21distritos, programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, incluye en sus actividades de este año toda una serie de propuestas de artistas africanos.
Ver más 21distritos impulsa un conjunto de actividades vinculadas a artistas africanosEtiqueta: Madrid
Este viernes se estrena en Madrid “Viaje a Uhuru”, una obra protagonizada por siete mujeres africanas
Este viernes 19 de noviembre a las 16h se estrena Viaje a Uhuru, una pieza teatral protagonizada por siete mujeres africanas en la que comparten a través del Teatro, la Música y la Fotografía, fragmentos de sus historias de vida.
Ver más Este viernes se estrena en Madrid “Viaje a Uhuru”, una obra protagonizada por siete mujeres africanasEn 2021 vuelve “She Makes Noise” mirando hacia Asia y sin olvidar la escena local en su edición más fluida
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta She Makes Noise, el festival de música electrónica que, en su séptima edición, tiene tan viva como siempre la premisa de la que partió: durante décadas, las mujeres han estado invisibilizadas en la historia de la música electrónica.
Ver más En 2021 vuelve “She Makes Noise” mirando hacia Asia y sin olvidar la escena local en su edición más fluidaLa libertad que precede al caos
Cinco minutos antes de la cuenta atrás había nervios, inquietud y todavía quedaba algo de esperanza. Sin embargo, esta se desvaneció desde la primera campanada. La pasada madrugada del nueve de mayo, Madrid se vistió de gala y salió a celebrar como si les fuera la vida en ello, –y sin ser realmente conscientes de lo mucho que les va–.
Ver más La libertad que precede al caosYeison García López: “La izquierda española tiene que llevar a cabo una reflexión sobre cómo crear un compromiso con el antirracismo”
Entrevistamos a Yeison García López. Hace escasos meses publicó su poemario, Derecho de admisión, donde relata sus experiencias como migrante en España y crea un espacio de comprensión y empatía para quienes están en su misma situación. Toda su lucha, tanto política como cultural, han convertido a Yeison en una de las figuras clave del antirracismo español.
Ver más Yeison García López: “La izquierda española tiene que llevar a cabo una reflexión sobre cómo crear un compromiso con el antirracismo”She Makes Noise 2020: activismo, postfeminismo y afrofuturismo entre techno, afrobass y experimentación audiovisual
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la sexta edición de She Makes Noise. Activismo, participación, afrofuturismo y teorías postfeministas son conceptos que atraviesan el festival, que continúa apostando por la experimentación y el riesgo en sus propuestas.
Ver más She Makes Noise 2020: activismo, postfeminismo y afrofuturismo entre techno, afrobass y experimentación audiovisual“No venimos a olvidar sino a reparar el daño que nos ha sido causado”
El viernes 17 un grupo de activistas se congregó en la estatua de Colón de Madrid acompañadxs de un muñeco con forma de llama (el animal andino) y, jugando con la homonimia, portaron un cartel de grandes dimensiones en el que podía leerse “Fuego al orden colonial”.
Ver más “No venimos a olvidar sino a reparar el daño que nos ha sido causado”Ciudadanos estadounidenses homenajean en Madrid a las víctimas de los últimos asesinatos policiales en EEUU
En respuesta a los recientes y terribles asesinatos de Ahmaud Arbery, George Floyd, Tony Mcdade y Breona Taylor a manos de la policía en EEUU, residentes americanos en Madrid se han unido para formar un grupo de apoyo llamado “Madrid contra la brutalidad policial”. Este domingo 31 de mayo el grupo liderará varios homenajes para las víctimas, mostrando así su solidaridad con las manifestaciones y homenajes que se están produciendo por todo el mundo, y principalmente en EEUU.
Ver más Ciudadanos estadounidenses homenajean en Madrid a las víctimas de los últimos asesinatos policiales en EEUULa manifestación del 17 N
Después de este año con un ambiente político y social tan tenso, la manifestación del 17N prometía mucho. La unión de personas racializadas fue muy diversa: identidades, afrodescendientes, asiáticas, indígenas, gitanas y moras se unieron para plantar cara al racismo.
Ver más La manifestación del 17 NFormando a formadores para una educación antirracista
“Estrategias para incorporar la perspectiva étnica en la universidad. Las historias cuentan, cuéntanos la tuya: la voz del alumnado universitario afrodescendiente” es el título de una guía antirracista, en materia de educación, que parte de la comunidad docente y estudiantil afrodescendiente de la Universidad Complutense de Madrid.
