lunes, febrero 17

Etiqueta: política

Epsy Campbell Barr: la historia de la primera vicepresidenta afrodescendiente de Costa Rica
Referentes Negros

Epsy Campbell Barr: la historia de la primera vicepresidenta afrodescendiente de Costa Rica

Epsy Campbell Barr es política y economista costarricense, activista y defensora de los derechos humanos. En abril de 2018 fue nombrada vicepresidenta del país centroamericano, convirtiéndose en la primera mujer afrodescendiente en ocupar dicho puesto en el continente, pues en la América isleña lo había ocupado Viola Burnham en los años ochenta en Guyana. Hoy reconocemos su trabajo y labor en la lucha feminista y antirracista, así como su importante papel en la visibilización de las mujeres en la política mundial. Epsy Alejandra Campbell Barr nace en San José de Costa Rica el 4 de julio de 1963, hija de Shirley Barr Aird y Luis Campbell Patterson. Es la cuarta hija de siete hermanos y descendiente de migrantes jamaiquinos que a principios del siglo XX emigran a Costa Rica para construir...
Serigne Mbayé: “Me va a dar alegría trabajar con gente que hablaba mal de mí para demostrar que les guste o no, aquí estoy”
Actualidad, Entrevistas

Serigne Mbayé: “Me va a dar alegría trabajar con gente que hablaba mal de mí para demostrar que les guste o no, aquí estoy”

Serigne Mbayé Foto: Byron Maher Respuestas de ritmo rápido y categóricas junto a una sonrisa contagiosa, así es Serigne Mbayé cuando conversas con él. Su historia es la de un niño nacido en Sant Louis (Senegal) que pronto aprendió el oficio de la pesca, como hicieron su padre y abuelo. En 2006, sobrepasado por la mala situación económica de su país, se subió a una patera de incierto rumbo a Europa con la que consiguió llegar a España. Una vez allí se dedicó a trabajar en el top manta. En 2018, obtuvo la nacionalidad española. En la actualidad, es socio de una cooperativa agroecológica que tiene un restaurante en la capital española, El Fogón Verde. Tras prácticamente haber dedicado toda su estancia en el país ibérico al activismo, tanto en la Asociación Sin Papeles como en el Sindica...
La libertad de expresión se encuentra en jaque en el sur de África
Actualidad

La libertad de expresión se encuentra en jaque en el sur de África

Manifestante sostiene una pancarta durante una manifestación contra el proyecto de ley de Discurso de Odio y redes sociales en Laos (2019). Foto: Olukayode Jaiyeola * Este artículo está basado en un texto realizado por el investigador Nwachukwu Egbunike y publicado en Global Voices bajo el título ‘Freedom of expression in a downward spiral in Southern Africa, says new study’ La Coalición de la Declaración Africana sobre Derechos y Libertades en Internet (AfDec) ha publicado un estudio donde se analiza la legislación existente y el impacto que tiene en el derecho a la libertad de expresión en siete países del sur de África: Malaui, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Tanzania, Zambia y Zimbabue. Dicho informe, señala un claro descenso en materia de libertad de expresión en estas regiones...
Los límites de la libertad de expresión
Actualidad, Opinión

Los límites de la libertad de expresión

La sorpresa de muchas personas ante la irrupción de VOX en el Parlamento de Cataluña con 11 escaños, resulta indignante a la par que insólito. Cuesta entender el por qué nos echamos las manos a la cabeza como si no fuera algo previsible y, además, profundamente legitimado por la opinión social y los medios.Porque, sí, aunque no sepamos (o no queramos) identificar a los y las votantes de VOX entre nuestros conocidos/as, amigos/as y familiares, nos sorprendería ver la cantidad de personas de nuestro entorno que compran ese tipo de discursos y que, además, alardean abiertamente de ello. No obstante, es importante señalar los factores que han podido contribuir a que un partido de ultraderecha que siembra un discurso del odio allá por donde pisa, haya llegado tan lejos en Cataluña y en Españ...
Trump, Abascal y la cobardía
Actualidad, Opinión

Trump, Abascal y la cobardía

Trump es un cobarde, y eso queda claro además de en su acción política, en ese último vídeo aceptando la derrota y diciendo que todo el peso de la ley caerá sobre los que entraron y vandalizaron el en Capitolio. Solo unas horas antes llamaba a esos mismos energúmenos "gente maravillosa" y les decía que les quería. ¿Qué había cambiado? Lo que cambió es lo que siempre ha pasado con el presidente de Estados Unidos. Donald Trump siempre pide a otros que hagan las cosas por él, y cuando todo sale mal les abandona y deja que corran con la culpa, y las consecuencias, claro está. Imagen de un manifestante español de VOX con una gorra de 'Make Spain Great Again'. (Reuters) Lo que más sorprende de todo lo que representa el Trumpismo y sus epígonos españoles no son sus prejuicios, ni sus m...
Liberal y progresista
Actualidad, Opinión

