A pesar de que todas las dudas del mundo están sobre nosotras, en nuestro proceso de empoderamiento, nos apoyamos mutuamente para averiguar lo que somos y separamos lo que es nuestro de lo que es de otros. Para tener la seguridad de ser mejores y desarrollarnos más, y por lo tanto no tener que ser confirmadas por el aspecto y los parámetros de otros.
Ver más Las mujeres negras y su camino a la felicidadEtiqueta: feminismo
Las mujeres negras no están aquí para salvarte
Últimamente hay muchas personas que quieren una mujer negra que les salve. Que les haga escapar de las garras de su propio privilegio y legitime su progresismo. Pero yo no estoy aquí para eso.
Ver más Las mujeres negras no están aquí para salvarteGuía afrofeminista de frases racistas que muchas feministas blancas dicen
Soy una feminista negra orgullosa, pero a veces me canso mucho del feminismo, especialmente del feminismo convencional al que le gusta acusar a las mujeres negras de ser divisivas por mencionar el racismo.
Ver más Guía afrofeminista de frases racistas que muchas feministas blancas dicenPero ¿qué demonios es el Feminismo Negro?
Si bien la academia informa gran parte de la teoría moderna sobre el feminismo negro, lo que más importa es el feminismo negro no publicado ni debatido por escrito. El que se practica todos los días. Importa ese feminismo que participa en las luchas para recuperar la realidad de la vida de las mujeres negras desde la periferia en África, Europa y América. Esto desafía todos los conceptos teorizados por la academia.
Ver más Pero ¿qué demonios es el Feminismo Negro?Mujer negra y respetabilidad
No se si estáis familiarizadas con lo que se llama la “política de respetabilidad”. Se trata de una regla no escrita que deben seguir las personas marginadas y las minorías (negros, asiáticos, colectivo LGTB, etc) para ganarse el respeto en la cultura dominante.
Ver más Mujer negra y respetabilidad5 maneras en que la palabra “fuerte” se usa contra las mujeres negras
La frase “mujer negra fuerte” para la sociedad blanca racista, evoca imágenes de madres solteras haciéndolo todo, aguantando toda clase de males de hombres negros sexistas y maltratadores..
Ver más 5 maneras en que la palabra “fuerte” se usa contra las mujeres negrasColorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel clara
Vivimos en un mundo que percibe la piel oscura como algo malo, amenazante, extranjera, exótica y extraño. Debido a que mi piel es clara se me asocia con la blancura, soy percibida como menos amenazante, más bella o atractiva, más educada. Yo no necesito las mismas advertencias que mis hermanos.
Ver más Colorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel claraMarielle, ¡PRESENTE!
Hoy se cumplen cuatro años del asesinato de la activista afrobrasileña Marielle Franco. Marielle presente!!!
Ver más Marielle, ¡PRESENTE!bell hooks: “Lo más importante es lo que digo en mis libros, no quién soy”
Ha fallecido bell hooks. Cualquier persona debería conocer su trabajo, más allá de etiquetas e identidades.
Ver más bell hooks: “Lo más importante es lo que digo en mis libros, no quién soy”“Mamá y yo y mamá”. La terrible y maravillosa madre de Maya Angelou
“Mamá y yo y mamá” narra la relación de Angelou con su madre, Vivian Baxter, que verdaderamente era una fuerza de la naturaleza. Baxter era una mujer que derribó puertas, tanto literales como figurativas, desde irrumpir en un apartamento para rescatar a un Angelou gravemente golpeada por un novio maltratador hasta enrolarse como marinero, ya a una edad avanzada, para desafiar la prohibición del sindicato contra las mujeres negras
Ver más “Mamá y yo y mamá”. La terrible y maravillosa madre de Maya AngelouComunicado Afroféminas 8M 2021. A nuestra hermanas y aliadas
Los cambios dentro del feminismo hegemónico son lentos y nos hemos dejado muchas cosas en el camino, incluso algunas la salud. Pero no nos rendimos. Entendemos que nuestra obligación es seguir denunciando la falta de representación de la mujer negra y racializada en todos los ámbitos, también en el feminismo.
Ver más Comunicado Afroféminas 8M 2021. A nuestra hermanas y aliadasCallarse no está permitido
La supremacía blanca y el patriarcado, son solo dos grandes idiotas con poder, que se chocan de frente a una resistencia testaruda, organizada y ancestral. Por eso nos temen. Porque saben que somos poderosas, y el poder tambalea cuando la historia se invierte.
Ver más Callarse no está permitido¿El feminismo vende?
El feminismo como estrategia de marketing busca vender empoderamiento, convirtiendo su ideología en un bien de consumo que se rige por la oferta y la demanda, banalizando la lucha y convirtiéndola en un negocio rentable.
