«Los Hermanos Afro», una sitcom argentina que no te debes perder
Hemos dicho muchas veces que una de las formas más efectivas de trasladar el mensaje antirracista es a a través de la ficción y con esta serie han dado en la diana. Te ríes, reflexionas y diríamos que hasta llegas a emocionarte en algunas escenas.
Ver más «Los Hermanos Afro», una sitcom argentina que no te debes perderEl agotamiento en el antirracismo
Cómo es posible que después de tanta pedagogía tengamos algunas la sensación de estar situada nuevamente en el inicio de la carrera. Cómo es posible que a día de hoy hombres y mujeres blancas lleguen a nuestras redes explicándonos con absoluta desparpajo y si me apura descaro, qué es racismo y qué no. Cómo es posible tanto atrevimiento.
Ver más El agotamiento en el antirracismoEntre el miedo y el colorismo, las “muñecas negras” despreciadas en las tiendas de Haití
Las muñecas negras, son relegadas a un segundo lugar en los lineales de las tiendas de Haití, un país completamente negro.
Ver más Entre el miedo y el colorismo, las “muñecas negras” despreciadas en las tiendas de Haití«Marcados al nacer»: Descifrando la historia y las causas del racismo
El documental «Marcados al nacer» podría parecer una lección de historia abrumadora. ¿Cómo podría una película narrar la historia del racismo y el legado de la esclavitud en una sola sesión sin saturarnos de información?
Ver más «Marcados al nacer»: Descifrando la historia y las causas del racismoThimbo Samb: El éxito de la constancia
Thimbo, llegó a España en un cayuco a los 17 años desde Senegal. A pesar de enfrentar discriminación y racismo, encontró en su pasión en la actuación una palanca hacia el éxito. Es un referente.
Ver más Thimbo Samb: El éxito de la constancia«El cosmos desordenado»: Racismo y supremacía blanca en la ciencia
En la comunidad científica, se presume que la objetividad y la búsqueda de la verdad protegen de las cuestiones relacionadas con la raza y la política. Pero al adentrarse en «El cosmos desordenado» de Chanda Prescod-Weinstein, se hace evidente que esto no es cierto.
Ver más «El cosmos desordenado»: Racismo y supremacía blanca en la cienciaMilei: ¿Libertad para quién?
La figura de Javier Milei surge en un contexto de descontento generalizado en Argentina. Su discurso de odio exorbitante, y sus propuestas neoliberales, alineadas con figuras políticas como Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con matices anglosajones-británicos y sionistas, han encontrado terreno fértil en la grieta social del país.
Ver más Milei: ¿Libertad para quién?Dove lidera la revolución inclusiva en los videojuegos pese a su pasado racista
Dove lidera la revolución inclusiva en los videojuegos pese a su pasado racista
Ver más Dove lidera la revolución inclusiva en los videojuegos pese a su pasado racistaUn nuevo estudio desmiente el mito de que las feministas odian a los hombres
Las feministas no «odian a los hombres». Acaba de revelarlo un nuevo estudio exhaustivo. Los investigadores encuentran que feministas y no feministas no muestran diferencias en su actitud hacia los hombres, desacreditando el mito común de que a las feministas no les gustan los hombres.
Ver más Un nuevo estudio desmiente el mito de que las feministas odian a los hombresOprah Winfrey cuenta cómo «El Color Púrpura» la ayudó a superar el trauma de la violación
La estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey relató cómo el libro «El color púrpura» la ayudó a sobrellevar el trauma de la violación que sufrió a los 14 años, durante la presentación en Los Ángeles de la nueva adaptación cinematográfica de la exitosa obra.
Ver más Oprah Winfrey cuenta cómo «El Color Púrpura» la ayudó a superar el trauma de la violaciónEl Ubuntu nos ofrece lecciones sobre cómo tratar a las personas con discapacidad: un estudio de los rituales de Bomvana
En la vida tradicional de la aldea, la comunidad xhosa de AmaBomvane en la provincia del Cabo Oriental de Sudáfrica no ve la discapacidad en una persona. Sus rituales no permiten que la gente discrimine: su visión del mundo se basa en el colectivismo y el ubuntu.
Ver más El Ubuntu nos ofrece lecciones sobre cómo tratar a las personas con discapacidad: un estudio de los rituales de BomvanaRosa Lemberg: La primera mujer negra de Finlandia
Mujer birracial, hoy en día Rosa Lemberg es recordada a menudo como «la primera finlandesa negra», una figura importante que demuestra que la historia del pueblo negro en Finlandia no es reciente. Si bien este estatus no puede confirmarse históricamente, la historia de la vida de Rosa ilustra las experiencias perjudiciales y discriminatorias de los afrodescendientes en Finlandia.
Ver más Rosa Lemberg: La primera mujer negra de Finlandia«Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra». Leah Penniman, fundadora de Soul Fire Farm
Leah Penniman se dedica a acabar con el racismo y la injusticia en el sistema alimentario. En Afroféminas la hemos entrevistado. Lo que nos ha contado sobre justicia racial, historia negra, activismo y ancestralidad no deberías dejar de leerlo:
Ver más «Es hora de sanar de una historia de opresión que ha desconectado a nuestras comunidades de la tierra». Leah Penniman, fundadora de Soul Fire FarmLas mujeres negras demandan en masa a las empresas que crearon los alisadores de pelo que provocan cáncer
Hasta ahora, se han presentado alrededor de 6.000 casos, más de 5.700 de ellos desde mediados de agosto. Pero los casos enfrentan obstáculos: el estudio de los NIH solo mostró correlación, no causalidad.
Ver más Las mujeres negras demandan en masa a las empresas que crearon los alisadores de pelo que provocan cáncerPor qué la opresión inversa simplemente no existe
Es un argumento común que enfrentamos aquellas de nosotras, todas nosotras, que trabajamos en movimientos de justicia social: el hombre de paja de la opresión inversa. Incluso dentro de la multitud de personas que son «socialmente conscientes» entre comillas, este argumento aparece de vez en cuando.
Ver más Por qué la opresión inversa simplemente no existeAyuso reforma de manera urgente las leyes trans y LGTBI para dejar sin derechos a estos colectivos
Se trata de la primera regresión de derechos para colectivos vulnerables en democracia y muestra que podemos esperar con la extrema derecha en el poder.
Ver más Ayuso reforma de manera urgente las leyes trans y LGTBI para dejar sin derechos a estos colectivosPigmentocracia: la jerarquía del tono de piel
Una pigmentocracia es esencialmente lo que indica su nombre. Es una jerarquía social basada en el color de la piel humana y que refuerza las distinciones de clase, género, religión y origen étnico. Dentro de una pigmentocracia, los miembros de la sociedad usan el color de la piel como el parámetro más importante para juzgar a otros miembros de la misma.
Ver más Pigmentocracia: la jerarquía del tono de pielRacismo oculto y mestizaje
La noción de universalidad del mestizaje y como consecuencia la homogeneización teórica no debe continuar siendo sostenida, desenmascarar la concepción de mestizaje permitirá la creación de políticas más adecuadas para resolver la desigualdad en las sociedades latinoamericanas.
Ver más Racismo oculto y mestizaje4 razones porque los pajes negros de Alcoy son violencia
4 razones porque los pajes negros de Alcoy son violencia
Ver más 4 razones porque los pajes negros de Alcoy son violenciaNo, no soy una latina orgullosa
Dash Harris Machado, activista de toda la vida, organiza regularmente talleres diseñados para desmantelar la lucha contra la negritud y, en 2010, produjo NEGRO , una serie documental sobre la identidad latina y su profundamente arraigado complejo de raza, color y clase. En este ensayo personal, ella desafía el concepto de latinidad y por qué elige honrar su negritud.
Ver más No, no soy una latina orgullosaFeministas antirracistas. Siempre en la vanguardia de los cambios sociales
Fuera de nuestros movimientos, las mujeres de racializadas también tuvimos que luchar contra los clichés del “feminismo blanco” y el riesgo de ser utilizadas como coartada para fines racistas. Finalmente, nos convertimos en la primera línea de la batalla antirracista.
Ver más Feministas antirracistas. Siempre en la vanguardia de los cambios socialesNo estamos para validar a nadie
Alguien que no es racista no necesita que su feminismo interseccional o su antirracismo se afirmen continuamente, especialmente después de que le hayan dicho en numerosas ocasiones que usar a personas racializadas para hacer su trabajo emocional tiene detrás una historia muy violenta y opresiva.
Ver más No estamos para validar a nadieFeministas africanas en solidaridad con Palestina
Generación tras generación, los ancianos panafricanos y las feministas negras/africanas no han tenido miedo de apoyar la resistencia del pueblo palestino contra la ocupación colonial de los colonos. Hoy, mientras somos testigos de niveles inimaginables de violencia, cortes de comunicaciones, alimentos, agua y suministros médicos, masacres, limpieza étnica y genocidio cuyo objetivo es arruinar Palestina y borrarla con el pie imperial y las bombas de las fuerzas de ocupación israelíes y sus partidarios, las feministas africanas siguen fuertemente arraigado en la tradición de solidaridad con los oprimidos.
Ver más Feministas africanas en solidaridad con PalestinaLa responsabilidad de la Corona española en la trata de esclavos
Hoy es un día magnífico para recordar el papel de la Corona española en el esclavitud. Seguimos esperando una petición de perdón.
Ver más La responsabilidad de la Corona española en la trata de esclavosLa «Reina María», la mujer negra que puso en jaque a Dinamarca
La «Reina María» una trabajadora esclavizada de las colonias caribeñas danesas, se reveló contra la injusticia. Hoy una estatua la recuerda en la capital de Dinamarca, la nación que la esclavizó y encarceló.
