La dramaturga peruana Mariela Noles Cotito al presentó la obra “Recuerdos de Octubre” dentro del Encuentro de Mujeres Afro en Escena.
Ver más Presentan en México la obra teatral “Recuerdos de Octubre” que plantea el racismo que enfrentan las mujeres negras dentro de la familiaEtiqueta: afrofeminismo
Chinonye Chukwu acusa de misoginia racista a los Oscars
La directora Chinonye Chukwu acusó a Hollywood de “misoginia descarada hacia las mujeres negras” después de que su película Till no fuera nominada al Oscar.
Ver más Chinonye Chukwu acusa de misoginia racista a los OscarsAngela Davis y el feminismo abolicionista
El estatus icónico de Davis y sus contribuciones decisivas a los movimientos abolicionistas, feministas, antirracistas y socialistas como académica y activista fueron el resultado de…
Ver más Angela Davis y el feminismo abolicionistaRedefiniendo “Fuerte” en el Activismo
Ser vulnerable también es una forma de activismo. Compartir nuestros sentimientos es fortaleza. La fortaleza en la narrativa de la mujer negra nos presiona para ocultar o reprimir nuestros sentimientos. Se espera que las mujeres negras estemos ahí para los demás sin importar cuánto dolor tengamos física, espiritual o emocionalmente. Esta expectativa de traición a una misma tiene sus raíces en el racismo.
Ver más Redefiniendo “Fuerte” en el ActivismoOctavia Spencer y Gabrielle Union alzan la voz por las mujeres negras desaparecidas
Las actrices afroestadounidenses Gabrielle Union y Octavia Spencer protagonizan la tercera temporada de “Truth Be Told”, de Apple TV+, con la consigna de alzar la voz por las mujeres desaparecidas negras, cuya búsqueda no suele ser prioritaria.
Ver más Octavia Spencer y Gabrielle Union alzan la voz por las mujeres negras desaparecidasNunca es solo cabello. Reseña de “No me toques el pelo” de Emma Dabiri
La editorial Capitán Swing, ha publicado en castellano el libro de Emma Dabiri ‘No me toques el pelo. Origen e historia del cabello afro’ viaje por la esclavitud, la apropiación cultural, la ciencia, las matemáticas y la descolonización y todo a través del cabello afro.
Ver más Nunca es solo cabello. Reseña de “No me toques el pelo” de Emma DabiriQué es la Fatiga de Batalla Racial
La fatiga de batalla racial hace que las personas negras y racializadas sufran diversas formas de tensión mental, emocional y física que pueden provocar síntomas psicofisiológicos.
Ver más Qué es la Fatiga de Batalla RacialMonstruosa, ¡sí!: confesiones de una mujer negra y cimarrona
Por eso, cuando una mujer negra habla desde su voluntad, y no desde el deseo y la mirada de los otros, deviene monstruosa. Es un monstruo porque nada que provenga de su más crudo deseo está comprendido dentro del imaginario social, que es un imaginario construido por hombres europeos y durante siglos robustecido y apuntalado por quienes —sea cual sea su etnicidad, género y sexo— adoptan y reproducen una visión del mundo eurocéntrica y patriarcal.
Ver más Monstruosa, ¡sí!: confesiones de una mujer negra y cimarronaDepresión y mujer negra
Todo el mundo experimenta tristeza y momentos de preocupación. El problema es cuando estos síntomas no desaparecen y empezamos a hablar de depresión. Con demasiada frecuencia, las mujeres negras y racializadas intentamos luchar contra la depresión y la ansiedad por nosotras mismas, en soledad y silencio. Esto es un grave error: lo que realmente necesitamos es atención especializada que nos ayude a resolver lo que está pasando, y que les brinde apoyo y opciones de tratamiento.
Ver más Depresión y mujer negraBrasil muestra el camino y estrena ley que equipara la injuria racial con el racismo
El presidente de Brasil, Lula da Silva, sancionó este miércoles la ley aprobada en diciembre en el Congreso y que equipara la injuria racial con el racismo, un delito que no permite la fianza y tampoco prescribe.
Ver más Brasil muestra el camino y estrena ley que equipara la injuria racial con el racismoAmor propio de mujer negra
Desearía poder darte un manual de instrucciones de cómo me transformé en lo que soy hoy. Lamentablemente no lo tengo, solo tengo mi voz y testimonio para darte un pequeño empujón si te encuentras en una situación parecida a la mía.
Ver más Amor propio de mujer negraGrada Kilomba
Grada Kilomba y su trabajo están en el centro de la cultura afroeuropea. La artista portuguesa, con sede en Berlín, ha explorado el trauma desde el arte.
Ver más Grada KilombaReinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negra
Dos relatos y sus diferencias. Lo que separa un cuento de hadas de una historia épica. Harry & Meghan es un cuento de hadas; The Woman King, una cinta épica, el relato de la guerrera.
