lunes, enero 13

Actualidad

Temas de la actualidad política y social

Un estudio confirma que aquello de «tengo un amigo negro» no es suficiente para reducir el racismo entre los jóvenes
Actualidad, Antirracismo

Un estudio confirma que aquello de «tengo un amigo negro» no es suficiente para reducir el racismo entre los jóvenes

Las amistades interétnicas pueden contribuir significativamente a disminuir las actitudes racistas y xenófobas entre los adolescentes, pero resultan insuficientes ante los prejuicios que provienen de los padres o de la escuela. Ésta es la conclusión de una investigación realizada por la Universidad de Lleida (UdL) publicada en la revista Social Science Research. El estudio revela que tener amigos y amigas de otros países es un factor importante para mitigar las actitudes antiinmigrantes en un contexto social amplio, que incluye la influencia de los medios de comunicación y vecindario. Sin embargo, estas amistades interétnicas no son suficientemente sólidas para contrarrestar el impacto negativo de contextos más cercanos y emocionalmente intensos, como la familia y la escuela, que influy...
Estrategia militante: la tradición antifascista revolucionaria del sur negro
Actualidad, AfroReflexión, Opinión

Estrategia militante: la tradición antifascista revolucionaria del sur negro

*Texto publicado originalmente en Scalawag magazine y republicado en Afroféminas por un acuerdo de colaboración. Muchas veces me han pedido un plan para enfrentar las amenazas políticas actuales y futuras, y siempre he sentido que estas peticiones tenían un trasfondo antidemocrático. Podría responder con algunas ideas, por supuesto, pero este supuesto plan maestro para cambiar la relación de la izquierda con las elecciones estadounidenses no significa nada para mí. Creo que necesitamos saber a qué está dispuesta la gente a comprometerse en la vida real para crear un plan real. Cualquier estrategia fuera de este contexto está más cerca de la imaginación que de la acción, que puede ser valiosa pero no tangible. Dicho esto, creo que es útil señalar a la gente la dirección de las invest...
“Partus sequitur ventrem”: género, patriarcado e historia de la esclavitud
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos, Historia

“Partus sequitur ventrem”: género, patriarcado e historia de la esclavitud

*Texto publicado originalmente en Alas Tensas y republicado por Afroféminas por un acuerdo de colaboración. La esclavitud es una de las instituciones sociales más antiguas. En el caso particular de la esclavización africana, la misma se caracterizó por la captura, secuestro y tráfico de personas del continente africano para las Américas, en el contexto de las invasiones coloniales europeas.  Con la esclavización se consolidó también un modo de producción, las Plantaciones, presentes desde el siglo XV hasta el siglo XIX en el continente americano. Dentro de este modo de producción esclavista, la mano de obra esclavizada era trasladada a la fuerza en los conocidos navíos negreros, los que se distinguían por poseer condiciones precarias que condujeron a la muerte de centenares de a...
El impacto silencioso del racismo en la menopausia de mujeres racializadas
Actualidad, Estilo de vida, Salud

El impacto silencioso del racismo en la menopausia de mujeres racializadas

La menopausia es una transición obligada en la vida de las mujeres. Esta transición, generalmente planificada para la mediana edad, a veces ocurre antes de lo esperado y toma a algunas mujeres por sorpresa. Las mujeres racializadas tienen un mayor riesgo de menopausia precoz, según un estudio. Su sistema reproductivo se apaga definitivamente de antemano y no es culpa de "mala suerte", ni de una casualidad. Se trata de un efecto paralelo del racismo del que nadie habla y que los investigadores han intentado demostrar. ¿Cómo explicar la menopausia precoz en mujeres racializadas? En promedio, la menopausia ocurre a los 51 años, en la mediana edad. Pero las mujeres de color enfrentan esta realidad biológica mucho antes. Esto es lo que revela un estudio del Estudio sobre la salud de la mu...
Reactivamos campaña en Change.org para eliminar el blackface de la Cabalgata de Reyes de Alcoy
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Reactivamos campaña en Change.org para eliminar el blackface de la Cabalgata de Reyes de Alcoy