Ver más La «Reina María», la mujer negra que puso en jaque a Dinamarca18º Aniversario de su muerte. La difícil vida de Rosa Parks después de no ceder su asiento
En 1955, Rosa Parks se negó a renunciar a su asiento en un autobús segregado en Montgomery, Alabama. Este pequeño gesto de una mujer negra, condujo a un boicot de autobuses en toda la ciudad. Un año después, la Corte Suprema de estados Unidos dictaminó que la segregación en el transporte era inconstitucional.
Ver más 18º Aniversario de su muerte. La difícil vida de Rosa Parks después de no ceder su asientoDaniela Torres, la profesora despedida en Brasil acusada de «racismo inverso»
Daniela Torres fue despedida por enseñar a a sus alumnos con una novela escrita por una mujer negra. Esto no gustó a algunos alumnos blancos y acabó con su despido y acusaciones de racismo inverso.
Ver más Daniela Torres, la profesora despedida en Brasil acusada de «racismo inverso»Centrar a las mujeres palestinas en el discurso feminista: pasar de los márgenes al centro
A lo largo de la historia, las mujeres palestinas han sufrido graves violaciones, como agresiones, violaciones y asesinatos a manos de la ocupación israelí, pero los medios de comunicación ni las organizaciones feministas nunca discuten las violaciones cometidas contra ellas.
Ver más Centrar a las mujeres palestinas en el discurso feminista: pasar de los márgenes al centro¿Krik? ¡Krak! Una exploración profunda de la historia y el sufrimiento del pueblo haitiano
La editorial Arde acaba de publicar en castellano la obra «¿Krik? ¡Krak!» de Edwidge Danticat, una autora haitiana nacida en Puerto Príncipe en 1969. Emigrada a los Estados Unidos, Danticat sigue manteniendo a Haití cerca de su corazón, y su obra se ha convertido en un puente que conecta a los lectores con la historia, la tradición y la lucha del pueblo haitiano.
Ver más ¿Krik? ¡Krak! Una exploración profunda de la historia y el sufrimiento del pueblo haitianoCómo las caderas de Sarah Baartman pasaron de ser un símbolo de explotación a una fuente de empoderamiento para las mujeres negras
Con celebridades como Beyoncé reconociendo las contribuciones de Baartman al cuerpo femenino negro ideal, y con los traseros curvilíneos de las mujeres negras alabados en la televisión y celebrados en las redes sociales, quería entender cómo ven este ideal las mismas personas a las que afecta más directamente: las mujeres negras.
Ver más Cómo las caderas de Sarah Baartman pasaron de ser un símbolo de explotación a una fuente de empoderamiento para las mujeres negrasDonyale Luna, la primera supermodelo negra
Su nombre ha quedado en el olvido en el mundo de la moda. Pertenece a un tiempo previo a la época en que las Top Models se convirtieron en celebridades. Donyale Luna, la primera modelo negra en aparecer en la portada de las revistas más importantes del mundo de la moda, da a conocer su legado en un nuevo documental de HBO.
Ver más Donyale Luna, la primera supermodelo negraNo existe el derecho a la venganza
Israel ha decidido vengarse aplicando un castigo colectivo, para resarcir ese sentimiento de rabia, odio y desprecio hacia los palestinos que se ha apoderado de su sociedad. Necesita poner muchos muertos palestinos sobre la mesa para restaurar el orgullo de un pueblo que creía que el sufrimiento solo iba a estar en el otro lado de la valla de Gaza.
Ver más No existe el derecho a la venganzaOji Haynes: explorando la identidad Afrodescendiente a través de la fotografía
El trabajo fotográfico de Oji Haynes se sumerge en un universo visual y profundamente personal. Su arte representa una fusión exacta de su legado familiar y su identidad, todo ello llevado a la actualidad.
Ver más Oji Haynes: explorando la identidad Afrodescendiente a través de la fotografíaPaulette Nardal, la olvidada precursora de la conciencia negra
¿Por qué la historia ha relegado al olvido el nombre de Paulette Nardal, quien fue la primera estudiante negra en la Sorbona y la primera periodista negra en París? Su curiosidad intelectual la llevó a tomar conciencia de las especificidades de la cultura negra al llegar a la Francia continental, y tuvo un papel activo en el surgimiento del movimiento de la negritud, junto con figuras notables como Aimé Césaire y Léopold Sédar Senghor. A pesar de sus logros, su legado ha sido en gran medida eclipsado por los pensadores varones.
Ver más Paulette Nardal, la olvidada precursora de la conciencia negraSesgos racistas en la Inteligencia Artificial. Se le pidió que creara imágenes de médicos negros tratando a niños blancos y no pudo
Un investigador pidió a a IA que generara imágenes que representaran a médicos negros de áfrica tratando a niños blancos, pero seguía mostrando lo contrario.
Ver más Sesgos racistas en la Inteligencia Artificial. Se le pidió que creara imágenes de médicos negros tratando a niños blancos y no pudoEl sistema de tipificación del cabello LOIS
El cabello humano es asombrosamente diverso en cuanto a textura, color y estructura. Para ayudar a comprender y categorizar esta diversidad, se han desarrollado varios sistemas de tipificación capilar. Uno de los más recientes y prometedores es el sistema LOIS (por sus siglas en inglés: LOIS), que se centra en la textura del cabello.
Ver más El sistema de tipificación del cabello LOISLas feministas negras nos estamos organizando sin recursos
A nivel global, las feministas negras estamos llevando a cabo un impactante trabajo en pro de los derechos humanos y la justicia social. En calidad de individuos que sufren de manera desproporcionada diversas injusticias sistémicas, las mujeres negras estamos proporcionando las respuestas que la sociedad necesita.
Ver más Las feministas negras nos estamos organizando sin recursosLa asociación «Efecto llamada» ayuda a personas migrantes a aprender y mejorar el castellano de manera online
«Efecto Llamada» surgió, como muchas otras iniciativas, a raíz de la situación de confinamiento que vivimos durante el año 2020, pero se ha mantenido en el tiempo. Lo que empezó como algo improvisado, se ha convertido en una asociación formada por un grupo de personas que siguen trabajando cada año en un proyecto para facilitar a las personas migrantes poder aprender y practicar el castellano.
Ver más La asociación «Efecto llamada» ayuda a personas migrantes a aprender y mejorar el castellano de manera onlineLa realidad sobre las agresiones sexuales en Guinea Ecuatorial
Los asesinatos a niñas y mujeres, las denuncias de violaciones sexuales y acoso son sólo la punta del iceberg; estos escándalos son consecuencias de realidades con las que viven muchas mujeres y niñas. Hacer que paguen los que incurren en estos delitos no salva a las que, por miedo, vergüenza o coacción, se callan y viven con el agresor y sus encubridores, que en la mayoría de los casos suelen ser familiares.
Ver más La realidad sobre las agresiones sexuales en Guinea Ecuatorial«Black Barbie: A Documentary». Una historia de representación
A pesar de que la imagen predominante de Barbie suele ser la de una mujer joven, delgada, de tez blanca y cabello rubio, pocos conocen la existencia de una Barbie afrodescendiente en 1980 que compartió el nombre y estatus de la icónica muñeca. ¿Por qué esta Barbie ha pasado desapercibida? Este cuestionamiento marca el punto de partida de un viaje que la directora Lagueria Davis nos invita a emprender en su revelador documental titulado «Black Barbie: A Documentary».
Ver más «Black Barbie: A Documentary». Una historia de representaciónLa misionera que acabó con 105 niños ugandeses por negligencia médica
En el año 2019, se publicó una historia que puso al descubierto la terrorífica labor de Renee Bach, una misionera estadounidense que estableció una clínica en Uganda con la finalidad de tratar a niños desnutridos. El trágico final de esta historia fue la muerte de 105 niños ugandeses debido a la falta de formación médica de la misionera.
Ver más La misionera que acabó con 105 niños ugandeses por negligencia médicaDecodificando los ‘Usos de la erótica: lo erótico como poder’ de Audre Lorde
Los hombres han creado miedo y ansiedad entre las mujeres respecto a lo erótico, hasta el punto de que se han desprendido de este poderoso sentimiento durante mucho tiempo.
Ver más Decodificando los ‘Usos de la erótica: lo erótico como poder’ de Audre LordeUn grupo de policías compuesto solo de mujeres negras para reducir la brutalidad policial
El Departamento de Policía de Atlanta quiere cambiar las cosas. Recientemente ha creado un grupo de agentes, todas mujeres negras, que están asumiendo una de las tareas más peligrosas y que más probabilidades tienen de acabar con un asesinato o abuso policial: las detenciones de tráfico.
Ver más Un grupo de policías compuesto solo de mujeres negras para reducir la brutalidad policialUmlungu: la colorida historia de una palabra utilizada para describir a los blancos en Sudáfrica
Si bien en el pasado se pudo haber considerado descortés, hoy en día umlungu es una palabra educada. A muchos sudafricanos blancos no les importa llamarse a sí mismos umlungu; incluso hay gamas de camisetas que llevan esa palabra. Y ahora también se usa comúnmente para referirse a los negros con cierto poder. Entonces, ¿cómo llegó umlungu a cambiar su significado?
Ver más Umlungu: la colorida historia de una palabra utilizada para describir a los blancos en SudáfricaEl camino de la sexualidad de las mujeres hasta el siglo XXI
La libertad de las mujeres para ejercer su sexualidad como ellas quieran es algo relativamente nuevo. Desde las primeras civilizaciones, ha existido un control de organismos superiores y de los hombres sobre el cuerpo y el placer de las mujeres.
