Vivimos en un mundo que percibe la piel oscura como algo malo, amenazante, extranjera, exótica y extraño. Debido a que mi piel es clara se me asocia con la blancura, soy percibida como menos amenazante, más bella o atractiva, más educada. Yo no necesito las mismas advertencias que mis hermanos.
Ver más Colorismo en la comunidad Afro: El privilegio de la piel claraEtiqueta: mujer negra española
Las mujeres negras y su camino a la felicidad
A pesar de que todas las dudas del mundo están sobre nosotras, en nuestro proceso de empoderamiento, nos apoyamos mutuamente para averiguar lo que somos y separamos lo que es nuestro de lo que es de otros. Para tener la seguridad de ser mejores y desarrollarnos más, y por lo tanto no tener que ser confirmadas por el aspecto y los parámetros de otros.
Ver más Las mujeres negras y su camino a la felicidad4 ideales de belleza, socialmente aceptados, que son racistas
Las mujeres que he visto en la televisión o en las portadas de revistas en realidad nunca se parecían a mí. Parecía como si no hubiera un ideal de belleza para mi. No soy pequeña, ni alta y delgada. Mi cabello es muy rizado. No es liso y tampoco “sedoso”.
Ver más 4 ideales de belleza, socialmente aceptados, que son racistasEstereotipos. Testimonio
La cara con la que suelo vestirme cada mañana al salir de casa, es lo que yo llamo cara de “Poker Face”. Os explico, es un rostro en el cual no puedes vislumbrar ni una gran sonrisa, ni mucha seriedad, ni mucho asombro, ni muchas dudas, es simplemente una cara correcta, con la que no levantar sospechas de que en ti, habita ni un atisbo de sentimiento ante cualquier situación. Así pareces más fuerte, dura, inspiras respeto, así marcas la barrera y mandas un mensaje a los hombres de “conmigo no”. Estereotipos. Testimonio.
Ver más Estereotipos. TestimonioMi confusión con mi color de piel. Testimonio
Mi color de piel siempre ha suscitado confusión para todos los que me rodean, porque ni soy mulata, ni soy lo que socialmente se considera «negra». Ninguno de mis padres es blanco, mi madre es ecuatoguineana, mi padre dominicano. Me crié en un entorno donde los blancos me recordaban todos los días que yo para ellos era negra. Recuerdo que uno de ellos solía preguntarme por qué me llamaban negra si mi color de piel era como el de un «Simpson».
Ver más Mi confusión con mi color de piel. Testimonio¿Tu madre es una prostituta? Racialización y acoso en las aulas. Testimonio
La realidad todavía es muy cruda. Aún quedan quedan muchas historias por contar y muchas que me quedan por vivir. Quiero ser tratada igual que mis compañeros blancos y poder disfrutar de mi época de estudios.
Ver más ¿Tu madre es una prostituta? Racialización y acoso en las aulas. TestimonioCosas que los europeos creen que saben de las latinoamericanas
-Que somos unxs “Buscavidas”. Muchxs europexs creen que lx latinxs somos más buscavida que un ser humano medio. De hecho, la creencia general suele…
Ver más Cosas que los europeos creen que saben de las latinoamericanasAquí, entre feministas…
He de reconocer públicamente que las mujeres negras, estamos muy lejos aún de alcanzar un reconocimiento real de nuestros méritos y aportes.
Ver más Aquí, entre feministas…Carta a la tía rubia teñida que se ha reído de mi afro
Hace mucho que pienso en escribirte, a ti, la mujer de mediana edad que no se pudo contener mientras me veía pasar a través del cristal de la cafetería. A ti, que, en la zona de devoluciones de Ikea, cuchicheabas entre risitas adolescentes junto a tu amiga también rubia como si hubierais vuelto a secundaria. A ti que me miraste con desprecio, midiéndome de arriba abajo mientras paseaba con mi pareja blanca por el centro comercial.
Ver más Carta a la tía rubia teñida que se ha reído de mi afroAlienación e identidad racial
Mi anterior artículo trataba sobre colonialidad y como ésta es ejercida desde colectivos en universitarios, asociaciones locales y formaciones políticas: Concretamente, las formaciones (auto)proclamadas de izquierda…
Ver más Alienación e identidad racialNo soy morena, soy negra!!!
