domingo, marzo 16

Etiqueta: 8M

Mujeres afromexicanas marcharon contra el machismo y el racismo
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Mujeres afromexicanas marcharon contra el machismo y el racismo

Este 8 de marzo, mujeres afromexicanas alzaron su voz en la Ciudad de México para exigir el fin del racismo y el machismo en el país. Daniela Islas, una joven afromexicana de Acapulco, participó por primera vez en la marcha junto a la colectiva Afrocaracolas: Saberes Itinerantes, un grupo conformado por alrededor de 30 mujeres afromexicanas de la Costa Chica y la zona de los Bandos. "Siempre nos han visto como una mujer sexual, nos exotizan", denuncia Daniela, quien junto a sus compañeras marchó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, donde finalizaron la movilización descalzas, un gesto cargado de simbolismo para ellas. Para la colectiva, su presencia en la marcha representó un momento histórico. Aunque no todas las integrantes pudieron viajar a la capital, aq...
Aauri Bokesa y María Vicente reivindicaron la igualdad en el deporte en el Día Internacional de la Mujer
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Aauri Bokesa y María Vicente reivindicaron la igualdad en el deporte en el Día Internacional de la Mujer

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha conmemoró este pasado sábado el Día Internacional de la Mujer con un acto de reflexión sobre el papel de las mujeres en el deporte. Entre las voces más destacadas de la jornada estuvieron las de Aauri Bokesa y María Vicente, quienes subrayaron la necesidad de visibilizar los logros de las deportistas y romper las barreras que aún persisten. https://youtu.be/u9Fo7zV7uus?list=PLODuWHTmhJRFluEHjRGp-epfUCtSnej_F Bokesa, atleta y referente del atletismo español, puso de manifiesto los desafíos que enfrentan las mujeres racializadas en el deporte y la falta de reconocimiento que aún persiste. “No solo se trata de competir, sino de luchar contra prejuicios que nos limitan dentro y fuera de la pista”, señaló. También destacó la importancia d...
Sin mujeres negras, el feminismo está incompleto
Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Sin mujeres negras, el feminismo está incompleto

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reflexionar sobre los logros, luchas y desafíos que las mujeres han enfrentado a lo largo de la historia. Sin embargo, esta conmemoración suele centrarse en las experiencias de las mujeres blancas y eurocentristas, dejando en un segundo plano a las mujeres negras y racializadas, quienes enfrentan una doble opresión: el machismo y el racismo, lo que hace que sus luchas sean aún más complejas y, muchas veces, invisibilizadas.  Las mujeres negras han sido fundamentales en los movimientos feministas y de derechos humanos, pero su participación ha sido sistemáticamente ignorada en la narrativa hegemónica del feminismo.  Figuras como Sojourner Truth, quien en 1851 pronunció su famoso discurso ”¿A...
Comunicado de Afroféminas en el 8M de 2025. Contra un feminismo que se alía con la extrema derecha
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

Comunicado de Afroféminas en el 8M de 2025. Contra un feminismo que se alía con la extrema derecha

En este 8 de marzo de 2025, desde Afroféminas reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la lucha antirracista y feminista, centrada en las experiencias y necesidades de las mujeres negras y racializadas. Nuestra trayectoria ha estado marcada por la denuncia constante de las múltiples opresiones que enfrentamos, y hoy alzamos la voz para rechazar cualquier forma de feminismo que excluya y discrimine a otras identidades. Observamos con profunda preocupación cómo ciertos sectores del feminismo, representados por figuras socialmente relevantes, han adoptado posturas transfóbicas, antiinmigración e islamófobas que contradicen los principios de igualdad y justicia que deberían guiar nuestro movimiento. Estas corrientes, al aliarse implícitamente con ideologías de extrema derecha, busc...
No, las feministas negras no dividimos el movimiento feminista en España
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos, Opinión

No, las feministas negras no dividimos el movimiento feminista en España

De cara al 8M, me gustaría compartir una reflexión con la sociedad en general, pero especialmente con las compañeras del movimiento feminista en España. Esta reflexión nace tras varias discusiones en espacios feministas donde a mí y a otras feministas no blancas nos han interpelado con esta cuestión. En esos momentos, me he sentido obligada a responder de manera rápida y en un espacio no seguro. Por eso, hoy, previo al 8M, quiero hacerlo nuevamente, pero desde la calma, sin imposiciones y con el tiempo necesario para la reflexión. Existe una idea interiorizada dentro del feminismo occidental en relación con el feminismo negro, específicamente en España: la creencia de que las feministas negras, en lugar de apoyar, dividimos el movimiento al centrar la lucha en la cuestión racial y,...
Denuncian violencia racista en la Marcha del 8M en Madrid
Denuncia, Feminismos