La Cabalgata de Reyes de Alcoi de España, una de las festividades más identificativas de la ciudad, es la manifestación más ofensiva y violenta de blackface en Europa. La práctica de la Cabalgata ya no es tolerable en su forma tradicional y necesita una TRANSFORMACIÓN urgente hacia algo nuevo, una versión contemporánea positiva de la celebración, que proporcione alegría a niños y adultos sin racismo, que incluya a todos y esté libre de estereotipos racistas. Por esto te pedimos que firmes y compartas nuestra petición para poner fin al black face en la cabalgata de Alcoy. Este año pretendemos llegar a las 50000 firmas: FIRMA AQUÍ LA PETICIÓN En Alcoi es donde se festeja la Cabalgata de los Reyes Magos más antigua de España con una índole racista a través de la repres...
El poder de la acción colectiva contra el odio. Afroféminas y la fuerza de nuestra comunidad
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

El poder de la acción colectiva contra el odio. Afroféminas y la fuerza de nuestra comunidad

El año 2024 fue un punto de inflexión para Afroféminas en la batalla contra los delitos de odio, ya que estamos decididas a combatir la discriminación racial y la xenofobia. Gracias al respaldo de nuestra comunidad de seguidores y a un esfuerzo legal y social continuo, desde la organización hemos promovido algunas denuncias importantes y ha alcanzado algunos avances notables. Denuncia por los comentarios racistas hacia niños en San Ildefonso Después de la publicación de un vídeo en la plataforma X en diciembre de 2023, cuatro niñas racializadas fueron objetivo de comentarios racistas y odio xenófobo. Decididmos poner una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, enfatizando la seriedad del ataque hacia menores y la urgencia de una investigación profunda. La Fiscalía de Madrid co...
Encuentran los restos calcinados de los cuatro niños afrodescendientes desaparecidos por militares en Ecuador
Actualidad

Encuentran los restos calcinados de los cuatro niños afrodescendientes desaparecidos por militares en Ecuador

La Fiscalía de Ecuador confirmó este martes 31 de diciembre que los cuerpos calcinados hallados la semana pasada corresponden a los de los cuatro menores desaparecidos el 8 de diciembre en el sur de Guayaquil, tras ser aprehendidos por militares. Se trata de Josué Arroyo, de 14 años, Ismael Arroyo (15), Saúl Arboleda (15) y Steven Medina (11). “Los resultados de las pericias de genética forense confirman que los cuatro cuerpos encontrados en Taura corresponden a los tres adolescentes y un niño desaparecidos tras un operativo militar el 8 de diciembre”, indicó la Fiscalía. https://twitter.com/FiscaliaEcuador/status/1874174814023491865 El pasado 24 de diciembre fueron encontrados cuatro cuerpos, maniatados y calcinados en un terreno cercano a la Base Aérea de Taura, a unos 40 k...
Una agente de policia bajo investigación tras justificar violencia y señalar a menores migrantes en televisión
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Una agente de policia bajo investigación tras justificar violencia y señalar a menores migrantes en televisión

La Policía Nacional ha iniciado un procedimiento disciplinario contra una agente que, en un programa de televisión, amenazó con usar violencia contra personas a las que acusó de robo en Paiporta, una localidad valenciana gravemente afectada por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Así lo ha confirmado el Gobierno en respuesta a una consulta planteada por el Grupo Sumar en el Congreso, que solicitó información sobre la identidad de la agente y las posibles medidas correctivas. https://afrofeminas.com/2024/11/27/por-que-si-es-necesario-mostrar-a-los-migrantes-ayudando-durante-la-dana/ Cinco días después de la catástrofe, el programa Vamos a ver de Telecinco entrevistó a personas involucradas en las labores de recuperación tras la riada. Durante una de las...
Una investigación revela que la mitad de los musulmanes que viven en España han sufrido racismo e islamofobia
Actualidad, Antirracismo