¡No soy una «morena», no! ¿por qué tienes miedo de llamar a una persona negra? Se que muchos de vosotros podeís haber leído el título del post y haber pensado «¿por qué es necesario decir negrx?» Tal vez desconoces que los afrodescendientes en muchos lugares aceptan y exigen que se les llame negros y negras.
Ver más No soy morena, soy negra!!!Poema para una abuela. Voces Afroféminas
Este es un poema que escribí a mi abuelita materna. Ella no fue una figura pública pero a su manera fue muy combativa y luchaba por la reivindicación de lo afro en el Perú. Su historia personal estuvo llena de complicaciones, no solo por ser negra, sino también por la época tan machista en la que le tocó vivir. Tuvo que sacar a su familia adelante limitando ella su propia libertad. Mary Lara-Salvatierra
Ver más Poema para una abuela. Voces Afroféminas¿Integrarse? Testimonio
Mi nombre es Ama Adjei y soy africana. Mi madre es de Cabo Verde, unas islas Áfricanas, y mi padre de Ghana. Yo nací en Ghana y viví allí hasta los 5 años. Después por motivos de trabajo de mi padre fuimos a vivir a Cabo Verde y allí estuve hasta los 9 años. Después decidieron venir a Europa y llegamos a España.
Ver más ¿Integrarse? Testimonio¿Los estereotipos bajo un enfoque de derechos?
Asociar las mujeres migrantes con la religión, la prostitución, los malos tratos y la mutilación genital, alimenta los estereotipos y cultiva su estigmatización.
Ver más ¿Los estereotipos bajo un enfoque de derechos?Cuando me odiaba. Testimonio
Llega la adolescencia, y esta vez otra pregunta aparece: «¿Somos los negros peores que los blancos?» surgida por algo tan superficial como no llamar la atención de los chicos. Un «Sólo las chicas blancas interesan» sumado al mordaz comentario de «Normal, si a las negras no nos pueden ni ver». Cualquier excusa es buena para eludir la posibilidad de que simplemente sea fea. Fui racista conmigo misma. «Una negra racista» me jactaba, irónica.
Ver más Cuando me odiaba. Testimonio«Y TÚ POR QUÉ ERES NEGRO».
Detrás y dentro de este libro, está el fotógrafo Rubén H. Bermúdez quien, a través de imágenes cosechadas con mimo en un año de investigación…
Ver más «Y TÚ POR QUÉ ERES NEGRO».Los privilegios sí existen en la comunidad negra
Entramos en el juego occidental sin cuestionarse el statu quo y olvidamos de dónde venimos porque hemos gozado de comodidades. Haber nacido en territorio occidental y no sufrir un proceso migratorio es un privilegio.
Ver más Los privilegios sí existen en la comunidad negra¡Oye, se busca una negra como esta! por Yolanda Arroyo Pizarro
A lo largo de mi vida han sido muchas las conferencias y talleres que he tenido que dictar sobre autoestima e inteligencia emocional para grupos afrodiaspóricos. La mayoría de esas instancias van dirigidas a grupos de estudiantes entre las edades de 5 a 16 años que anhelan con fervor identificar hombres y mujeres afrodescendientes a quienes admirar y con quienes identificarse.
Ver más ¡Oye, se busca una negra como esta! por Yolanda Arroyo PizarroTres consejos para descolonizar el pensamiento
Fui invitada por el Programa BCN Interculturalitat para una jornada que se realizó el mes pasado. La propuesta seria salir del discurso teórico y explicar…
Ver más Tres consejos para descolonizar el pensamientoParte de mi historia. Testimonio
Estoy orgullosa de ser quien soy, de tener la familia que tengo y de poder conseguir mis objetivos. A veces no nos damos cuenta que nos topamos con personas tan infelices que necesitan dañar o intentar dañar a otras para tapar sus carencias. Y si eres diferente pues más fácil para ellxs.
Ver más Parte de mi historia. Testimonio