Las feministas no «odian a los hombres». Acaba de revelarlo un nuevo estudio exhaustivo. Los investigadores encuentran que feministas y no feministas no muestran diferencias en su actitud hacia los hombres, desacreditando el mito común de que a las feministas no les gustan los hombres.
Ver más Un nuevo estudio desmiente el mito de que las feministas odian a los hombresEtiqueta: mujer
18º Aniversario de su muerte. La difícil vida de Rosa Parks después de no ceder su asiento
En 1955, Rosa Parks se negó a renunciar a su asiento en un autobús segregado en Montgomery, Alabama. Este pequeño gesto de una mujer negra, condujo a un boicot de autobuses en toda la ciudad. Un año después, la Corte Suprema de estados Unidos dictaminó que la segregación en el transporte era inconstitucional.
Ver más 18º Aniversario de su muerte. La difícil vida de Rosa Parks después de no ceder su asientoUn manifiesto feminista contra “el genocidio al pueblo palestino” suma miles de firmas
Miles de personas, entidades y asociaciones feministas se han adherido a un manifiesto feminista “contra el genocidio al pueblo palestino” condenando el reciente aumento de violencia en Palestina y exigiendo un alto inmediato a los ataques israelís a Gaza.
Ver más Un manifiesto feminista contra “el genocidio al pueblo palestino” suma miles de firmas¿Krik? ¡Krak! Una exploración profunda de la historia y el sufrimiento del pueblo haitiano
La editorial Arde acaba de publicar en castellano la obra «¿Krik? ¡Krak!» de Edwidge Danticat, una autora haitiana nacida en Puerto Príncipe en 1969. Emigrada a los Estados Unidos, Danticat sigue manteniendo a Haití cerca de su corazón, y su obra se ha convertido en un puente que conecta a los lectores con la historia, la tradición y la lucha del pueblo haitiano.
Ver más ¿Krik? ¡Krak! Una exploración profunda de la historia y el sufrimiento del pueblo haitiano«Black Barbie: A Documentary». Una historia de representación
A pesar de que la imagen predominante de Barbie suele ser la de una mujer joven, delgada, de tez blanca y cabello rubio, pocos conocen la existencia de una Barbie afrodescendiente en 1980 que compartió el nombre y estatus de la icónica muñeca. ¿Por qué esta Barbie ha pasado desapercibida? Este cuestionamiento marca el punto de partida de un viaje que la directora Lagueria Davis nos invita a emprender en su revelador documental titulado «Black Barbie: A Documentary».
Ver más «Black Barbie: A Documentary». Una historia de representaciónInterseccionalidad: definición, historia y guía
El feminismo consiste en elevar a todas las mujeres, un objetivo que se vuelve imposible cuando solo se consideran los aspectos de las experiencias de las mujeres relacionadas con la jerarquía de género. Aquí es donde la interseccionalidad se vuelve esencial.
Ver más Interseccionalidad: definición, historia y guía¿Por qué las mujeres negras tienen un riesgo tan alto de morir por complicaciones del embarazo?
Para mejorar la salud materna de las mujeres negras, es necesario un enfoque multifacético que aborde la salud de las mujeres negras a lo largo de toda la vida, que tenga en cuenta los determinantes sociales de la salud, mejore el acceso a una atención de calidad y proporcione una mayor seguridad económica.
Ver más ¿Por qué las mujeres negras tienen un riesgo tan alto de morir por complicaciones del embarazo?Maya vive y siempre vivirá
La primera vez que escuché uno de sus poemas hablados, no pude evitar que las lágrimas salieran insumisas; su voz potente silenció todo sonido ambiente, y volví a convertirme en la niña negra consciente de su negritud, deseando desaparecer, como la tierra fría y húmeda desaparece bajo los pies descalzos. Es el poder de sus palabras. Suave, potente, libertaria, desgarradora.