Una investigación revela que la mitad de los musulmanes que viven en España han sufrido racismo e islamofobia

La Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes ha efectuado investigaciones sobre racismo e islamofobia y señala que casi la mitad (47,5 %) de los consultados ha sido objeto de ataques racistas en España y que sólo el 6 % se atreve a presentar denuncia formal. Los resultados confirman que las situaciones de discriminación por racismo e islamofobia que viven los árabes “siguen siendo alarmantes”, destaca el colectivo. https://afrofeminas.com/2024/07/26/la-policia-empieza-a-contabilizar-los-delitos-de-islamofobia-y-los-publicara-junto-a-los-de-antisemitismo/ La investigación '(Infra)denuncia de la discriminación islamófoba y la justicia restaurativa como mecanismo reparador' ha incluido una encuesta telemática a 584 musulmanes entre 28 y 65 años. A esta técnica se su...
Un sistema que ahoga vidas negras. Racismo y abuso policial tras la muerte de Mamour Bakhoum en Sevilla
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Un sistema que ahoga vidas negras. Racismo y abuso policial tras la muerte de Mamour Bakhoum en Sevilla

El pasado domingo, Mamour Bakhoum, un vendedor ambulante de 43 años, falleció tras arrojarse al río Guadalquivir en Sevilla mientras huía de la Policía Local. Lo que el Ayuntamiento ha descrito como una decisión tomada en un "gran estado de nerviosismo" es, para muchos, el resultado de un sistema profundamente racista que criminaliza la pobreza y persigue con especial saña a las personas negras. “Siempre hay discriminación hacia los negros” Lamine, amigo y compañero de Mamour, ha señalado directamente a la Policía Local como responsable de los hechos. En declaraciones a la prensa, denunció que las actuaciones policiales contra los vendedores ambulantes negros están cargadas de violencia y racismo. “Siempre hacen discriminación hacia los negros”, aseguró, destacando que él mismo ha si...
47 mujeres y 9 menores han sido asesinados por violencia de género en España en 2024
Actualidad, Feminismos

47 mujeres y 9 menores han sido asesinados por violencia de género en España en 2024

Ana fue asesinada por su pareja el 12 de enero, Diana, por la suya, el 30 de diciembre. Entre estos dos feminicidios ha transcurrido 2024, doce meses que han sido testigos de 47 crímenes por violencia de género en España, uno a la semana, y del asesinato de 9 niñas y niños en crímenes vicarios perpetrados por sus padres o las parejas de sus madres. A los 47 asesinatos por violencia de género de este año que acaba hoy, se suman los 6 feminicidios fuera del ámbito de la pareja registrados en el primer semestre del año (todavía no se conocen los datos del segundo semestre). Mujeres que fueron asesinadas en crímenes sexuales, familiares, sociales o vicarios, y cuya cifra asciende a 62 desde 2022 cuando empezaron contabilizarse los feminicidios fuera del ámbito de la pareja o expar...
Rosa Sánchez Bishop, una futura alcaldesa afromurciana enfrenta odio racista en redes
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Rosa Sánchez Bishop, una futura alcaldesa afromurciana enfrenta odio racista en redes

Hace unos días se comunicaba la presentación de una moción de censura en Alhama de Murcia contra la alcaldesa María Cánovas, del PP, que se va a realizar en un pleno municipal extraordinario el 8 de enero de 2025. Esta medida, apoyada por PSOE, IU y Alhama@Una, podría hacer alcaldesa a Rosa Sánchez Bishop, y también la convertiría en la más joven de la Región de Murcia y la primera de origen ecuatoguineano en el municipio. No obstante, el odio racista no ha tardado en aparecer. La socialista Rosa Sánchez Bishop, tiene 26 años y en su todavía corta trayectoria, ha sobresalido tanto en el ámbito deportivo como en el político. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, se coronó campeona de España en 2017 en la categoría de orientación "sprint". En el terreno político,...
Empresario almeriense presuntamente atropella intencionadamente a 12 trabajadores migrantes por reclamar sus derechos
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Empresario almeriense presuntamente atropella intencionadamente a 12 trabajadores migrantes por reclamar sus derechos

