La construcción de un centro de refugiados en el barrio vallisoletano de Las Delicias sigue sacando lo peor del ser humano. Tras la reunión informativa con los vecinos que tuvo lugar el pasado 9 de octubre, en la que el proyecto recibió un claro rechazo por parte de los asistentes, la Asociación Familiar Delicias ha emitido un comunicado lleno de críticas y peticiones absurdas antes de tomar una postura definitiva sobre el asunto.
Ver más Una asociación de vecinos de Valladolid pide un estudio del «impacto socioambiental» de centro un refugiados para evitar su instalaciónEtiqueta: migración
Inclusión dicta que los migrantes en trámite de renovación de permiso no sean considerados en situación irregular
El ministerio pretende dar seguridad a las personas extranjeras en España al disminuir las dificultades que se presentan a la hora de realizar trámites cotidianos que exigen comprobar su situación documental.
Ver más Inclusión dicta que los migrantes en trámite de renovación de permiso no sean considerados en situación irregularLa asociación «Efecto llamada» ayuda a personas migrantes a aprender y mejorar el castellano de manera online
«Efecto Llamada» surgió, como muchas otras iniciativas, a raíz de la situación de confinamiento que vivimos durante el año 2020, pero se ha mantenido en el tiempo. Lo que empezó como algo improvisado, se ha convertido en una asociación formada por un grupo de personas que siguen trabajando cada año en un proyecto para facilitar a las personas migrantes poder aprender y practicar el castellano.
Ver más La asociación «Efecto llamada» ayuda a personas migrantes a aprender y mejorar el castellano de manera onlinePor qué la falta de adecuación de Cardi B nos libera a todos
Una educadora de migrantes afrodescendientes explora cómo pasar por alto el papel de la raza y la lengua en la experiencia del inmigrante negro afecta al bienestar emocional de las personas, y las convierte en blanco de repulsión, exclusión y erradicación.
Ver más Por qué la falta de adecuación de Cardi B nos libera a todosEl diputado socialista Luc André Diouf tacha de “racista” la negativa de Mogán a seguir sufragando entierros de migrantes
El diputado socialista en el Congreso Luc André Diouf ha tachado de “racista” el anuncio de la alcaldesa de Mogán (Gran Canaria), Onalia Bueno, de que su municipio no pagará “ni un enterramiento más” de migrantes porque lo tiene que hacer el Gobierno.
Ver más El diputado socialista Luc André Diouf tacha de “racista” la negativa de Mogán a seguir sufragando entierros de migrantesLa alcaldesa de Mogán (Gran Canaria) vuelve a traficar con la muerte y dice que no pagará más enterramientos de migrantes fallecidos en sus costas
La alcaldesa de Mogán (Gran Canaria), Onalia Bueno, ha anunciado que su Ayuntamiento no sufragará “ni un enterramiento más” de los inmigrantes que llegan fallecidos al puerto de Arguineguín o al resto de la costa del municipio, porque cree que debe abonarlos el Gobierno de España.
Ver más La alcaldesa de Mogán (Gran Canaria) vuelve a traficar con la muerte y dice que no pagará más enterramientos de migrantes fallecidos en sus costasExpertos de la ONU denuncian abusos a mujeres embarazadas haitianas en República Dominicana
Mujeres haitianas embarazadas o que dieron recientemente a luz han sufrido intimidaciones, detenciones y deportaciones en la República Dominicana, denunciaron ayer en Ginebra expertos de la ONU en un comunicado.
Ver más Expertos de la ONU denuncian abusos a mujeres embarazadas haitianas en República DominicanaCasi mil muertos en seis meses intentando llegar a las costas españolas
En los primeros seis meses del año, un total de 951 personas perdieron la vida en su intento por llegar a costas españolas en embarcaciones precarias conocidas como cayucos. Entre las víctimas se encontraban 112 mujeres y 49 niños y niñas.
Ver más Casi mil muertos en seis meses intentando llegar a las costas españolasLa historia de Niama Sylla
Entre miles, la experiencia de Niama Sylla, una mujer de 57 años de un pueblo de Mali, de la región de Kayes, despojada de su derecho al disfrute de vías para visitar a su hijo, un españi-maliense, a su nuera, y a su nieta.
Ver más La historia de Niama Sylla«Saint Omer» o la tremenda humanidad de lo imperdonable
«Saint Omer» es una gran película. Es una obra densa, misteriosa, pero sobre todo muy necesaria. Nos enseña a desconfiar de nosotros mismos, de nuestras verdades, del filtro cultural que cruza constantemente nuestros ojos, en cuanto tratamos de ver al otro. Salimos de estas dos horas totalmente molestos.
