Ser vulnerable también es una forma de activismo. Compartir nuestros sentimientos es fortaleza. La fortaleza en la narrativa de la mujer negra nos presiona para ocultar o reprimir nuestros sentimientos. Se espera que las mujeres negras estemos ahí para los demás sin importar cuánto dolor tengamos física, espiritual o emocionalmente. Esta expectativa de traición a una misma tiene sus raíces en el racismo.
Ver más Redefiniendo “Fuerte” en el ActivismoEtiqueta: salud mental
Qué es la Fatiga de Batalla Racial
La fatiga de batalla racial hace que las personas negras y racializadas sufran diversas formas de tensión mental, emocional y física que pueden provocar síntomas psicofisiológicos.
Ver más Qué es la Fatiga de Batalla RacialDepresión y mujer negra
Todo el mundo experimenta tristeza y momentos de preocupación. El problema es cuando estos síntomas no desaparecen y empezamos a hablar de depresión. Con demasiada frecuencia, las mujeres negras y racializadas intentamos luchar contra la depresión y la ansiedad por nosotras mismas, en soledad y silencio. Esto es un grave error: lo que realmente necesitamos es atención especializada que nos ayude a resolver lo que está pasando, y que les brinde apoyo y opciones de tratamiento.
Ver más Depresión y mujer negraLo que ha hecho la psicología clínica por la lucha antirracista en 75 años de historia
Existen unos vacíos en la práctica clínica de los psicólogos relacionados con su capacidad para comprender y atender el sufrimiento que el racismo causa a sus pacientes que han sido racializados.
Ver más Lo que ha hecho la psicología clínica por la lucha antirracista en 75 años de historiaNo es cosa de tu cabeza. Es racismo
Necesitamos entender que el nombre de eso es racismo y que esas pequeñas agresiones tienen un poderoso impacto negativo sobre nuestra salud física y mental, impacto de los más profundos.
Ver más No es cosa de tu cabeza. Es racismo¿A quién le importa la salud mental de los migrantes sin papeles?
Los migrantes sin papeles soportan desafíos de salud mental específicos como resultado de las barreras que enfrentan todos los días.
Ver más ¿A quién le importa la salud mental de los migrantes sin papeles?La OMS y la OIT piden nuevas medidas para abordar los problemas de salud mental en el trabajo
Se estima que cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad
#DiaMundialdelaSaludMental
Racismo sistémico y salud mental
Las difíciles condiciones en que las personas racializadas se enfrentan al sistema laboral, el sanitario y judicial, tienen efectos psicológicos adversos con consecuencias tremendas a nivel de salud mental.
Ver más Racismo sistémico y salud mental6 Maneras de Relajarte que no implican Pantallas
Encontrar equilibrio en nuestras vidas significa entender que, por cada periodo de intensidad, debemos encontrar periodos de suavidad. Aquí comparto unas cuantas ideas para que empieces a relajarte y encuentres equilibrio en tu vida, dándote la oportunidad de pasar un tiempo contigo misma, y para ti misma, porque quieres y porque puedes, sin más necesidad de justificarte.
Ver más 6 Maneras de Relajarte que no implican PantallasMuere la exMiss USA Cheslie Kryst. Que este día te traiga descanso y paz
Apenas unas horas antes de suicidarse, compartió una foto de sí misma en Instagram y escribió en el pie de foto: “Que este día te traiga descanso y paz”.
Ver más Muere la exMiss USA Cheslie Kryst. Que este día te traiga descanso y paz“Lo que he aprendido en este tiempo es que en el tema de la salud mental, o tienes dinero o te mueres.”
Adrián tenía depresión, antes del confinamiento pidió ayuda pero recibió una atención tardía, demasiado espaciada en el tiempo y escasa. Hoy ya no está, por eso sus seres queridos hablan, para denunciar que los recursos que se destinan a la salud mental por parte de las instituciones son insuficientes y con el fin de tratar de evitar que más familias sufran por culpa de la que, a día de hoy, es la primera causa de muerte no natural en España.
Ver más “Lo que he aprendido en este tiempo es que en el tema de la salud mental, o tienes dinero o te mueres.”El palmarés más Importante de Simone Biles: Priorizar la salud mental
Para muchos Simone Biles respondía al estereotipo de la mujer negra fuerte que nunca se caería, pero con su acto no solo ha desmentido este mito, sino que además pone en la mesa el estigma que existe frente a la salud mental, especialmente en la comunidad negra.
