En la vida tradicional de la aldea, la comunidad xhosa de AmaBomvane en la provincia del Cabo Oriental de Sudáfrica no ve la discapacidad en una persona. Sus rituales no permiten que la gente discrimine: su visión del mundo se basa en el colectivismo y el ubuntu.
Ver más El Ubuntu nos ofrece lecciones sobre cómo tratar a las personas con discapacidad: un estudio de los rituales de BomvanaEtiqueta: Sudáfrica
El Festival de Folclore africano 2023 involucra a la próxima generación
Los visitantes de la edición de este año del Festival de Folclore Panafricano en Sudáfrica quedaron cautivados por las actuaciones de Sho Madjozi, Vusi Mahlaesla y muchos otros, pero la celebración ampliada de este año del Folclore Africano también se propuso atraer a un público más joven.
Ver más El Festival de Folclore africano 2023 involucra a la próxima generaciónUmlungu: la colorida historia de una palabra utilizada para describir a los blancos en Sudáfrica
Si bien en el pasado se pudo haber considerado descortés, hoy en día umlungu es una palabra educada. A muchos sudafricanos blancos no les importa llamarse a sí mismos umlungu; incluso hay gamas de camisetas que llevan esa palabra. Y ahora también se usa comúnmente para referirse a los negros con cierto poder. Entonces, ¿cómo llegó umlungu a cambiar su significado?
Ver más Umlungu: la colorida historia de una palabra utilizada para describir a los blancos en SudáfricaUbuntu: “Yo soy porque nosotros somos”
El Ubuntu es un modo de vida, una filosofía basada en los principios básicos de la lealtad, la humildad, la empatía y el respeto. Una invitación a abandonar el individualismo característico de la sociedad moderna para resguardarse en el consuelo y los beneficios de formar parte de un conjunto.
Ver más Ubuntu: “Yo soy porque nosotros somos”