jueves, julio 10

Etiqueta: Europa

Romper el silencio sobre la violencia obstétrica racializada
Actualidad, Estilo de vida, Feminismo Negro, Feminismos, Salud

Romper el silencio sobre la violencia obstétrica racializada

Parir debería ser un acto de cuidado, respeto y autonomía. Sin embargo, para muchas mujeres negras en Europa, el parto se convierte en una experiencia marcada por la violencia, la desconfianza médica y el racismo institucional. Esta forma específica de violencia obstétrica se manifiesta con especial crudeza cuando se cruza con la raza. No se trata solo de una negligencia o una falta de empatía, sino de una estructura que reproduce estereotipos coloniales y deshumaniza sistemáticamente a las mujeres negras en uno de los momentos más vulnerables de sus vidas. La violencia obstétrica incluye prácticas como tactos vaginales innecesarios, procedimientos sin consentimiento, comentarios humillantes, negación de la anestesia o separación injustificada del recién nacido. Cuando estas prácticas s...
¡Yo soy igual que tú!
Actualidad, Testimonio

¡Yo soy igual que tú!

—¡Yo soy igual que tú! —Así me dijo con la mirada la hija de un emigrante senegalés en Italia. Coincidimos en un bar donde todos los que nos rodeaban eran blancos. Negros al fin, nos miramos apenas llegaron ellos. Se sentaron en una mesa justo al lado de la mía: eran cuatro negros en su mesa, un señor, un joven y ellas dos. Ella lucía un precioso vestido rojo que admiré apenas llegó. La otra vestía de sport. Entre tragos y risas, nadie se atrevió a hablar, pero nuestras miradas se cruzaban a cada minuto. La atracción por el color de la piel era intensa. Pasado un rato, me fui hasta una trattoria un poco lejos de allí a cenar. Para mi sorpresa, unos quince minutos después de estar sentada, volví a admirar el vestido rojo que entraba al lugar. Todos reímos con la coincidencia y ellos v...
El Gobierno detectó una oleada de discursos de odio en redes ante la posibilidad de la elección de un Papa Africano
Actualidad, Antirracismo

El Gobierno detectó una oleada de discursos de odio en redes ante la posibilidad de la elección de un Papa Africano

El Gobierno de España, a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), ha advertido de un incremento alarmante de comentarios racistas y xenófobos en redes sociales tras el fallecimiento del Papa Francisco, especialmente a raíz del debate sobre la posibilidad de que el próximo pontífice sea de origen africano. Según informa El Confidencial Digital, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recibido un informe detallado elaborado por el OBERAXE. En él se documenta una oleada de mensajes discriminatorios publicados en plataformas como X, Telegram y distintos foros públicos. Varios de estos mensajes tenían como objetivo directo a cardenales africanos que, según algunas quinielas vaticanas, figuraban entre los nombres con posibilidades reales de s...
Tragedia en El Hierro: mujeres y niñas negras mueren en un nuevo naufragio ante la indiferencia institucional
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Tragedia en El Hierro: mujeres y niñas negras mueren en un nuevo naufragio ante la indiferencia institucional

Volcó en el puerto de La Restinga, isla de El Hierro. Venían desde Senegal. Sobrevivieron una de las rutas migratorias más mortales del planeta, pero el cayuco volcó justo antes de tocar tierra. Habían llegado. Pero no todas llegaron. Las muertes lo gritan: en el imaginario racista de las instituciones europeas, las personas migrantes, las mujeres y niñas negras no importan. Cuatro mujeres, una adolescente de 16 años, dos niñas pequeñas. Un bebé aún perdido. No es nuevo. Y, lo peor, no será la última vez. No fue un accidente. Fue racismo institucional. Lo llaman “accidente”. Pero un cayuco con más de 180 personas, arrastrado con cuerdas. Tensión, miedo, esperanza. La maniobra falla. Vuelca. Hay imágenes. Cuerpos. Gritos. Bebés flotando. Y silencio. Los políticos...
Racismo policial en Europa: el caso de Lorenz asesinado por la policía alemana
Actualidad, Antirracismo, Denuncia

Racismo policial en Europa: el caso de Lorenz asesinado por la policía alemana

La tarde del Domingo de Pascua, la calle Achternstraße, en el centro de Oldenburg, se convirtió en un espacio de memoria, dolor y resistencia. Allí se reunieron decenas de personas —amigos, conocidos y miembros de la comunidad— para rendir homenaje a Lorenz, un joven negro de 21 años asesinado a tiros por la policía alemana la noche anterior. Su asesinato no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de violencia institucional y racismo estructural que atraviesa a Europa. Flores, velas, lágrimas. Gente abrazada en silencio. Gente que llora, que recuerda, que se niega a dejar pasar su nombre al olvido. El lugar donde murió se transformó en altar, en grito, en denuncia. “Fue muy bonito ver que todos estaban allí, que cada uno aportaba algo y se veía que la ciudad pensaba en él”, cuen...
Ana Peleteiro, campeona de Europa de triple salto
Actualidad, Referentes Negros