Ver más El camino de la sexualidad de las mujeres hasta el siglo XXIEl Combahee River Collective y su declaración feminista negra
Si hablamos de activismo y Feminismo negro tenemos que hacerlo del Combahee River Collective, que en 1977 fueron autoras de una histórica declaración que ha tenido una influencia enorme en los movimientos antirracistas y anticapitalistas de los últimos años.
Ver más El Combahee River Collective y su declaración feminista negraEl caso de Silvia: discriminación, racismo y tortura cinco años después
En el corazón de esta sombría historia se encuentra Silvia, vecina de Getxo. Una mujer racializada de origen boliviano. Hace cinco años, una visita cotidiana al supermercado se transformó en una pesadilla de abuso de poder, violencia y un flagrante acto de racismo. Hoy sigue esperando justicia sentada en el banquillo de las víctimas.
Ver más El caso de Silvia: discriminación, racismo y tortura cinco años despuésPor qué la falta de adecuación de Cardi B nos libera a todos
Una educadora de migrantes afrodescendientes explora cómo pasar por alto el papel de la raza y la lengua en la experiencia del inmigrante negro afecta al bienestar emocional de las personas, y las convierte en blanco de repulsión, exclusión y erradicación.
Ver más Por qué la falta de adecuación de Cardi B nos libera a todosGymnastics Ireland se disculpa por el «racismo» que muestra el vídeo de la entrega de medallas
La campeona olímpica Simone Biles condenó el incidente «desgarrador» y dijo que había enviado un vídeo de apoyo a la joven.
Ver más Gymnastics Ireland se disculpa por el «racismo» que muestra el vídeo de la entrega de medallasMoussa Konaté y el comisario Habib
Moussa Konaté, ha dejado una profunda huella en la literatura contemporánea africana. Su novela «La Huella del Zorro» acaba de ver la luz en español gracias a la editorial Malas Compañías, y constituye un ejemplo magnífico de su habilidad para entrelazar historia, cultura y narrativa en una obra que nos sumerge en las complejidades de la sociedad maliense.
Ver más Moussa Konaté y el comisario HabibLa “perspectiva de género” en los medios de comunicación o cómo el feminismo hegemónico siempre se sale con la suya
La escritora transfeminista y antirracista, Mel Herrera, destaca cómo la perspectiva de género puede ser excluyente y simplista en su enfoque, dejando de lado otras formas de opresión y voces marginadas dentro del feminismo.
Ver más La “perspectiva de género” en los medios de comunicación o cómo el feminismo hegemónico siempre se sale con la suyaLa congresista Ilhan Omar anuncia la Ley Brittany Clardy para mujeres y niñas negras desaparecidas y asesinadas
El proyecto de ley establecerá una oficina dedicada a las mujeres y niñas negras desaparecidas y asesinadas dentro del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Ver más La congresista Ilhan Omar anuncia la Ley Brittany Clardy para mujeres y niñas negras desaparecidas y asesinadasExpulsarán a los seis mossos condenados por la agresión racista a un joven
La Generalitat ha respondido con una aparente contundencia ante la condena a penas mínimas de los seis agentes de los Mossos d’Esquadra involucrados en la agresión racista de 2019 que denunciábamos ayer en redes. La decisión de expulsar inmediatamente del cuerpo a estos Mossos es el mínimo exigible a la institución policial.
Ver más Expulsarán a los seis mossos condenados por la agresión racista a un jovenCarta al Presidente de Gobierno sobre denuncia por violencia policial contra Junior Varela
Queremos que el presidente del gobierno, el ministerio de interior, el Defensor del pueblo y la jefatura superior de policía de Aragón reciben una oleada de cartas para que no cierren los ojos al caso de Junior Varela.
Ver más Carta al Presidente de Gobierno sobre denuncia por violencia policial contra Junior VarelaTest Racismo Simbólico para organizaciones, educadores e instituciones
Este ejercicio ayuda tanto a personas individuales como a organizaciones a detectar la presencia del racismo simbólico en sus estructuras y patrones de comportamiento.
Ver más Test Racismo Simbólico para organizaciones, educadores e institucionesEarthRanger. Cuando las soluciones tecnológicas africanas se encuentran con la conservación
En un país como Kenia, donde los animales deambulan regularmente mucho más allá de los límites de los parques, el conflicto entre humanos y animales puede ser un problema mayor que la caza furtiva. Una organización de conservación de vida silvestre tiene una solución.
Ver más EarthRanger. Cuando las soluciones tecnológicas africanas se encuentran con la conservaciónLa defensa de los derechos de las personas albinas llevó a esta activista a los concursos de belleza
Brenda Mudzimu esta luchando por los derechos de los albinos en África a través de los concursos de belleza.
Ver más La defensa de los derechos de las personas albinas llevó a esta activista a los concursos de bellezaSobre «Barbie», el feminismo blanco y la interseccionalidad
Es esencial evitar una simplificación excesiva al reconocer que no todas las mujeres enfrentan el mismo grado de prejuicio dentro del sistema. De hecho, un número significativo de mujeres blancas disfrutan de ventajas dentro de la estructura social opresiva que sustenta las disparidades raciales y de clase globales.
Ver más Sobre «Barbie», el feminismo blanco y la interseccionalidadSi eres negro te paran. Paradas por perfil racial
Cuando hablamos de «paradas por perfil racial» nos referimos a la práctica policial de detener, interrogar o registrar a individuos basándose en su apariencia racial o étnica en lugar de en pruebas concretas de actividad delictiva. A pesar de los avances en la lucha contra la discriminación racial, este problema persiste dentro de las prácticas de los cuerpos y fuerzas del seguridad del Estado.
Ver más Si eres negro te paran. Paradas por perfil racialDescarga ahora las 5 mejores aplicaciones para el cuidado de la piel, para tener una piel sana y radiante
Cuidar mucho de su salud en general es muy importante. Un cuerpo y una mente saludables lo ayudan a llevar un buen estilo de vida con diversión, éxito y disfrute. Si ignora las cosas que pueden influir en su bienestar general, entonces esencialmente puede volverse muy poco saludable y, obviamente, no podrá lograr todos sus sueños y deseos.
Ver más Descarga ahora las 5 mejores aplicaciones para el cuidado de la piel, para tener una piel sana y radianteSe estrena la serie «La Otra chica negra»
«La otra chica negra» es una serie más que ambiciosa y ofrece una mirada bienvenida a temas que no suelen verse en una serie de televisión. Como resulta esta extraña mezcla de suspense, antirracismo y feminismo negro? te lo contamos.
Ver más Se estrena la serie «La Otra chica negra»Racismo simbólico (II): Cómo combatirlo
Reconocer y comprender el racismo simbólico es simplemente el primer paso de un camino. Ahora debemos seguir ese camino para encontrar una solución a este problema generalizado y utilizar las estrategias más efectivas y las mejores prácticas para vencerlo.
Ver más Racismo simbólico (II): Cómo combatirloCoco Gauff, la heredera de las hermanas Williams
Ahora sí, la heredera de las hermanas Williams ha llegado. Era la segunda vez que Gauff alcanzaba una final de Grand Slam, después de perder la del Abierto de Francia en 2022 ante Iga Swiatek. Esta noche pasada, ante la que será la nueva número 1 del mundo a partir del lunes, Coco demostró una madurez impropia de sus 19 años y, con paciencia, remontó ante una jugadora con más experiencia que presume de 13 títulos en su haber.
Ver más Coco Gauff, la heredera de las hermanas WilliamsLa dolorosa historia de Miss Buenaventura Lina María Hurtado. «Siempre llegaba del colegio con ganas de arrancarme la piel»
Lina María Hurtado, Miss Buenaventura, tuvo que enfrentarse a la crueldad de sus compañeros de colegio y al acoso escolar debido al color de su piel. Esto la llevó a luchar por aceptarse tal como era, un proceso que ella misma describe como desafiante.
Ver más La dolorosa historia de Miss Buenaventura Lina María Hurtado. «Siempre llegaba del colegio con ganas de arrancarme la piel»¿Puede influir la raza a la hora de padecer cáncer de hígado?
Un reciente análisis sobre el cáncer de hígado ha revelado disparidades raciales y étnicas, así como tendencias emergentes en esta enfermedad altamente letal
Ver más ¿Puede influir la raza a la hora de padecer cáncer de hígado?Racismo simbólico (I): Qué es y cómo detectarlo
El racismo simbólico, frecuentemente oculto bajo la superficie de nuestras interacciones sociales, sigue siendo un problema muy extendido.
Ver más Racismo simbólico (I): Qué es y cómo detectarloExplorando el mundo de la escultora jamaicana Jasmine Thomas-Girvan
La artista escultora Jasmine Thomas-Girvan ha encontrado inspiración en los lugares más inesperados: en el oasis de árboles que creció en la casa de sus padres en medio de la bulliciosa St. Andrew. Estos años formativos en un entorno lleno de naturaleza han dejado una profunda huella en su trabajo a lo largo de su carrera. Su fascinación por la flora y la fauna, así como las dualidades de significado, se reflejan en sus creaciones artísticas.
Ver más Explorando el mundo de la escultora jamaicana Jasmine Thomas-GirvanBienal del Libro 2023 de Río de Janeiro destaca la literatura de mujeres afrobrasileñas
La Bienal del Libro de Río de Janeiro celebra sus 40 años destacando el trabajo de las escritoras negras.
Ver más Bienal del Libro 2023 de Río de Janeiro destaca la literatura de mujeres afrobrasileñasToni Cade Bambara. Vivir para contarnos
Toni Cade Bambara dedicó su vida a la docencia y la literatura , con la idea principal de darnos herramientas para contar nuestras propias historias.
