Anuncios

Afroféminas

Comunidad en línea para las mujeres afrodescendientes/negras de habla hispana

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
    • Docencia. Conferencias y Talleres Presenciales en España.
    • Perfil Psicóloga Yania
  • Publica y Comparte
    • Compartir publicaciones
  • Artículos
    • Actualidad
    • Moda y belleza
    • Cultura
    • Denuncia
    • Empresa Afro
    • Historia
    • literatura Afro
    • Opinión
    • Educación
    • Referentes Negros
    • Testimonio
    • Voces Afroféminas
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube

Etiqueta: afrofeminas

28 febrero, 201915 febrero, 2019 Afrofeminas

Mesa-Debate Comunicar desde el antirracismo

23 febrero, 201915 febrero, 2019 Afrofeminas

Presentación “Viviendo…” en Valladolid

15 febrero, 201914 febrero, 2019 Afrofeminas

Mujer migrante y afroespañola: ¿Te sientes española?

14 febrero, 201914 febrero, 2019 Afrofeminas

En Colombia, comunidades negras conservan su ancestralidad y cultura (II)

14 febrero, 201914 febrero, 2019 Afrofeminas

Bueno, soy negra

13 febrero, 201913 febrero, 2019 Afrofeminas

En Colombia, comunidades negras conservan su ancestralidad y cultura (I)

13 febrero, 201912 febrero, 2019 Afrofeminas

Negra no se nace, te hacen

12 febrero, 2019 Afrofeminas

La importancia de los referentes y espacios de Afrodescendientes

11 febrero, 2019 Afrofeminas

Piel negra, faldas cortas y políticas de respetabilidad

10 febrero, 201910 febrero, 2019 Afrofeminas

Mi negritud

10 febrero, 201911 febrero, 2019 Afrofeminas

“Queremos que la gente se vista de resistencia afro sin tener que abrir la boca”. Marian Valoyes creadora de Afro Vibes

8 febrero, 2019 Afrofeminas

URGENTE: REFUGIAD@S LGTBQ EN GRAVE RIESGO EN UGANDA

8 febrero, 20197 febrero, 2019 Afrofeminas

Visibilidad de las mujeres negras de habla hispana

7 febrero, 2019 Afrofeminas

Historia de las mujeres negras en la derecha española

7 febrero, 20196 febrero, 2019 Afrofeminas

Elimina al blanco que hay en ti

6 febrero, 20195 febrero, 2019 Afrofeminas

Identidades

6 febrero, 20195 febrero, 2019 Afrofeminas

Día de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

5 febrero, 20195 febrero, 2019 Afrofeminas

Negando a nuestros ancestros

4 febrero, 20193 febrero, 2019 Afrofeminas

¡Ustedes no son de aquí¡

4 febrero, 20197 febrero, 2019 Afrofeminas

1969

3 febrero, 2019 Afrofeminas

Ouaga Girls, una pequeña revolución africana

2 febrero, 20192 febrero, 2019 Afrofeminas

No sos feminista, tampoco anticapitalista y antipatriarcal si sos racista, xenofóbica, transfóbica y no cuestionas tus privilegios

2 febrero, 20192 febrero, 2019 Afrofeminas

El pelo afro está de moda

1 febrero, 20192 febrero, 2019 Afrofeminas

Los conflictos olvidados

Navegación de entradas

Artículos antiguos

Cómpralo Aquí

Próximos eventos

  1. Presentación “Viviendo…” en Valladolid

    febrero 23 @ 11:00
  2. Mesa-Debate Comunicar desde el antirracismo

    febrero 28 @ 19:00 - 22:00

Ver todos los Eventos

Sigue el blog por Email

Suscríbete a la Comunidad Afroféminas y recibe todas nuestras noticias y novedades

Únete a otros 2.370 suscriptores

Buscar en Afroféminas

Entradas populares Afroféminas

  • Neus Rubau es la madre de Talaku, una niña etíope de 8 años
    Neus Rubau es la madre de Talaku, una niña etíope de 8 años
  • Historia de las mujeres negras en la derecha española
    Historia de las mujeres negras en la derecha española
  • Mujer migrante y afroespañola: ¿Te sientes española?
    Mujer migrante y afroespañola: ¿Te sientes española?
  • Negra no se nace, te hacen
    Negra no se nace, te hacen
  • 5 ejemplos de violencia simbólica
    5 ejemplos de violencia simbólica
  • Ellos las prefieren blancas. Testimonio
    Ellos las prefieren blancas. Testimonio

Master online Panafricanismo y Black Power

Últimos comentarios

cecilia en Bueno, soy negra
Afrofeminas en Historia de las mujeres negras…
Elisa Mba Martinez en Historia de las mujeres negras…
Saul en El pelo afro está de moda
Marianela Aragort en Negra no se nace, te hacen

