Ha fallecido bell hooks. Cualquier persona debería conocer su trabajo, más allá de etiquetas e identidades.
Ver más bell hooks: “Lo más importante es lo que digo en mis libros, no quién soy”Etiqueta: pensamiento
La sociedad del miedo de Heinz Bude
Según Bude el miedo es síntoma de la incertidumbre social puesto que la élite ve peligrar su futuro, y las clases bajas ya no creen en el estado de bienestar que garantiza su ascenso social, por lo que, los individuos ya no se sienten ni representados ni resguardados.
Ver más La sociedad del miedo de Heinz BudeCinco libros de no ficción escritos por mujeres negras que todo el mundo debería leer
Si hablamos de pensamiento feminista, político y antirracista, las mujeres negras somos un referente. Pero muchas veces se tiende a encasillar el pensamiento afrofemenino en unos clichés, que siendo cierto que tienen sentido, no ocupan todo nuestro inmenso cosmos y circunstancias. Aquí os presentamos una lista de cinco títulos que abarcan una pequeña parte de ese pensamiento y herencia. Son solo una parte, quizás hay mejores, pero estos nos gustan a nosotras.
Ver más Cinco libros de no ficción escritos por mujeres negras que todo el mundo debería leer“Viviendo en modo Afroféminas”, reseña del libro de Antoinette T. Soler
Que el Feminismo Negro logre una verdadera incidencia político-social en el Estado español es una de las principales reivindicaciones de Antoinette en este trabajo
Ver más “Viviendo en modo Afroféminas”, reseña del libro de Antoinette T. SolerYa a la venta “Viviendo en modo Afroféminas” de Antoinette T. Soler
Ya está a la venta “Viviendo en Modo Afroféminas. Reflexiones sobre la evolución del feminismo negro en el estado español, por Antoinette Torres Soler, fundadora de Afroféminas” el primer libro de nuestra directora.
Ver más Ya a la venta “Viviendo en modo Afroféminas” de Antoinette T. SolerMujeres construyendo empoderamiento: la importancia de la literatura afrofemenina
Hay un temor de las mujeres negras en el proceso de convertirse en intelectuales, debido al hecho de ser un medio solitario, aunque se utilizan herramientas para ayudar a otras a través de la literatura. Pueden ser alienadas por no participar en muchas actividades sociales, pues es un medio que requiere introspección ya que muchas de ellas ejercen tareas adicionales como las de cuidar de la casa, de los hijos, de sus cónyuges, y todo eso les son prioridades. El hombre siempre quedó exento de esas tareas, por el modo patriarcal de nuestra sociedad, facilitando, de cierta forma, su permanencia académica y ascensión intelectual:
Ver más Mujeres construyendo empoderamiento: la importancia de la literatura afrofemeninaJusticia epistémica
Es importante luchar por mantener todas las formas de producir conocimiento, por eso es tan importante que nuestra voz, testimonio y memoria resuene, ¡hagamos justicia epistémica!
Ver más Justicia epistémicaRacismo Académico
dentro del ámbito educativo universitario, donde tratar sobre negritud, africanidad y memoria histórica objetiva es tabú
Ver más Racismo Académico