Ver más Toni Cade Bambara. Vivir para contarnosMa Rainey, «la Madre del Blues»
El verdadero legado de Ma Rainey reside en haber definido un estilo de interpretación audaz, enérgico y sensual, que estableció el estándar de su época y empoderó a las vocalistas femeninas como figuras preponderantes en los albores del blues.
Ver más Ma Rainey, «la Madre del Blues»Revisando Parentesco: la adaptación televisiva de la novela de Octavia Butler
En los últimos años, algunas series han intentado explorar las complejidades de las vidas de las personas esclavizadas, empezando a corregir una larga historia de antepasados afrodescendientes descritos como sirvientes sin sentido y caricaturas racistas . La serie de Disney+ «Parentesco», continúa esta senda, adaptando la famosa novela de Octavia Butler y examina el legado, siempre omitido, de la esclavitud en la sociedad moderna.
Ver más Revisando Parentesco: la adaptación televisiva de la novela de Octavia ButlerUna mujer joven ha liderado el cambio en la gestión de residuos y la deforestación en Liberia
Cuando Edicia Borloh abandonó sus sueños de una carrera en medicina, fue por algo más importante: sintió que tenía que persuadir a sus compatriotas liberianos para que manejaran su medio ambiente de la manera «correcta».
Ver más Una mujer joven ha liderado el cambio en la gestión de residuos y la deforestación en LiberiaLa mujer que lucha por las viudas de África
La locutora de radio nigeriana Hope Nwakwesi intervino para derribar mitos y estereotipos que afectan a las viudas en todo el continente. Ahora tiene la misión de garantizar que ellos también reciban protección legal.
Ver más La mujer que lucha por las viudas de ÁfricaPara qué sirve el Afrofuturismo
El Afrofuturismo es mucho más que un simple género artístico o literario; es una herramienta de empoderamiento, una forma de explorar la identidad y una visión alternativa del futuro.
Ver más Para qué sirve el AfrofuturismoDescubren 4 indicadores que incrementan la vulnerabilidad al cáncer de próstata en hombres Afrodescendientes
Un estudio clínico ha logrado identificar cuatro biomarcadores directamente ligados al metabolismo, los cuales están asociados con un incremento en el riesgo de cáncer de próstata metastásico en hombres de ascendencia africana occidental. Este avance tiene el potencial de impulsar el desarrollo de pruebas más precisas y terapias más efectivas destinadas a abordar esta enfermedad en estos pacientes.
Ver más Descubren 4 indicadores que incrementan la vulnerabilidad al cáncer de próstata en hombres AfrodescendientesLebohang Masango escribe libros infantiles que empoderan a los más pequeños
A medida que su universo literario se expande, también lo hace su impacto. Desde abogar por el acceso de los niños a libros en sus propios idiomas hasta explorar los intrincados paisajes del amor en su obra de no ficción, las contribuciones de Lebohang Masango están marcadas por un profundo compromiso con el empoderamiento y la representación.
Ver más Lebohang Masango escribe libros infantiles que empoderan a los más pequeñosLas historia de las trenzas que en un tiempo fueron sendero hacia la libertad
En el pasado, cuando las comunidades afrodescendientes de la región del Pacífico en Colombia enfrentaban el temor a la muerte y a los castigos durante la época de la esclavitud, emergió una estrategia ingeniosa que les otorgó la libertad y que fue guardada como un secreto durante muchos años: el arte afro del trenzado.
Ver más Las historia de las trenzas que en un tiempo fueron sendero hacia la libertadMaestros blancos y educación antirracista
Al abordar el racismo en clase, surgen preguntas como si una profesora o profesor blanco puede hacer una clase antirracista. Estas preguntas son muy relevantes en el antirracismo. Pero no nos damos cuenta de que el racismo es un mal social generalizado y terminamos identificándolo como un problema de las personas racializadas.
Ver más Maestros blancos y educación antirracistaEl Transporte Urbano en África también recurre a lo eléctrico y sostenible
En toda África, el transporte público está adoptando la electrificación a un ritmo sin precedentes. Las administraciones municipales están tomando la iniciativa, forjando alianzas vitales con empresas privadas para impulsar esta evolución ecológica de las flotas de autobuses.
Ver más El Transporte Urbano en África también recurre a lo eléctrico y sostenibleAsesinada brutalmente una líder Afro en Brasil
Maria Bernadete Pacífico, líder del Quilombo Pitanga dos Palmares, yalorixá y ex secretaria de Promoción de la Igualdad Racial de la ciudad de Simões Filho (Bahía), fue asesinada en la noche del jueves 17. Al parecer, delincuentes invadieron la comunidad, tomaron como rehenes a los miembros de la familia y mataron a tiros a Bernadete.
Ver más Asesinada brutalmente una líder Afro en BrasilUna empresa liderada por mujeres está construyendo casas sostenibles en Senegal
DNA, una empresa de diseño y construcción con sede en Thiés iniciada por tres estudiantes universitarias, está cambiando la forma en que la gente piensa acerca de las técnicas de construcción respetuosas con el medio ambiente y tradicionalmente africanas.
Ver más Una empresa liderada por mujeres está construyendo casas sostenibles en Senegal¿Es diferente la menopausia de las mujeres negras?
Las diferencias en la experiencia de la menopausia entre mujeres de diferentes grupos raciales son un tema complejo. Los estudios sugieren que estas disparidades pueden deberse a diversos factores, entre ellos el estilo de vida, el estado socioeconómico y otros factores estresantes, como el racismo sistémico y sus consecuencias a largo plazo.
Ver más ¿Es diferente la menopausia de las mujeres negras?Algunos tipos de racismo y como combatirlos
Hay muchos tipos de racismo en el mundo. Comprenderlos puede ayudarnos a tomar medidas para contrarrestarlos. Vamos a analizar tres tipos de racismo. y te diremos como combatirlos.
Ver más Algunos tipos de racismo y como combatirlosAsí será el XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el legado de la casagrande del Pacífico
La casa grande del Pacífico abrirá sus puertas nuevamente del 16 al 21 de agosto. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez trae en su versión 27 a más de 1500 artistas, saberes, sabores y una poderosa oferta que apuesta por el reconocimiento, la integración y la expansión de las manifestaciones culturales del Pacífico colombiano.
Ver más Así será el XXVII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el legado de la casagrande del PacíficoLa carrera de África por el control de los “minerales verdes”
La nueva política de minerales críticos de Ghana se suma a una lista cada vez mayor de países africanos que proponen medidas para estimular el procesamiento y evitar la exportación de minerales críticos sin procesar, ya que el continente enfrenta una rara oportunidad de controlar el suministro.
Ver más La carrera de África por el control de los “minerales verdes”Applatch. La aplicación que combate la adicción a los smartphone y ayuda a los estudiantes sin recursos
Samson Opaleye y Bolakale Mallick han desarrollado una aplicación móvil llamada Applatch, que bloquea aplicaciones adictivas, proporciona puntos por cada sesión bloqueada completa y ayuda a financiar la educación infantil.
Ver más Applatch. La aplicación que combate la adicción a los smartphone y ayuda a los estudiantes sin recursosDominique Morgan, la primera mujer trans negra con una calle con su nombre
Dominique Morgan, una legendaria activista LGBTIQ+ afroestadounidense, es la primera mujer trans negra en tener una calle que lleva su nombre. Esta designación también la convierte en la primera exreclusa en la historia de Nebraska en recibir este reconocimiento.
Ver más Dominique Morgan, la primera mujer trans negra con una calle con su nombre«I am Everything: Little Richard» El documental que narra la vida de la leyenda del Rock ‘N’ Roll
Quizás no seamos del todo de la relevancia y el legado de Little Richard en la historia de la música y la cultura pop. Como pionero del rock ‘n’ roll, sus contribuciones no solo se centraron en la música, sino que también desafiaron las normas sociales de su época y tuvieron un impacto duradero en la comunidad LGBTQ+.
Ver más «I am Everything: Little Richard» El documental que narra la vida de la leyenda del Rock ‘N’ RollLa fotografía de Nydia Blas
Nydia Blas utiliza fotografías, collages, videos y libros para abordar cuestiones de sexualidad, intimidad y su experiencia vivida como niña, mujer y madre.
Ver más La fotografía de Nydia BlasCabello afro y salud mental
Como psicóloga asistente negra birracial, he notado la forma sutil pero llamativa en que el cabello afro ha simbolizado la desviación y la mala salud mental, y la forma en que la blanquitud, en particular, el cabello de los blancos, se ha utilizado como patrón
Ver más Cabello afro y salud mental¿De dónde viene el sistema de tipificación del cabello?
Quizás ya hayas visto a las personas describir su tipo de cabello con un código alfanumérico: 3B 2C, etcétera. Se pueden encontrar imágenes de este gráfico en todas las redes sociales y en todos los blogs de cabello afro. Puedes ver ilustraciones y tutoriales sobre cómo saber qué tipo de cabello tienes. Son los «tipos de cabello» y son las categorías estándar que todas aceptamos.
Ver más ¿De dónde viene el sistema de tipificación del cabello?El descanso es una práctica de resistencia y libertad
Puede parecer una contradicción, pero ahora debemos descansar. El descanso y la reflexión pueden alimentar el tipo de compromiso que se requiere de Afroféminas. El descanso nos permitirá ver más allá del dolor y la injusticia y ampliará nuestra visión, permitiéndonos comprobar las victorias que hemos obtenido gracias al poder y la eficacia de la construcción de las alianzas.
Ver más El descanso es una práctica de resistencia y libertadUna mujer negra presidirá el tribunal que juzgará a Trump por el asalto al Capitolio
El pasado martes Trump fue acusado formalmente por cuatro cargos de delitos graves por sus intentos de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. La juez de distrito que presidirá el caso es Tanya S. Chutkan, quien se ganó la reputación de ser dura y justa en la sala del tribunal.
