CONTENIDO PREMIUM. El hecho de que sean las propias mujeres negras quienes tomen el mando y el relevo en la elaboración del guion o la dirección del audiovisual, ha acabado subvirtiendo notablemente y para bien la representación estereotipada sobre nosotras.
Ver más Representación y sexualidad de las mujeres negras en la ficción. En qué punto estamosEtiqueta: series
Kat Graham y el racismo que sufrió en “The Vampire Diaries”
Según ella misma ha confesado fue víctima de muchos comentarios, desprecios y actitudes racistas durante la grabación de la serie
Ver más Kat Graham y el racismo que sufrió en “The Vampire Diaries”Ana Bokesa: “Rocío ha significado para mí la oportunidad de poder exponer al público la realidad de muchas personas racializadas”
Ana Bokesa ahora está en boca de todxs. Es una de las protagonistas en la nueva hornada de la serie “Élite” tan popular en Netflix. Esta sexta temporada, donde ella interpreta a Rocío, intenta ser más madura y abordar temas más peliagudos para la opinión pública, como el racismo, conflictos de clase, género, identidad sexual, adicciones, racismo o violencia. Hemos hablado con ella sobre su personaje y su carrera. Esto es lo que nos ha contado:
Ver más Ana Bokesa: “Rocío ha significado para mí la oportunidad de poder exponer al público la realidad de muchas personas racializadas”Series antirracistas que se echarán de menos
Después del absurdo debate sobre la sirenita, está claro que todo esfuerzo es poco si realmente se quiere transformar el relato de la representación.
Ver más Series antirracistas que se echarán de menos¿Existió alguna vez una esclava Blanca?
La titularidad de la producción “La Esclava Blanca”, pareciera que lo único que tiene de real y que además está mal dicho, es la palabra esclava.
Ver más ¿Existió alguna vez una esclava Blanca?La serie “Los Hermanos Afro” se estrenó en la TV Argentina
“La serie es una invitación a tomar conciencia del racismo existente en el país, y de alguna manera empezar a modificarlo. Además, el formato de ficción permite incorporar matices de humor, historias de amor y mucha música”, nos señaló Cecilia Cáceres miembro del elenco.
Ver más La serie “Los Hermanos Afro” se estrenó en la TV ArgentinaActrices Afrolatinas, ¿visibles o invisibles?
La ambigüedad con la que toma en cuenta a las mujeres Afrolatinas la industria del cine es realmente preocupante y es que desde principios del siglo XX, se construyeron arquetipos en la cultura popular con respecto a las mujeres racializadas en la industria del cine y las artes escénicas. Y si mezclamos ambos arquetipos, las mujeres negras latinas tienen varias desventajas a la hora de ser seleccionadas para un papel.
Ver más Actrices Afrolatinas, ¿visibles o invisibles?La madre del BLUES: Una película sobre el racismo en la industria musical
La madre del blues es una de las películas que cuenta con cinco nominaciones a los premios Óscar 2021. Este filme está inspirado en la vida de Ma Rainey`s, una cantante negra de BLUES, pionera tanto en la música como también en la liberación sexual femenina. Esta película retrata a la perfección la estructura racista predominante dentro de la industria musical en los comienzos de 1920
Ver más La madre del BLUES: Una película sobre el racismo en la industria musicalTracee Ellis Ross reivindica el lugar de las mujeres negras mayores de cuarenta años en Hollywood
Si una palabra define a Tracee Ellis Ross es, posiblemente, polifacética, ya que es mundialmente conocida por su trabajo como actriz, pero también como modelo, cantante, presentadora, emprendedora de belleza, directora ejecutiva o productora.
Ver más Tracee Ellis Ross reivindica el lugar de las mujeres negras mayores de cuarenta años en HollywoodLlegan a Youtube “LOS HERMANOS AFRO”
El sábado 13 de marzo se estrenó en Youtube el tráiler oficial de la primera serie web que abarca la problemática y los desafíos que deben enfrentar los afroargentinos para alcanzar la realización de sus sueños, titulada “Los Hermanos Afro”.
Ver más Llegan a Youtube “LOS HERMANOS AFRO”Los Bridgerton: ¿Realidad o Ficción?
Si bien, el factor inclusivo y diverso resultaba un impedimento para aquellos que creían que iba a ser un obstáculo con respecto al éxito de la serie, se ha podido comprobar que su posicionamiento como el quinto lanzamiento más original de la plataforma de Netflix y la buena reacción de las millones de personas que han visto la serie, demuestra que no se trata de un simple anacronismo y que incorporar actores no blancos a series de época no es un inconveniente, puesto que eso solo hace que sea más auténtico o fructífero.
Ver más Los Bridgerton: ¿Realidad o Ficción?Queen’s Gambit: Otra serie progre y feminista que se vale del tokenismo
Esta serie tiene todas las armas para conquistar distintos tipos de público. Sin embargo, después de verla me quedé con la sensación de que una serie que se pregunta por los roles de las mujeres en historia peca al invisibilizar y minimizar una pieza clave del juego: la reina negra, Jolene.
Ver más Queen’s Gambit: Otra serie progre y feminista que se vale del tokenismoAfrofuturismo especulativo: un mundo alterno queer y negre
El afrofuturismo especulativo no es más que un depositario de los sueños de paridad, justicia y paz que añoramos desde que nos narramos frente a otres. Por supuesto, la comunidad queer negra es una pionera de esa ala narrativa en la que nos otorgamos un ayer y un hoy incluyentes, hasta conmemorativos.
Ver más Afrofuturismo especulativo: un mundo alterno queer y negreBerto Romero, mira lo que has hecho
Berto Romero sale en defensa de sus compañeros intentando hacer lo que todos ellos han hecho cuando se han visto envueltos en alguna polémica de este tipo: anular la crítica.
Ver más Berto Romero, mira lo que has hecho5 lecciones de vida que debemos aprender de Madame C.J. Walker
Nunca se avergüences de contar tu historia, independientemente del dolor y el trauma, está viva y eso significa que vale la pena compartirlo. Ya has superado tus peores días hasta ahora
Ver más 5 lecciones de vida que debemos aprender de Madame C.J. Walker