domingo, junio 15

El Gobierno de Canarias permite que un ultraderechista denunciado por incitación al odio imparta charlas en institutos


La Dirección General de la Juventud Canaria y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha utiliazado los servicios del extremista de derecha Rudy Ruymán para impartir charlas en el IES Benito Pérez Armas es una muestra alarmante de irresponsabilidad institucional. Ruymán, conocido por su ideología ultraderechista y discursos abiertamente xenófobos, tiene dos denuncias pendientes en los juzgados por presuntamente difundir discursos racistas e incitar al odio contra la población migrante en las Islas Canarias.

Permitir que una persona con estos antecedentes tenga acceso a jóvenes en entornos educativos es inaceptable. Las instituciones educativas deben ser espacios seguros que fomenten la inclusión, el respeto y la diversidad, no plataformas para la propagación de ideologías racistas y excluyentes.

Ruymán ha utilizado sus redes sociales para difundir mensajes alarmistas y falsos sobre la población migrante, vinculándolos injustamente con el aumento de la criminalidad y la inseguridad. Además, ha promovido el canal «Patrullas Guanches Canarias», donde se difunden bulos sobre la población migrante, además de señalarlos, incitando a la población local a tomar acciones hostiles contra personas migrantes bajo la falsa premisa de una «invasión y sustitución racial».

La decisión de las autoridades canarias de contratar a Ruymán para dirigirse a estudiantes legitima su discurso de odio, además de poner en riesgo la cohesión social y la seguridad de las comunidades migrantes. Es imprescindible que las instituciones públicas actúen con responsabilidad y coherencia, evitando dar voz a individuos que promueven la división y el racismo.

Exigimos una revisión inmediata de los criterios de selección de ponentes en los programas educativos y que se tomen medidas para garantizar que las voces que lleguen a nuestros jóvenes sean aquellas que promuevan la empatía, la comprensión y el respeto mutuo. No podemos permitir que el odio y la intolerancia se infiltren en nuestros centros educativos bajo ninguna circunstancia.

Afroféminas



Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Afroféminas

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Verificado por MonsterInsights