Ver más «Saint Omer» o la tremenda humanidad de lo imperdonableMirades: descolonización, migración y Feminismo Negro
El CC La Casa Elizalde pone en marcha una nueva edición de Mirades, el ciclo de cine documental y de autor programado en colaboración con el cine Zumzeig. En esta ocasión han querido fijarse en las corporalidades y experiencias que habitan las imágenes como identidades frente al poder colonial y patriarcal.
Ver más Mirades: descolonización, migración y Feminismo NegroWhitetinos. ¿Qué pasa Cuando los blancos del sur migran al norte?
La estructura racista y negrofóbica son la base de todo el continente latinoamericano, mientras tanto los blancos/blancos-mestizos que inmigran al norte global, se sacan de la chistera su supuestos ADN y dicen tener un abuelo, o un bisabuelo negro o indígena para evitar mirar su proprio racismo mientras se mueven en el antirracismo con sus pieles blancas/blancas mestizas con su discurso sobre el mito del mestizaje en Latinoamérica para convencer a todos de que son «racializados»
Ver más Whitetinos. ¿Qué pasa Cuando los blancos del sur migran al norte?«Parad de pararme», una reflexión teatral sobre las identificaciones policiales a personas racializadas
Parad de pararme es una propuesta teatral que busca la reflexión sobre las identificaciones policiales basadas en un perfil racial, narrando vivencias y experiencias de personas que cotidianamente son abordadas en las calles por los cuerpos de seguridad.
Ver más «Parad de pararme», una reflexión teatral sobre las identificaciones policiales a personas racializadasLa tortura y otros malos tratos a personas haitianas solicitantes de asilo en E.E.U.U. están enraizados en el racismo hacia las personas Negras
Las autoridades estadounidenses vienen sometiendo a las personas haitianas solicitantes de asilo a detención arbitraria y a malos tratos discriminatorios y humillantes que constituyen tortura basada en la raza.
Ver más La tortura y otros malos tratos a personas haitianas solicitantes de asilo en E.E.U.U. están enraizados en el racismo hacia las personas Negras¿A quién le importa la salud mental de los migrantes sin papeles?
Los migrantes sin papeles soportan desafíos de salud mental específicos como resultado de las barreras que enfrentan todos los días.
Ver más ¿A quién le importa la salud mental de los migrantes sin papeles?3 mentiras que a los políticos les encanta contar sobre la migración
El miedo y la animosidad que los políticos tratan de inculcar sobre los migrantes, nos enfrenta entre nosotros, cuando los principios de justicia social nos recuerdan que lo que tenemos que hacer es unirnos para lograr una igualdad real para todos.
Ver más 3 mentiras que a los políticos les encanta contar sobre la migración«Ciudadana de segunda»: Una novela atemporal
Reconocida solo recientemente en el mundo anglosajón, esta excelente novela de 1974, sobre la lucha de una mujer nigeriana para ganarse la vida en Londres, finalmente recibe el reconocimiento que merece. Acaba de ser publicada en español por Alba Editorial.
Ver más «Ciudadana de segunda»: Una novela atemporalAfropean. Notas sobre la Europa negra
Hoy reseñamos el libro «Afropean: Notas sobre la Europa negra», que acaba de pubilcar en español Capitán Swing. Un viaje por la afrodescendencia europea.
Ver más Afropean. Notas sobre la Europa negraManifiesto IX marcha por la dignidad.Tarajal 2022
Ayer, 5 de febrero, víspera del octavo aniversario de la tragedia del Tarajal, se produjo la IX Marcha por la Dignidad. Tarajal 2022, en recuerdo de los 14 compañeros víctimas de este sistema racista. Publicamos hoy el Manifiesto de la marcha, cuyas reivindicaciones siguen intactas y aún no han sifdo satifechas. Seguimos.
Ver más Manifiesto IX marcha por la dignidad.Tarajal 2022“No sé cómo tendrá la conciencia la clase política española pensando en un pueblo que lleva 47 años viviendo en un desierto árido y combatiendo”, Sukeina Ndiaye y Loueila Mint El Mamy, activistas saharauis
Sukeina Ndiaye y Loueila Mint El Mamy, más conocida como Lala, son madre e hija y activistas saharauis que llevan décadas denunciando la terrible situación de su pueblo. Además, trabajan de manera incansable en favor de las personas migrantes que llegan al archipiélago canario en el que residen desde hace años.
Ver más “No sé cómo tendrá la conciencia la clase política española pensando en un pueblo que lleva 47 años viviendo en un desierto árido y combatiendo”, Sukeina Ndiaye y Loueila Mint El Mamy, activistas saharauis