Bernardine Evaristo publica en España su noveno libro “Manifesto: sobre cómo no rendirse”, unas memorias que son un evangelio sobre la perseverancia.
Ver más “Manifesto: sobre cómo no rendirse” de Bernardine EvaristoCategoría: Libros
“Marrón” de Rocío Quillahuaman
Marrón tenía que escribirse. Habla a esas niñas y adolescentes de origen latinoamericano que crecen entre el desarraigo y el racismo y disecciona una realidad que muchos en España niegan, no entienden, o simplemente no quieren ver.
Ver más “Marrón” de Rocío QuillahuamanUn libro que debería regalarse en las escuelas
El libro del poder negro, publicado por la editorial AKAL, es uno de esos tesoros en papel que quieren poner remedio a una falta de información y conocimiento secular de la negritud.
Ver más Un libro que debería regalarse en las escuelas“Baloncesto y racismo”. Diseccionando la industria de la canasta
De ese contexto nace “Baloncesto y racismo” que acaba de publicar la editorial Catarata, y que sorprenderá a muchos de las personas que quieran acercarse a una historia, la del baloncesto, que está lejos de ser ese espacio del poder negro que se nos suele vender.
Ver más “Baloncesto y racismo”. Diseccionando la industria de la canastaGloria Naylor. Un hermoso lugar entre nosotras
Naylor confesaba que se convirtió en escritora porque sentía que las vidas y vivencias de las mujeres negras como ella estaban subrepresentadas en la literatura.
Ver más Gloria Naylor. Un hermoso lugar entre nosotrasNunca es solo cabello. Reseña de “No me toques el pelo” de Emma Dabiri
La editorial Capitán Swing, ha publicado en castellano el libro de Emma Dabiri ‘No me toques el pelo. Origen e historia del cabello afro’ viaje por la esclavitud, la apropiación cultural, la ciencia, las matemáticas y la descolonización y todo a través del cabello afro.
Ver más Nunca es solo cabello. Reseña de “No me toques el pelo” de Emma Dabiri“Ciudadana de segunda”: Una novela atemporal
Reconocida solo recientemente en el mundo anglosajón, esta excelente novela de 1974, sobre la lucha de una mujer nigeriana para ganarse la vida en Londres, finalmente recibe el reconocimiento que merece. Acaba de ser publicada en español por Alba Editorial.
Ver más “Ciudadana de segunda”: Una novela atemporalMaya Angelou, el pájaro que cantó en libertad
“No puedes agotar la creatividad. Mientras más la uses, más tienes”, dijo una vez Maya Angelou. Y puede que se estuviera poniendo como ejemplo a ella misma. Angelou fue escritora, poeta, cantante, actriz, bailarina, periodista y activista por los derechos civiles de los afroamericanos.
Ver más Maya Angelou, el pájaro que cantó en libertad“Memorial Drive”. Un conmovedor tributo a la vida de una madre víctima de violencia de género
La primera página de estas memorias ya nos cuenta que madre de la poeta laureada co el Pulitzer Natasha Trethewey está muerta después de haber sido asesinada por su pareja. “Memorial Drive. Recuerdos de una hija” es un tributo a una vida extinguida por un hombre brutal, un sistema judicial machista y un patriarcado tan antiguo como el mundo. También es una radiografía del Viejo Sur racista que se niega a evolucionar, a pesa del empuje de una América cambiante.
Ver más “Memorial Drive”. Un conmovedor tributo a la vida de una madre víctima de violencia de géneroNella Larsen, talento, drama y olvido
Durante mucho tiempo, Nella Larsen fue la mujer misteriosa del Renacimiento de Harlem. A finales de la década de 1920 publicó dos novelas sofisticadas, Arenas Movedizas y Claroscuro, y luego su vida de escritora llegó a su fin. Murió en la oscuridad en 1964. Pasaría una década más o menos antes de que el interés por el Renacimiento de Harlem la llevara a su redescubrimiento, aunque sus libros comenzaron a imprimirse a principios de los años 70.
Ver más Nella Larsen, talento, drama y olvido“¿Y tú qué miras?” Autoamor y confianza en una misma en las memorias de Gabourey Sidibe
El libro de memorias de Gabourey Sidibe que acaba de publicar Consonni en español, es todo un alegato a favor del autoamor y la autoconfianza.
Ver más “¿Y tú qué miras?” Autoamor y confianza en una misma en las memorias de Gabourey SidibeBernardine Evaristo: “Las mujeres negras debemos contar nuestras historias y ocupar espacio en la industria”
Hemos charlado de feminismos y cultura con Bernardine Evaristo que acaba de publicar en español, “Raíces Rubias”.
Ver más Bernardine Evaristo: “Las mujeres negras debemos contar nuestras historias y ocupar espacio en la industria”Afropean. Notas sobre la Europa negra
Hoy reseñamos el libro “Afropean: Notas sobre la Europa negra”, que acaba de pubilcar en español Capitán Swing. Un viaje por la afrodescendencia europea.
Ver más Afropean. Notas sobre la Europa negraToni Morrison: “Las definiciones pertenecen a los definidores, no a los definidos”
Cuando la premió en 1993 con el Nobel, la Academia sueca dijo de ella que era “una artista literaria de primer rango” y que sus novelas “se caracterizan por la fuerza visionaria y la importación poética, dando vida a un aspecto esencial de la realidad estadounidense”. Ese día, Toni Morrison se convirtió en la primera afroestadounidense y en la octava mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura hasta entonces
Ver más Toni Morrison: “Las definiciones pertenecen a los definidores, no a los definidos”Audre Lorde
Hay que hacer consciente a los demás de las diferencias que nos separan. Y es que no son estas las que nos impiden avanzar, sino el silencio, y hay todavía muchos silencios que romper.
Ver más Audre Lorde