Ver más Una mujer negra presidirá el tribunal que juzgará a Trump por el asalto al CapitolioFeminist Frequency anuncia su disolución
El propósito de Feminist Frequency ha sido resaltar el sexismo y el racismo en la industria de los videojuegos. Los críticos de la organización alegan que el impacto de FF ha tenido un efecto en la libertad de expresión y ha fomentado la censura. Pero lo que es cierto que ha tenido una influencia decisiva en el comienzo del cambio en una industria enormemente sexista y cerrada.
Ver más Feminist Frequency anuncia su disoluciónNajat El Hachmi y la mentira sobre una supuesta censura «woke»
Los propagandistas de extrema derecha que luchan contra una supuesta dictadura de pensamiento progre, son insistentemente eficaces. Se han apresurado a comparar las protestas legítimas de colectivos antirracistas y trans contra la elección de la escritora para el pregón, con las decisiones de algunas concejalías de cultura gobernadas por la derecha de desprogramar algunas obras y películas.
Ver más Najat El Hachmi y la mentira sobre una supuesta censura «woke»El lenguaje del antirracismo
Si eres un experimentado/a activista de justicia racial en la primera línea de cada protesta o alguien que está en los primeros pasos de su alfabetización racial, todos podemos tomarnos un tiempo para evaluar la terminología que usamos cuando hablamos de raza y racismo.
Ver más El lenguaje del antirracismo¡Este Día de la Mujer Africana, tengo preguntas! Muchas preguntas
La mujer y la niña africana pueden tener hoy políticas que hablan de ‘ella’, pero para la mayoría, ninguna de estas políticas ha hablado con ‘ella’ o para ‘ella’.
Ver más ¡Este Día de la Mujer Africana, tengo preguntas! Muchas preguntasGlass Marcano, la primera afrolatina en dirigir la Filarmónica de Bruselas
Glass Marcano, una afrovenezolana de 27 años que desde el 2020 está triunfando en París como directora gracias a su batuta y talento para la música.
Ver más Glass Marcano, la primera afrolatina en dirigir la Filarmónica de BruselasLa fragilidad blanca se convierte en violencia contra una obra de teatro en el Festival de Aviñón
Durante la 77ª edición del Festival d’Avignon, que finalizó el pasado martes 25 de julio, la obra «Carte noire named wish» de la dramaturga Rébecca Chaillon fue calificada de «racista» y «anti-blanca» por algunos espectadores. Los actrices ahora se están enfrentando a agresiones y ataques en redes.
Ver más La fragilidad blanca se convierte en violencia contra una obra de teatro en el Festival de AviñónSandy Joseph: “Cuando las mujeres negras, sin importar la nacionalidad, estamos unidas, logramos cosas grandiosas”
Sandy Joseph es una activista afrofeminista haitiana, radicada en Chile. Creó la plataforma Diosa Haitiana, un espacio en el que visibiliza denuncias de violencia y racismo contra las mujeres de la comunidad haitiana en Chile
Ver más Sandy Joseph: “Cuando las mujeres negras, sin importar la nacionalidad, estamos unidas, logramos cosas grandiosas”¿Y quién se preocupa por los niños negros?
Me acordé de que vivimos en una sociedad racista que nos une a los negros de la diáspora en torno a la lucha contra el racismo, pero se me olvidó que todavía es una sociedad centrada en los adultos.
Ver más ¿Y quién se preocupa por los niños negros?La importancia de la representación en los libros infantiles
Nuestras sociedades son cada vez más heterogéneas. Hay una creciente diversidad en las poblaciones jóvenes de lo que llamamos mundo occidental. Sin embargo, a pesar de esta diversidad, la representación en los libros para niñas/os/es no siempre refleja esta realidad.
Ver más La importancia de la representación en los libros infantilesHoy celebramos el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
En 1992 se reunieron en República Dominicana 300 mujeres afrodescendientes de América Latina y el Caribe. Revisaron sus luchas y desafíos, formaron alianzas para superar el racismo desde una perspectiva de género y definieron estrategias de incidencia para visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres afrodescendientes a la cultura y la sociedad. A partir de entonces, cada 25 de julio, celebramos el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.
Ver más Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer AfrodescendienteMikki Kendall recuerda el trabajo imborrable y la complejidad total de bell hooks
Cuando hooks escribió sobre el poder y cómo las relaciones de poder se construyen en la forma en que nos percibimos unos a otros; su trabajo validó mi creencia personal de que no mirar hacia otro lado, confrontar, rebelarse contra las demandas de ser como una dama no es caer en el estereotipo de ser una mujer negra enojada, sino que es una forma de cortocircuitar las dinámicas de poder que buscan forzar a las mujeres a una subordinación perpetua.
Ver más Mikki Kendall recuerda el trabajo imborrable y la complejidad total de bell hooks¿Son las mujeres negras más propensas a tener fibromas uterinos?
Las mujeres negras desarrollan tumores fibroides 10 años antes que las mujeres blancas y tienen de cuatro a cinco veces más probabilidades de tener uno o más tumores. Las razones de eso no están claras. Aunque los fibromas uterinos son muy comunes, no se han estudiado lo suficiente.
Ver más ¿Son las mujeres negras más propensas a tener fibromas uterinos?La interseccionalidad puede ayudarnos a identificar a las mujeres en el abismo del cambio climático
Según las proyecciones actuales , se necesitarán 131 años para alcanzar la plena paridad de género. El cambio climático, si no se aborda adecuadamente, amenaza con socavar fatalmente esa búsqueda, retrasándola aún más.
Ver más La interseccionalidad puede ayudarnos a identificar a las mujeres en el abismo del cambio climáticoAnna, mujer trans y negra asesinada brutalmente en Grecia
Anna Ivankova, era una mujer trans y negra que había nacido en Cuba. De acuerdo con los informes de la policía griega, el cadáver de Anna fue encontrado por su casero, quien había ido a cobrar el alquiler. Presentaba múltiples heridas por apuñalamiento y falleció debido a un shock hemorrágico en la madrugada del lunes 10 de julio.
Ver más Anna, mujer trans y negra asesinada brutalmente en GreciaEl trabajador. Testimonio
O. llevaba encadenando contratos, primero semanales y más tarde por obra y servicio en una ETT (Empresa de Trabajo Temporal) durante años, pero trabajaba en la misma empresa desde que dejó el mar de plástico de Almería. Eran ya más de 8 años como trabajador esclavizado. La empresa no le renovaba cuando cumplía el tope de dos años y esperaba seis meses para volver a contratarle, en el mismo puesto y con las mismas condiciones.
Ver más El trabajador. TestimonioEl innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de Maputo
2023 marca dos décadas desde la adopción del Protocolo de Maputo. El Protocolo de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los derechos de la mujer en África (el Protocolo de Maputo) es posiblemente el instrumento legalmente vinculante más progresista sobre los instrumentos de derechos humanos y de la mujer a nivel mundial.
Ver más El innovador tratado sobre los derechos de la mujer en África cumple 20 años: los aciertos y desaciertos del protocolo de MaputoDía de la mujer afrodescendiente. Sisterhood
Las mujeres afrodescendientes estamos demostrando que no nos quedaremos calladas, estamos diciendo de formas diversas que ya basta del abuso que acabamos sufriendo, que estamos preparadas para gritar, para seguir luchando, y para reclamar sobre inconformidades, a la vez que rompemos mitos, estereotipos o imágenes negativas que se tienen de nuestra figura.
Ver más Día de la mujer afrodescendiente. SisterhoodLa violencia sistemática contra las mujeres negras embarazadas en el continente americano
Las mujeres negras sufren un patrón de abuso sistemático durante el proceso de parto en diversos lugares de América según denuncia un estudio del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Ver más La violencia sistemática contra las mujeres negras embarazadas en el continente americanoCómo afecta la raza al diagnostico del TDAH
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno común del neurodesarrollo que puede afectar a niños de todos los orígenes raciales y étnicos. Desgraciadamente, la investigación sugiere que los niños negros y racializados pueden tener menos probabilidades de recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para la afección.
Ver más Cómo afecta la raza al diagnostico del TDAHUn nuevo estudio encuentra un vínculo preocupante entre los tintes para el cabello y el cáncer
De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Cancer, los productos para teñir el cabello están asociados con un mayor riesgo de cáncer.
Ver más Un nuevo estudio encuentra un vínculo preocupante entre los tintes para el cabello y el cáncerOrania, la ciudad apartheid
África es muy diversa, con 54 países y más de 3000 grupos étnicos , la mayoría nativos del continente. En Sudáfrica, más de diez grupos culturales contribuyen a la riqueza cultural del país. Sin embargo, hay un grupo étnico que se ha diferenciado de la mayoría de las personas en África.
Ver más Orania, la ciudad apartheidMarlene Clark, el cine de terror y el feminismo negro
Marlene Clark, un mito negro del cine de terror de los años 70 moría el pasado mes de mayo. Su película Ganja & Hess, es considerada una de las películas negras de terror más transgresoras del siglo XX. Esta obra única desafía las convenciones del género y ofrece una exploración profunda de temas tabú y la feminidad negra, más allá del lugar que se nos concede.
Ver más Marlene Clark, el cine de terror y el feminismo negroPor qué una parte del feminismo quiere a VOX en el Gobierno
Una parte del feminismo muy blanca ha decidido que lo que más conviene a sus intereses es que gobierne el Partido Popular, a pesar de que sea con la ultraderecha como socio necesario, y aunque esto signifique retrocesos importantes en derechos sociales.