Ver más ¿El feminismo vende?Racismo y sexismo en la opresión a la mujer
Las mujeres negras sufren discriminación tanto racial como de género. Las mujeres blancas se ven obligadas a luchar por sus derechos frente a los hombres; las mujeres negras se ven obligadas a luchar por sus derechos frente a mujeres y hombres.
Ver más Racismo y sexismo en la opresión a la mujerLa perspectiva interseccional en el feminismo
En el siglo XX se empezó a cuestionar la hegemonía del feminismo blanco, y cómo la categoría “mujer” era utilizada de forma universal ignorando la interacción entre raza, clase y género.
Ver más La perspectiva interseccional en el feminismoRadicalmente democráticas y antiimperialistas: feminismo haitiano en contextos de COVID-19
Es necesario hablar de la justicia ambiental acuerpada por las mujeres campesinas afrodescendientes, a quienes la violencia interseccional les merma las posibilidades de una vida digna.
Ver más Radicalmente democráticas y antiimperialistas: feminismo haitiano en contextos de COVID-19¿Puede ser la sororidad digital e interseccional?
Nunca me cansaré de decir que lo digital es solo un soporte para promover todos los cambios sociales que queramos, sin embargo, aún se me hace muy difícil entender el propósito de estas tendencias que ni siquiera generan un dialogo.
Ver más ¿Puede ser la sororidad digital e interseccional?De Feminismo, tokenismo y transfobia
Hace mucho que no me sorprende nada de lo que sucede en torno al Feminismo y sus centro de poder. La historia de Afroféminas con él ha sido variable y difícil, pero el cariz que han tomado los acontecimientos en las últimas semanas hace que sea un imposible llegar a ningún entendimiento con una parte muy importante del mismo.
Ver más De Feminismo, tokenismo y transfobiaBreve introducción al afrofeminismo para personas NO afro. Parte I
Son las experiencias de discriminación racial, la preocupación por la igualdad de género y la reivindicación por el autorreconocimiento étnico sumado a la toma de conciencia sobre nuestra herencia africana lo que lleva a que orgullosamente nos denominemos hoy AFROfeministas.
Ver más Breve introducción al afrofeminismo para personas NO afro. Parte IContemporaneidad capitalista: de la publicidad del amor propio a la expropiación de lo comunitario
Los slogans como ‘tú puedes’ o ‘querer es poder’ incurren en poner el deseo por encima de la posibilidad, como si lo primero no fuera una consecuencia de lo segundo. Se induce la idea de que, con esfuerzo, todas pueden ‘ser exitosas’ acentuando, pues, imperativos de productividad y empleabilidad capitalista. En efecto, se responsabiliza a cada una de las condiciones socio- económica que vive, abandonándolas, dejándolas solas.
Ver más Contemporaneidad capitalista: de la publicidad del amor propio a la expropiación de lo comunitarioDiscriminación positiva. Un puñetazo al racismo institucional
Hadilla y Montse se llaman hermanas desde pequeñas. Pero no nacieron de los mismos padres ni llevan los mismos apellidos. Su hermandad traspasa los convencionalismos…
Ver más Discriminación positiva. Un puñetazo al racismo institucional5 largometrajes sobre mujeres negras y racializadas para terminar la cuarentena
Tercera y última entrega de nuestra serie de recomendaciones de largometrajes de ficción que abordan a la mujer negra o racializada.
Ver más 5 largometrajes sobre mujeres negras y racializadas para terminar la cuarentenaCinco libros de no ficción escritos por mujeres negras que todo el mundo debería leer
Si hablamos de pensamiento feminista, político y antirracista, las mujeres negras somos un referente. Pero muchas veces se tiende a encasillar el pensamiento afrofemenino en unos clichés, que siendo cierto que tienen sentido, no ocupan todo nuestro inmenso cosmos y circunstancias. Aquí os presentamos una lista de cinco títulos que abarcan una pequeña parte de ese pensamiento y herencia. Son solo una parte, quizás hay mejores, pero estos nos gustan a nosotras.
Ver más Cinco libros de no ficción escritos por mujeres negras que todo el mundo debería leer6 largometrajes de ficción sobre mujeres negras y racializadas que todo el mundo debería ver
Esta es la primera entrega de tres de una serie de recomendaciones de largometrajes de ficción que abordan a la mujer negra o racializada. Hemos elegido estas películas por la historia que cuentan, que atraviesa a muchas de nosotras y además de por su accesibilidad. Seguramente hay muchas películas mejores, más importantes o especiales, pero nuestro criterio, que es completamente subjetivo, ha tenido en cuenta conceptos como el autorreconocimiento, el feminismo, la origanilidad, la vigencia o la curiosidad.
Ver más 6 largometrajes de ficción sobre mujeres negras y racializadas que todo el mundo debería ver