó, pero la decisión de la justicia ...
El linchamiento mediático contra Jasmine Crockett: cuando ser una mujer negra en política es el verdadero delito
Actualidad

El linchamiento mediático contra Jasmine Crockett: cuando ser una mujer negra en política es el verdadero delito

Ser una mujer negra en la política conlleva una serie de desafíos únicos. Existe la carga de ser siempre la "primera" en cualquier puesto y el mayor escrutinio que ello conlleva. El trato que recibió la congresista demócrata Jasmine Crockett, de Texas, es un claro ejemplo de ello. Fue noticia en mayo de 2024 cuando provocó una reacción violenta de la derecha después de llamar a la representante republicana de extrema derecha Marjorie Taylor Greene, de Georgia, "bleach blonde, bad built, butch body" (algo así como rubia decolorada, mal formada, cuerpo masculino), en respuesta a los propios comentarios de Greene sobre la apariencia de Crockett a la que había espetado "Creo que tus pestañas postizas te están arruinando la lectura". Ahora, Crockett ha ofendido a la derecha al supuestamen...
La impunidad del racismo en el fútbol: La Fiscalía archiva los insultos a Vinicius Jr.
Actualidad, Antirracismo

La impunidad del racismo en el fútbol: La Fiscalía archiva los insultos a Vinicius Jr.

La Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona ha decidido dar carpetazo a la causa contra dos aficionados del FC Barcelona por los insultos racistas dirigidos al futbolista del Real Madrid, Vinicius Jr., durante el partido de octubre de 2023 en Montjuïc. Según el Ministerio Público, las expresiones proferidas no constituyen un delito de odio ni de trato degradante, lo que evidencia, una vez más, la tibieza con la que el sistema judicial español aborda la violencia racista. En su informe, la Fiscalía concluye que no ha sido posible esclarecer con exactitud qué insultos fueron proferidos, barajando entre "mucho morro", "puto mono" o "mono tonto". Aun cuando las últimas opciones son insultos racistas evidentes, la institución insiste en que no alcanzan la gravedad suficiente para ser conside...
La actualidad del pensamiento de Fanon en el siglo XXI
Cultura, Cine y Televisión, Libros

La actualidad del pensamiento de Fanon en el siglo XXI

El libro "Frantz Fanon. Descolonizar lo humano" de Tommaso Sgarro, y que acaba de publicar Herder Editorial, presenta una profunda reflexión sobre la actualidad del pensamiento de Frantz Fanon en torno a cuestiones como raza, identidad y colonialismo. Sgarro destaca lo único que es Fanon al hablar sobre la alienación y los complejos de inferioridad que enfrentan los pueblos colonizados, así como la violencia que ejercen los colonizadores. El autor presenta a Fanon como una figura clave en la filosofía del siglo XX, promoviendo diálogos críticos con corrientes como el hegelianismo, el existencialismo, el psicoanálisis y el marxismo. A través de esta interacción, Sgarro muestra cómo Fanon desafía el humanismo occidental tradicional, ofreciendo una nueva visión de la dialécti...
Lizzo denuncia el maltrato a las mujeres negras en el mundo de la música
Cultura, Cine y Televisión

Lizzo denuncia el maltrato a las mujeres negras en el mundo de la música

Lizzo ha respondido a los críticos de su música y ha abordado en X el tratamiento "más amplio"repugnante" que reciben las mujeres negras en la música. La cantante de 'Truth Hurts', que recientemente anunció su nuevo álbum 'Love In Real Life' y lanzó sencillos que incluyen la canción principal y 'Still Bad', regresó a la plataforma para abordar varias críticas sobre su trabajo y su lugar en la cultura pop contemporánea. “Decir que mi estilo de 'poptimismo' no funciona en un mundo pos-COVID es una tontería… como si no hubiera publicado 'About Damn Time' después de la pandemia”, escribió Lizzo. “Como si no hubiera escrito 'About Damn Time' para que fuera un himno postconfinamiento que nos inspirara a salir y a reunirnos de nuevo… y, por cierto, lo conseguí”. La cantante continuó habl...
21 de marzo, Día Internacional Contra la Discriminación Racial: Por el fin de los controles policiales racistas. Parad el racismo y no a las personas
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

21 de marzo, Día Internacional Contra la Discriminación Racial: Por el fin de los controles policiales racistas. Parad el racismo y no a las personas

El Estado español tiene un problema con el racismo, reforzado por una falta de reconocimiento que impide afrontarlo en su totalidad. Un racismo que va más allá de su expresión social y se agrava cuando proviene de Administraciones e instituciones que deberían velar por garantizar los derechos y las libertades de toda la ciudadanía.  Un racismo que es estructural y se manifiesta en todos los espacios de la vida. De esta forma, determina la división del trabajo, el acceso a vivienda, educación y sanidad; establece barreras administrativas en el acceso a empadronamiento o a la documentación de personas en situación administrativa irregular; priva de libertad en los llamados Centros de Internamientos de Extranjeros y aparece en las actuaciones cotidianas de las Fuerzas y Cuerpos de Seg...
Verificado por MonsterInsights