Ver más Por qué una parte del feminismo quiere a VOX en el GobiernoCasi mil muertos en seis meses intentando llegar a las costas españolas
En los primeros seis meses del año, un total de 951 personas perdieron la vida en su intento por llegar a costas españolas en embarcaciones precarias conocidas como cayucos. Entre las víctimas se encontraban 112 mujeres y 49 niños y niñas.
Ver más Casi mil muertos en seis meses intentando llegar a las costas españolas«Racismo de Estado. Una mirada colectiva desde la autonomía y la justicia racial»
«Racismo de Estado. Una mirada colectiva desde la autonomía y la justicia racial», publicado por la editorial Txalparta, analiza, desde diferentes puntos de vista, las luchas colectivas que han puesto en evidencia la necesidad de un proyecto y una agenda de antirracismo político esenciales para las poblaciones racializadas.
Ver más «Racismo de Estado. Una mirada colectiva desde la autonomía y la justicia racial»La auténtica historia de Joseph Bologne, el compositor negro que inspira «Chevalier»
La plataforma Disney+ acaba de estrenar «Chevalier» que está inspirada en la historia real del compositor, virtuoso violinista y aventurero Joseph Bologne. Su historia real es más increíble que en la ficción.
Ver más La auténtica historia de Joseph Bologne, el compositor negro que inspira «Chevalier»De vuelta al franquismo. Qué está pasando en España
Sabiendo que a este espacio llegan personas de diversos sitios, vamos a explicar un poco, en términos prácticos, lo que aquí sucede.
Ver más De vuelta al franquismo. Qué está pasando en EspañaEl sueño de Kakenya Ntaiya es acabar con una costumbre brutal
Cuando era una niña que crecía en Enoosaen, una aldea rural masai en el suroeste de Kenia, el destino de Kakenya Ntaiya parecía estar determinado desde su nacimiento. Después de someterse a la mutilación genital femenina (MGF) en la pubertad, se esperaba que dejara de estudiar y comenzara una vida como mujer casada.
Ver más El sueño de Kakenya Ntaiya es acabar con una costumbre brutal«Kizazi Moto: Generation Fire» trae historias del afrofuturismo a Disney+ el 5 de julio
“Kizazi Moto: Generation Fire” es una antología animada de ciencia ficción que llegará a Disney+ en todo el mundo el 5 de julio de 2023 y presenta 10 visiones futuristas de África inspiradas en las diversas historias y culturas del continente.
Ver más «Kizazi Moto: Generation Fire» trae historias del afrofuturismo a Disney+ el 5 de julioRacializARTE: ensayo sobre la relación entre la supremacía masculina en el Museo del Prado y el dispositivo de producción del racismo.
TEXTO PARA SUSCRIPTORES ANUALES
Ensayo sobre la relación entre la supremacía masculina en el Museo del Prado y el dispositivo de producción del racismo
«Cartas a una mujer negra» de Françoise Ega
Las condiciones de humillación constante a base de racismo y sexismo que padecen estas trabajadoras del hogar la llevan a introducirse como empleada en ese mundo entre 1962 y 1964 para ser testigo directo de lo que pasaba. De esta experiencia saldrá un diario que se convertirá en «Cartas a una mujer negra».
Ver más «Cartas a una mujer negra» de Françoise EgaCuatro niñas negras protagonizan la primera serie de animación africana de Netflix, Las Super 4
Supa Team 4 (Las Super 4) se estrenerá en Netflix el 20 de julio como la primera serie de animación africana de la plataforma a nivel global.
Ver más Cuatro niñas negras protagonizan la primera serie de animación africana de Netflix, Las Super 4Tsitsi Dangarembga: » La IA no sirve a la humanidad. Está sirviendo a un porcentaje muy pequeño de gente»
Tsitsi Dangarembga es una conocida dramaturga, cineasta y novelista de Zimbabue que ha sido galardonada en numerosas ocasiones. Siempre habla claro sobre la libertad de expresión y los derechos humanos. En 2020, fue arrestada y luego condenada por un tribunal de Zimbabue por incitar a la violencia después de realizar una marcha pidiendo reformas políticas.
Ver más Tsitsi Dangarembga: » La IA no sirve a la humanidad. Está sirviendo a un porcentaje muy pequeño de gente»El efecto que produce el racismo en los trastornos alimentarios
Las investigaciones han confirmado que los sistemas de poder ejercen una influencia desproporcionada en las personas pertenecientes a grupos marginados, como las personas racializadas, lo que puede contribuir a la aparición de trastornos alimentarios
Ver más El efecto que produce el racismo en los trastornos alimentarios«Cuarto de desechos y otras obras» de Carolina Maria de Jesus
«Cuarto de Desechos» es un libro fundamental. Las situaciones y los personajes pueden haber cambiado, pero circunstancias similares continúan ocurriendo más de 70 años después. La narrativa cotidiana de una vida marcada por la miseria, es cautivadora y al mismo tiempo perturbadora.
Ver más «Cuarto de desechos y otras obras» de Carolina Maria de JesusCanto a Eleggua. Interpretación magistral de Sexto Sentido
Interpretación magistral del grupo de afrocubanas Sexto Sentido
Ver más Canto a Eleggua. Interpretación magistral de Sexto SentidoAkademia con K de Kilo
Una reflexión sobre la practica de la meritocracia
Ver más Akademia con K de KiloUn programa de tutoría está detrás de la nueva ola de jóvenes defensoras del clima en Sudáfrica
Black Girls Rising es un programa en Sudáfrica que brinda tutoría a niñas de 12 a 18 años, lo que les permite liderar los esfuerzos contra el cambio climático en sus comunidades a través de capacitación teórica y práctica.
Ver más Un programa de tutoría está detrás de la nueva ola de jóvenes defensoras del clima en SudáfricaPalmitagem: una autorreflexión sobre el racismo, los hombres negros y el amor por las mujeres blancas
La conversación no se refiere ni al amor ni a las mujeres blancas. En cambio, se trata de cómo la reproducción del racismo entre los hombres negros privilegiados les impide representar el amor con las mujeres negras. Se trata de cómo el racismo afecta muy adentro a través de la piel.
Ver más Palmitagem: una autorreflexión sobre el racismo, los hombres negros y el amor por las mujeres blancasJerry Lawson. El hombre negro que cambió los videojuegos para siempre
Los videojuegos son una industria de casi 170 mil millones de euros. Y si alguna vez has jugado a uno, seguramente no tengas ni idea quién es y lo que le debes a un hombre negro llamado Jerry Lawson.
Ver más Jerry Lawson. El hombre negro que cambió los videojuegos para siempreEllos las prefieren blancas. Testimonio
Hace algún tiempo tuve una conversación con un hombre negro el cual me decía que él prefería a las mujeres blancas porque eran más delicadas. Eso me llevó a cuestionarme aún más, pues no entendía bien su posición cuando me decía que ellas erán más delicadas, pero tenía las respuestas ante mis narices.
Ver más Ellos las prefieren blancas. TestimonioLa historia de Niama Sylla
Entre miles, la experiencia de Niama Sylla, una mujer de 57 años de un pueblo de Mali, de la región de Kayes, despojada de su derecho al disfrute de vías para visitar a su hijo, un españi-maliense, a su nuera, y a su nieta.
Ver más La historia de Niama SyllaConsecuencias del fenómeno Barbie en la infancia de las Niñas Negras
Es claro qué este tipo de juguetes genera traumas que una niña no es capaz de ver de manera crítica durante su
Ver más Consecuencias del fenómeno Barbie en la infancia de las Niñas NegrasLa intencionalidad tras la diversidad
Hay muchas formas en las que la negritud ha sido utilizada en beneficio del capitalismo y como alimento de la explotación racista y esclavista que sigue reduciendo a las personas negras a meros objetos.
Ver más La intencionalidad tras la diversidad«AFRO CUIR» una exposición para la visibilidad LGBTQ+ afropuertorriqueña
Por primera vez en la historia del arte puertorriqueño y del movimiento LGBTQ+ en Puerto Rico se presentará bajo el título de “AFRO CUIR” una exposición colectiva de artistas afropuertorriqueños pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ de la isla y su diáspora.
Ver más «AFRO CUIR» una exposición para la visibilidad LGBTQ+ afropuertorriqueñaColorismo vs. Blackfishing, dos ideas opuestas que conviven en paralelo
Finalmente, todo vuelve al daño sistemático que ha causado el colonialismo y el trato de inferioridad por parte de blancxs a otras comunidades. Por su parte, perpetuar un sistema de injusticias es, indudablemente, más fácil que desafiarlo.
Ver más Colorismo vs. Blackfishing, dos ideas opuestas que conviven en paraleloAsí es la fantástica adaptación de «La Sirenita»
CONTENIDO PREMIUM. Los aplausos de los millennials resuenan en los cines cuando cuando Halle Bailey en su papel de Ariel interpreta la canción «Parte de él», recordando su infancia y siendo testigos de la actualización de este clásico que disfrutaron de niños.
Ver más Así es la fantástica adaptación de «La Sirenita»¿Qué es el privilegio blanco? Origen, significado, cómo afecta este término a los blancos y ejemplos
El privilegio blanco es un concepto que pone de manifiesto las injustas ventajas sociales que tienen los blancos sobre los no blancos.
Ver más ¿Qué es el privilegio blanco? Origen, significado, cómo afecta este término a los blancos y ejemplosAparece en la Play Store de Google un juego que simula la esclavitud
Las autoridades brasileñas, que si se toman en serio la lacra racista, abrieron el miércoles pasado un procedimiento para investigar una aplicación simuladora de la esclavitud que estaba disponible en Play Store, la tienda virtual de la empresa Google.