Ana Peleteiro, campeona de Europa de triple salto

La española Ana Peleteiro, con 14,85 metros, se convirtió este domingo en campeona de Europa de triple salto en los Europeos de atletismo que se disputan en Roma. La gallega, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio y en los últimos Mundiales de pista cubierta en Glasgow, se plantó en la final tras hacer los deberes en la ronda de la clasificación en su primer intento. Saltó 14,21, superó los 14,10 que se pedían de corte y renunció a los siguientes dos saltos. En la final, sin la portuguesa Patricia Mamona, subcampeona olímpica en Tokio, ni la ucraniana Maryna Bej-Romanchuk, campeona de Europa hace dos años y subcampeona del mundo, Peleteiro mostró sus credenciales al triunfo con un primer salto de 14,37 metros. En el segundo aumentó ese registró hasta los 14,46 metro...
Le Pen ofrece a Meloni crear un Supergrupo de ultraderecha en Europa
Actualidad

Le Pen ofrece a Meloni crear un Supergrupo de ultraderecha en Europa

En el contexto previo a las elecciones al Parlamento Europeo, estamos observando cómo la líder de extrema derecha francesa, Marine Le Pen, busca crear una alianza significativa con la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni. Este movimiento, de raíz ultraderechista, apunta a formar un supergrupo en la Eurocámara, lo que sería un preocupante reflejo del ascenso del nacionalismo y la intolerancia en Europa. Giorgia Meloni y Marine Le Pen //AGFEDITORIAL Le Pen, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera, deja en claro su intención de unir fuerzas, bajo la premisa de aumentar la influencia política. Esta propuesta está cargada de peligros, ya que fortalecería un bloque que promueve políticas xenófobas, antinmigrantes y contrarias a los valores fundamentales de...
Las protestas contra el genocidio palestino se extienden por toda Europa
Actualidad

Las protestas contra el genocidio palestino se extienden por toda Europa

La policía neerlandesa se enfrentó este martes 7 de mayo a miles de estudiantes que marchaban por las calles de Ámsterdam en favor de la causa Palestina. Los choques provocaron disturbios y caos, un día después de que la policía desmantelara un campamento con cientos de carpas en la Universidad de Ámsterdam, capital de Países Bajos.  Alumnos bloquean la entrada a la Escuela de Periodismo en Lille. Sameer Al-Doumy/AFP Agentes de la policía fueron vistos usando bastones para golpear a los manifestantes e impedirles que marcharan frente al Monumento al Holocausto en su paso hacia el centro de la ciudad. Los manifestantes gritaban consignas como “Palestina Libre” y “El pueblo unido jamás será vencido”.  La policía de Ámsterdam utilizó una excavadora para derribar bar...
Las empresas europeas obtienen resultados poco satisfactorios en políticas de diversidad
Antirracismo, Feminismo Negro, Feminismos

Las empresas europeas obtienen resultados poco satisfactorios en políticas de diversidad

Imagen de Depositphotos.com Aunque cada vez más organizaciones en el mundo llevan a cabo políticas y estrategias para crear un lugar de trabajo equitativo e implementar programas de diversidad e inclusión, las empresas europeas siguen obteniendo resultados poco satisfactorios, con una puntuación media de 5,69 sobre 10. Esta es una de las principales conclusiones del Índice DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) de EY, realizado en colaboración con FT-Longitude, que recoge la opinión de 900 altos cargos y 900 empleados no directivos de nueve países europeos (Alemania, Austria, Bruselas, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Suiza) sobre la diversidad, equidad e inclusión de sus organizaciones. Los datos reflejan cómo la plantilla califica a s...
Fad Juventud impulsa una red de jóvenes europeos contra los discursos de odio
Actualidad, Antirracismo

Fad Juventud impulsa una red de jóvenes europeos contra los discursos de odio

Imagen depositphotos.com La organización española Fad Juventud ha puesto en marcha una red de jóvenes de entre 14 y 25 años con recursos para poner freno a la intolerancia y los discursos de odio tanto en plataformas digitales como en situaciones presenciales. El proyecto 'Hate trackers beyond borders' -financiado por fondos europeos y en el que participan ONG de Italia, Chipre, Grecia y España- pone el foco en la juventud como artífice del cambio para construir una sociedad europea intercultural, libre de odio, más inclusiva y respetuosa con su diversidad. Como apoyo a la red de jóvenes, la web 'hate-trackers.com' facilita recursos didácticos para que ellos mismos puedan llevar a cabo acciones de lucha contra los discursos de odio, tanto presencial como digitalmente, junto a ...
La ultraderecha francesa de Zemmour se une al grupo de Vox para crear una «gran coalición conservadora»
Actualidad

