Ana Bokesa: “Rocío ha significado para mí la oportunidad de poder exponer al público la realidad de muchas personas racializadas”

Ana Bokesa ahora está en boca de todxs. Es una de las protagonistas en la nueva hornada de la serie “Élite” tan popular en Netflix. Esta sexta temporada, donde ella interpreta a Rocío, intenta ser más madura y abordar temas más peliagudos para la opinión pública, como el racismo, conflictos de clase, género, identidad sexual, adicciones, racismo o violencia. Hemos hablado con ella sobre su personaje y su carrera. Esto es lo que nos ha contado:

Ver más Ana Bokesa: “Rocío ha significado para mí la oportunidad de poder exponer al público la realidad de muchas personas racializadas”

Actrices Afrolatinas, ¿visibles o invisibles?

La ambigüedad con la que toma en cuenta a las mujeres Afrolatinas la industria del cine es realmente preocupante y es que desde principios del siglo XX, se construyeron arquetipos en la cultura popular con respecto a las mujeres racializadas en la industria del cine y las artes escénicas. Y si mezclamos ambos arquetipos, las mujeres negras latinas tienen varias desventajas a la hora de ser seleccionadas para un papel. 

Ver más Actrices Afrolatinas, ¿visibles o invisibles?

La madre del BLUES: Una película sobre el racismo en la industria musical

La madre del blues es una de las películas que cuenta con cinco nominaciones a los premios Óscar 2021. Este filme está inspirado en la vida de Ma Rainey`s, una cantante negra de BLUES, pionera tanto en la música como también en la liberación sexual femenina. Esta película retrata a la perfección la estructura racista predominante dentro de la industria musical en los comienzos de 1920

Ver más La madre del BLUES: Una película sobre el racismo en la industria musical

Los Bridgerton: ¿Realidad o Ficción?

Si bien, el factor inclusivo y diverso resultaba un impedimento para aquellos que creían que iba a ser un obstáculo con respecto al éxito de la serie, se ha podido comprobar que su posicionamiento como el quinto lanzamiento más original de la plataforma de Netflix y la buena reacción de las millones de personas que han visto la serie, demuestra que no se trata de un simple anacronismo y que incorporar actores no blancos a series de época no es un inconveniente, puesto que eso solo hace que sea más auténtico o fructífero.

Ver más Los Bridgerton: ¿Realidad o Ficción?