La Guardia Civil investiga el presunto atropello intencionado a doce trabajadores migrantes de un almacén agrícola del campo de Níjar (Almería) denunciado por el sindicato SOC-SAT. Según la Comandancia de la Guardia Civil de Almería se ha procedido a la apertura de diligencias, sin embargo, y aunque pueda parecer increíble, por el momento no se ha detenido o investigado a ninguna persona vinculada con este incidente. No obstante, fuentes judiciales han señalado por su parte que el entorno del presunto autor del atropello ha presentado una denuncia por estos hechos directamente en el juzgado, lo que parece una estratagema para eludir responbilidades. Según han trasladado fuentes del 112 de Andalucía, sobre las 18.00 horas del sábado 14 de diciembre entró en el teléfono ...
La vergüenza racista del blackface es transversal a todos los ámbitos sociales y culturales en España
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Denuncia, Opinión

La vergüenza racista del blackface es transversal a todos los ámbitos sociales y culturales en España

Un año más, en pleno S.XXI, aquí tenemos de nuevo a personas blancas tiñéndose la piel de negro y resignificando la racialidad como un operador necesario que nos recuerda que aquí existen personas subordinables al sistema. Hay gente que se sirve de sus privilegios "blancos" apoyados en este maldito sistema racista desde el que nos oprimen sin ninguna empatía hacia lo que representamos, decimos o sentimos las personas racializadas. Por mucho que repitamos que este es un acto extremadamente racista y nefasto para las infancias negras, nadie se da por aludido, ni se repara deteniendo estos blackface masivos en toda España por estas fechas. Varios Ayuntamientos y municipios se sumarán al acto de gran vergüenza y seguro que hay personas negras o racializadas en estos municipios a ...
La Verdad Redefinida: Ferraris y la Era de la Post-verdad
Actualidad, AfroReflexión, Opinión

La Verdad Redefinida: Ferraris y la Era de la Post-verdad

En su obra sobre la “Post-verdad y otros enigmas”, Maurizio Ferraris explora el fenómeno de las “verdades alternativas”, desentrañando cómo la proliferación de información en la era digital ha desdibujado las fronteras entre lo real y lo falso. A través de una crítica a los post-truistas, quienes defienden que cualquier declaración es verdadera por el simple hecho de ser dicha, Ferraris propone una reflexión profunda sobre la naturaleza de la verdad. Frente al relativismo de los hermenéuticos y la rigidez de los analíticos, el filósofo italiano Maurizio Ferraris introduce su propia visión: la verdad como un proceso construido mediante la interacción entre lo que existe (ontología), lo que sabemos (epistemología) y la tecnología. En un mundo donde los hechos son manipulados a través de l...
El impacto del racismo y la xenofobia en la vida cotidiana de las personas migrantes
Actualidad, Antirracismo

El impacto del racismo y la xenofobia en la vida cotidiana de las personas migrantes

El pasado mes de septiembre la migración ocupó numerosos titulares en la prensa debido a los nuevos datos del CIS en los que señalaba que se había convertido en “la primera preocupación de la población española”. Tres meses después llega el Día Internacional de las Personas Migrantes, que tiene lugar este 18 de diciembre, y desde el centro de atención a personas migrantes, Pueblos Unidos, y la ONG Entreculturas se han acercado a las preocupaciones que vive la población migrante en España, a través de su campaña de sensibilización, Soy Acogida. El ejercicio de reflexión y de pulsión de esta realidad se ha podido llevar a cabo gracias al trabajo de acogida, acompañamiento y apoyo que realizan día a día en el barrio madrileño de Ventilla, tal y como señala Macarena Úbeda, responsable d...
Día Internacional para Poner Fin a la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales: una lucha por derechos y dignidad
Actualidad, Feminismos

