“Gloria” de Bulawayo, una mirada crítica a la historia de Zimbabue y sus “voces olvidadas”

La escritora zimbabuense NoViolet Bulawayo arroja luz sobre la compleja historia de Zimbabue y su lucha por la independencia y la justicia en su obra finalista del Premio Booker 2022,“Gloria”, donde se inspira en “Rebelión en la granja” de George Orwell para realizar una sátira del dictador Robert Mugabe, quien gobernó el país africano durante cuatro décadas (1987 – 2017).

Ver más “Gloria” de Bulawayo, una mirada crítica a la historia de Zimbabue y sus “voces olvidadas”

Lebohang Masango escribe libros infantiles que empoderan a los más pequeños

A medida que su universo literario se expande, también lo hace su impacto. Desde abogar por el acceso de los niños a libros en sus propios idiomas hasta explorar los intrincados paisajes del amor en su obra de no ficción, las contribuciones de Lebohang Masango están marcadas por un profundo compromiso con el empoderamiento y la representación.

Ver más Lebohang Masango escribe libros infantiles que empoderan a los más pequeños

El lenguaje del antirracismo

Si eres un experimentado/a activista de justicia racial en la primera línea de cada protesta o alguien que está en los primeros pasos de su alfabetización racial, todos podemos tomarnos un tiempo para evaluar la terminología que usamos cuando hablamos de raza y racismo.

Ver más El lenguaje del antirracismo

Mikki Kendall recuerda el trabajo imborrable y la complejidad total de bell hooks

Cuando hooks escribió sobre el poder y cómo las relaciones de poder se construyen en la forma en que nos percibimos unos a otros; su trabajo validó mi creencia personal de que no mirar hacia otro lado, confrontar, rebelarse contra las demandas de ser como una dama no es caer en el estereotipo de ser una mujer negra enojada, sino que es una forma de cortocircuitar las dinámicas de poder que buscan forzar a las mujeres a una subordinación perpetua.

Ver más Mikki Kendall recuerda el trabajo imborrable y la complejidad total de bell hooks

«Racismo de Estado. Una mirada colectiva desde la autonomía y la justicia racial»

«Racismo de Estado. Una mirada colectiva desde la autonomía y la justicia racial», publicado por la editorial Txalparta, analiza, desde diferentes puntos de vista, las luchas colectivas que han puesto en evidencia la necesidad de un proyecto y una agenda de antirracismo político esenciales para las poblaciones racializadas.

Ver más «Racismo de Estado. Una mirada colectiva desde la autonomía y la justicia racial»

Tsitsi Dangarembga: » La IA no sirve a la humanidad. Está sirviendo a un porcentaje muy pequeño de gente»

Tsitsi Dangarembga es una conocida dramaturga, cineasta y novelista de Zimbabue que ha sido galardonada en numerosas ocasiones. Siempre habla claro sobre la libertad de expresión y los derechos humanos. En 2020, fue arrestada y luego condenada por un tribunal de Zimbabue por incitar a la violencia después de realizar una marcha pidiendo reformas políticas. 

Ver más Tsitsi Dangarembga: » La IA no sirve a la humanidad. Está sirviendo a un porcentaje muy pequeño de gente»

«Las hermanas Mangué» o como vencer al racismo a través de los cuentos africanos

El proyecto socioeducativo y editorial POTOPOTO, creado por la Afromurciana Alejandra Evuy Salmerón Ntutumu, está en plena campaña de microfinanciación de su segundo libro: “Las hermanas Mangué y otros cuentos africanos”. Todavía es posible aportar desde la propia página de campaña de la plataforma Verkami.

Ver más «Las hermanas Mangué» o como vencer al racismo a través de los cuentos africanos

Nella Larsen, talento, drama y olvido

Durante mucho tiempo, Nella Larsen fue la mujer misteriosa del Renacimiento de Harlem. A finales de la década de 1920 publicó dos novelas sofisticadas, Arenas Movedizas y Claroscuro, y luego su vida de escritora llegó a su fin. Murió en la oscuridad en 1964. Pasaría una década más o menos antes de que el interés por el Renacimiento de Harlem la llevara a su redescubrimiento, aunque sus libros comenzaron a imprimirse a principios de los años 70.

Ver más Nella Larsen, talento, drama y olvido