Liberal y progresista

30 de septiembre de 2020. Programa "Al rojo vivo" de La Sexta. Albert Rivera defiende que se puede ser liberal y progresista. Y unicornio.  Este es el diagrama de Nolan.  Fue usado en la elaboración de un test para medir la posición política en función de los grados de libertad económica y libertad individual. Si bien es cierto que ha recibido sus críticas, en general nos puede servir para orientarnos en esta locura de definiciones de la política (y los políticos) españoles. En el gráfico encontramos que el Totalitarismo se refiere a un nivel bajo de ambos criterios; el Progresismo, a un nivel bajo de libertad económica y un nivel alto de libertad personal; el Conservadurismo defiende un nivel alto de libertad económica y un nivel bajo de libertad personal; y finalmente...
Negras en la Política
AfroReflexión, Feminismos, Opinión

Negras en la Política

En Panamá la presencia de las mujeres negras en la política es casi nula, principalmente los que están en estos puestos de poder son los hombres blancos cis heterosexuales, en su mayoría de clase alta, es decir, La Burguesía Panameña. Esto pasa por el sistema patriarcal, colonial, que es la base para que se replique el machismo y androcentrismo en todos los sistemas estructurales e institucionales. Luego de la burguesía, le siguen los hombres negros, que dependiendo del nivel o estatus social que tenga de esa misma forma va tener, control y poder dentro de los espacios de toma de decisiones. La mujer blanca seguido, que aún siendo una mujer blanca, esta por debajo del hombre negro, a pesar de ser negro, sigue siendo hombre y tiene privilegios. De último tenemos a la mujer negra, h...
Perdió Trump. Hicimos el trabajo y volvemos a la lucha
Actualidad, Opinión

Perdió Trump. Hicimos el trabajo y volvemos a la lucha

Se consiguió. Trump ha perdido con una victoria clara de los demócratas en las elecciones de los Estados Unidos. El trabajo está hecho y comenzamos una nueva etapa, pendientes de lo que deparará las maniobras del derrotado inquilino de la Casa Blanca. Un cartel de la campaña de Biden-Harris en exhibición en Black Lives Matter Plaza cerca de la Casa Blanca en Washington. Fotografía: Kenny Holston Se ha hablado mucho desde sectores de la izquierda y el antirracismo de si se debía apoyar o no al tándem Biden/Harris en esta campaña. Cuando la propia Harris fue nominada para el Ticket demócrata fueron muchas las personas, que legítimamente, recordaron su pasado de Fiscal y sus actuaciones, muchas de ellas poco edificantes. Hoy, después de haber logrado echar a Trump, todavía se oyen ...
Movimiento social nigeriano #EndSARS. Perspectiva desde la diáspora
Actualidad, Opinión

Movimiento social nigeriano #EndSARS. Perspectiva desde la diáspora

Foto Skay News Las injusticias solo pueden quedar ocultas e impunes durante un tiempo, porque llegará un momento en el que los oprimidos se levanten, buscando justicia y rendición de cuentas, tanto para las víctimas como para sus familias. Y en ese momento el opresor verá su fin y el fin de su reinado de terror. ¿Qué puedes hacer en una situación en la que te ves preso por un sistema y por las mismas personas cuyo cargo supone el juramento de respetar tus derechos, proteger y servirte? Puede que hayas visto por redes el hashtag #ENDSARS, y hayas escuchado sobre la situación de crisis de Nigeria y sobre las múltiples protestas a lo largo del país (Port Harcourt, Benin city, Kwara, Enugu State, en todo el sur de Nigeria) y desde la diáspora (Canadá, Inglaterra, Alemania, EEUU, Holanda)...
Angela Davis apoya la candidatura de Kamala Harris
Actualidad, Referentes Negros

Angela Davis apoya la candidatura de Kamala Harris

  La escritora y activista antirracista Angela Davis manifestó su emoción por la reciente elección vicepresidencial de Kamala Harris,  aunque cuestionó aspectos negativos de su historial, mencionó que las elecciones  presidenciales  se vuelven un poco más “aceptables”. Las críticas hacia Davis no se hicieron esperar, debido a que varias personas consideraron su apoyo como incongruente y sorprendente. “Estoy emocionada, ahora, esto no quiere decir que Kamala no tenga áreas problemáticas de su historial”.  Angela Davis La senadora y  ex candidata presidencial Kamala Harris,  es la primera mujer negra en hacer parte de una fórmula electoral para la presidencia de uno de los principales partidos de Estados Unidos: el Demócrata; fue Fiscal general ...
¡No seré interrumpida! Marielle Franco
Actualidad, Feminismos, Opinión, Referentes Negros