La ultraderecha francesa de Zemmour se une al grupo de Vox para crear una «gran coalición conservadora»

Numerosos miembros del partido de ultraderecha Reconquête! (Reconquista), liderado por el polémico Éric Zemmour, se han unido al grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en la Eurocámara, al que pertenece Vox, de cara a conformar una gran bloque conservador con vistas a las elecciones europeas de junio próximo. El diputado Nicolas Bay y la «candidata principal» (Spitzenkandidatin) del partido de ultraderecha, Marion Maréchal, sobrina de Marine Le Pen, se han unido formalmente al grupo ECR, según confirmaron ambos políticos recientemente. Reconquista aspira a reforzar su posición en el tablero político francés, donde hasta ahora estaba considerado una formación relativamente al margen del sistema tradicional de partidos. https://twitter.com/MarionMarechal/...
Feminismo decolonial en Europa
Actualidad, Feminismos, Opinión

Feminismo decolonial en Europa

El feminismo decolonial supone una ruptura a la mirada hegemónica, eurocéntrica, racista y burguesa. Entonces, esto supone una ruptura con el feminismo más conocido y extendido. Yuderkys Espinosa Miñoso (2012) lo define como “un momento en la construcción y producción de las ideas feministas, es un momento contemporáneo, que ahora mismo está en plena construcción, y que se articula a un tiempo más largo de producción de una voz subalterna, no hegemónica, que ha estado siempre ahí sin que lograra una atención más allá de la mirada particularizadora que la cargaba de especificidad y por tanto la inhabilitaba como pensamiento más general que tiene consecuencias sobre la manera de interpretar la opresión histórica en clave de género. Es por tanto un espacio abierto, de diálogo y en revisión co...
Sobre la raza, la guerra y el conflicto entre el Occidente y el Oriente en Ucrania (Final I Parte)
Actualidad

Sobre la raza, la guerra y el conflicto entre el Occidente y el Oriente en Ucrania (Final I Parte)

Podría decir un millón de cosas para desmentir esto. Pero…¿acaso la mera existencia de este colectivo antirracista con sede en España no es prueba suficiente de que los países europeos tienen conflictos étnico-raciales y que sus comunidades afrodiaspóricas se han estado movilizando al respecto desde hace MUCHO tiempo? ¿Por qué tenemos que esperar a que ciertas instituciones "validen" las denuncias de discriminación para que las tomemos en serio? Lo que es peor es que esto es en realidad una larga tradición en la política estadounidense. Cuando y dondequiera que los negros comiencen a organizarse, Estados Unidos los ha acusado de ser agentes rusos. Inclusive acusaron a todo el movimiento de Derechos Civiles de ser una conspiración soviética. Aún más absurdo es que EE. UU. se ha quejado q...
Afropean. Notas sobre la Europa negra
Actualidad, Libros

Afropean. Notas sobre la Europa negra

La percepción general de Europa es la de un continente formado por civilizaciones que han resistido la prueba del tiempo, logros que cambiaron el mundo y apertura de mentalidad liberal. Esta es una visión que muchos en toda Europa han trabajado duro para propagar a lo largo de los años, pero ignora en gran medida o minimiza las contribuciones históricas y culturales de los millones de personas que viven en todo el continente con herencia africana y caribeña. Johny Pitts es un escritor, fotógrafo y periodista británico de madre blanca y padre negro. Su trabajo que explora la combinación de las culturas europeas negra y blanca y las formas en que se han influenciado y construido mutuamente comenzó con una página de Facebook ("Cultura afropeana"), fue seguida por un sitio web (Afropean.com) y...
Diáspora africana
AfroReflexión

Diáspora africana

He decidido escribir este artículo dejando de lado toda diplomacia y elegancia para volverme un poco rebelde… después de todo la rebeldía corre por mis venas afroamericanas. Voy a hablar sobre la diáspora africana, pero de una manera diferente. Además de la mía, he incorporado otras voces afro, y algunas “voces blancas” para demostrar cómo los puntos de vista se aclaran u oscurecen según de dónde provengan. ¿Qué significa el término diáspora? Diáspora significa dispersión, en este caso de grupos “étnicos” o religiosos que abandonan su lugar de origen y se reparten en todas partes del mundo. Esta es una definición muy general e incompleta si hablamos de la diáspora africana.  El diccionario de la Real Academia Española (RAE), el diccionario más reconocido de habla hispana que ...
¡Libertad para Rokia Traoré!
Actualidad, Denuncia

¡Libertad para Rokia Traoré!

