Los disfraces del Tango

Como mi madre bailaba para olvidar su dura vida, el tango en sí mismo tiene también historias olvidadas. Aunque ahora el tango es un símbolo global de la cultura nacional de Argentina, realmente tiene sus raíces en la cultura negra rioplatense y la esclavitud.

Ver más Los disfraces del Tango

Amiga

Amiga, cuando te pido que no te hagas trenzas o rastas no lo hago de hincha pelotas, lo hago porque esas trenzas son las que marcaban caminos para escapar de la esclavitud, las que guardaban semillas para poder comer, ya que no nos alimentaban y tuvimos que agudizar el ingenio, convirtiendo el cabello en granero; lo hago porque sé que a mis pares lxs siguen oprimiendo por esa misma razón y hasta a mí me preguntan si me baño repetidas veces cuando me hago un par de trenzas. Me interrogan, me rebajan, me miran raro, me exo

Ver más Amiga

No es moda, es resistencia

Ver cómo un entorno moldea a una persona, experimentar situaciones que para muchos parecer “anormales” y crear una identidad propia en medio de una sociedad que exige totalmente lo opuesto es sinceramente, un acto de valentía. Este escrito quiere recordarle a la masa que no conoce y sólo rechaza que, nuestra cultura no es moda, es resistencia.

Ver más No es moda, es resistencia

El pelo afro está de moda

Cualquiera que lea el título va a pensar que eso no es así. Ya, ya lo sé. Pero durante estos últimos dos años estoy observando, cómo la gente considera que lo afro mola. Que sí, no tiene que ver con nosotros, tiene que ver más con nuestro pelo y la envidia que genera y como les gustaría tenerlo. O eso dicen.

Ver más El pelo afro está de moda

Americanah o la apropiación cultural del lector

Con la literatura, me temo siempre va a pasar esto de la apropiación, puesto que es ella una forma de encontrarse en el otro para responder preguntas sobre la propia existencia. La misma Chimamanda lo denunciaba en su texto “el peligro de una sola historia”, cuando narra ese deseo por las manzanas, deseo que sin darse cuenta tomó de la literatura en su niñez, ¿si entonces Chimamanda escribiera sobre pai de manzana sería apropiación cultural porque como lo dice ella, creció entre mangos?

Ver más Americanah o la apropiación cultural del lector

¡El Feminismo Negro importa! ¡No más Chocolate Remix!

Han pasado casi dos semanas desde que se reabrió el debate en las redes sociales sobre apropiación cultural y racismo. Esta vez el detonante fue la acción política contrahegemónica llevada a cabo por activistas afrofranceses feministas cuir y trans. Lo anterior condujo a la cancelación del concierto de la argentina Romina Bernardo alias “Chocolate Remix”, el pasado 26 de abril en “La Mutinerie”, París, Francia.

Ver más ¡El Feminismo Negro importa! ¡No más Chocolate Remix!