A mí me radicaliza todos los días saber que personas así no sólo existen, sino que convencen a otras personas de pensar igual, envenenando las casas de niñas negras con repugnantes discursos de odio; y me siento responsable de hacer ese pensamiento desaparecer.
Ver más Crecer al lado de un Nazi me radicalizóEtiqueta: familia
Un te quiero se queda corto
El día que dejó su pasado atrás para cruzar el mar hacia un futuro incierto. No había guerra ni muertes, pero si hambre y dolor.
Ver más Un te quiero se queda cortoOda a mi familia negra
– ¡Una bebe blanca, aleluya, una bebe blanca! – se escuchaba por los pasillos de la maternidad donde mi madre dio a luz. La primera bebé blanca de una familia de mujeres negras. ¿Se había cumplido la meta?
Ver más Oda a mi familia negraLos tentáculos del racismo en sus primeros indicios
El hecho de que la palabra racismo no se pronunciara en la familia de ninguna manera indicaba que no existía, pero como nunca se reveló, entendí que el «problema» estaba en mí.
Ver más Los tentáculos del racismo en sus primeros indiciosSomos la extensión militante de nuestras abuelas
Pensar el accionar que tuvieron muchas abuelas, en tiempos en los que las mujeres formaban parte de la propiedad privada; nos invita a replantearnos que los movimientos de militancia política existieron antes de que pudieran tener dicho reconocimiento en la palestra pública y que muchas mujeres desde sus espacios lograron grandes logros recordemos al movimiento social y político The Black Panther (Las Panteras Negras).
Ver más Somos la extensión militante de nuestras abuelasMadres, prejuicios y pelo afro
Como mamá, acepta a tu hija y ámala. Enséñale que no se deje llevar por los prejuicios de la sociedad y demuéstrale que llevar el cabello rizo no es malo. Motívala a que se acepte y disfrute de ella, ayúdala a conocer cómo tratar su cabello, a hidratarlo y nutrirlo, que comprenda los beneficios de tener el cabello rizo y que no es desventaja, que vea lo positivo de eso. Sin embargo, para ello debes entenderlo tú como madre, para que también lo haga ella.
Ver más Madres, prejuicios y pelo afroRepudio
Literalmente, nos escapamos, nos escondemos o abandonamos. Es así como se concibe desde ese núcleo, cuando nosotras nos proclamamos únicas soberanas sobre nuestro cuerpo y nos convertimos en repudiadas. La invisibilización es el arma principal del repudio, de pronto nunca exististe.
Ver más RepudioRacismo sutil II: «tu hija no se parece a vos»
En Buenos Aires, las miradas que hablan a veces se materializan en palabras. En algunos, los filtros del racismo se caen más rápido. Quizá sea una tendencia mundial en las grandes ciudades: aquí los mundos íntimos e individuales se volvieron tan débiles que muchos buscan fortalecerse con las supuestas debilidades del otro.
Ver más Racismo sutil II: «tu hija no se parece a vos»Estamos completas
Así arrancó todo. Corría una brisa envolvente en el Monte Filopapos de Atenas y ahí estábamos los dos, Amadou y yo. Nos rodeaban decenas de griegos pero estábamos solos. Fue la primera vez en mi vida que le hablé a Dios y le dije que, si existía, no tenía miedo, que me llevara. Que era feliz.
Ver más Estamos completasDice mi mami: “La ciudad de las oportunidades”
ya no era nombrada “la hija de mi madre y la nieta de mi abuela” – como diría un rapero venezolano- sino la negra, esa negra que se inundaba de ira e impotencia a la vez, cuando un conductor ofendía mi existencia y la de mis ancestras con su verborrea racista, esa misma que pedía explicaciones en los momento que no quería bailar, reír o hacer “lo que hacen” las negras.
Ver más Dice mi mami: “La ciudad de las oportunidades”Negra no se nace, te hacen
Parafraseando a Simone de Beauvoir «mujer no se nace, se llega a serlo». En su obra El segundo sexo, aludía así a la construcción social que representa el genero en el discurso feminista y exponía la idea de que independientemente de como nazcas físicamente, lo que te oprime es la percepción social que se tiene de ti en tu entorno.
Ver más Negra no se nace, te hacenMi madre era racista. Testimonio
Mi testimonio no es una historia bonita ni feliz, además voy a sacar un tema prácticamente tabú pero que existe más de lo que puedan imaginar. Nunca hablamos de ello por qué está mal visto, sobre todo hablar mal de una madre. He tenido y tengo problemas psicológicos por el maltrato al que fue sometida. Mi madre era racista. Testimonio
Ver más Mi madre era racista. TestimonioEducar a niños sin prejuicios raciales
Tocar el tema de la raza en casa es difícil para muchos padres. Hay mucho miedo y dudas sobre este tema, desde la preocupación de que al señalar la raza estamos contribuyendo al racismo, hasta la creencia de que haciendo caso omiso del mismo, estamos haciéndole un favor a nuestro hijo porque así no verá las diferencias. Estas dos ideas son errores graves. Educar a niños sin prejuicios raciales
Ver más Educar a niños sin prejuicios racialesPoema para una abuela. Voces Afroféminas
Este es un poema que escribí a mi abuelita materna. Ella no fue una figura pública pero a su manera fue muy combativa y luchaba por la reivindicación de lo afro en el Perú. Su historia personal estuvo llena de complicaciones, no solo por ser negra, sino también por la época tan machista en la que le tocó vivir. Tuvo que sacar a su familia adelante limitando ella su propia libertad. Mary Lara-Salvatierra
Ver más Poema para una abuela. Voces Afroféminas«Nariz de papa». Testimonio
En la medida que fui creciendo pude escuchar la cantidad de »apodos» con que algunos miembros de mi familia me llamaban tales como »caraotica» por mi color o »nariz de papa» por mi nariz heredada de mi bisabuela paterna.
Ver más «Nariz de papa». TestimonioConociendo el valor de las mujeres negras. Testimonio
Crecí como hombre negro en un espacio donde los niños y niñas son iguales étnicamente, pero hay cierta predisposición a las preferencias de todo tipo…
Ver más Conociendo el valor de las mujeres negras. TestimonioQué cosas debe saber una familia blanca adoptante de niños negros
Ir con la mentalidad de que este niño negro no es diferente de cualquier otro niño es una ingenuidad que el adoptante no puede permitirse, y la cual el niño adoptado pagará. El deseo de amar a un niño negro debe ir acompañado de la voluntad de aprender y aceptar las necesidades únicas de la negritud y la niñez negra.
Ver más Qué cosas debe saber una familia blanca adoptante de niños negrosCarta a mis hijas
¿De dónde eres? Una pregunta sencilla, pero a la vez compleja. Desgraciadamente y mientras las cosas sigan siendo como son, cuando contestes siempre habrá quien…
Ver más Carta a mis hijasSe quedó en la familia
En casa hay una enredadera entrelazada de pelos crespos. Las mujeres del hogar de mi madre todas llevamos diferentes texturas en el cabello. El de…
Ver más Se quedó en la familiaMás allá del amor
En el libro «Cuando los niños no vienen de París» la autora, Marga Muñiz Aguilar, sostiene que, si bien los padres pioneros en las adopciones…
Ver más Más allá del amor