¿Por qué el antirracismo se toma las calles en el 8M?

Ser una persona negra no binarie y ser una mujer negra es estar atravesada por opresiones donde la raza y el género no pueden separarse. El acoso sexual, la violencia, el ninguneamiento, el silenciamiento, la explotación, la sexualización; todas opresiones que se dan por nuestro color de piel y nuestra identidad de género. Son las marchas del 8M el perfecto escenario para mostrar que estas faltas a nuestros cuerpos vienen en dos sentidos: el racismo y el machismo.

Ver más ¿Por qué el antirracismo se toma las calles en el 8M?

8M ¿Cómo vivimos las mujeres gitanas los cuidados?

Nuestras familias siguen siendo extensas, por lo que no nos sentimos afectadas por la crisis de cuidados a la que se refiere la economía feminista. Cuando alguien está enfermo, sostenemos a toda su familia, para que no se vea sobrecargada ni sola. Además, el respeto a las personas mayores (a las que nombramos como Tías y Tíos) es uno de los valores prioritarios en la cultura gitana; su reconocimiento y valor social aumenta con la edad

Ver más 8M ¿Cómo vivimos las mujeres gitanas los cuidados?

Disputar las preguntas

El feminismo no puede ser algo que no nos cuestionemos, no puede ser una imposición, no puede vivirse con instrucciones ni actitudes supuestamente merecedoras del título. El feminismo no puede ser intocable ni sagrado. El feminismo no debe generarnos idolatrías pero tampoco arruinarnos la vida, como muchas rezan. Pienso que el feminismo debe ser ese espacio al que acudimos para deconstruirnos en función de construir formas de sentipensar que no estén basadas en relaciones de poder ni en conductas punitivas. El feminismo puede ser un espacio para abrazar nuestras contradicciones, para imaginar las realidades que queremos e intentar levantarlas, pero más importante que eso, el feminismo debe seguir siendo un punto de partida para discutir, problematizar y denunciar, dentro o fuera de él.

Ver más Disputar las preguntas

Feliz revolución compañeras

Pensamos desgarradas en la ablación genital, en todas las mujeres refugiadas, en las que están encerradas en los Cies, en las menores no acompañadas; en las que siguen siendo invisibles, las Negras, las hijas de Abya yala,las Asiáticas, las Musulmanas, las Gitanas, las empleadas del hogar, las Discas, las Lesbianas, las Bisexuales, las que están cumpliendo en Penitenciarias, las Trabajadoras sexuales, las Trans, las que ya no están, Y esa rabia, se vuelve huracanada, y golpea con hacer retroceder a todo el que se interponga en su camino, porque sabemos que juntas somos más fuertes.

Ver más Feliz revolución compañeras

Feminismos Afro: que nuestra presencia y nuestra ausencia se hagan notar

El movimiento feminista y la academia deberían ser los principales aliados en la lucha antirracista, anti xenofóbica y anti transfóbica así como nosotrxs lo somos a la lucha sexista, pero tenemos visto que, así como sucedió en otras olas del feminismo, las mujeres pobres, las racializadas y las mujeres trans seguimos al margen de la lucha aunque seamos nosotrxs las que más necesitamos de políticas afirmativas justamente porque somos las más afectadas por el sistema patriarcal, racista y clasista.

Ver más Feminismos Afro: que nuestra presencia y nuestra ausencia se hagan notar

Manifiesto 8M Afroféminas

Este 8M no vamos a la huelga. Esta decisión parte de un análisis colectivo que tomamos de manera consciente y desde nuestra ética política, asumiendo nuestra disidencia, como un acto de rebeldía negra. Como en tiempos de la esclavitud, asumimos el palenque, quilombo y cimarronaje, como un espacio otro, distinto a la política de inclusión de las mayorías. Es decir, la huelga como idea universal no arropa nuestras pieles, trayectorias y existencias.

Ver más Manifiesto 8M Afroféminas

Lo que pasó en Huelva

Las cosas han cambiado. Ahora no es legal echarte de los espacios, pero igual ya han encontrado una forma más sofisticada de hacerlo. En España actualmente, en el siglo XXI existe un sector y colectivo formado por hombres y mujeres que sienten profundo odio hacia nosotras. No te lo dirán, pero si muestras autoestima y orgullo por tu historia y discurso, te lo harán pagar muy caro incluso en actos institucionales. Ayer yo lo viví.

Ver más Lo que pasó en Huelva

No hubo sororidad el día contra el racismo

El pasado 21 de marzo fue el día internacional contra el racismo. Hubo movilizaciones en toda el planeta para reivindicar un mundo sin racismo, ya sea social o institucional. En la mayoría de los casos las movilizaciones fueron pequeñas y los colectivos que luchan contra esta lacra constataron, una vez más, como la sociedad, los grupos políticos, sociales, medios, etc. dan la espalda a sus reivindicaciones.

Ver más No hubo sororidad el día contra el racismo

Tu silencio no te protegerá: Racismo en el movimiento feminista

La solidaridad entre las mujeres es vital para la liberación. Para que el movimiento feminista tenga éxito, los principios feministas deben aplicarse tanto de hecho como de palabra. Aunque la interseccionalidad se utiliza como una palabra de moda en el activismo contemporáneo, en muchos sentidos nos hemos desviado del propósito previsto de Crenshaw: llevar las voces marginadas de la periferia al centro del movimiento feminista destacando la coexistencia de las opresiones. Las mujeres blancas que se consideran progresistas se describen a sí mismas como feministas interseccionales pero hacen caso omiso de aquellas mujeres que tienen identidades marginadas de raza, clase y sexualidad.

Ver más Tu silencio no te protegerá: Racismo en el movimiento feminista

Por qué Afroféminas no se suma a la Huelga Feminista

El próximo 8 de Marzo está convocada el paro femenino. Un enorme número de asociaciones, colectivos, partidos políticos, medios de comunicación, y todo tipo de entidades se han sumado a este movimiento, que une a muchas mujeres. Pero algunas de nosotras hemos decidido, después de mucha reflexión, no sumarnos y queremos explicar algunas de las razones ante la insistencia de nuestras seguidoras y aliadas.

Ver más Por qué Afroféminas no se suma a la Huelga Feminista