miércoles, julio 16

Etiqueta: redes

Karla Sofía Gascón y el precio que pagas cuando eres parte de una minoría
Actualidad, AfroReflexión, Opinión

Karla Sofía Gascón y el precio que pagas cuando eres parte de una minoría

En un mundo donde el escrutinio público es feroz y las redes sociales han amplificado el alcance de cualquier declaración desafortunada, es crucial preguntarnos cómo y a quién se le permite equivocarse. Como mujeres negras, vemos con preocupación la reacción desmedida contra Karla Sofía Gascón tras sus comentarios en Twitter de hace años que eran claramente racistas, islamófobos y homófobos. No se trata de excusar lo que ha dicho, sino de reflexionar sobre cómo las minorías son castigadas de manera desproporcionada por sus errores, mientras que otros disfrutan de inmunidad social a pesar de sus reiterados discursos racistas y homófobos. Las personas que luchamos por los derechos sociales no deberíamos caer en las mismas dinámicas de acoso y linchamiento que criticamos en los sectores má...
Meta autoriza contenido racista en su nuevo manual de moderación interna
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Meta autoriza contenido racista en su nuevo manual de moderación interna

La nueva política de moderación de contenidos de Meta, ya vigente, ahora permite contenidos considerados racistas y pueden constituir un delito de odio según la legislación vigente, como expresiones de supremacía racial e incitación al odio contra las minorías. Frases como “los blancos son los mejores” y “odio a los negros” se encuentran entre las autorizadas a circular en Instagram y Facebook. Anunciado por Mark Zuckerberg el día 7, el cambio no solo afectó el tratamiento de las cuestiones de género, orientación sexual e inmigración, cuestiones muy apreciadas por la base de Donald Trump y que fueron enfatizadas en el anuncio de Meta.Parte de los cambios se encuentran en la versión pública de la política de Meta, que reemplazó la expresión “discurso de odio” por “conducta de odio”. ...
Rosa Sánchez Bishop, una futura alcaldesa afromurciana enfrenta odio racista en redes
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Rosa Sánchez Bishop, una futura alcaldesa afromurciana enfrenta odio racista en redes

Hace unos días se comunicaba la presentación de una moción de censura en Alhama de Murcia contra la alcaldesa María Cánovas, del PP, que se va a realizar en un pleno municipal extraordinario el 8 de enero de 2025. Esta medida, apoyada por PSOE, IU y Alhama@Una, podría hacer alcaldesa a Rosa Sánchez Bishop, y también la convertiría en la más joven de la Región de Murcia y la primera de origen ecuatoguineano en el municipio. No obstante, el odio racista no ha tardado en aparecer. La socialista Rosa Sánchez Bishop, tiene 26 años y en su todavía corta trayectoria, ha sobresalido tanto en el ámbito deportivo como en el político. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, se coronó campeona de España en 2017 en la categoría de orientación "sprint". En el terreno político,...
Gigantes tecnológicos criticados por silenciar narrativas pro palestinas
Actualidad

Gigantes tecnológicos criticados por silenciar narrativas pro palestinas

La supresión continua de las voces palestinas en las redes sociales ha suscitado importantes preocupaciones sobre la libertad de expresión y la integridad del debate democrático. Organizaciones como SMEX y 7amleh han estado a la vanguardia de la documentación de estas violaciones de los derechos digitales, revelando hasta qué punto plataformas como Meta (propietaria de Facebook e Instagram) son cómplices del silenciamiento de contenidos palestinos. En octubre de 2023, un colectivo de organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil, entre ellas Oxfam, Access Now y otras, instó a “las empresas tecnológicas a tomar inmediatamente medidas estrictas para proteger a sus usuarios de cualquier daño a la luz de la escalada de acontecimientos en la región”....
El Humor Racista: Entre la risa y el prejuicio
Actualidad, AfroReflexión, Antirracismo, Opinión

El Humor Racista: Entre la risa y el prejuicio

En el complejo paisaje del humor contemporáneo surge una pregunta inquietante: la risa puede ser la mejor medicina para quienes la disfrutan, pero ¿qué sucede con aquellos que son objeto de burla? Esta reflexión revela una faceta perturbadora del humor: su capacidad para perpetuar prejuicios y diferencias que preferimos no admitir, pero que continúan influyendo en nuestras percepciones y actitudes. Con el auge de las redes sociales y el resurgimiento del nacionalismo, las plataformas digitales se han convertido en espacios clave para la difusión de ideas discriminatorias, muchas veces camufladas bajo la apariencia de humor. Los memes no inventaron el humor discriminatorio, pero su proliferación muestra cómo el desprecio hacia identidades como la raza o el género puede ser normalizado a ...
Ana Peleteiro denuncia insultos racistas tras presentar la nueva equipación de España para París 2024
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Ana Peleteiro denuncia insultos racistas tras presentar la nueva equipación de España para París 2024