Ver más Maya vive y siempre viviráLa historia de superación de Mama Càx
Hoy queremos contaros la historia de superación de Mama Càx, una blogger de viajes y moda que siendo muy joven tuvo que amputarse la pierna después de desafiar las probabilidades de superar un diagnóstico de cáncer terminal.
Ver más La historia de superación de Mama Càx¿Por qué mi vulva no es rosa?
Los libros de texto no se muestran cuerpos reales, obviamente, mucho menos “colores”, pieles reales como lo que demandaba esta niña. Y por supuesto, muy pocas familias se paran a explicar como ha de ser “color carne” o lo que es lo mismo el color de la piel
Ver más ¿Por qué mi vulva no es rosa?Tina Bell. La olvidada mujer negra pionera del grunge
En 1983, la banda de Seattle Bam Bam, liderada por una carismática mujer negra llamada Tina Bell, creó un sonido que sentó las bases del Grunge. Después fue borrada de esa historia.
Ver más Tina Bell. La olvidada mujer negra pionera del grunge¡Vuélvete a África!
Este es un comentario habitual en las redes sociales, «vuélvete a África». Creo que cualquier persona negra que se atreva a hablar en contra de la del racismo ha escuchado este comentario alguna vez. Una noticia para los racistas, volver a casa, jamás es un insulto para mí.
Ver más ¡Vuélvete a África!Las modelos negras de hoy
La aparición de modelos negras va más allá de la visibilidad. Vernos es importante para el mundo pero también para nosotras mismas. Nos redescubrimos estéticamente al punto de darnos cuenta de cosas tan simples como que el color a los negros nos queda muy bien o qué hay ropa para todos los cuerpos.
Ver más Las modelos negras de hoyQuiénes somos como mujeres negras. Nuestro verdadero poder
Nuestra fortaleza no está en el sufrimiento que podemos soportar, sino en lo que podemos llegar a hacer y conseguir. Ese es nuestro verdadero poder.
Ver más Quiénes somos como mujeres negras. Nuestro verdadero poder100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz, autora del poema afrofeminista «Me gritaron negra»
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz. Mientras su país, Perú, celebra su centenario por todo lo alto, desde Afroféminas, como todos los años rendimos nuestro homenaje a este referente de la identidad afrodescendiente en el mundo de habla hispana.
Ver más 100 años del nacimiento de Victoria Santa Cruz, autora del poema afrofeminista «Me gritaron negra»Educación sexual solo para blancos en las escuelas
Las mujeres negras estamos acostumbradas a que los sistemas sociales no sean para nosotras. El sistema educativo fue uno de los primeros en informarme sutilmente que mi raza y mi género me harían invisible para la investigación y estudios de la academia.
Ver más Educación sexual solo para blancos en las escuelasLas mujeres negras no están aquí para salvarte
Últimamente hay muchas personas que quieren una mujer negra que les salve. Que les haga escapar de las garras de su propio privilegio y legitime su progresismo. Pero yo no estoy aquí para eso.
Ver más Las mujeres negras no están aquí para salvarteNo odiamos a los privilegiados. Lo que detestamos es el privilegio
Hay que tener muy claro que cuando se habla de privilegio no se está acusando a nadie de nada, ni se está valorando su calidad moral, ni su capacidad, ni sus méritos, ni siquiera la cantidad de sufrimiento que ha tenido en su vida. No va de esto.
Ver más No odiamos a los privilegiados. Lo que detestamos es el privilegioDía Internacional de las Mujeres Rurales. Las mujeres rurales se enfrentan al aumento del coste de la vida
Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales no solo es lo correcto, sino que es un ingrediente fundamental en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la desnutrición.
Ver más Día Internacional de las Mujeres Rurales. Las mujeres rurales se enfrentan al aumento del coste de la vidaGuía afrofeminista de frases racistas que muchas feministas blancas dicen
Soy una feminista negra orgullosa, pero a veces me canso mucho del feminismo, especialmente del feminismo convencional al que le gusta acusar a las mujeres negras de ser divisivas por mencionar el racismo.
Ver más Guía afrofeminista de frases racistas que muchas feministas blancas dicen