Día Internacional para Poner Fin a la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales: una lucha por derechos y dignidad

Cada 17 de diciembre, el mundo conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales. Esta fecha tiene sus orígenes en los crímenes perpetrados por el "Asesino de Green River" en Seattle, quien entre las décadas de 1980 y 1990 asesinó a más de 49 mujeres trabajadoras sexuales. La brutalidad de estos actos y la indiferencia social hacia las víctimas generaron la necesidad de crear un día para recordar, exigir justicia y luchar contra la violencia sistémica que afecta a este colectivo. No obstante, el alcance de esta violencia no se restringe a un sitio o a un intervalo de tiempo determinado. La vida cotidiana de las trabajadoras sexuales a nivel global se caracteriza por agresiones físicas, violencia institucional, discriminación y exclusión so...
La voz de una mujer es un acto revolucionario: Escarbamos en creaciones radiofónicas feministas en Argelia
Actualidad

La voz de una mujer es un acto revolucionario: Escarbamos en creaciones radiofónicas feministas en Argelia

En el ruidoso centro de Argel, en un café cerca de la Grande Poste, Medjeda Zouine y Nadjoua Rahem, periodistas de Radio Voix de Femmes, la primera radio web en Algeria, me acercan a su trabajo diario. Radio Voix de Femmes está activa desde 1995 y se encuentra en la Maison de la Presse, lugar simbólico de resistencia para los periodistas durante la guerra civil argelina, o la «Decénnie Noire» (decenio negro). Zouine y Rahem graban en el estudio de la Maison de la Presse y transmiten su trabajo en YouTube. El nombre del proyecto refleja la intención de: aprovechar todo el espacio posible para informar las historias sobre mujeres en Argelia. El encuentro entre Medjeda y Nadjoua es el primero de lo que sería un mes de investigaciones en Argel, de escuchar las voces que puebla...
La Seguridad Social española supera los 2,9 millones de afiliados extranjeros en noviembre
Actualidad

La Seguridad Social española supera los 2,9 millones de afiliados extranjeros en noviembre

La Seguridad Social marcó un nuevo hito en noviembre al superar los 2,9 millones de trabajadores extranjeros afiliados, según datos ajustados por estacionalidad. Esto supone un incremento de 16.900 personas ocupadas procedentes de otros países respecto al mes anterior. El sistema ha sumado más de 748.000 afiliados extranjeros desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, lo que representa un aumento del 34,6%. Actualmente, los trabajadores extranjeros constituyen el 13,6% del total de cotizantes, un crecimiento de seis décimas respecto al mismo mes del año pasado. En términos interanuales, la afiliación de personas procedentes de otros países aumentó en más de 211.000. La cifra incluye tanto asalariados como trabajadores autónomos, y evidencia un crecimiento cons...
Mikki Kendall recuerda el trabajo imborrable y la complejidad total de bell hooks
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión, Feminismo Negro, Feminismos, Libros, Referentes Negros

Mikki Kendall recuerda el trabajo imborrable y la complejidad total de bell hooks

*A través de Melville House “Creo profundamente que al hablar sobre el pasado, al comprender las cosas que nos han sucedido, podemos sanar y seguir adelante. Algunas personas creen que es mejor dejar atrás el pasado, nunca hablar de los eventos que han sucedido que nos han lastimado o herido, y esta es su forma de sobrellevar la situación, pero sobrellevar la situación no es curar. Al confrontar el pasado sin vergüenza, nos liberamos de su dominio sobre nosotros”. bell hooks, Comunidad docente: una pedagogía de la esperanza* La evolución a hooks de Gloria Jean Watkins (nacida durante Jim Crow de padres de bajos ingresos) a ícono feminista global es un viaje que podría haber salido directamente de una película de propaganda sobre el Sueño Americano. De niña asisti...
Verificado por MonsterInsights