Mujer transgénero, pobre, inmigrante y negra
Hola, soy Aneiry Zapata… Y quiero hablarles de mí ser, de cómo me veía a través de los ojos de la sociedad, y de cómo ahora me amo a través de mí fuerza y realidad.
Quiero comenzar diciéndoles, que nunca comprendí o reflexioné sobre la importancia de leer sobre el feminismo, aún sabiendo que nací y crecí en una cultura y sociedad netamente machista. Pero después de un doloroso proceso en mí vida, mucho de eso que antes parecía ser insignificante, cambio en mis prioridades, y les explicaré porqué.
Por mucho tiempo creí que el racismo y el feminismo eran complejos propios de las personas. Yo nací y crecí en una comunidad negra Garífuna en Honduras, pero a los 14 años (para ser exacta) tuve que mudarme a la capital de mí país Honduras, y ahí aprendí la primer lección de mí vida: ¡SUPE Q...