Tenemos que cambiar la forma en que hablamos sobre el poder, los privilegios y la opresión.
Ver más 6 palabras “antirracistas” de moda que en realidad no cambian la supremacía blancaEtiqueta: Diversidad
¿Qué diferencia hay entre tokenismo y diversidad?
No hay prestigio en ser un “miembro simbólico”, en ser la coartada inclusiva.
Ver más ¿Qué diferencia hay entre tokenismo y diversidad?Dones Visuals reclama medidas correctoras urgentes ante la reiterada falta de paridad y diversidad en las candidaturas de los Premis Gaudí
El hombre cis, blanco y heterosexual ocupa el espacio principal delante y detrás de la cámara. Los personajes de mujeres trans (2%), de lesbianas (1%) y los de origen afrodescendiente (5%), entre los más infrarepresentados.
Ver más Dones Visuals reclama medidas correctoras urgentes ante la reiterada falta de paridad y diversidad en las candidaturas de los Premis GaudíLas listas electorales a la Asamblea de Madrid: Un estudio sobre su diversidad y paridad
El próximo martes 4 de mayo se celebrarán las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. Se trata de unas votaciones adelantadas que tienen como fin la designación de los 136 diputados que componen la Asamblea. Recientemente, el BOCM -Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- ha publicado las candidaturas completas de los 23 partidos que se presentan a los comicios. Tras su publicación nos planteamos las siguientes cuestiones: ¿Qué porcentaje de mujeres componen estas listas?; ¿Se puede hablar de paridad real?; ¿Qué ocurre con otros aspectos como la diversidad?
Ver más Las listas electorales a la Asamblea de Madrid: Un estudio sobre su diversidad y paridadLos Bridgerton: ¿Realidad o Ficción?
Si bien, el factor inclusivo y diverso resultaba un impedimento para aquellos que creían que iba a ser un obstáculo con respecto al éxito de la serie, se ha podido comprobar que su posicionamiento como el quinto lanzamiento más original de la plataforma de Netflix y la buena reacción de las millones de personas que han visto la serie, demuestra que no se trata de un simple anacronismo y que incorporar actores no blancos a series de época no es un inconveniente, puesto que eso solo hace que sea más auténtico o fructífero.
Ver más Los Bridgerton: ¿Realidad o Ficción?La intencionalidad tras la diversidad
Hay muchas formas en las que la negritud ha sido utilizada en beneficio del capitalismo y como alimento de la explotación racista y esclavista que sigue reduciendo a las personas negras a meros objetos.
Ver más La intencionalidad tras la diversidadComunidad afrodescendiente en Argentina lanza llamado para completar encuesta sobre las condiciones de vida de mujeres y diversidades sexuales
El área de género de la Comisión 8 de Noviembre, y el Observatorio de géneros y políticas públicas se encuentran realizando en conjunto el relevamiento nacional sobre las condiciones de vida de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries afrodescendientes y africanes.
Ver más Comunidad afrodescendiente en Argentina lanza llamado para completar encuesta sobre las condiciones de vida de mujeres y diversidades sexualesDiversidad y hostilidad. Primer curso on line de Afroféminas
Cómo sabéis hemos lanzado el primer curso online de nuestra plataforma “Diversidad en entornos hostiles”.
Ver más Diversidad y hostilidad. Primer curso on line de AfroféminasSer escritor afro en España es ser una rareza
Ser escritor afro en España es ser una rareza, algo exótico, negado, ignorado, relegado, cuestionado, una utopía. Ser escritor afro en España es luchar en todas las batallas del escritor “blanco” (si, con comillas) y sumarle otras tantas, como los prejuicios y los estereotipos, las presunciones, las etiquetas, los encuadramientos y las reducciones. Es, por lo tanto, estar comprometido, es tener algo que decir.
Ver más Ser escritor afro en España es ser una rarezaAfrodescendientes en el Ministerio de la Mujer Argentina
El 16 de enero, lideresas afrodescendientes en Buenos Aires, pertenecientes al Área de Genero de la Comisión 8 de Noviembre, se reunieron con las nuevas autoridades del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, para acercarles propuestas que contemplen la variable étnica racial, destacando su preocupación por la invisibilizada mujer negra en Argentina.
Ver más Afrodescendientes en el Ministerio de la Mujer ArgentinaTransexualidad migrante. Cuando volver no es posible
A ella la conocí en su transición de hombre a mujer. Era de Ghana y llegó a Barcelona siendo pequeña. Vivió con una tía, hasta que esta la echó de casa a los 17 años, porque ella no aceptaba su cuerpo masculino y se vestia y actuaba como una mujer.
Ver más Transexualidad migrante. Cuando volver no es posibleLas diversidades sexo-genéricas en el aula
Educar en la invisibilidad de realidades, en los juicios a las personas que se consideran diferentes a los valores hegemónicos, solo genera prejuicios, discriminación y fobias, sin otro sentido que el de seguir manteniendo un estado de homogeneidad que ve la diferencia como un problema, no como un enriquecimiento colectivo.
Ver más Las diversidades sexo-genéricas en el aula5 razones porque la representación de la diversidad es importante
La palabra belleza estuvo alejada de la realidad de las mujeres negras durante siglos, no porque no la tuviésemos, si no porque nos había sido despojada, arrebatada, arrancada por las cadenas de la esclavitud y el colonialismo.
Ver más 5 razones porque la representación de la diversidad es importante“El respeto a la diversidad requiere de un cambio estructural en diferentes contextos” Erika Echuaca candidata a Reina del Carnaval de las Palmas de Gran Canaria
Quedan muy pocos días para saber si Erika Echuaca Sebe será la próxima Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, uno de las grandes festejos del Estado español. Si algo destaca de esta canaria es su confianza y amor por la educación, profesión a la cual se dedica, pero también su discurso sólido, su seguridad y su coraje, ya que, como ella misma dice, se atreve a volar sin alas, pese a haber sido cuestionada por el hecho de tener más años que la media de mujeres que participan y por ser negra.
Ver más “El respeto a la diversidad requiere de un cambio estructural en diferentes contextos” Erika Echuaca candidata a Reina del Carnaval de las Palmas de Gran Canaria