Denuncian violencia racista en la Marcha del 8M en Madrid

Ayer lunes se difundió un comunicado emitido por el grupo de migración y antirracismo, como parte de la Comisión 8M de Madrid, detallando una serie de incidentes ocurridos durante la manifestación del viernes pasado en la capital. Las feministas antirracistas denuncian haber sido objeto de violencia racial antes, durante y después del recorrido de la marcha desde Atocha hasta la glorieta de Colón. Red de Hondureñas Migradas en el 8M. Foto vía X A pesar de que situaciones de violencia hacia las manifestantes durante la marcha del 8 de marzo no son nuevas y se han denunciado públicamente en varias ocasiones, esta es la primera vez que se presenta una denuncia formal ante la policía debido a que algunas de las agresiones incluyeron contacto físico, potencialmente constitutivas d...
¿Qué es la interseccionalidad y por qué hace que el feminismo sea más efectivo?
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

¿Qué es la interseccionalidad y por qué hace que el feminismo sea más efectivo?

depositphotos.com La forma en que hablamos de la sociedad y de las personas y las estructuras que la componen cambia constantemente. Un término con el que te puedes encontrar este Día Internacional de la Mujer es “interseccionalidad”. Y en concreto, el concepto de “feminismo interseccional”. La interseccionalidad se refiere al hecho de que todos somos parte de múltiples categorías sociales. Estos incluyen género, clase social, sexualidad, (dis)capacidad y racialización (cuando las personas se dividen en grupos “raciales” , a menudo según el color o las características de la piel). Estas categorías no son independientes entre sí, sino que se cruzan . Esto se ve diferente para cada persona. Por ejemplo, una mujer negra sin discapacidad tendrá una experiencia social dif...
Qué ha sido del NO de Afroféminas al 8M del año 2018
Actualidad, Feminismo Negro, Feminismos

Qué ha sido del NO de Afroféminas al 8M del año 2018

Entre ese año y el presente 2024 hay sobre todas las cosas mucho trabajo. Afroféminas a partir del 2018 se plantó al 8M como medida reivindicativa y también como mensaje de respeto a la historia del feminismo negro y decolonial (lo que llamábamos entonces autoestima colectiva). Era preciso entender desde las comunidades negras que para poner en valor nuestra historia era imprescindible salir de la historia de las mujeres blancas con poder, salir de sus lógicas que nos convertían y, en no pocos casos, así sigue siendo,  en mujeres de segunda, mujeres defectuosas, mujeres tuteladas o como ahora nos suelen llamar "mujeres racializadas cuidadoras".  Los ataques a nuestro posicionamiento entonces fueron furibundos, racistas y muy violentos. Es por esta razón que Afroféminas empatiz...
Reflexiones sobre la comunicación feminista en este #8M
Actualidad, Feminismos, Opinión

Reflexiones sobre la comunicación feminista en este #8M

Me reconozco como obrera de las comunicaciones, porque vivo de producir ideas para otros. Pero lo hago desde una perspectiva de género, porque esa es la especialidad en la que me eduqué. En este contexto, me permito compartir estas reflexiones que me planteé en torno a dos preguntas.  ¿A qué le estamos llamando comunicación feminista? Esta pregunta la voy a responder en dos partes: En la primera, mi respuesta estará relacionada a lo que el campo laboral y las instituciones educativas me ofrecen; y la segunda, tiene que ver con lo que yo creo que debería ser la comunicación feminista o, mejor dicho, lo que yo quiero hacer con la comunicación como feminista. https://afrofeminas.com/2024/01/19/hablemos-sobre-el-feminismo-glamoroso-y-su-silencio-complice/ Desde el 2016, trabajo e...
«20 mujeres afro-cubanas en la música del siglo XX». Recomendación literaria para el 8M
Cultura, Cine y Televisión, Feminismo Negro, Feminismos, Libros

«20 mujeres afro-cubanas en la música del siglo XX». Recomendación literaria para el 8M

Suele ocurrir, afortunadamente cada vez menos, que tras leer un texto histórico, termines diciendo: ¿y por qué esto nunca me lo han contado? Fue exactamente lo que me dije al leer el libro "20 mujeres afro-cubanas en la música del siglo XX" de la investigadora Rosa Marquetti Torres y prologado por la doctora Aida Esther Bueno Sarduy. Como he dicho en otras ocasiones, Cuba duele, y duele aun más al constatar que la historia de Cuba, no es la historia de Cuba. Sin embargo, tengo que reconocer y agradecer el mayúsculo esfuerzo por crear este maravilloso documento. En este texto se les devuelve la vida a 20 mujeres negras y músicas cubanas, la mayoría desconocidas. Veinte talentos que explican de dónde venimos o porqué, por ejemplo, se suele hablar de las vanguardias artisticas cubana...
¿Por qué el antirracismo se toma las calles en el 8M?
Actualidad, AfroReflexión, Feminismos, Opinión

¿Por qué el antirracismo se toma las calles en el 8M?

