El núcleo tanto del racismo como del sexismo, y otras formas de prejuicio, es la creencia de que las personas existen en una jerarquía. Una persona que suscribe creencias sexistas piensa que los hombres son mejores que las mujeres. Una persona que es racista cree que los blancos son mejores que las personas racializadas. Debido a que estos sistemas de creencias comparten una ideología común, la noción de que algunas personas son mejores que otras en función de ciertas características inmutables, no sorprende que muchas personas que son sexistas también sean racistas, y viceversa.
Ver más El racismo y el sexismo están vinculadosEtiqueta: mujer negra
Celebrando Kwanzaa
Kwanzaa se celebra anualmente entre el 26 de diciembre y el 1 de enero. Es una celebración cultural y festiva afrodescendiente que fue creado para apoyar el tejido social, cultural y económico de la comunidad negra
Ver más Celebrando KwanzaaSheryl Lee Ralph estrena en plataformas el documental «Unexpected» documentando las historias de mujeres negras que viven con el VIH
El documental cuenta las historias de Masonia Traylor y Ciara C. Coffin, dos mujeres negras que viven con VIH. Sigue las vidas de sus dos protagonistas y ofrece a los espectadores una visión del increíble trabajo que realizan las mujeres negras para la comunidad, incluida la creación de paquetes de atención para mujeres recientemente diagnosticadas con VIH.
Ver más Sheryl Lee Ralph estrena en plataformas el documental «Unexpected» documentando las historias de mujeres negras que viven con el VIHEl pasado esclavista del Banco do Brasil aviva el debate sobre las reparaciones en el país
170 años después, la institución enfrenta acciones legales por sus vínculos históricos con el mercado de esclavos, parte de una presión creciente en Brasil y el mundo para que quienes se beneficiaron de la esclavitud paguen reparaciones.
Ver más El pasado esclavista del Banco do Brasil aviva el debate sobre las reparaciones en el paísEntre el miedo y el colorismo, las “muñecas negras” despreciadas en las tiendas de Haití
Las muñecas negras, son relegadas a un segundo lugar en los lineales de las tiendas de Haití, un país completamente negro.
Ver más Entre el miedo y el colorismo, las “muñecas negras” despreciadas en las tiendas de Haití«Marcados al nacer»: Descifrando la historia y las causas del racismo
El documental «Marcados al nacer» podría parecer una lección de historia abrumadora. ¿Cómo podría una película narrar la historia del racismo y el legado de la esclavitud en una sola sesión sin saturarnos de información?
Ver más «Marcados al nacer»: Descifrando la historia y las causas del racismo«El cosmos desordenado»: Racismo y supremacía blanca en la ciencia
En la comunidad científica, se presume que la objetividad y la búsqueda de la verdad protegen de las cuestiones relacionadas con la raza y la política. Pero al adentrarse en «El cosmos desordenado» de Chanda Prescod-Weinstein, se hace evidente que esto no es cierto.
Ver más «El cosmos desordenado»: Racismo y supremacía blanca en la cienciaMilei: ¿Libertad para quién?
La figura de Javier Milei surge en un contexto de descontento generalizado en Argentina. Su discurso de odio exorbitante, y sus propuestas neoliberales, alineadas con figuras políticas como Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con matices anglosajones-británicos y sionistas, han encontrado terreno fértil en la grieta social del país.
Ver más Milei: ¿Libertad para quién?Activistas antirracistas denuncian discriminación del Museo de Arte de Puerto Rico
El Museo de Arte de Puerto Rico ha decidido eliminar la Galería dedicada a la artista afropuertorriqueña Cecilia Orta Allende, para rebautizarla con el nombre de la hija de unos prominentes donantes.
Ver más Activistas antirracistas denuncian discriminación del Museo de Arte de Puerto RicoDove lidera la revolución inclusiva en los videojuegos pese a su pasado racista
Dove lidera la revolución inclusiva en los videojuegos pese a su pasado racista
Ver más Dove lidera la revolución inclusiva en los videojuegos pese a su pasado racistaUn nuevo estudio desmiente el mito de que las feministas odian a los hombres
Las feministas no «odian a los hombres». Acaba de revelarlo un nuevo estudio exhaustivo. Los investigadores encuentran que feministas y no feministas no muestran diferencias en su actitud hacia los hombres, desacreditando el mito común de que a las feministas no les gustan los hombres.
