El «techo verde» de las personas racializadas en el activismo ecologista

Esto es lo que llaman el «techo verde». Las ONGs ecologistas occidentales no han logrado afrontar el problema de la diversidad, ya que no han conseguido desafiar algunas de sus propias suposiciones sobre las personas racializadas. Y esas suposiciones están en el origen de cómo los prejuicios funcionan ante lo diverso, también en el ecologismo

Ver más El «techo verde» de las personas racializadas en el activismo ecologista

Salvadores y salvados: La cooperación como perpetuación del colonialismo

En muchas ocasiones se habla “en nombre” de personas vulnerabilizadas y se utilizan imágenes de estas para elaborar un discurso basado en el asistencialismo y el paternalismo, como se romantiza la pobreza y la miseria de muchas personas y como se identifican, diseñan y ejecutan proyectos de ayuda humanitaria desde Europa sin haber incluído a las personas, supuestamente, “beneficiarias” en el proceso de identificación de los mismos.

Ver más Salvadores y salvados: La cooperación como perpetuación del colonialismo

8 formas en que las personas racializadas se tokenizan en organizaciones sin ánimo de lucro

El tokenismo es, simplemente, racismo encubierto. El racismo requiere que quienes estén en el poder mantengan su privilegio ejercitando músculo social, económico y / o político contra las personas racializadas. El tokenismo logra lo mismo al dar a quienes están en el poder la apariencia de no ser racistas e incluso campeones de la diversidad porque reclutan y usan racializados como accesorios.

Ver más 8 formas en que las personas racializadas se tokenizan en organizaciones sin ánimo de lucro

“Las mujeres merecen, por derecho, ser iguales a los hombres”, Asha Ismail, activista contra la MGF

Asha Ismail Hussein, presidenta de la ONGD Save a Girl Save a Generation, experimentó en su infancia uno de los hechos que marcaría el resto de su vida: padeció una mutilación genital femenina (MGF). Sin embargo, su naturaleza, la misma que le llevaba a meterse en muchos líos por cuestionar los “porque sí” o los “porque siempre ha sido así” desde niña, le llevó a emprender un camino tan difícil como necesario: el de la lucha feminista.

Ver más “Las mujeres merecen, por derecho, ser iguales a los hombres”, Asha Ismail, activista contra la MGF

Respondiendo a las críticas

Últimamente las críticas que estamos recibiendo no dejan de sorprendernos. Cosas como que no respetamos el idioma castellano por un supuesto abuso de anglicismos, que somos superficiales porque hablamos sólo de moda o mujeres bellas y que hablar de negros va más allá de todo eso, son entre otros, los señalamientos que más se repiten.

Ver más Respondiendo a las críticas

Alejandra Salmerón Ntutumu. Una ingeniera social

“Todo parece imposible, hasta que se hace” Alejandra Salmerón Ntutumu encabeza su curriculum vitae con esta frase de Nelson Mandela,  suponemos que a modo de acicate o recordatorio, por si alguna vez se le ocurriese bajar los brazos y abandonar en la consecución de una de las metas que se ha propuesto. Y es que Alejandra ha emprendido multitud de proyectos y ha terminado con éxito casi todos.

Ver más Alejandra Salmerón Ntutumu. Una ingeniera social

Ébola

Las crisis desatadas en pocos días en España y EE.UU, con los primeros casos de contagio de Ébola fuera de África, han dado más luz a ese tremendo desastre que azota la parte occidental del continente siempre olvidado.

Ver más Ébola