Ver más Formando a formadores para una educación antirracistaInvitación a Comadreo Afrodescendiente
La red Co.madre y el IDYS (Instituto Do It Yourself) invita a la comunidad afrodescendiente en Madrid a un encuentro autónomo, para contarnos historias, entender y reflexionar sobre la negritud aquí y allá. El Racismo. El feminismo comunitario: la tradición en la palabra comadre. Prácticas políticas para nosotras. Pedagogía de nuestras experiencias cotidianas (Como mujeres negras en un mundo blanco). Para reir y confrontar los sentires que encerramos.
Ver más Invitación a Comadreo AfrodescendienteEl/La negrx. Testimonio
Hace unas semanas, tuvimos una comida familiar en mi casa, en la sobremesa, surgió el tema de la manía que tiene la gente por identificarnos por “el/la negr@” y no por nuestro nombre.
Ver más El/La negrx. TestimonioGeorgina Marcelino: “Existe la idea de que por ser negra solo vas a abarcar ciertas temáticas en el Arte”
Cada creadora negra tiene que volver a vencer una batalla particular para que su trabajo vea la luz. Y me duele solo ponerme a pensar las creaciones de valor que se han perdido por el camino.
Ver más Georgina Marcelino: “Existe la idea de que por ser negra solo vas a abarcar ciertas temáticas en el Arte”Cuando sólo somos una foto. Invisibilización de los otros feminismos en los actos del 8 de marzo
Se acerca el 8 de marzo, día Internacional de la mujer, conmemoración que sirve como afirmación feminista y debería ser un termómetro de cómo está la…
Ver más Cuando sólo somos una foto. Invisibilización de los otros feminismos en los actos del 8 de marzoPornocapitalismo a sangre viva- Obra de teatro
La afromadrileña y cubana Cary Rosa Varona nos trae una nueva propuesta teatral: Pornocapitalismo a sangre viva. El espectáculo ha sido prorrogado y tendréis una…
Ver más Pornocapitalismo a sangre viva- Obra de teatroTaller mujer negra y sexualidad en Madrid
El próximo sábado 12 de noviembre estaremos de nuevo en Madrid con un nuevo taller, esta vez sobre mujer negra y sexualidad. De nuevo impartido por nuestra directora…
Ver más Taller mujer negra y sexualidad en MadridTaller Feminismos Negros (I) en Madrid
El sábado 14 de Mayo, realizaremos el “Taller de Feminismos Negros (I)” en La Mala Mujer (C/Mesón de Paredes, 76. Madrid), a partir de las 11:00 horas. Se trata de…
Ver más Taller Feminismos Negros (I) en MadridEl Matrimonio Mixto
Hace unos días publicamos otro texto sobre blanqueamiento de piel. Se establecieron muchos debates y entre tantos, uno me llamó especialmente la atención. Según la…
Ver más El Matrimonio MixtoPermítanme que me sorprenda
El otro día vi este texto retwitteado por algunas de las personas a las que sigo en Twitter. Muchxs añadían que les parecía algo hermoso,…
Ver más Permítanme que me sorprendaCuando la multiculturalidad y el mestizaje entran en escena
A principios de este mes de Noviembre, los principales medios de comunicación se hacen eco de la noticia: ” Española de origen colombiano; La primera…
Ver más Cuando la multiculturalidad y el mestizaje entran en escenaPara Nenas Negras- Obra de teatro
El próximo 26 de abril Para Nenas Negras con entrada libre en Madrid además de un coloquio posterior.
Ver más Para Nenas Negras- Obra de teatroY los blancos, ¿qué?
Nacer blanco en España es nacer con privilegio. Esto es una afirmación completamente objetiva a día de hoy. De hecho nacer blanco en Occidente en…
Ver más Y los blancos, ¿qué?Cuando las heridas del pasado todavía escuecen…
Tendemos a entrevistar a afroféminas jóvenes, a mujeres afrodescendientes de diferentes partes del mundo que narran la situación actual de su entorno visto a…
Ver más Cuando las heridas del pasado todavía escuecen…¿Tradición o Modernidad?
Mirando el vídeo “Me gritaron Negra” de Victoria Santa Cruz lo primero que sentí fue mucha emoción. Orgullo por todo lo que transmite. Es difícil …
Ver más ¿Tradición o Modernidad?