Ver más El palmarés más Importante de Simone Biles: Priorizar la salud mentalLos estereotipos dificultan a las mujeres negras obtener atención de salud mental adecuada
Los profesionales de la salud, especialmente aquellos que tratan a minorías, deben tener en cuenta que el tratamiento no es único para todos. Lo que funciona para los pacientes blancos puede no funcionar para los pacientes negros, por lo que es importante obtener la mayor comprensión y capacitación cultural para brindar el mejor tratamiento posibl
Ver más Los estereotipos dificultan a las mujeres negras obtener atención de salud mental adecuadaUn colibrí en la palma de la mano: el impacto del racismo en la salud mental de las mujeres negras
Literalmente, el racismo y el sexismo están matando a las mujeres negras. Es un cóctel letal que nos vemos obligadas a beber. De hecho, así es como me he adaptado a los blancos en mis espacios desde la cuarentena al no ser forzada por el racismo cotidiano machista. Me ha aliviado estar escondida, a salvo. Mi ansiedad, que ha durado décadas, se ha deslizado debajo de mi cama y se ha escondido en los armarios de la cocina.
Ver más Un colibrí en la palma de la mano: el impacto del racismo en la salud mental de las mujeres negrasRepite conmigo: “Tengo derecho a sanar las heridas del racismo”
En nuestros activismos, nos toca poner la salud mental al centro, para empezar a presionar hasta que se convierta en un tema relevante en la agenda pública. Tenemos derecho a que la opresión del hombre blanco salga de nuestras cabezas, a liberarnos de los entrampamientos mentales causados por el rechazo, a empezar a vivir las vidas que merecemos, sanando, con menos miedo.
Ver más Repite conmigo: “Tengo derecho a sanar las heridas del racismo”La salud mental y la interseccionalidad: Sobre la importancia de los espacios seguros y de cuidados
No es descabellado considerar que cuantos más ejes cruzados de opresión tiene una persona, más susceptible será de padecer un trastorno mental, ya que el sistema jerárquico de todas esos ejes se encargará perfectamente de poner trabas en su camino, sirviendo de factor y estresante social, evitando su correcta participación e integración laboral, educativa, social, etc., en la sociedad en la que está.
Ver más La salud mental y la interseccionalidad: Sobre la importancia de los espacios seguros y de cuidadosConstruir resiliencia en un mundo racista
En un mundo que nos impone el mantenernos fuertes… nuestras lágrimas son un acto político, ser vulnerable es revolucionario. Es algo que nos humaniza profundamente
Ver más Construir resiliencia en un mundo racistaTrastornos de ansiedad en las mujeres negras
El trastorno de ansiedad es la dolencia de salud mental más común. Para las mujeres negras la ansiedad es más habitual y los síntomas más intensos que en las mujeres blancas. Esta realidad, sin embargo, solo cuenta la mitad de la historia. Lo que no nos dice es cómo las mujeres negras percibimos y experimentamos diariamente la ansiedad.
Ver más Trastornos de ansiedad en las mujeres negrasMujer negra latina y la salud mental
También en tiempos del COVID-19, nosotras las mujeres negras seguimos invisibles para la sociedad. ¿Por qué es tan difícil para una mujer negra latina hablar…
Ver más Mujer negra latina y la salud mental“Las personas racializadas no están encontrando la ayuda que necesitan en España, debido a que no se tiene en cuenta esa perspectiva de raza”, Marian Nvumba, psicoterapeuta
El racismo, por muy fuertes que seamos, deja huella. A veces, es leve y otras tan intensa que nos hunde en las profundidades de la tierra y de nuestras propias entrañas. Por eso, la comunidad es necesaria pero también lo es hablar, reconocerse y, desde luego, apoyarse. Sin embargo, cuando los bastones cercanos resultan insuficientes, es fundamental poder asirse a los conocimientos de una profesional que nos permita volver a caminar.
Ver más “Las personas racializadas no están encontrando la ayuda que necesitan en España, debido a que no se tiene en cuenta esa perspectiva de raza”, Marian Nvumba, psicoterapeutaEsposa, antes que mujer
Ella llega a mí con la excusa de una orientación jurídica, puesto que la agenda para PAPSIVI estaba bastante demorada. Es una mujer de 55…
Ver más Esposa, antes que mujerMi querida psicóloga blanca
Una persona profesional de la salud mental, que no tenga una formación con persperctiva antirracista no puede ser un/a buen/a profesional. Las secuelas psicológicas directas o indirectas que provoca el racismo, deben ser tratadas.
Ver más Mi querida psicóloga blanca