Ver más Aparece en la Play Store de Google un juego que simula la esclavitud4 formas de apoyar a las personas que son víctimas del colorismo
Los incidentes coloristas podrían conducir directa e indirectamente a efectos negativos en la salud y las relaciones interpersonales de los afrodescendientes.
Ver más 4 formas de apoyar a las personas que son víctimas del colorismoColorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel clara
Vivimos en un mundo que percibe la piel oscura como algo malo, amenazante, extranjera, exótica y extraño. Debido a que mi piel es clara se me asocia con la blancura, soy percibida como menos amenazante, más bella o atractiva, más educada. Yo no necesito las mismas advertencias que mis hermanos.
Ver más Colorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel claraTesh Sidi: «Creo firmemente que debemos arrebatar las instituciones al odio, al trumpismo y a los que nos gobiernan sin que los hayamos elegido»
Nacida en el campo refugiados de Tinduf, ha llegado a ser una ingeniera informática de prestigio. Es de esas personas que no necesitan (de verdad) la política para vivir y se ha metido en esto porque tiene muchas ganas de cambiar las cosas. Activista por los derechos del pueblos saharaui y antirracista, siente con todo el derecho, que también forma parte de este país, ya que se ha criado, como muchos de sus compatriotas, entre su tierra y España.
Ver más Tesh Sidi: «Creo firmemente que debemos arrebatar las instituciones al odio, al trumpismo y a los que nos gobiernan sin que los hayamos elegido»El principal productor de energía geotérmica de África
Kenia es el principal productor de energía geotérmica en África y tiene como objetivo producir más del 50% de su energía a partir de energía geotérmica para 2030.
Ver más El principal productor de energía geotérmica de ÁfricaLa Reina Carlota, La Sirenita y Cleopatra: La idea radical de ponernos en el centro de la historia
CONTENIDO PREMIUM. Estas decisiones de casting afirmativas nos permiten ver a las mujeres negras en espacios, lugares y roles que históricamente nos han sido prohibidos. Da a las mujeres negras la oportunidad de ver nuestras historias incluidas en la experiencia humana.
Ver más La Reina Carlota, La Sirenita y Cleopatra: La idea radical de ponernos en el centro de la historiaLos veteranos de guerra africanos ganan la lucha por la justicia y el reconocimiento
Nueve veteranos de guerra senegaleses que sirvieron en el ejército francés finalmente se han ganado el derecho a vivir permanentemente en Senegal sin perder sus beneficios de pensión
Ver más Los veteranos de guerra africanos ganan la lucha por la justicia y el reconocimientoEl «techo verde» de las personas racializadas en el activismo ecologista
Esto es lo que llaman el «techo verde». Las ONGs ecologistas occidentales no han logrado afrontar el problema de la diversidad, ya que no han conseguido desafiar algunas de sus propias suposiciones sobre las personas racializadas. Y esas suposiciones están en el origen de cómo los prejuicios funcionan ante lo diverso, también en el ecologismo
Ver más El «techo verde» de las personas racializadas en el activismo ecologistaExplosión de la mini-red solar de África
Las minirredes son cada vez más importantes para satisfacer las necesidades de energía de los hogares en las comunidades rurales.
Ver más Explosión de la mini-red solar de África3 consejos para ayudar a todxs lxs niñxs a aceptar y apreciar su raza y su etnia
CONTENIDO PREMIUM. Aunque no podemos controlar cada interacción que nuestrxs hijxs tienen con los demás, lo que podemos hacer es generar mensajes positivos que influyan en el efecto que estas interacciones tienen sobre ellos. Debemos empezar a manejar sin remilgos el concepto de socialización étnico-racial. De como hagamos este proceso dependerá gran parte del bienestar futuro de nuestros hijxs.
Ver más 3 consejos para ayudar a todxs lxs niñxs a aceptar y apreciar su raza y su etniaLucy Parsons. La anarquista que nunca quiso ser negra
CONTENIDO PREMIUM. Lucy Parsons es una figura destacada del anarquismo en los inicios de la lucha obrera. Contradictoria, siempre negó su negritud, pero pertenece a una larga estirpe de mujeres negras que cambiaron unas reglas de un juego que iban en nuestra contra.
Ver más Lucy Parsons. La anarquista que nunca quiso ser negraFeminismo decolonial en Europa
¿Y si las feministas de occidente miran hacia otras clases de lucha y las intentan entender? ¿Y si en vez de cambiar el paradigma de estas luchas, las acompañamos teniendo en cuenta sus necesidades y su forma de organización?
Ver más Feminismo decolonial en EuropaEl feminismo de barracón de Aída Bueno Sarduy
El barracón, ese espacio que va a constituirse en pieza fundamental del sistema esclavista, se construye como un espacio que consolidaría el proceso de deshumanización al que fueron sometidos los y las esclavizadas, que también eran niños y niñas.
Ver más El feminismo de barracón de Aída Bueno SarduyPor un ecologismo auténticamente interseccional
CONTENIDO PREMIUM. Los problemas ecológicos afectan a las personas además de la marginación y la opresión. Esto crece a medida que aumentan las formas de opresión.
Ver más Por un ecologismo auténticamente interseccional¿Qué diferencia hay entre tokenismo y diversidad?
No hay prestigio en ser un «miembro simbólico», en ser la coartada inclusiva.
Ver más ¿Qué diferencia hay entre tokenismo y diversidad?Test de Privilegio Blanco (Edición para educadores antirracistas)
Este test se diseñó como punto de partida para un debate guiado sobre el privilegio blanco con alumnado adolescente, pero es una herramienta valiosa que podría utilizarse en muchos contextos.
Ver más Test de Privilegio Blanco (Edición para educadores antirracistas)Cómo afecta y qué es el «Racismo de género»
CONTENIDO PREMIUM. Cuando los sistemas de opresión se combinan, el efecto se convierte en algo completamente nuevo y de efecto multiplicador. Así es como debemos pensar sobre el racismo de género.
Ver más Cómo afecta y qué es el «Racismo de género»El racismo y el sexismo están vinculados
CONTENIDO PREMIUM. El núcleo tanto del racismo como del sexismo, y otras formas de prejuicio, es la creencia de que las personas existen en una jerarquía. Una persona que suscribe creencias sexistas piensa que los hombres son mejores que las mujeres. Una persona que es racista cree que los blancos son mejores que las personas racializadas. Debido a que estos sistemas de creencias comparten una ideología común, la noción de que algunas personas son mejores que otras en función de ciertas características inmutables, no sorprende que muchas personas que son sexistas también sean racistas, y viceversa.
Ver más El racismo y el sexismo están vinculadosAngel Reese y la Misogynoir en el deporte
CONTENIDO PREMIUM. En los deportistas masculinos las expresiones chulescas, insultos y burlas hacia el rival, se consideran arrogancia natural y agresividad inherentes al juego. Mientras tanto, las atletas siempre han sido vigiladas por su apariencia y comportamiento en las canchas y pistas, es decir, por su incapacidad para cumplir con algún estándar de respetabilidad patriarcal: demasiado ruidosas, demasiado emocionales, demasiado masculinas, demasiado agresivas.
Ver más Angel Reese y la Misogynoir en el deporteLa historia de la princesa africana esclavizada que llego a ser dueña de una plantación
CONTENIDO PREMIUM. La historia de vida de esta mujer parece una fantasía, pero es producto de un tiempo en que se vendía a las personas negras como mercancía. Nació como princesa, fue esclavizada por el hombre blanco, liberada por quién la había comprado, llegó a ser dueña de una plantación, sobrevivió a dos guerras y ganó al sistema judicial de Florida siendo una mujer negra en plena era esclavista. Anna no es una heroína, es un personaje contradictorio y poliédrico, pero también apasionante.
Ver más La historia de la princesa africana esclavizada que llego a ser dueña de una plantaciónMaya vive y siempre vivirá
La primera vez que escuché uno de sus poemas hablados, no pude evitar que las lágrimas salieran insumisas; su voz potente silenció todo sonido ambiente, y volví a convertirme en la niña negra consciente de su negritud, deseando desaparecer, como la tierra fría y húmeda desaparece bajo los pies descalzos. Es el poder de sus palabras. Suave, potente, libertaria, desgarradora.
Ver más Maya vive y siempre viviráDe la imposición a la identidad: Una historia del turbante
CONTENIDO PREMIUM. A pesar de la dispersión de las comunidades africanas debido a la trata transatlántica de personas esclavizadas y la Gran Migración y la globalización, el turbante ha resistido la prueba del tiempo. El turbante vincula a las mujeres negras de Abya Yala y otros países occidentales, con las tradiciones de sus ancestros y con sus parientes africanos.
Ver más De la imposición a la identidad: Una historia del turbanteComo afecta la racialización a la detección y atención del autismo
Según estudios recientes, es más probable que los niños blancos sean más fácilmente diagnosticados con algún trastorno de espectro autista que otros niños negros y racializados por diferentes motivos, como las barreras socioeconómicas, la falta de acceso a estos servicios médicos o un retraso en la evaluación del caso. También hay que añadir los prejuicios raciales de los profesionales médicos, que no han recibido formación sensible en materia racial y étnica.
Ver más Como afecta la racialización a la detección y atención del autismoLa sexualidad de las mujeres negras: una genealogía feminista negra
La sexualidad de las mujeres negras es un tema importante para el feminismo negro. Desde la política de respetabilidad hasta la del placer, las mujeres negras han desarrollado una serie de estrategias para navegar la patologización de su sexualidad por la sociedad.