La atleta española Ana Peleteiro ha vuelto a ser víctima de insultos racistas. La deportista gallega, que participa desde este viernes en los Europeos de Atletismo en Roma, ha mostrado en los últimos días la nueva equipación que lucirán los atletas españoles en París 2024. Esta nueva vestimenta, que abandona el tradicional color rojo en favor de tonos naranjas y amarillos, no ha sido bien recibida por algunos espectadores, quienes han aprovechado para atacar a Peleteiro con comentarios racistas. "Estoy recibiendo innumerables comentarios racistas". Frente a esta situación, la atleta de triple salto no ha permanecido en silencio y ha denunciado públicamente el acoso en sus redes sociales. "Desde ayer, que empecé a crear contenido con la ropa de mi país, España, estoy recibiendo innume...
Shadowbanning: La censura en Instagram a la causa palestina
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Shadowbanning: La censura en Instagram a la causa palestina

En medio de una devastadora crisis humanitaria de Gaza que sacude al mundo, resulta impactante observar cómo Instagram, una plataforma que debería fomentar la libertad de expresión, está siendo utilizada como herramienta de censura. Mientras el aplastamiento de Gaza por el ejercito israelí se cobra un creciente número de vidas, numerosos usuarios que buscan mostrar su solidaridad con el pueblo palestino ven cómo sus publicaciones son sistemáticamente ocultadas y suprimidas. ¿Estamos siendo censuradas por expresarnos en contra de la injusticia? Ayer Instagram retiraba un vídeo que Afroféminas colocba en la plaaforma donde aparecía estudiantes de un instituto israelí disfrazados, con blackface, ridiculizando a niños africanos. El vídeo, ya publicado en otros lugares, rápidamente se hizo v...
Fad Juventud impulsa una red de jóvenes europeos contra los discursos de odio
Actualidad, Antirracismo

Fad Juventud impulsa una red de jóvenes europeos contra los discursos de odio

Imagen depositphotos.com La organización española Fad Juventud ha puesto en marcha una red de jóvenes de entre 14 y 25 años con recursos para poner freno a la intolerancia y los discursos de odio tanto en plataformas digitales como en situaciones presenciales. El proyecto 'Hate trackers beyond borders' -financiado por fondos europeos y en el que participan ONG de Italia, Chipre, Grecia y España- pone el foco en la juventud como artífice del cambio para construir una sociedad europea intercultural, libre de odio, más inclusiva y respetuosa con su diversidad. Como apoyo a la red de jóvenes, la web 'hate-trackers.com' facilita recursos didácticos para que ellos mismos puedan llevar a cabo acciones de lucha contra los discursos de odio, tanto presencial como digitalmente, junto a ...
La Fiscalía investiga los bulos racistas y antigitanos que se produjeron en relación al fallecimiento de Álvaro Prieto
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

La Fiscalía investiga los bulos racistas y antigitanos que se produjeron en relación al fallecimiento de Álvaro Prieto

Fakali presentó una denuncia en la que recopilaba los distintos mensajes con bulos e informaciones no contrastadas relacionados con la desaparición del joven. En muchos de esos mensajes se apuntaba a un posible homicidio a manos de un grupo de personas de etnia gitana. La juez ha encargado un informe antes de decidir sobre lo que, desgraciadamente y como viene siendo habitual, un más que probable archivo de la causa. La Fiscalía hispalense ha incoado diligencias por la denuncia formulada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (Fakali) a cuenta de los "bulos" de índole "racista" que circularon en las redes sociales respecto al caso de Álvaro Prieto, el joven cordobés de 18 años de edad fallecido el pasado 12 de octubre electrocutado al tocar la...
Black ASMR. Una experiencia afrosensorial
Actualidad, AfroConsumo, Pelo Afro, Salud

Black ASMR. Una experiencia afrosensorial

La Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma (ASMR, por sus siglas en inglés), se ha establecido de manera lenta pero segura como una subcultura de Internet. Se pueden encontrar videos de personas ('ASMRtists' como se les conoce) susurrando o rozando, micrófonos para provocar una sensación de hormigueo relajante en YouTube y TikTok.  https://www.youtube.com/watch?v=2URbXcF0aYw ASMR hace referencia a una respuesta biológica, que tiene como principal característica la sensación de hormigueo en la cabeza. Como explica la psicóloga Yashira los ASMR: “son estas respuestas que muchas personas, al ver o escuchar sonidos, tienen. Como por ejemplo, el rozar una brocha en un micrófono, romper papel o pasar el lápiz suave por un papel. Muchas personas describieron que sienten r...
Las mujeres negras no están aquí para salvarte
Actualidad, AfroReflexión, Feminismos, Opinión

