Las actrices afroestadounidenses Gabrielle Union y Octavia Spencer protagonizan la tercera temporada de “Truth Be Told”, de Apple TV+, con la consigna de alzar la voz por las mujeres desaparecidas negras, cuya búsqueda no suele ser prioritaria.
Ver más Octavia Spencer y Gabrielle Union alzan la voz por las mujeres negras desaparecidasEtiqueta: series tv
Se acaba “Atlanta”. Temporada final
Donald Glover se refirió a la misma como su intento de hacer “Twin Peaks con raperos”. Ya tenemos la cuarta entrega que cierra esta obra visual, narrativa y antirracista.
Ver más Se acaba “Atlanta”. Temporada finalEugenia Cuaresma: “Las mujeres negras luchamos mucho desde muy pequeñas, y está bien que nos demos el lugar para descansar”
La acabamos de ver con un papel muy divertido en la serie de TNT “No me gusta conducir” junto a Juan Diego Botto. Es una de esas actrices afroespañolas que comienza a despuntar en un mundo tan complicado como el de la interpretación, mucho más si eres una mujer negra.
Ver más Eugenia Cuaresma: “Las mujeres negras luchamos mucho desde muy pequeñas, y está bien que nos demos el lugar para descansar”Reinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negra
Dos relatos y sus diferencias. Lo que separa un cuento de hadas de una historia épica. Harry & Meghan es un cuento de hadas; The Woman King, una cinta épica, el relato de la guerrera.
Ver más Reinas y princesas: Entre “The Woman King” y “Harry & Meghan”, la mujer negraRacismo en la Tierra Media
Cuando los fans defienden en redes mantener la “pureza” de los libros de Tolkien al pasarlos a la pantalla, contribuyen a la difusión de mensajes racistas y supremacistas. Sus reacción la está aprovechando la extrema derecha, tienen que tenerlo claro. #Afroféminas
Ver más Racismo en la Tierra MediaNi clanes ni patriarcas: el antigitanismo como producto rentable
Hacer ficción sobre las personas gitanas es rentable, porque se hace desde la exotización de nuestra cultura, desde la exacerbación de nuestra intimidad e incluso desde la invención y distorsión de nuestro sentido de comunidad, hermandad y sororidad.
Ver más Ni clanes ni patriarcas: el antigitanismo como producto rentableAna Bolena. Racismo y representatividad
No lo voy a negar. Los primeros veinte minutos, en que me senté a ver Ana Bolena, la miniserie creada para el canal británico Channel 5, mas tarde comprada por la plataforma HBO, sentí placer.
Ver más Ana Bolena. Racismo y representatividadFin de semana de peli, manta y antirracismo en Netflix
La plataforma de entretenimiento audiovisual Netflix tiene una gran colección de películas, series y documentales sobre la injusticia racial y la experiencia de la comunidad afroamericana. Te hacemos algunas recomendaciones para este fin de semana.
Ver más Fin de semana de peli, manta y antirracismo en NetflixVerano azul, ya no tan azul
40 años después de la emisión de la serie, la idea es que el cambio cualitativo en la representación hubiese sido brutal, sin embargo…
Ver más Verano azul, ya no tan azulMixed-ish: un acercamiento al mestizaje
Nunca antes se había trasladado a la televisión la historia que muchas niñas y niños mestizos han vivido y siguen viviendo, y todo que eso supone su día a día. Ya que, a pesar de estar ambientada en los años 80 en Estados unidos, se dan situaciones como el tokenismo, la aceptación del pelo afro o hacer frente a discriminaciones en el colegio, con las que cualquier persona mestiza o racializada puede verse identificada.
Ver más Mixed-ish: un acercamiento al mestizajeEl verdadero error de la serie “Siempre Bruja”
Siempre bruja constituye en fin de cuentas un doloroso recordatorio de la incapacidad de quienes dirigen los medios de difusión audiovisual y literaria para reconocer el trabajo de las creadoras negras.
Ver más El verdadero error de la serie “Siempre Bruja”Dear White Dancers – El resultado de mirar series que empoderan o cómo hablar fuerte y claro
Muchas ya habéis compartido vuestra opinión sobre las series Black Power de Netflix como “She’s gotta have it” o “Dear White People”. Y es que…
Ver más Dear White Dancers – El resultado de mirar series que empoderan o cómo hablar fuerte y claro