Gretel Marin es una realizadora y montadora cubana cuyas películas navegan entra la poesía, la intimidad y el activismo afrofeminista. Su objetivo es hacer un cine donde el centro sean personajes y temáticas afro y cuyo equipo sea, en su mayoría, mujeres afro, algo que casi consiguió en este cortometraje.
Ver más Gretel Marín, realizadora cubana: “No porque seamos negrxs o sus descendientes y tengamos cierta consciencia, estamos libres de caer en la emboscada del racismo”Etiqueta: documental
Mama Zawadi sigue avanzando
Hace un año que el olvidado Congo y sus terribles historias se colaban en la gala mas importante del cine español al ganar el Goya al mejor cortometraje documental, MAMA, dirigido por Pablo de la Chica. Su protagonista era una congoleña, Mama Zawadi y su cruel historia que tantas otras congoleñas han vivido y viven. Como muchas de ellas, Mama Zawadi había tirado para delante tras situaciones que, a poco que se tenga sensibilidad, ponían un nudo en la garganta escuchando su relato o el de su amiga en la provincia de Kivu Sur, la española Lorena Aguirre.
Ver más Mama Zawadi sigue avanzandoSer una mujer negra en Suiza
Rachel M’Bon dirige “Becoming a Black Woman”, un documental que muestra las micro-agresiones y otras discriminaciones de mayor grado que han tenido que enfrentar las mujeres negras que viven en Suiza.
Ver más Ser una mujer negra en SuizaFin de semana de peli, manta y antirracismo en Netflix
La plataforma de entretenimiento audiovisual Netflix tiene una gran colección de películas, series y documentales sobre la injusticia racial y la experiencia de la comunidad afroamericana. Te hacemos algunas recomendaciones para este fin de semana.
Ver más Fin de semana de peli, manta y antirracismo en Netflix“Cachita. La esclavitud borrada” en octubre en plataformas
A caballo entre el documental y la ficción, ‘Cachita. La esclavitud borrada’ se acaba de estrenar en Movistar +, FlixOlé, Filmin y No Ficción.
Ver más “Cachita. La esclavitud borrada” en octubre en plataformasIncubadora MiradasAfro: la oportunidad de contar historias desde la diáspora
¿Te gusta dirigir? ¿Tienes alguna historia que te gustaría proyectar? Si tu pasión es el mundo audiovisual y quieres contar una narración inspirada en un país del Caribe o una región africana de habla portuguesa o española, esta propuesta te interesa.
Ver más Incubadora MiradasAfro: la oportunidad de contar historias desde la diásporaEl dilema de las redes sociales
Los servicios de internet no son gratis, las compañías pagan para que les muestren a los usuarios sus anuncios, entonces el producto real es el pequeño cambio gradual e imperceptible que sufre nuestra conducta y nuestro pensamiento.
Ver más El dilema de las redes socialesJamaica y tamarindo: un documental de Ebony Bailey sobre AfroMéxico
Jamaica y tamarindo: tradición afro en el corazón de México es su documental más reciente. Se estrenó hace poco en Ciudad de México, se proyectará en el Pan African Film Festival de Los Ángeles, California y está de gira en prestigiosos festivales y foros de cine Latinoamérica y Estados Unidos. ¡cuidado! Te va a dar hambre verlo.
Ver más Jamaica y tamarindo: un documental de Ebony Bailey sobre AfroMéxicoCandomblé, un legado africano en América
26 de noviembre en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, se realizó la jornada afrocultural “Candomblé un legado africano”, donde se proyectó la película del mismo nombre, protagonizada por el Babalorixa Leonardo Lima, y dirigida por Drs. Erika y Bernard Thomas, también se presentó el libro “Imaginarios y representaciones estética de género en las artes” de la antropóloga mexicana Mercedes Castro Espinosa.
Ver más Candomblé, un legado africano en América“El cine no reproduce la realidad, la crea”.Éxodo, un documental sobre la Caravana Migrante
Entrevistamos para Afroféminas a Nuria, una joven de 22 años, de nacionalidad española, co-directora de “Éxodo”. Se trata de un documental sobre la Caravana Migrante que recorrió México los últimos meses de 2018. Nuria Clavero y Aitor Sánchez, los directores, estudian cine en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), cuando se enteraron de la Caravana, decidieron registrar el trayecto de las personas migrantes por México.
Ver más “El cine no reproduce la realidad, la crea”.Éxodo, un documental sobre la Caravana MigranteSarah Maldoror, pionera del cine africano, visitará DocumentaMadrid que anuncia una retrospectiva de su trabajo
DocumentaMadrid y el Museo Reina Sofía anuncian la retrospectiva en colaboración “Sarah Maldoror, poeta y cineasta de la negritud” que por primera vez mostrará gran parte de la obra de esta cineasta y artista, pionera en el cine panafricanista desde una aproximación feminista y anticolonial.
Ver más Sarah Maldoror, pionera del cine africano, visitará DocumentaMadrid que anuncia una retrospectiva de su trabajoBlack sheep y el peligro de la masculinidad tóxica
El corto es excelente y recomiendo a todo el mundo que lo vea. Las dos ideas más importantes que extraigo de él es la responsabilidad que tienen los padres a la hora de mostrar de manera constante afecto y apoyo hacia los hijos procedentes de minorías. Hacerles fuertes, seguros y capaces para que el día de mañana sepan cómo defenderse de gente nociva y, sobre todo, brindarles una base sólida para que confíen en ellos mismos y su dignidad.
Ver más Black sheep y el peligro de la masculinidad tóxicaOuaga Girls, una pequeña revolución africana
Entre los sonidos de claxon, tubos de escape y bullicio de las calles de Ouagadougou, la capital de Burkina Faso, aparecieron las “Ouaga Girls”, símbolo de una sociedad africana tan creativa y conmovedora como desconocida para el arrogante primer mundo.
Ver más Ouaga Girls, una pequeña revolución africana“GALSEN, el lenguaje de las almas”. Una película de Creisy Lyon
GALSEN para mí era una cuenta pendiente conmigo mismo, una manera de unir lazos con mi propia existencia y espiritualidad y cerrar el círculo. Como…
Ver más “GALSEN, el lenguaje de las almas”. Una película de Creisy LyonEstreno del documental “Nana Dijo” en Madrid y Barcelona
Los próximos días 14 y 15 de julio en Madrid y Barcelona respectivamente Afroféminas y Quilomboarte os invitan a el estreno del documental “Nana Dijo” del músico,…
Ver más Estreno del documental “Nana Dijo” en Madrid y Barcelona