Solo aceptando la responsabilidad por nuestro privilegio podemos cambiar algo. Estar más molesto por ser criticado por el racismo que por la opresión de las personas racializadas no permite que nada cambie.
Ver más 4 razones por las que las personas racializadas no pueden consolar la culpa de la personas blancas por el racismoEtiqueta: Privilegio
Del privilegio a la mesa
Sí. El veganismo es un privilegio. Y todos los privilegios son una cuestión de política. La política decide (o permite) el trato que se da a los animales. La política decide qué uso se da a cada animal (la religión y sus tabúes alimentarios también son política). La información que tienes sobre lo que comes, es política. Y quién come qué, cuánto y cuándo, también lo es.
Ver más Del privilegio a la mesaCultura de Cancelación en Puerto Rico. ¿Quién la ejerce? ¿A quién realmente afecta?
No ha habido una sola persona dentro de esa clase que no haya reclamado ser víctima de la cultura de cancelación para invalidar cuando sienten el peligro de perder su privilegio.
Ver más Cultura de Cancelación en Puerto Rico. ¿Quién la ejerce? ¿A quién realmente afecta?¿A qué nos referimos cuando hablamos de feminismo blanco?
Contrario a lo que muchas personas (feministas o no) piensan, el feminismo blanco no es el feminismo que militan las mujeres blancas, es mucho más complejo que eso.
Ver más ¿A qué nos referimos cuando hablamos de feminismo blanco?¿Por qué se niega el racismo?
Comparar los prejuicios y discriminaciones que pueden vivirse como personas blancas con el racismo, me parece torcido y con una vagancia profunda a quererse revisar, toda vez que, después de vivir esos prejuicios y discriminaciones, doblan la esquina y encuentran un nicho donde salen como sujetos privilegiados.
Ver más ¿Por qué se niega el racismo?Las blancas que critican el «feminismo blanco» perpetúan el privilegio blanco
Si estás familiarizada con el discurso feminista en redes, es probable que hayas hayas oído una expresión cada vez más común: el feminismo blanco. A veces, incluso se agrega un logotipo de marca comercial para enfatizar. El término feminismo blanco se ha convertido en la abreviatura de ciertas fallas dentro del movimiento feminista; de mujeres con un grado particular de privilegio que no escuchan a sus hermanas más marginadas;
Ver más Las blancas que critican el «feminismo blanco» perpetúan el privilegio blancoHermanas, si no nos damos cuenta del privilegio, tenemos un problema
Y la respuesta es siempre la misma: “pues contrato a unA limpiadora, niñerA, cuidadorA, enfermerA, etc.” Parece mentira que todos los trabajos tienen una versión para ambos sexos, pero los trabajos de cuidado se suelen usar al femenino. Demos un paso más… porque no nos vale la excusa de que así le damos trabajo a una “pobre migrante necesitada”.
Ver más Hermanas, si no nos damos cuenta del privilegio, tenemos un problemaReconocer el privilegio
El privilegio es tener más acceso al poder, a los recursos y a las oportunidades, solo por ser europea, tener la piel blanca, ser cisgénero, de clase socioeconómica alta, sin discapacidades, o también por ser hombre o ser heterosexual
Ver más Reconocer el privilegioOreo
yo no podía dejar de sentir un vacío porque por mucho que me alisara el cabello o escondiera mis senos, nunca sería igual a mis compañeras; yo trataba de ser como los demás en sus propósitos y conducta pero al mismo tiempo las personas señalaban que soy diferente,
Ver más OreoHermanas, ¿por qué los preferimos blancos?
Las mujeres africanas y afro-descendientes, que de alguna manera u otra, nos hemos criado en tierras colonizadoras, vivimos entre dos realidades que aún siguen estando en disputa. Y como es de esperar, una de las consecuencias casi inevitables de estar y relacionarte en ambos mundos, es enamorarte de tu opresor.
Ver más Hermanas, ¿por qué los preferimos blancos?El descaro de la apropiación cultural
La dinámica de poder implícita en todo acto de apropiación cultural deja claro que solo existe cuando viene desde aquellas personas que integran la cultura occidental dominante en detrimento de las culturas históricamente reprimidas.
Ver más El descaro de la apropiación culturalPiel negra, faldas cortas y políticas de respetabilidad
Utilizamos la Política de Respetabilidad, ya que nos permite asimilar y vivir vidas más fáciles en un entorno que a menudo usa estereotipos raciales para aislar, ridiculizar y limitar a los que tenemos la piel negra. No seré yo quien condene a quien utiliza la Política de Respetabilidad para sobrevivir en una sociedad que la rechaza.