Rokia Traoré, la cantante maliense de fama internacional, se ha declarado en huelga de hambre en la prisión de Fleury-Mérogis cerca de París desde que fue arrestada el 10 de marzo con la acusación falsa de secuestro de su hija. Traoré fue arrestada en un aeropuerto francés mientras viajaba entre la capital de Malí, Bamako y Bruselas. Tenía planeado asistir a una audiencia en la que esperaba revocar una decisión de 2019 de un tribunal belga que había otorgado la custodia exclusiva de su hija de cinco años a su ex pareja Jan Goossens. Goossens es el director del Festival de Marsella y ciudadano belga; Traoré tiene la ciudadanía maliense y francesa. Traoré esperaba impugnar una orden de arresto europea emitida contra ella por "secuestro y toma de rehenes" de su hija, porque se había ne...
El Viaje IV: la superviviencia
Actualidad, Denuncia, Feminismos, Testimonio

El Viaje IV: la superviviencia

Illustration de Alex Zuniga Fatou parecía dormir un sueño profundo. Cuando abrió los ojos, nos sabía si habían pasado minutos, días o años. Le dolía todo el cuerpo, pero por primera vez en su vida se sintió  segura. Estaba en un hospital madrileño, arropada, cuidada. Escuchaba las voces del equipo médico y le costaba entender aquellas palabras. Llevaba más de dos años en España y aún le costaba expresarse en español. Y no porque no quisiera, sino porque le tenían prohibido aprender el idioma, más allá de las palabras útiles, para que siguieran explotándola y prostituyéndola.  En la siguiente semana, Fatou pudo descansar y cuando ya estaba lista para que le dieran el alta, alguien fue a recogerla. Le dijo que la invitaría a comer y que le quería contar una historia. Era una mujer, era...
Mirando hacia otro lado
Actualidad, Opinión

Mirando hacia otro lado

CSA-Printstock | Getty Images Después de la Segunda Guerra Mundial junto con la revolución científico-tecnológica el mundo tal y como lo conocíamos se transformó. Nació una nueva moral, una nueva política, una nueva ética y una nueva visión. El colonialismo de entonces, junto con el sistema económico expansionista desembocó en el mundo globalizado y eurocentrado en el que vivimos hoy en día. Vivimos interconectadas y sujetas a ciertas instituciones internacionales pero ¿qué significa realmente esto? ¿Realmente vivimos en tiempos de paz como dicen? Hace unos años la ONU publicó en un informe que declaraba que estamos en el período de paz más largo de la historia y que íbamos rumbo hacía un período de tranquilidad global. Si bien es cierto que hay menos gente que nunca muriendo de hamb...
Mujer negra en Finlandia. Una historia de prejuicios
Actualidad, Entrevistas, Testimonio

Mujer negra en Finlandia. Una historia de prejuicios

Si hablamos de Finlandia, uno de los países nórdicos europeos, una puede imaginarse que no existe una población negra. Pues déjenme decirles que sí, existe una comunidad negra compuesta por finlandeses nativos e migrantes negras/os. Yo soy parte de esa comunidad negra puesto que llevo varios años viviendo a este lado del Océano Atlántico lejos de mi país natal. Durante estos años he tenido el privilegio de conocer y aprender muchas cosas de mujeres negras de distintos países Latinoamericanos, Africanos y Finlandia. Una de ellas es Melina Björn, una mujer negra finlandesa, de 30 años, callada, alegre, criada por su mamá, tías y abuela. Ella se siente orgullosa de tener raíces africanas y finlandesas. Mónica Gathuo, es estudiante, periodista independiente, activista y una elocuent...
Hay que contarnos. Para que sirve el censo étnico
AfroReflexión, Opinión

Hay que contarnos. Para que sirve el censo étnico

Ilustración de Franzi vía Shutterstock Hace poco el Grupo de Trabajo de Expertos sobre Afrodescendientes presentó el informe final de su primera visita de investigación en España ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, que había encargado el estudio. Las conclusiones son, como todo afrodescendiente sabe, más que alarmantes.  El informe aborda varios temas candentes en relación con la población afrodescendiente en el contexto español como los derechos humanos, la educación, acceso a la vivienda, representaciones culturales,  la infrarrepresentación en la administración, la situación de los migrantes (perfil étnico en las identificaciones policiales, expulsiones masivas), etc. Pero lo que que más llama la atención es la negativa pertinaz de las ad...
Verificado por MonsterInsights