La Fundación Ibn Battuta, una organización sin ánimo de lucro con más de 30 años de trayectoria, trabaja incansablemente por la cohesión social y la integración de personas migrantes en España. Mediante dos proyectos como «Junt@s Sin Odio» y «Vidas Sin Miedo», la Fundación proporciona asistencia integral a quienes enfrentan la discriminación racial y la violencia de género, especialmente dentro de las comunidades migrantes.
Junt@s Sin Odio: Combatiendo el Racismo y la Intolerancia
El proyecto «Junt@s Sin Odio» se centra en prevenir y combatir el racismo, la xenofobia, y los delitos de odio. La Fundación se compromete a ofrecer apoyo integral a las víctimas de discriminación, empoderarlas y fomentar la igualdad de derechos y oportunidades para todos. Los pilares clave de este proyecto incluyen:
- Diagnóstico de necesidades: Se evalúan exhaustivamente las circunstancias de cada víctima, teniendo en cuenta factores como el género, origen étnico y otros elementos de discriminación.
- Apoyo Psicosocial: Ofrecen un espacio seguro para el apoyo emocional y psicológico, ayudando a las víctimas a recuperarse y a reintegrarse en la sociedad.
- Asesoramiento Legal Personalizado: Brindan orientación legal especializada, ayudando a las víctimas a fortalecer sus denuncias ante actos de racismo.
- Sensibilización y Concienciación: Desarrollan campañas educativas para aumentar la conciencia sobre la discriminación y promover la empatía y el entendimiento.
- Redes de Apoyo y Solidaridad: Crean redes de apoyo entre las víctimas para promover el empoderamiento colectivo.

Vidas Sin Miedo: Un Futuro Libre de Violencia de Género
El proyecto «Vidas Sin Miedo» está diseñado específicamente para apoyar a las mujeres inmigrantes que han sido víctimas de violencia de género, así como a sus hijos. Este programa busca romper el ciclo de violencia y promover la recuperación y el empoderamiento de las mujeres a través de una intervención integral que abarca múltiples áreas estratégicas. Los principales servicios incluyen:
- Fase de Acogida y Evaluación Integral: Cada mujer recibe una atención individualizada y confidencial, adaptada a sus necesidades emocionales, legales y sociales.
- Sesiones de Apoyo Psicológico: Se ofrecen terapias y espacios seguros para el fortalecimiento emocional, promoviendo la recuperación y el bienestar.
- Formación para el Empoderamiento y Autonomía: Capacitación en habilidades que permitan a las mujeres lograr la independencia económica, una pieza clave para romper el ciclo de violencia.
- Redes de Apoyo y Mentoría: Se crean redes comunitarias de apoyo mutuo, donde las mujeres pueden compartir experiencias y recibir mentoría en un entorno de solidaridad.
- Talleres de Sensibilización: Estos espacios proporcionan educación y concientización en temas de violencia de género, discriminación y derechos humanos.
Difusión y Colaboración
La Fundación Ibn Battuta tiene su sede en Calle del Puerto del Milagro, 6, Puente de Vallecas, 28018 Madrid. Aquellas personas que necesiten asesoría gratuita, ya sea psicológica, jurídica o social, pueden contactarse de la siguiente manera:
- Teléfono: 914 68 28 59
- Correo Electrónico: madrid@fundacionibnbattuta.org
Los servicios están dirigidos a personas migrantes de cualquier país de origen, y se ofrecen tanto en español como en árabe. El equipo de especialistas, compuesto por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, domina ambos idiomas, lo que permite una asistencia más cercana y efectiva para las personas que lo necesiten.

Descubre más desde Afroféminas
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.