¡No seré interrumpida! Marielle Franco

Crédito da foto: Daniel Arrhakis/Flickr, CC-BY-NC 2.0 La pregunta sigue siendo: ¿quién mató a Marielle? La pregunta a la que aún no tenemos una respuesta del estado brasileño y de las instituciones que lo mantienen, debe repetirse hasta el agotamiento hasta que se investigue, juzgue y penalice el delito. Mucho se ha dicho y se ha escrito sobre Marielle Franco, su trayectoria y agenda política. La importancia real y concreta de su presencia en la legislatura y su movimiento con las bases. Aquí, en estas breves líneas sobre Marielle, quiero emprender un viaje que desafíe la forma en que las personas, no solo en Brasil y también en el mundo, traducen y comienzan a incorporar la presencia, la memoria y el legado de Marielle. En la noche del 14 de marzo de 2018, las primeras noticia...
Malabo conmemora el worldpride 2020 con un anteproyecto de ley que derogará la personalidad jurídica de las personas homosexuales
Actualidad, Denuncia

Malabo conmemora el worldpride 2020 con un anteproyecto de ley que derogará la personalidad jurídica de las personas homosexuales

Imagen de la portada del libro Esto no es africano El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha elaborado un anteproyecto de ley reguladora de la prostitución y el derecho de los homosexuales en la República de Guinea Ecuatorial. El borrador de la ley, cuyo proceso de aprobación está en curso, se interrumpió por la expansión de la pandemia COVID-19 en el mundo, y llega después de que las Naciones Unidas, en el último Examen Periódico Universal (EPU, 2019) y sesiones anteriores, le recomendara al ejecutivo guineoecuatoriano que legislara con el objetivo de proteger a las minorías sexuales (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer, etc.), en adelante LGTBIQ+, de las violencias que sufren, destinadas a “curar la homosexualidad”. El contenido del anteproyecto, filtrado hace...
La conciencia negra en Abya Yala
Actualidad, Opinión

La conciencia negra en Abya Yala

Un grupo de mujeres negras participan en São Paulo en la Marcha de la Conciencia Negra. Foto de Rovena Rosa La lucha antirracista que ha surgido por la problemática estadounidense ha contribuido a poner en discusión las prácticas racistas y la cuestión negra - afrodescendiente al espacio público. Se han incrementado una diversidad de foros virtuales, manifestaciones artísticas, debates sobre la importancia de la negritud en los territorios que forman parte de Abya Yala. Sin embargo, es necesario rescatar las experiencia y conocimiento de los pueblos afrodescendientes en los territorios que fueron colonizados por España. Porque la experiencia vivencial dentro de este proceso colonizador varía del contexto de los y las hermanas afro en Norteamérica, puesto que ellos vivieron práctic...
Uruguay: el faro de Latinoamérica que se va apagando
Actualidad, Opinión

Uruguay: el faro de Latinoamérica que se va apagando

Vista de la exposición 'Ausencias', que exhibe 196 prendas de vestir colgadas en la Plaza Mártires de Chicago, en Montevideo (Uruguay), en recuerdo a los desaparecidos durante la dictadura cívico-militar del país (1973-1985). Foto Hispan TV Apenas tengo tiempo para detenerme a pensar, a descansar, a disfrutar y por momentos, creo que apenas tengo tiempo de respirar. Respirar es peligroso, igual que salir, igual que el contacto con otres. Respirar es peligroso. Bajo esa premisa se disfrazan mil y unas jugarretas políticas que no sé hasta qué punto estaban calculadas o si acaso, es puro azar. Lo cierto, es que la civilización tal y como la conocemos está mutando y todo parece indicar que, si esta pandemia no estaba planificada, surgió en un momento óptimo a los intereses de las oportun...
Afrodescendientes rumbo al censo 2020
Actualidad

Afrodescendientes rumbo al censo 2020

El 19 de febrero referentes de organizaciones afrodescendientes fueron recibidos por el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Marco Lavagna para  dialogar sobre la inclusión de la pregunta sobre afrodescendencia y religiones de matriz afro en el censo 2020.  Organizaciones y referentes de la Comisión 8 de Noviembre, se dieron cita el pasado miércoles 19 de febrero en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), con la finalidad de conocer sobre la inclusión de la pregunta sobre afrodescendencia de cara al censo 2020. En la reunión informativa estuvo presente el  director de este organismo el Lic. Marco Lavagna y Gladys Massé  directora nacional de Difusión y Comunicación. Empezada las 17 horas en el salón de reuniones del INDEC, Miriam Gómes r...
Crónica del racismo local
Actualidad, Denuncia