Fotos @cimarronpro  Quiero empezar por decir que nunca ha sido mi intención enunciarme desde el activismo. Considero que hay personas allá afuera haciendo mucho por el mundo, personas que se entregan en silencio y con bastante sacrificio a sus comunidades y a sus ideales. Yo solo soy una escritora. Observo con curiosidad y voracidad lo que me rodea. Marcho como mujer negra colombiana, marcho no porque considere eso parte de un activismo fervoroso, lo hago para escribir en el territorio que habito que aquí estoy. Dejo esto como premisa, porque el antirracismo tiene muchas vertientes; desde mi lugar de letras yo me empeño en mostrar su relevancia y continuar con un antiguo registro que otras hermanas y ancestras han elaborado. El antirracismo está cimentado en mares y mares de tinta que s...
8M ¿Cómo vivimos las mujeres gitanas los cuidados?
Actualidad, Feminismos

8M ¿Cómo vivimos las mujeres gitanas los cuidados?

El Día Internacional de las Mujeres despierta emociones ambivalentes en nosotras, las feministas gitanas. La Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi (AMUGE), participa con ilusión en la organización de la manifestación del 8 de marzo, dentro de la plataforma Bilbo Feminista Saretzen. Además, este año ha sido especial, porque nuestro coro, Gure Golé, ha preparado una versión flamenca del himno “Zutik, emakumeak”. Pero lo cierto es que a la mayoría de las mujeres gitanas les cuesta participar en estas movilizaciones. La persecución histórica que ha sufrido nuestro pueblo nos ha llevado a interiorizar que, si protestamos, si ocupamos el espacio público, habrá un castigo por parte del sistema payo y racista. Esta memoria colectiva también se traduce en desesperanza, en pensar que corear le...
Disputar las preguntas
AfroReflexión, Feminismos, Opinión

Disputar las preguntas

Antes de que finalice el reivindicado mes de la mujer, es importante pensar algunas de las discusiones que históricamente han habido dentro del feminismo, pero que en el contexto del 8M se agitan, se profundizan, se retoman. Me gusta pensar que para eso sirven estas fechas: para no asumir que todas las respuestas están dadas, para entregarse al dilema, a la contradicción, a las incomodidades que supone ser activista, ser antipatriarcal, ser antirracista.  DAWN OKORO, ROSHI , TÉCNICA MIXTA, 2018 Sabemos que el feminismo es, desde su fundación, un movimiento occidental y blanco… y también sabemos que ha sido necesaria mucha discusión para que la categoría de “mujer” se desuniversalice. Al respecto, mucho nos han dicho las islámicas, las negras, las indígenas, las trans, las gordas y la...
Feliz revolución compañeras
Actualidad, Feminismos, Opinión

Feliz revolución compañeras

Fuente US News Se acerca el 8m. Otro año más de celebración en muchos sitios, porque la violencia patriarcal, aún, no ha podido cercenar nuestra voz. Entonces salimos en manadas, en dúos, o solas ;bailamos, cantamos consignas, mirándonos nerviosas y entusiasmadas; exhibimos orgullosas nuestras pancartas decoradas, con mucho amor días antes, y les damos la mano, o un abrazo, a toda mujer con las que nos cruzamos, aunque seamos diferentes, aunque no nos conozcamos, aunque probablemente, al otro día  ya no lo hagamos. Usamos nuestros cuerpos, condicionados de vida y revolución, para en cada zancada, sacudir a un sistema que nos sigue matando, violando, e intentando silenciar de todas las formas posibles. Otro año más de protesta y rabia, porque nuestros cuerpos siguen calientes, y pensamos...
Comunicado de Afroféminas por el 8 de marzo 2020
Actualidad

Comunicado de Afroféminas por el 8 de marzo 2020

Queridas hermanas, aliadas y compañeras Volvemos a fijar nuestra posición en torno a la fecha del 8M por responsabilidad y por coherencia.  En 2018 dimos un paso adelante para no secundar la Huelga Feminista. No fue una decisión sencilla de tomar. Muchas voces nos acusaron de traición al feminismo. Otras muchas sintieron que había una voz que las representaba y decía las cosas que ellas no se atrevían a decir. Hemos seguido desde entonces teniendo la misma posición en torno a la herramienta de la huelga (que este año no se convoca), ya que la consideramos inútil para la racialidad en el contexto español/europeo. Las mujeres negras y racializadas estamos en los escalones más bajos de esta sociedad, y enfrentamos un racismo que, hoy por hoy, estamos muy lejos de superar. Cre...
Feminismos Afro: que nuestra presencia y nuestra ausencia se hagan notar
Actualidad, Feminismos