Ver más Un nuevo estudio desmiente el mito de que las feministas odian a los hombresOprah Winfrey cuenta cómo «El Color Púrpura» la ayudó a superar el trauma de la violación
La estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey relató cómo el libro «El color púrpura» la ayudó a sobrellevar el trauma de la violación que sufrió a los 14 años, durante la presentación en Los Ángeles de la nueva adaptación cinematográfica de la exitosa obra.
Ver más Oprah Winfrey cuenta cómo «El Color Púrpura» la ayudó a superar el trauma de la violaciónHoy en Madrid no te pierdas el Festival «Palmares Vive»
Hoy 18 de noviembre se dará cita el “Festival Palmares Vive” en Madrid, una iniciativa que busca celebrar el Día de la Conciencia Negra de Brasil, que se conmemora el 20 de noviembre.
Ver más Hoy en Madrid no te pierdas el Festival «Palmares Vive»Racismo estructural en la salud cardiovascular: El impacto duradero de la educación
Un estudio demuestra que las enfermedades cardiovasculares aparecen más tarde en la vida de las personas con niveles educativos progresivamente más altos. Los participantes en el estudio con menos de estudios secundarios tenían entre 1,4 y 1,7 veces más probabilidades de sufrir un episodio cardiovascular que los graduados universitarios.
Ver más Racismo estructural en la salud cardiovascular: El impacto duradero de la educaciónBrasil explora las posibilidades del afroturismo
Brasil, conocido por su rica diversidad, está invirtiendo cada vez más en el fortalecimiento del afroturismo, una modalidad que promueve la apreciación de la cultura afrobrasileña, fomentando el turismo en regiones vinculadas al patrimonio africano.
Ver más Brasil explora las posibilidades del afroturismoRosa Lemberg: La primera mujer negra de Finlandia
Mujer birracial, hoy en día Rosa Lemberg es recordada a menudo como «la primera finlandesa negra», una figura importante que demuestra que la historia del pueblo negro en Finlandia no es reciente. Si bien este estatus no puede confirmarse históricamente, la historia de la vida de Rosa ilustra las experiencias perjudiciales y discriminatorias de los afrodescendientes en Finlandia.
Ver más Rosa Lemberg: La primera mujer negra de Finlandia«Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra». Leah Penniman, fundadora de Soul Fire Farm
Leah Penniman se dedica a acabar con el racismo y la injusticia en el sistema alimentario. En Afroféminas la hemos entrevistado. Lo que nos ha contado sobre justicia racial, historia negra, activismo y ancestralidad no deberías dejar de leerlo:
Ver más «Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra». Leah Penniman, fundadora de Soul Fire FarmRacismo y clasismo en el atletismo chileno
La deportista afrochilena Berdine Castillo ha demostrado un valor sin precedentes compartiendo una denuncia a través de su Instagram acusando al Atletismo nacional de Chile de malos tratos antes y durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Ver más Racismo y clasismo en el atletismo chilenoAyuso reforma de manera urgente las leyes trans y LGTBI para dejar sin derechos a estos colectivos
Se trata de la primera regresión de derechos para colectivos vulnerables en democracia y muestra que podemos esperar con la extrema derecha en el poder.
Ver más Ayuso reforma de manera urgente las leyes trans y LGTBI para dejar sin derechos a estos colectivosUna refugiada somalí hace historia al ser elegida la primera alcaldesa de Minesota negra y musulmana
Nadia Mohamed se ha convertido en la primera somalí-estadounidense en ganar una alcaldía en EEUU, también es la primera mujer musulmana en hacerlo.
Ver más Una refugiada somalí hace historia al ser elegida la primera alcaldesa de Minesota negra y musulmana