“The Black Book”: el primer éxito de Netflix de Nollywood en el que ha invertido la élite tecnológica de Nigeria

The Black Book, una apuesta de Nollywood y las fintech de Nigeria por un largometraje, está alcanzando gran éxito, ya que la película toca la fibra sensible de los espectadores de todo el mundo. La película ha logrado ocupar el puesto número uno en Netflix en países tan diversos como Grecia, Jamaica, Kenia, Luxemburgo, Corea del Sur, Suecia y Nigeria, desde su debut el 26 de septiembre.

Ver más “The Black Book”: el primer éxito de Netflix de Nollywood en el que ha invertido la élite tecnológica de Nigeria

Nana Asma’u. El feminismo nacido en África

Nana Asma’u fue un destacado ícono feminista que supo y entendió lo que significaba para las mujeres tomar decisiones activas en la configuración de sus comunidades, así como las ventajas de reforzar los roles de género duales. En un corto período de tiempo, su influencia se había expandido a varias partes de África Occidental, e incluso a las orillas del Nilo y las afueras de Oriente Medio.

Ver más Nana Asma’u. El feminismo nacido en África

Esas mujeres desnudas

Las comunidades del sur de Kaduna, en Nigeria, conviven diariamente con los asesinatos. Tanto es así que, según Sahara Reporters, el pasado año fallecieron más de 170 personas por este motivo, a manos en gran medida, de pistoleros de la etnia Fulani. El pasado 23 de julio, se originó una protesta para solicitar el fin de estos ataques. Algunas de las mujeres allí presentes llevaban un luto impoluto, a través de ropa negra, y otras, sobre todo ancianas, marcharon sobre la ciudad de Samaru Kataf desnudas.

Ver más Esas mujeres desnudas

Movimiento social nigeriano #EndSARS. Perspectiva desde la diáspora

¿Qué puedes hacer en una situación en la que te ves preso por un sistema y por las mismas personas cuyo cargo supone el juramento de respetar tus derechos, proteger y servirte? Puede que hayas visto por redes el hashtag #ENDSARS, y hayas escuchado sobre la situación de crisis de Nigeria y sobre las múltiples protestas a lo largo del país (Port Harcourt, Benin city, Kwara, Enugu State, en todo el sur de Nigeria) y desde la diáspora (Canadá, Inglaterra, Alemania, EEUU, Holanda). Si no sabes qué es este movimiento, te contaré que necesitas saber sobre la situación.

Ver más Movimiento social nigeriano #EndSARS. Perspectiva desde la diáspora

«Mi hermana, asesina en serie» de Oyinkan Braithwaite. Tenebrosamente divertida

Con un título como el de esta novela una espera algo muy bueno al abrir sus páginas, y la primera novela de Oyinkan Braithwaite no defrauda. Comienza con Korede, esponja en mano intentando limpiar la sangre que hay entre la bañera y la junta, después de que su hermana Ayoola matara a su tercer novio en «defensa propia».

Ver más «Mi hermana, asesina en serie» de Oyinkan Braithwaite. Tenebrosamente divertida

Mucho gusto, Chimamanda

Mujer, negra, considerada la voz del feminismo actual, nigeriana, escritora, protagonista de dos TEDx con más de 20 millones de visitas, portada de revistas, se convirtió en música de Beyoncé y tema de colección de Dior, pero todavía muy desconocida por el “feminismo blanco”. Chimamanda Ngozi Adichie es una de esas escritoras que vino a romper varios tabúes a la vez. Chimamanda presenta una África que no se conoce mucho. En sus libros aborda temas raciales, cuestiones sobre género, preconceptos con relación a inmigrantes y cómo la mayoría de las personas no africanas tienen una visión distorsionada de África y de su población.

Ver más Mucho gusto, Chimamanda

Ijeoma Umebinyuo: «Aceptarme como soy y saber que lo que hago es poderoso, es ya revolucionario»

El cuerpo es político, nuestros cuerpos son políticos, no importa desde qué perspectiva los miremos. Desde los derechos reproductivos hasta los debates sobre la brecha salarial. Desde la mutilación genital femenina hasta la educación de las niñas. Desde la titularidad de las propiedades hasta el hecho de que las mujeres sean descritas como propiedad de los hombres. Los legisladores debaten sobre nuestros cuerpos, pero también se debate sobre ellos en nuestras familias y en nuestras comunidades.

Ver más Ijeoma Umebinyuo: «Aceptarme como soy y saber que lo que hago es poderoso, es ya revolucionario»

Una Princesa Yoruba en la corte de la Reina Victoria

Sólo muy recientemente la bella y trágica historia de Sarah Forbes Bonetta, ha comenzado a llamar la atención que merece. Es una historia agridulce, de extremos, con la que se descubre la compleja narrativa colonial alrededor de la raza, clase y género en la Inglaterra victoriana. Mostramos la historia de la princesa yoruba que a día de hoy todavía cautiva. Un pequeño cuento real de la historia real británica y el colonialismo.

Ver más Una Princesa Yoruba en la corte de la Reina Victoria