4 estrategias para abordar el racismo de un familiar estas Navidades

Nos pueden separar enormes distancias con nuestras familia. Además de las distancias geográficas, pueden existir las identitarias, políticas, religiosas o incluso musicales. Ahora que se acercan las fechas navideñas y nos reunimos con nuestras familias y cuñados las conversaciones en la mesa pueden ser muy tensas. Y una de las cosas que desgraciadamente no suelen faltar, son los comentarios racistas. A veces, es muy difícil saber reaccionar ante este tipo de actitudes y en demasiadas ocasiones tomamos decisiones erróneas para afrontarlos, ya sea desde la ira, o desde la pasividad.

Ver más 4 estrategias para abordar el racismo de un familiar estas Navidades

Somos la extensión militante de nuestras abuelas

Pensar el accionar que tuvieron muchas abuelas, en tiempos en los que las mujeres formaban parte de la propiedad privada; nos invita a replantearnos que los movimientos de militancia política existieron antes de que pudieran tener dicho reconocimiento en la palestra pública y que muchas mujeres desde sus espacios lograron grandes logros recordemos al movimiento social y político The Black Panther (Las Panteras Negras).

Ver más Somos la extensión militante de nuestras abuelas

Madres, prejuicios y pelo afro

Como mamá, acepta a tu hija y ámala. Enséñale que no se deje llevar por los prejuicios de la sociedad y demuéstrale que llevar el cabello rizo no es malo. Motívala a que se acepte y disfrute de ella, ayúdala a conocer cómo tratar su cabello, a hidratarlo y nutrirlo, que comprenda los beneficios de tener el cabello rizo y que no es desventaja, que vea lo positivo de eso. Sin embargo, para ello debes entenderlo tú como madre, para que también lo haga ella.

Ver más Madres, prejuicios y pelo afro

Repudio

Literalmente, nos escapamos, nos escondemos o abandonamos. Es así como se concibe desde ese núcleo, cuando nosotras nos proclamamos únicas soberanas sobre nuestro cuerpo y nos convertimos en repudiadas. La invisibilización es el arma principal del repudio, de pronto nunca exististe.

Ver más Repudio

Estamos completas

Así arrancó todo. Corría una brisa envolvente en el Monte Filopapos de Atenas y ahí estábamos los dos, Amadou y yo. Nos rodeaban decenas de griegos pero estábamos solos. Fue la primera vez en mi vida que le hablé a Dios y le dije que, si existía, no tenía miedo, que me llevara. Que era feliz.

Ver más Estamos completas

Mi madre era racista. Testimonio

Mi testimonio no es una historia bonita ni feliz, además voy a sacar un tema prácticamente tabú pero que existe más de lo que puedan imaginar. Nunca hablamos de ello por qué está mal visto, sobre todo hablar mal de una madre. He tenido y tengo problemas psicológicos por el maltrato al que fue sometida. Mi madre era racista. Testimonio

Ver más Mi madre era racista. Testimonio

Educar a niños sin prejuicios raciales

Tocar el tema de la raza en casa es difícil para muchos padres. Hay mucho miedo y dudas sobre este tema, desde la preocupación de que al señalar la raza estamos contribuyendo al racismo, hasta la creencia de que haciendo caso omiso del mismo, estamos haciéndole un favor a nuestro hijo porque así no verá las diferencias. Estas dos ideas son errores graves. Educar a niños sin prejuicios raciales

Ver más Educar a niños sin prejuicios raciales

Poema para una abuela. Voces Afroféminas

Este es un poema que escribí a mi abuelita materna. Ella no fue una figura pública pero a su manera fue muy combativa y luchaba por la reivindicación de lo afro en el Perú. Su historia personal estuvo llena de complicaciones, no solo por ser negra, sino también por la época tan machista en la que le tocó vivir.  Tuvo que sacar a su familia adelante limitando ella su propia libertad.  Mary Lara-Salvatierra

Ver más Poema para una abuela. Voces Afroféminas