Feminismos Afro: que nuestra presencia y nuestra ausencia se hagan notar

ivían Ribeiro en una de las Asambleas de preparatoria para el 8M Este texto fue publicado originalmente en la revista Amazonas Me gustaría reflexionar sobre la presencia afro en tres eventos: el tercer paro internacional de mujeres, lesbianas, travestis y trans realizado el 8 de marzo (8M), la conferencia con la activista y feminista afro estadounidense, la doctora  Angela Davis entre los días 22 y 23 de marzo en Montevideo, Uruguay y la conferencia con la feminista Judith Butler el 8 de abril en la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) de Argentina. Durante el mes de febrero los grupos de afroargentinas y mujeres afrodescendientes participamos de las asambleas feministas en Buenos Aires, Argentina, en preparación para el paro 8M. Una compañera del área de género d...
Manifiesto 8M Afroféminas
Actualidad, AfroReflexión, Feminismos

Manifiesto 8M Afroféminas

Hermanas y aliadas,  este año ha sido de profundas reflexiones, cuestionamientos y acciones antirracistas. Como Afroféminas asumimos el compromiso político, de continuar tejiendo debates y acciones en intersección con  las distintas formas de opresión que atan nuestras voces, cuerpos, experiencias y saberes. Este 8M no vamos a la huelga. Esta decisión parte de un análisis  colectivo que tomamos de manera consciente y desde nuestra ética política, asumiendo nuestra disidencia, como un acto de rebeldía negra. Como en tiempos de la esclavitud, asumimos el palenque, quilombo y cimarronaje, como un espacio otro, distinto a la política de inclusión  de las mayorías. Es decir, la huelga como idea universal no arropa nuestras pieles, trayectorias y existencias. Tanto e...
No es feminismo sin interseccionalidad
Actualidad, Feminismos

No es feminismo sin interseccionalidad

Ilustración "Floating Falling" de Laura Berger A partir de la creciente movilización de mujeres en Latinoamérica en busca de una verdadera igualdad de género y en la erradicación de la violencia contra ellas, la narrativa feminista que se promueve pone siempre por delante las opresiones ejercidas por el patriarcado y a sus efectos en cómo entendemos y expresamos el género. Claro está que es importante rebelarse ante la dominación masculina que continúa en todos los ámbitos sociales; de las que podemos señalar el modelo androcéntrico que impulsan en el lenguaje y a los roles asignados desde la infancia determinados por el sexo con que se nace, y que terminan prolongando las relaciones jerárquicas entre hombres y mujeres. Pero lo que ocurre no es nada contra lo que se menciona, si...
Las cajas y el 8M: “Yo no veo colores, veo personas”
Actualidad, AfroReflexión, Feminismos, Opinión

Las cajas y el 8M: “Yo no veo colores, veo personas”

Ilustración de Rory Midhani El próximo 8 de Marzo, Dia de la Mujer Trabajadora, se están preparando toda una serie de acciones para reivindicar la lucha feminista. Tanto en España como en Catalunya, diversas organizaciones y colectivos se han agrupado para elaborar un argumentario donde se exponen los motivos que les llevan a la huelga. Llevo, días, semanas, leyendo los diversos argumentarios publicados, recibiendo las convocatorias de las diferentes comisiones y aunque esté de acuerdo en la mayoria de reivindicaciones, no acabo de sentirme interpelada. Es como si le hablaran a otra(s). El año pasado, esta misma revista, explicó con este artículo, porqué no secundaba la huelga y yo, puérpera perdida que estaba con un bebe de 5 meses, no profundicé demasiado porque no tenía cap...
Lo que pasó en Huelva
Actualidad, Denuncia, Feminismos, Opinión

Lo que pasó en Huelva

He estado desde el martes en Huelva. Primero para presentar mi libro y luego, ayer viernes, para participar en un debate en un foro Iberoamericano. Pienso en el dolor por el que tuve que pasar ayer y me da por pensar en lo doloroso que tuvo que ser para las mujeres negras que nos antecedieron que les arrancaran a sus hijos, ser tratadas peor que animales, ser excluidas de toda posibilidad de desarrollo personal y de oportunidad. Las cosas han cambiado. Ahora no es legal echarte de los espacios, pero igual ya han encontrado una forma más sofisticada de hacerlo. En España actualmente, en el siglo XXI existe un sector y colectivo formado por hombres y mujeres que sienten profundo odio hacia nosotras. No te lo dirán, pero si muestras autoestima y orgullo por tu historia y discurso, te lo ha...
Verificado por MonsterInsights