El complejo contexto político y social que se vive en Perú, nos recordó que existe un feminismo operando para refrescar la imagen del neoliberalismo, y que utiliza su poder para mediatizar dos puntos importantes de su agenda: la interseccionalidad y la paridad.
Ver más El feminismo que el neoliberalismo necesitaEtiqueta: decolonial
«Ángulos cardinales». Un proyecto decolonial en el Museo del Prado
Ángulos cardinales es un proyecto cuya razón de ser es el encuentro del equipo de educación del Museo del Prado y colectivos de personas migrantes interesadas en el pensamiento, el diálogo y la creación desde una óptica decolonial. Con
Ver más «Ángulos cardinales». Un proyecto decolonial en el Museo del PradoCómo la política debería reflexionar sobre el pasado colonial y porqué es tan importante
Hablar de colonialismo en términos técnicos y factuales es importante para entender, que “colonialismo” no es solo el término con el que se denomina un periodo histórico, si no un constructo de hegemonía dominado por los países occidentales. Cuando se habla de colonialismo es importante diferenciar entre el tipo de ocupación que hubo.
Ver más Cómo la política debería reflexionar sobre el pasado colonial y porqué es tan importanteEl 19 y 26 de junio se celabrarán las Jornadas (Des)iguales. Una mirada caleidoscópica
Jornadas de encuentro, reflexión y generación de contenidos para facilitar la construcción de narrativas y espacios libres de prácticas excluyentes, clasistas y racistas, que se enmarcan dentro de las actividades del proyecto “Construyendo nuevas narrativas decoloniales”.
Ver más El 19 y 26 de junio se celabrarán las Jornadas (Des)iguales. Una mirada caleidoscópicaTodo lo que necesitas saber sobre la Etnomaternidad decolonial y antirracista
Mi posición antirracista y decolonial me ha permitido entender, vivir y sentir un feminismo no hegemónico, situado desde la ruralidad, la incertidumbre, el trabajo doméstico, y otras condiciones de lo que implica ser mujer en un sistema patriarcal, cis-heteronormativo, racista y clasista.
Ver más Todo lo que necesitas saber sobre la Etnomaternidad decolonial y antirracista“No venimos a olvidar sino a reparar el daño que nos ha sido causado”
El viernes 17 un grupo de activistas se congregó en la estatua de Colón de Madrid acompañadxs de un muñeco con forma de llama (el animal andino) y, jugando con la homonimia, portaron un cartel de grandes dimensiones en el que podía leerse “Fuego al orden colonial”.
Ver más “No venimos a olvidar sino a reparar el daño que nos ha sido causado”Racismo. La definición del Otro
La expoliación del cuerpo convertido en objeto despojó de alma a esos seres. Prima por cabeza de negro. Propiedad privada, mercancías, animales, ahora, fantasmas de sangre.
Ver más Racismo. La definición del OtroSarah Maldoror, pionera del cine africano, visitará DocumentaMadrid que anuncia una retrospectiva de su trabajo
DocumentaMadrid y el Museo Reina Sofía anuncian la retrospectiva en colaboración “Sarah Maldoror, poeta y cineasta de la negritud” que por primera vez mostrará gran parte de la obra de esta cineasta y artista, pionera en el cine panafricanista desde una aproximación feminista y anticolonial.
Ver más Sarah Maldoror, pionera del cine africano, visitará DocumentaMadrid que anuncia una retrospectiva de su trabajoDescolonizar el feminismo para cambiarlo todo
Hemos meditado muy bien antes de escribir lo que aquí explicamos. No queríamos hacerlo en caliente y sí con la memoria presente, aquella que usa la escritura como herramienta política y descolonial. Y aunque es un texto extenso, lo que expresamos atraviesa nuestras cuerpas, nuestra identidad, nuestro origen (Senegal, Perú y República Dominicana), nuestro ser, nuestro saber, nuestro poder. Atraviesa nuestro activismo feminista descolonial, nuestra manera de relacionarnos con todes y nuestra práctica de conexión desde el vínculo entre las diferencias.
Ver más Descolonizar el feminismo para cambiarlo todoApropiación Cultural y Decolonialidad
La persona blanca de la contracultura capitalista ejerce su privilegio de comodificar, bastardizar y desculturalizar este paradigma cultural para su disfrute como producto a consumir, mientras que la persona negra aún sin saberlo se resiste, y por ende se desvía, del orden establecido y los sistemas de dominación
Ver más Apropiación Cultural y DecolonialidadLa pensadora y activista Yuderkys Espinosa estará en Valencia el 4 de abril
El próximo 4 de abril de 2018 Yuderkys Espinosa visita Valencia. Se podrá asistir a su ponencia «Una década de feminismo descolonial: Reflexiones a partir de un recorrido» donde podremos escuchar a una de las más importantes exponentes del feminismo decolonial del Abya Yala y algunas de sus reflexiones críticas, transgresiones y propuestas emancipadoras, cimarronas, de resistencia a la matriz de dominación racista y patriarcalista que impone el modelo moderno colonial.
Ver más La pensadora y activista Yuderkys Espinosa estará en Valencia el 4 de abrilPrimer Recital «Voces Afroféminas» en el festival Soñar 2017
El próximo miércoles 13 de septiembre y en el marco del Festival de Poesía de Zaragoza soñar 2017 celebraremos nuestro primer recital «Voces Afroféminas» Voces…
Ver más Primer Recital «Voces Afroféminas» en el festival Soñar 2017Qué bonitas son las relaciones interraciales
En ocasiones somos testigos de un bombardeo de publicidad, mediante imágenes de parejas interraciales. Mayoritariamente constan de un hombre negro y mujer blanca. En…
Ver más Qué bonitas son las relaciones interraciales