Ver más La sexualidad de las mujeres negras: una genealogía feminista negraPor una IA que no deje atrás a las mujeres racializadas
CONTENIDO PREMIUM. Los que manejan la IA deben invertir y priorizar el trabajo y las ideas de las personas racializadas para desarrollar una equidad total. Esto incluye a las mujeres negras y racializadas en puestos técnicos, políticos a las activistas y los líderes comunitarios, ya que los problemas de la IA son mucho más que consideraciones técnicas. Sin invertir en diversidad, los resultados seguirán siendo deficientes.
Ver más Por una IA que no deje atrás a las mujeres racializadasQuién fue la mujer esclavizada de la máscara de hierro y acero
CONTENIDO PREMIUM. Hay muchas versiones sobre la historia de la joven negra de cabello corto con una mordaza de hierro y acero que era uno de los castigos que imponían a las personas esclavizadas que intentaban huir. Pero, ¿sabemos quién era en realidad?
Ver más Quién fue la mujer esclavizada de la máscara de hierro y aceroSista’s Grrrl Riot: aquellas negras del punk
CONTENIDO PREMIUM. Sista Grrrl’s Riot, no solo fue un movimiento a favor de la visibilidad negra en la escena punk, sino también en la escena musical underground.
Ver más Sista’s Grrrl Riot: aquellas negras del punkLa colonización de la Interseccionalidad y cómo de nuevo las mujeres racializadas estamos fuera
CONTENIDO PREMIUM. A estas alturas el término «Interseccionalidad» está tan manoseado, apropiado, tergiversado y redefinido que es difícil saber a que nos referimos. Así que es importante hacerse algunas preguntas y poner en cuestión todo lo que se está diciendo sobre la interseccionalidad dentro de los feminismos, porque a nosotras no nos está sirviendo.
Ver más La colonización de la Interseccionalidad y cómo de nuevo las mujeres racializadas estamos fueraRepresentación y sexualidad de las mujeres negras en la ficción. En qué punto estamos
CONTENIDO PREMIUM. El hecho de que sean las propias mujeres negras quienes tomen el mando y el relevo en la elaboración del guion o la dirección del audiovisual, ha acabado subvirtiendo notablemente y para bien la representación estereotipada sobre nosotras.
Ver más Representación y sexualidad de las mujeres negras en la ficción. En qué punto estamosCuidado saludable del cabello para mujeres negras. Algunos consejos del dermatólogo
CONTENIDO PREMIUM. Estudios recientes están analizando los posibles vínculos entre el uso de productos específicos para el cuidado del cabello y la salud general y los riesgos de cáncer para las mujeres negras: mucho más que la posibilidad de efectos secundarios visibles y dañinos.
Ver más Cuidado saludable del cabello para mujeres negras. Algunos consejos del dermatólogoEl filósofo negro y musulmán que descubrió la evolución de las especies 1000 años antes que Darwin
CONTENIDO PREMIUM. Todo el mundo conoce a Charles Darwin. El científico británico dio a luz la teoría de la evolución de los seres vivos. En uno de sus libros más famosos El origen de las especies (1859) argumentó que todas las especies descienden de un ancestro común. Sin embargo, mucho antes de Darwin, hubo un científico negro y musulmán que ya había alumbrado ese camino.
Ver más El filósofo negro y musulmán que descubrió la evolución de las especies 1000 años antes que DarwinMisogynoir
CONTENIDO PREMIUM. Aunque el término misogynoir se acuñó recientemente, la práctica de actos hostiles contra las mujeres negras ha existido siempre. Esta combinación particular de creencias y prácticas racistas y sexistas se basa en estereotipos racistas históricos que son increíblemente dañinos.
Ver más MisogynoirLa increíble historia de la hija del dictador Macias que creció en Corea del Norte
CONTENIDO PREMIUM. La piel negra, los labios grandes y el cabello rizado de Monica Macias destacaban dondequiera que fuera en Corea del Norte. Vivió en Pyongyang durante 15 años desde 1979 cuando ella y otros dos de sus hermanos, Maribel y Fran, fueron enviados allí por su padre, Francisco Macias Nguema (1924-79), el primer presidente de Guinea Ecuatorial. Tenía 7 años el día que aterrizó en la capital norcoreana.
Ver más La increíble historia de la hija del dictador Macias que creció en Corea del NorteLa terrible e injusta historia de Emmett Till
En septiembre de 1955, Roy Bryant y JW Milam fueron acusados por el asesinato de Emmett Till. El juicio duró 3 días; el jurado deliberó durante poco más de una hora. El 23 de septiembre de 1955, el jurado compuesto exclusivamente por hombres blancos anunció un veredicto de no culpabilidad.
Ver más La terrible e injusta historia de Emmett TillChiquinha Gonzaga. La compositora negra que se saltó todas las normas de su época
CONTENIDO PREMIUM. Creadora de la primera marcha de carnaval, música y compositora ha sufrido sucesivos blanqueamientos a lo largo de la historia.
Ver más Chiquinha Gonzaga. La compositora negra que se saltó todas las normas de su épocaLas historia oculta de las sufragistas negras
CONTENIDO PREMIUM. Las mujeres negras desempeñaron un papel muy importante en la lucha por el voto. Siempre, esta parte de la historia del feminismo, ha sido pasada por alto.
Ver más Las historia oculta de las sufragistas negras«Insecure» es una serie para sentirnos seguras
CONTENIDO PREMIUM. Insecure es una serie que no solo enorgullece a las mujeres negras y a la comunidad afro, sino que se convierte en un lugar seguro donde poder sentirnos representadas, acompañadas y entendidas.
Ver más «Insecure» es una serie para sentirnos segurasAbordar el cambio climático desde la interseccionalidad
Cuando hablamos del cambio climático, habitualmente, lo hacemos en términos impersonales. Nos referimos a sus consecuencias, como el aumento de las temperaturas y el del nivel del mar, y lo difícil que será la vida en el planeta. Pero sus efectos ya están aquí y afectan de manera desproporcionada a los más vulnerables.
Ver más Abordar el cambio climático desde la interseccionalidadLa discriminación silenciada de los Beta Israel
Ciudadanos de segunda pese a ser judíos por cultura y tradición, escasa presencia en la actualidad informativa israelí y mundial y nula aparición en los programas políticos frente a las reiteradas elecciones más que para ser utilizados como propaganda. Esta es la realidad de los Beta Israel, una comunidad que pese a llevar medio siglo asentada en el país y significar casi el 2% de la población total de la nación oriental, continúa viviendo una profunda discriminación que no les permite terminar su proceso de acomodación.
Ver más La discriminación silenciada de los Beta Israel«La noire de…» una historia de colionalismo
Ousmane Sembène escribió y dirigió La noire de … , una película senegalesa en la que nos deja ver las cicatrices postcoloniales que dejó Francia después de su asentamiento en su país.
Ver más «La noire de…» una historia de colionalismoLa extrema derecha gana las elecciones legislativas de Países Bajos
El partido neerlandés de extrema derecha PVV, liderado por el antiislamista y euroescéptico Geert Wilders, ha ganado las elecciones generales celebradas este miércoles en Países Bajos y suma 35 de los 150 escaños del Parlamento
Ver más La extrema derecha gana las elecciones legislativas de Países BajosOferta Casting en Madrid
Desde la productora creativa Cambio de Sentido, buscan figurantes hombres y mujeres africanxs o afrodescendientes en Madrid.
Ver más Oferta Casting en MadridActivistas antirracistas denuncian discriminación del Museo de Arte de Puerto Rico
El Museo de Arte de Puerto Rico ha decidido eliminar la Galería dedicada a la artista afropuertorriqueña Cecilia Orta Allende, para rebautizarla con el nombre de la hija de unos prominentes donantes.
Ver más Activistas antirracistas denuncian discriminación del Museo de Arte de Puerto RicoEl 87% de las personas asesinadas por la policía en Brasil son afrodescendientes
Los negros son la mayoría de los asesinados por agentes de policía. Los datos surgen del estudio Pele Target: a Bala não Erra o Negro , realizado por la Red de Observatorios de Seguridad , con base en estadísticas proporcionadas por las policías brasileñas.
Ver más El 87% de las personas asesinadas por la policía en Brasil son afrodescendientesHoy en Madrid no te pierdas el Festival «Palmares Vive»
Hoy 18 de noviembre se dará cita el “Festival Palmares Vive” en Madrid, una iniciativa que busca celebrar el Día de la Conciencia Negra de Brasil, que se conmemora el 20 de noviembre.
Ver más Hoy en Madrid no te pierdas el Festival «Palmares Vive»Las personas negras, marroquíes y de etnia gitana, objetivo de la mayoría de los mensajes de odio en redes
Según un estudio de ACCEM, las personas negras, marroquíes y de etnia gitana son el objetivo de la mayoría de los mensajes racistas y xenófobos en las redes sociales.
Ver más Las personas negras, marroquíes y de etnia gitana, objetivo de la mayoría de los mensajes de odio en redesRacismo estructural en la salud cardiovascular: El impacto duradero de la educación
Un estudio demuestra que las enfermedades cardiovasculares aparecen más tarde en la vida de las personas con niveles educativos progresivamente más altos. Los participantes en el estudio con menos de estudios secundarios tenían entre 1,4 y 1,7 veces más probabilidades de sufrir un episodio cardiovascular que los graduados universitarios.
Ver más Racismo estructural en la salud cardiovascular: El impacto duradero de la educaciónBrasil explora las posibilidades del afroturismo
Brasil, conocido por su rica diversidad, está invirtiendo cada vez más en el fortalecimiento del afroturismo, una modalidad que promueve la apreciación de la cultura afrobrasileña, fomentando el turismo en regiones vinculadas al patrimonio africano.
Ver más Brasil explora las posibilidades del afroturismo