Ver más Piel negra, faldas cortas y políticas de respetabilidadSoberanía. Cuando lo que hay que defender es el cuerpo
Algunos dirán que no hay relación entre soberanía y cuerpo, pero los hechos nos dicen lo contrario y colocan ambos términos en una misma línea y en diversos contextos, actuales y no tanto. Veamos.
Ver más Soberanía. Cuando lo que hay que defender es el cuerpo¿Quien define la agresividad negra militante? Medidas y euforias de los grupos opresores
En 1962, Malcom X nos dijo que ante las ofensivas racistas utilizaría cualquier medio necesario para la liberación de su pueblo. Hoy, en 2018, todavía nos preguntamos qué herramientas son las que necesitamos y lo que nos falta para llegar hasta conseguirlo, ya que cualquier medio necesario son miles de alternativas y decisiones al respecto.
Ver más ¿Quien define la agresividad negra militante? Medidas y euforias de los grupos opresoresAfrontar la pobreza en las aulas
Me sorprende mucho como las escuelas afrontan las situaciones de pobreza. No me refiero a las escuelas privadas y tampoco a las concertadas, que son una manera que tienen algunos padres de la clase media de expulsar al diferente y al pobre de la cercanía de sus hijos.
Ver más Afrontar la pobreza en las aulas«Pero tú no eres negra»: Hablando desde el cuerpo racializado mixto y el privilegio colorista
La mayoría de veces, la realidad cercana de conversatorios de los que participo, me inspira a hacer muchas reflexiones, revisiones y descubrimientos de cómo son percibidos y construidos los cuerpos racializados por personas blancas.
Ver más «Pero tú no eres negra»: Hablando desde el cuerpo racializado mixto y el privilegio coloristaNo odiamos a los privilegiados, lo que detestamos es el privilegio
Jamás los grupos que ostentan un privilegio lo reconocen. Es más, en muchas ocasiones no lo saben. Cuando se les muestra esta realidad es normal que se ofendan, porque no conocen con exactitud de lo que se está hablando y el concepto de Privilegio, suele ser fuente de numerosos equívocos y malentendidos.
Ver más No odiamos a los privilegiados, lo que detestamos es el privilegioCuando quieres liderar espacios y luchas que no son las tuyas
Cuando hablamos de cómo democratizar los espacios y los procesos, entramos en eso de «si la participación no es diversa, no es participación real». Un tema recurrente dentro de las minorías, como una de las causas-consecuencias de la hegemonía del poder, es la falta de representación. No se representan personajes o personas racializadas, POC, gordas, transexuales, gitanas, con diversad funcional…en espacios públicos con connotación de poder y liderazgo, belleza, éxito o capacidad de cambio.
Ver más Cuando quieres liderar espacios y luchas que no son las tuyas¡Justicia para Khadija! Las “Afros” en el “feminismo europeo”. ¡Hola, somos la anécdota!
Lo que nos pase a las mujeres “al sur de Algeciras”, parece no incomodar demasiado al feminismo blanco, europeo.
Ver más ¡Justicia para Khadija! Las “Afros” en el “feminismo europeo”. ¡Hola, somos la anécdota!También es racista quien presume de no serlo
aquel que considera que no ser xenófobo y no ser racista es un mérito, es, aunque pretenda aguarlo diciendo que no lo es, tan racista como cualquier otro. No ser xenófobo y no ser racista, no es ningún mérito.
Ver más También es racista quien presume de no serloMi privilegio mulato. Voces Afroféminas
No es una disculpa,
es una deuda, de las más claras hacia lxs más oscuras, quienes nos han levantado, apoyado, nutrido.
La vergüenza mulata ha invisibilizado de nuestro árbol genealógico nuestras madres negras.
Ver más Mi privilegio mulato. Voces AfroféminasMujer negra y respetabilidad
No se si estáis familiarizadas con lo que se llama la «política de respetabilidad». Se trata de una regla no escrita que deben seguir las personas marginadas y las minorías (negros, asiáticos, colectivo LGTB, etc) para ganarse el respeto en la cultura dominante.
Ver más Mujer negra y respetabilidadLas mujeres negras no están aquí para salvarte
Últimamente hay muchas personas que quieren una mujer negra que les salve. Que les haga escapar de las garras de su propio privilegio y legitime su progresismo. Pero yo no estoy aquí para eso.
Ver más Las mujeres negras no están aquí para salvartePrivilegio liso – 13 situaciones que solamente las mujeres crespas o muy rizadas sienten en la piel
1. Cuando todavía eres un bebé y tu familia ya está cruzando los dedos para que tu cabello sea «bueno», para que no tengas que sufrir tanto como sus tías y primas
Ver más Privilegio liso – 13 situaciones que solamente las mujeres crespas o muy rizadas sienten en la piel