Ver más Reinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negraRuby Bridges: la niña que desafió la segregación racial en las escuelas blancas
Ruby Nell Bridges es uno de esos iconos de la lucha por los Derechos Civiles en los turbulentos años 60 en Estados Unidos. Fue inmortalizada para el arte por Norman Rockwell, con un obra que hoy cuelga en las paredes de la Casa Blanca. Permanecerá en la memoria colectiva de la lucha contra el racismo.
Ver más Ruby Bridges: la niña que desafió la segregación racial en las escuelas blancasQuién es Anielle Franco, la nueva ministra de Igualdad Racial de Brasil
Educadora, periodista y activista por los derechos humanos, Anielle Franco , de 38 años y madre de dos niñas, es la elegida por el presidente Lula da Silva para asumir el Ministerio de Igualdad Racial. Se trata de un ministerio sin precedentes en el país, cuya misión será avanzar en la lucha contra el racismo en Brasil.
Ver más Quién es Anielle Franco, la nueva ministra de Igualdad Racial de BrasilCharlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Charlene Mitchell fue una defensora inquebrantable de los oprimidos y marginados, y nunca vaciló en su defensa de los derechos civiles. Se la recuerda por su compromiso para liberar a Angela Davis cuando esta fue encarcelada y su militancia en el Partido Comunista de los Estados Unidos. Mitchell falleció el pasado 14 de diciembre en una residencia de ancianos de Nueva York. Tenía 92 años.
Ver más Charlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados UnidosEl radicalismo de luto
Preocupa lo que se ha convertido en una celebración cínica de su trabajo que a menudo se encuentra en las citas descontextualizadas y simplistas de sus textos en las plataformas on line. Aquí su trabajo se repite y recita como simplistas aforismos de estilo abstracto de ‘amor’ y ‘autoayuda’ en lugar de la rigurosa crítica social y política que he llegado a conocer como su proyecto.
Ver más El radicalismo de lutoLencería en modelos negras
Aquí estamos para visibilizar y normalizar lo que cuesta tanto mostrar desde un paradigma de éxito, belleza, en lugar de llegar del relato de la precariedad, asistencialismo y diversidad “toda en una” os traemos varias propuestas de lencería mostradas por modelos negras. Esperamos que os gusten y que os hagan sentir más bellas aún.
Ver más Lencería en modelos negrasEl Instituto Cervantes de Dakar acogió una conferencia sobre Feminismo Interseccional en el mundo hispanohablante
La profesora e investigadora Odome Angone impartió una conferencia en el Instituto Cervantes de Dakar sobre “feminismo interseccional” articulado en torno a diferentes identidades en el mundo de habla hispana, particularmente en España.
Ver más El Instituto Cervantes de Dakar acogió una conferencia sobre Feminismo Interseccional en el mundo hispanohablanteRacismo en el trabajo: precariadad, invisibilidad y microagresiones a diario
Intentar abordar los problemas profundos, complejos y delicados de la raza es un trabajo difícil, y no hay una respuesta fácil sobre cómo hacerlo bien. Pero saber de la opresión que los empleados racializados enfrentamos a diario, puede hacer que cambien algunas mentalidades.
Ver más Racismo en el trabajo: precariadad, invisibilidad y microagresiones a diarioLa violencia de género contra las mujeres negras
La violencia de género contra las mujeres negras siempre ha existido. Desde los tiempos de la esclavitud y el colonialismo, hasta la sociedad actual, las mujeres negras han soportado múltiples formas de violencia, incluida la laboral, sexual, y explotación médica o la violencia reproductiva, que en muchas ocasiones puede ser mortal.
Ver más La violencia de género contra las mujeres negrasTenemos que hablar de cómo el racismo agrava las consecuencias de la violencia machista
Muchas mujeres negras y racializadas, en la vida y en la muerte, experimentan el impacto catastrófico del estigma público contra la violencia de género, dolorosamente multiplicado por el racismo y la inequidad.
Ver más Tenemos que hablar de cómo el racismo agrava las consecuencias de la violencia machista7.ª Muestra Afro, una exploración por el audiovisual afro y sus realizadores
Del 23 al 30 de noviembre llega la séptima edición de la Muestra Afro en Bogotá, un espacio de encuentro con la cultura afrodescendiente.
Ver más 7.ª Muestra Afro, una exploración por el audiovisual afro y sus realizadoresLas mujeres negras y su camino a la felicidad
A pesar de que todas las dudas del mundo están sobre nosotras, en nuestro proceso de empoderamiento, nos apoyamos mutuamente para averiguar lo que somos y separamos lo que es nuestro de lo que es de otros. Para tener la seguridad de ser mejores y desarrollarnos más, y por lo tanto no tener que ser confirmadas por el aspecto y los parámetros de otros.
Ver más Las mujeres negras y su camino a la felicidad