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Instagram

#AfroféminasReales Estamos trazando un mapa de la mujer afro de habla hispana. 
Algo nos conecta y queremos que te conectes a nosotras. Si quieres aparecer en nuestro Instagram mándanos tu foto y cuéntanos algo de ti o del lugar donde vives. De tu orgullo afro y de ser mujer negra. SOMOS PODEROSAS
#Afroféminas #MujerNegra #Afrodescendientes #BlackPower #BellezaAfro #AfroHair #Afropoderosas Esta ilustración es de @virgulillailustracion  que ha empezado a colaborar con nosotras y la hemos puesto en la entrada Mujer migrante y afroespañola: ¿Te sientes española?
Aunque seas española, si eres negra, siempre serás migrante.
He nacido en Venezuela, de madre colombiana, afrocolombiana y padre español (aunque él prefiere llamarse a sí mismo canario para distinguirse del peninsular). Así que según las leyes españolas, en consonancia con la Constitución, yo tengo derecho a ser considerada como española de origen.
Son españoles de origen:
Los nacidos de padre o madre española.
Sin embargo, cuando eres afrodescendiente, que la ley diga que eres española no es suficiente para sentirte como tal. LEE LA ENTRADA COMPLETA EN afrofeminas.com Ella es Melinda Decker, afrocanaria, tiene 24 años y es fisioterapeuta. Activista afrofeminista y antiespecista. Se convierte en al representante de Afroféminas  para Islas Canarias. Para solicitar talleres e invitaciones a eventos dentro de la comunidad Canaria escribid a workshopafrofeminas@gmail.com
#Afroféminas #MujerNegra #BlackPower #afrodescendientes #diáspora #MapaAfroféminas #Empoderamiento #afroHair #PoderNegro #SomosPoderosas #Afroféminsimo #TalleresAfroféminas #afroféminasreales ella es @aissasica y nos cuenta :"Me llamo Aissa, tengo 26 años, soy francesa y vivo en Berlín. Lancé mi blog hace más de un año, que se llama "Women of Color". En él, cuento historias de mujeres de color que entrevisté. El objetivo es mostrar otra imagen de las mujeres de color. Los estereotipos a menudo las representan de un modo perjudicial. Los medios de comunicación tienen mucha influencia y no la utilizan adecuadamente. Estamos en 2019 y es momento de hacer un cambio, necesitamos alzar sus voces y derribar estereotipos, ya que los medios de comunicación no influyen de manera positiva sobre ellas. "
#afroféminas #afrodescendientes #blackpower #afrohair #diáspora #mapaafroféminas #mujernegra #afroispower #empoderamiento Hoy en afrofeminas.com un testimonio de Andrea Romero sobre su rautoreconocimiento como mujer y negra:Bueno, Soy negra
 Me sentí poderosa, reconocer mi pelo fue el primer paso para sentirme bien conmigo misma, a que no tengo ningún pelo malo. Entendí que mi boca es hermosa, grande como de Negra Bembona como decía mi padre y no la mire con enojo sino con un profundo orgullo. Tengo pelo de negra, boca de grande y gruesa de negra.  Si, así soy. Soy negra, de la costa. Negra grande y con melena alborotada. LEE LA ENTRADA COMPLETA EN afrofeminas.com
#Afroféminas #MujerNegra #Afrodescendientes #Afro #AfroHair #Afropoderosas #diáspora #afrofeminismo#afrotestimonio #AfroféminasReales ella es @valeria_fab19 Valeria Jones concursante del programa de televisión @famaabailarcero Empezó a bailar con 4 años y a los 8 empezó con danza clásica en el Conservatorio de Danza de Málaga para hacer el grado medio. Después siguió en otra escuela en la que a día de hoy continúa formándose en danza clásica y Modern Theater, danza para musical, en el cual también recibe jazz y toques de contemporáneo. Tiene algo de hip hop, base de breakdance y pole dance.  Viajó dos meses a Nueva York, con una beca en el Joffrey Ballet, para estudiar contemporáneo y jazz, y también muchos estilos de danza urbana. Formó parte de la ‘Compañía Profesional de Ballet Andalucía’, con la que hizo una gira por Andalucía.
Es la única bailarina afrodescendiente, que queda en el concurso y lo hace genial, así que hermanas a apoyarla en redes y votaciones. 
@ruthprimbcn un abrazo😘 
#Afroféminas #MujerNegra #afrodescendientes #MapaAfroféminas #FamaaBailar #BlackPower Hoy en afrofeminas.com hablamos de mantener las tradiciones ancestrales y de la resistencia de las mujeres negras Arenosso Oriente de Caquetá en Colombia por mantener sus costumbres heredadas durante generaciones. LEE EL TEXTO COMPLETO EN afrofeminas.com
#Afroféminas #MujerNegra #Tradiciones #Ancestralidad #afrocolombianas #afrodescendientes #diáspora #herenciaafro #AfroféminasReales Estamos trazando un mapa de la mujer afro de habla hispana. 
Algo nos conecta y queremos que te conectes a nosotras. Si quieres aparecer en nuestro Instagram mándanos tu foto y cuéntanos algo de ti o del lugar donde vives. De tu orgullo afro y de ser mujer negra. SOMOS PODEROSAS
#Afroféminas #MujerNegra #Afrodescendientes #BlackPower #BellezaAfro #AfroHair #Afropoderosas
Este sitio utiliza cookies para dar un mejor servicio. Nuestra política de cookies
Create a website or blog at WordPress.com Tema: Apostrophe 2 por WordPress.com.
Afroféminas
image / Creado con orgullo con WordPress Tema: Apostrophe 2.