Crónica del racismo local

Pleno del Ayuntamiento de Terrassa Las lamentables declaraciones de Ciudadanos Terrassa, la complicidad del PSC (Partit Socialista de Catalunya) y el silencio de Junts per Terrassa. En el pleno del día 31 de enero del 2020 de Terrassa, el despliegue de racismo ha sido uno de sus puntos más interesantes del orden del día.  En el día señalado, en el Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona) se ha celebrado pleno ordinario, tal y como todos los últimos viernes de cada mes se hacen. Regidoras y regidores se reúnen para tratar los asuntos más importantes de la ciudad y aprobar aquellas propuestas que puedan ser beneficiosas para los ciudadanos.  Terrassa es, actualmente, la tercera ciudad más grande de Cataluña con una alta tasa de inmigración. Fenómeno que tiene relación con la segreg...
La politización de la marihuana
Actualidad, Denuncia, Opinión

La politización de la marihuana

Resulta cuanto menos curioso que Estados Unidos, tras la persecución a las personas que vendían y consumían marihuana, esté dando un giro tan radical en cuanto a su visión sobre ella. Como si nos encontráramos dentro del libro 1984 de George Orwell, Estados Unidos realiza un lavado de memoria a través de la publicidad sensacionalista, la misma que utilizó para criminalizar en su momento a la marihuana, pero a la inversa. Un rasgo común en todos los sistemas políticos es la necesidad de renovarse y adaptarse al momento histórico de la época para sobrevivir. Por ello, las formas de represión han tenido que buscar nuevos argumentos para atacar a un mismo objetivo: los negros. Una vez abolida la esclavitud, los blancos necesitaron nuevas formas de proclamar su supremacía frente a l...
«Los hombres blancos deben morir». La obra de teatro que odia la extrema derecha
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión

«Los hombres blancos deben morir». La obra de teatro que odia la extrema derecha

Una nueva batalla se libra en la redes, esta vez contra una joven compañía de teatro que ha decidido poner un título provocativo a uno de sus espectáculos:"Los hombres blancos deben morir". Curiosamente los que se definen como enemigos de la corrección política han salido en tromba a insultar, ofendidos en su fragilidad privilegiada. La extrema derecha tiene un nuevo enemigo. Asalea Producciones acaba de estrenar en el Teatro de las Aguas de Madrid la obra ‘Los hombres blancos deben morir’, una comedia didáctica donde el espectador (especialmente si cumple las cuatro claves de los privilegiados: hombre, blanco y cishetero) puede aprender y reflexionar sobre diversos temas de carácter social. Siendo el feminismo el principal punto de partida, la obra también habla sobre los límites del...
Historia de las mujeres negras en la derecha española
Historia, Opinión

Historia de las mujeres negras en la derecha española

Soy producto de una comunidad en lucha. Al igual que Malcolm x no era producto del islam ni Martin Luther King del cristianismo sino del Movimiento de Liberación negra de donde surgió Rosa Park.                                                                                                                   Angel Davis Esta afirmación de Angel Davis en Barcelona, motivaron esta reflexión que es parte de la investigación: las mujeres negras y la transición española del máster online  Panafricanismo y Black Power del www.malcolmgarveyuniversity.com. Queremos mostrar la evolución de una parte desconocida y muy negada de la génesis del movimiento afro femenino que difiere del relato hegemónico y progresista, y sus debates públicos autorizados y cuya narrativa proyecta en el perverso mantra: ...
Contra la anti-gordura y la cultura de la dieta en la política de belleza negra
Activismo Estético, AfroReflexión, Testimonio

Contra la anti-gordura y la cultura de la dieta en la política de belleza negra

Publicado originalmente en everyday feminism He escrito varias veces sobre varios aspectos de la anti-gordura. Pero debido a que la positividad del cuerpo, la salud en todos los tamaños, y los movimientos de aceptación de la gordura son una tendencia muy blanca, hay poca discusión (tanto dentro de estos movimientos como fuera de ellos) acerca de las cuestiones de la imagen corporal para la gente negra. Eso es un problema por varias razones. Sobre todo porque he estado teniendo un montón de sentimientos últimamente y tengo pocos espacios donde puedo ir a hablar de ellos. He estado nadando en los estándares de belleza negra toda mi vida; Los conozco muy bien. Se aplican sobre todo a las mujeres (o las percibidas como tales) e incluyen pechos grandes y puntieagudos y una cintura delgada, está...
Verificado por MonsterInsights