Las mujeres negras no están aquí para salvarte

Imagen de https://sp.depositphotos.com/ Como mujer negra, creo que tenemos las soluciones para muchos problemas en el mundo. Si se contara con nosotras quizás las cosas fueran mejor. Sé que suena mal, pero que quieren, soy negra. Últimamente hay muchas personas que quieren una mujer negra que les salve. Que les haga escapar de las garras de su propio privilegio y legitime su progresismo. Pero yo no estoy aquí para eso. Pero como siempre pasa con nosotras, esto está empezando a torcerse. No estamos aquí para legitimar nada, a ver si nos enteramos. Si no hay una deconstrucción real del privilegio, no hay nada que hacer. https://afrofeminas.com/2019/10/30/no-seas-racista-en-halloween-3/ Porque apoyar nuestra lucha se está convirtiendo en sinónimo de permitir que las ...
Racismo en la Tierra Media
Actualidad, Cultura, Cine y Televisión, Opinión

Racismo en la Tierra Media

Sofia Nomvete como Disa en 'El señor de los anillos: Los anillos de poder'.Prime Video Desde antes de que se emitiera la serie de Amazon Prime, "Los anillos de poder", las críticas a su reparto diverso no han hecho más que intensificarse. Los grandes medios informan de estas críticas como una reacción casi exclusiva de los fans más intransigentes de la serie, mostrándolo como una cosa de frikis imberbes. La tremenda reacción en redes, que entronca con otros fenómenos parecidos en su grado de sandez en actitudes hacia personajes de fantasía que han sido pasados por el manto de la diversidad (véase la Sirenita), muestra muy a las claras un profundo racismo incrustado en nuestra sociedades, sólo aparentemente abiertas. Primero está la cuestión de si Tolkien era racista o no. S...
«La Cultura del odio»: de incógnito entre neonazis
Actualidad, Libros

«La Cultura del odio»: de incógnito entre neonazis

Foto e grupo de nazis australianos. Reuters: Vaya Nakamura "La Cultura del Odio", que acaba de publicar en español Capitán Swing, es el debut literario de Talia Lavin, una joven judía que se introdujo en círculos nazis y supremacistas blancos a través de las redes sociales y la Dark Web. El libro no comienza de manera fácil para los lectores. En menos de 10 páginas, la autora abre una sala de chat de extrema derecha para descubrir a sus miembros discutiendo si es demasiado fea para violarla. Es una introducción cruda y poderosa a la combinación de misoginia, antisemitismo y supremacía blanca que sigue. "La Cultura del Odio" está basado en el trabajo encubierto de Lavin introduciéndose de incógnito en espacios de extrema derecha para extraer el veneno que habita allí. Si bien los...
Sigue al alza el discurso de odio en redes sociales
Actualidad

Sigue al alza el discurso de odio en redes sociales

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia publica el Boletín de Monitorización del discurso de odio en Redes Sociales  para el período comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2021. Durante este período, los contenidos de discurso de odio en línea identificados y comunicados a Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y TikTok han sido 704, lo que supone un aumento del 16% con respecto a los datos aportados en el boletín bimensual anterior. La tasa de eliminación de estos contenidos por medio de cuentas de usuario estándar se ha situado en un 35,7%, lo que supone un descenso del 0,7% con respecto al período anterior. Sin embargo, tras notificar como trusted flagger, se eliminaron 188 contenidos más. Esta cifra hace que la tasa total de eliminación del contenido de...
«Cállate y sonríe»
Actualidad, Opinión

«Cállate y sonríe»

Aparentemente, las mujeres negras, tenemos momentos (no muchos) para quejarnos,  pero lo que no podemos hacer, bajo ninguna circunstancia es quejarnos siendo unas deportistas de élite, en medio de unos Juegos Olímpicos y justo, justo después de ganar una medalla de bronce, no… eso no es oportuno. Joder, has ganado una medalla, ¿a qué viene todo esto del racismo?  A nadie le importa del color que seas, todos somos iguales, dentro y fuera del deporte, nadie te ha juzgado por ello.  Agradece lo que tienes. Ana Peleteiro selebrando su medalla de bronce en la final de triple salto de atletismo durante los JJOO 2020. EP La noticia que clamaba la medalla de bronce  para la gallega Ana Peleterio en  la modalidad de triple salto, corrió por los medios de todo el país y por ello llovieron feli...
La importancia de filtrar el tipo de información que consumimos
Actualidad, Opinión

