¡Justicia para Khadija! Las “Afros” en el “feminismo europeo”. ¡Hola, somos la anécdota!

¡Justicia para Khadija! Las “Afros” en el “feminismo europeo”. ¡Hola, somos la anécdota!

Lo que nos pase a las mujeres “al sur de Algeciras”, parece no incomodar demasiado al feminismo blanco, europeo.

Quizás, sólo las torturas, violaciones y capturas para la Trata Sexual, merecen la atención de un Feminismo, con gusto por los titulares, el morbo, el destaque personal, y la escasa, o nula, atención que nos merece el día a día de las Mujeres en Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto o el Sáhara Occidental.

El caso, llamado “La Manada marroquí”, ignorando el nombre de la víctima-apenas una niña de 17 años-llamada Khadija quién pasaba el Ramadán junto a familiares en una “aldea” desconocida para ella, marroquí, secuestrada, violada, y puesta en venta como prostituta por sus secuestradores, que cobraban a los violadores que acudieron a la llamada del Machismo Bárbaro del medio rural norteafricano.

Evitaré los detalles morbosos, ya que han rellenado las únicas crónicas periodísticas en este país sobre el secuestro, violación múltiple repetida a lo largo de días de cautividad, y todo lo ya relatado.

Los secuestradores, un grupo de 13 hombres jóvenes, la tatuaron con fuego y tinta, todo el cuerpo en venganza por ser Mujer.

No le dieron comida ni bebida, ni siquiera le permitieron ducharse.

Khadija
Khadija muestra a los medios sus heridas. Imagen la Sexta

Ser mujer en Marruecos es asunto arriesgado, debido al acoso callejero constante en las ciudades, o la soledad de las mujeres en el medio rural. Las violaciones, dentro y fuera del matrimonio, y la prostitución galopante, a golpe de miseria.

La prohibición de cualquier tipo de sexualidad que no sea la heteronormativa, por ley.

La imposibilidad de cualquier contacto entre jóvenes de diferente sexo, a ningún nivel una vez llegada la pubertad.

El Patriarcado en Marruecos ataca a las mujeres, lesbianas, gays y transexuales, animado por escuadrones de “barbudos religiosos”, siguiendo los referentes del Yihadismo, que tanto recuerdan a los grupos nazis que proliferan en las liberales Italia, Alemania, Francia o España, amparados por sistemas de Justicia obsoletos, que no están respondiendo con contundencia a este fenómeno.

Puede parecerles que desvarío, pero en el Norte de África reciben la señal de televisión de Europa, y de todo el planeta, de manera gratuita a través del sistema F.T.A. (Free To Air), y basta con una parabólica barata para acceder a más de 642 canales de televisión, que emiten programaciones que varían entre cantantes que abusan de la cirugía estética, y los consultorios y prédicas religiosas en contra de estas.

La iniciativa de Zeinab Fasiki, que ha recabado ayuda en las Redes para asistir a Khadija, borrando los tatuajes de sus verdugos, que han marcado su piel en un ritual de objeto sexual poseído, de profundo arraigo en la cultura norteafricana pre-islámica.

Zeinab Fasiki quién dirige un programa de Educación Sexual en Marruecos y es ilustradora, ha recibido el ofrecimiento de un estudio de tatuaje de Túnez, para borrar o recomponer las marcas a fuego de la piel de Khadija, la niña de diecisiete (17) años.

El silencio del Feminismo de este país, España, del que formamos parte miles de mujeres afro, por migración o por geografía, véanse Ceuta Melilla y Canarias, territorios españoles enclavados a pocos kilómetros de dónde sucede esta barbarie, me deja pasmada.

Una vez más somos “la cuota” en la página de sucesos, debates interminables y sin frutos sobre metros de tela, Hiyabs, Burkas o Burkinis, y ablaciones de clítoris, según se levante ese día la feminista española que desee escrutar y juzgar nuestras vidas, sin siquiera preguntarnos nada. Sin dejarnos ser autoras de nuestra propia vida, marcándonos un itinerario feroz. “Siendo objetos de estudio y no sujetos políticos.”

Aplaudiendo a Betty Lachgar, cuando se enfrenta a la campaña machista “Hombre: cubre a tus mujeres”, e ignorándola cuando es detenida y denunciada días después por ser Feminista en Marruecos, y plantar cara al Patriarcado.

Otra vez se nos ignora, y nuestro dolor, “al sur de Algeciras”, no suscita reacciones airadas ni manifestaciones. Ni una sola nota de una Feminista.

Sólo la crónica “negra”, sucesos, y barbarie con una sola intención.

Mostrarnos que “tipo de barbarie viviremos las mujeres europeas si salimos del reducto protegido” por la Constitución, la policía, el ejército y las marchas nazis que señalan antorcha en mano, que los “negros y árabes son asesinos y violadores”.

Nada más alejado de la realidad de las mujeres en España, más próxima a la de las mujeres de Marruecos, Sáhara Occidental, Argelia o Egipto.

Se habla constantemente de Libia pero ¿cuántas mujeres libias han salido a hablarnos en los medios europeos de las consecuencias de la guerra que acabó con la estabilidad que vivieron por más de cuatro décadas proporcionada por el régimen derrocado y celebrado por Occidente?

¿Conocemos realmente la idiosincrasia, moda antropológica o cultura de nuestras vecinas del Mediterráneo sur?

¿No creen que conocerlas, apoyarlas y no invisibilizarlas haría la convivencia con ellas en nuestro país menos clasista, infantilizadora y sobreprotectora?

No se le ha dicho, desde España ni una palabra de aliento desde lo notorio del Feminismo, a Khadija.

Khadija, una mujer joven resuelta a ir a los Tribunales, incluso en contra de la voluntad temprana de su padre, que la aconsejó llegar a un “acuerdo con los violadores”, quiere Justicia.

Probablemente, ella no haya leído a Simone de Beauvoir o Despentes, ni lo necesite, para saber que las Mujeres ahora formamos una Tribu Global que debe defenderse, razonar y explicarse. Lo habrá visto en la Televisión.

Incluso después de lo que sufrió Khadija, sólo me resta dejar constancia de que, en España, las mujeres feministas racializadas, ni siquiera llegamos a “ser cuota” en lo público. Ni en la Política.

No pasamos de ser “esa nota de color”, pintoresca, a la que aplaudir con blancas manos cuando aparece en algún parlamento, Ayuntamiento o Colectivo.

 

 

unnamed

Farah Azcona Cubas

sociología arabo-islámica por la UNED. @FarahCubas

 

 

 

 

 

PIDE JUSTICIA

La víctima de ‘La Manada’ marroquí: “Me soltaba uno y me tomaba otro”

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20180822/451410054055/victima-manada-marruecos-khadija.html

 

Zeinab Fasiki https://www.hshouma.com/

https://www.facebook.com/zainab.fasiki.art/

 

Betty Lachgar

https://elpais.com/internacional/2018/07/29/actualidad/1532873887_330458.html

 

 

 

5 Respuestas a “¡Justicia para Khadija! Las “Afros” en el “feminismo europeo”. ¡Hola, somos la anécdota!”

  1. Que horror!! Cómo estamos tan ciegxs por este lado del globo y tan cerca de una realidad tan avasallante. Es UNIVERSAL lo que nos pasa a las mujeres…..no hay fronteras, países, etnias, religiones…. esto NO DEBE PASAR!! No puedo negar sentir impotencia……siento desde mi alma por ti Khadija !

Deja un comentario