La importancia de filtrar el tipo de información que consumimos

Es sabido que los medios de comunicación hoy en día tergiversan la información a merced de los intereses de terceros, estos son los financiadores y promotores de los noticieros de alto alcance, que por lo tanto presionan y codifican el tipo de datos que llega a la audiencia promedio. El principal objetivo de esto es presentar lo que ocurre bajo la narrativa de ideologías personales e indiferentes. Olvidando la característica principal del periodismo que es mostrar los hechos de forma imparcial para que el espectador pueda crear sus propias conclusiones a partir de su criterio.  Ahora, aplicando esto al contexto de crecimiento y desarrollo social enfocado a que nuestros entornos resultan de los intereses de unos terceros, se necesita que empecemos a consumir una cantidad de i...
Privacidad y discriminación en tiempos de COVID-19. Las nociones de cuerpo, origen y territorio son programables
Actualidad, Opinión

Privacidad y discriminación en tiempos de COVID-19. Las nociones de cuerpo, origen y territorio son programables

En el cuento La culpa es de los traxcaltecas(1) Elena Garro nos recuerda las ideas superficiales de la modernidad; reseña sus separaciones, desigualdades e injusticias. En su cuento la protagonista entiende que su actual cuerpo es valorado por ser blanco, mientras que su antigua mujer indígena es estigmatizada por su origen y color de piel. El tiempo y el espacio se entrelazan en este cuento, haciendo evidente lo equívocos que son los conceptos que sustentan esta sociedad, sentencias que rompen personas, degradan orígenes y manipulan intenciones.  Hoy en día, estas condenas se automatizan por medio de algoritmos en el capitalismo de vigilancia(2). Los algoritmos se han convertido en los árbitros que dan forma a nuestras realidades y valor a nuestros cuerpos. El algoritmo es el actual ed...
Cancelación cultural en tiempos de redes sociales
Actualidad, Opinión

Cancelación cultural en tiempos de redes sociales

Las redes sociales viralizan los mensajes gracias a su inmediatez es por esto que la cultura de la cancelación se vuelve letal en las redes sociales, en donde los hashtags, fotos y vídeos pueden utilizarse para realizar un linchamiento virtual y público. ¿La cultura de la cancelación es censura disfrazada de corrección política, o justicia social empadronada en la batalla cultural? La cultura es el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época. La cultura se manifiesta a través del lenguaje, este codifica y descodifica el sentido a la vida en sociedad. Dentro de la cultura pueden surgir fenómenos sociales que producen nuevos cambios, uno de los tópicos más problematizado es el de “la batalla cultural”. La bata...
¿Puede ser la sororidad digital e interseccional?
Actualidad, Feminismos, Opinión

¿Puede ser la sororidad digital e interseccional?

En el feminismo se presume que cabemos todas, y sin embargo surgieron feminismos disidentes como parlantes de las voces de mujeres que incluso dentro del feminismo no tenían espacio para sus voces. En el feminismo se presume que cabemos todas, pero incluso detrás del feminismo a secas, las voces de las mujeres no-blancas, no-heterosexuales, no de clase alta; son calladas.  El día 25 de Julio me acosté luego de ver una decena de fotos en blanco y negro de mujeres. El 26 de Julio me desperté y vi esta vez, una centena de las mismas fotos. Evidentemente sabía que se trataba de una tendencia, pero no lograba comprender su génesis ni su fin. Luego de tuitear acerca de mi incomprensión de la tendencia, me enviaron un mensaje por Instagram. Este mensaje impulsaba a mujeres a postear una foto e...
Blackfishing: la raza no es un accesorio
Actualidad, Denuncia, Opinión

Blackfishing: la raza no es un accesorio

Jaiden Gumby Instagramer que se "tunea" como afrodescendiente Rachel Dolezal es una mujer blanca americana que se considera negra. Ella proclama que siempre se sintió como tal, a tal punto que llegó a oscurecer su piel y a utilizar trenzas para que su sentir estuviera de acuerdo con su apariencia. Esta mujer no solo quería verse como una mujer negra pero también luchaba por los derechos de los afroamericanos como presidente de la NAACP (Asociación nacional para el progreso de las personas de color). A este cambiar su apariencia de una mujer blanca a una mujer negra, le llamó ser transracial. Este concepto es utilizado en el ámbito académico para hablar de personas producto de una adopción transcultural o internacional. Sin embargo, Rachel hace alusión a este para referirse a una person...
Verificado por MonsterInsights