Paulette Nardal, la olvidada precursora de la conciencia negra

¿Por qué la historia ha relegado al olvido el nombre de Paulette Nardal, quien fue la primera estudiante negra en la Sorbona y la primera periodista negra en París? Su curiosidad intelectual la llevó a tomar conciencia de las especificidades de la cultura negra al llegar a la Francia continental, y tuvo un papel activo en el surgimiento del movimiento de la negritud, junto con figuras notables como Aimé Césaire y Léopold Sédar Senghor. A pesar de sus logros, su legado ha sido en gran medida eclipsado por los pensadores varones.

Ver más Paulette Nardal, la olvidada precursora de la conciencia negra

Coco Gauff, la heredera de las hermanas Williams

Ahora sí, la heredera de las hermanas Williams ha llegado. Era la segunda vez que Gauff alcanzaba una final de Grand Slam, después de perder la del Abierto de Francia en 2022 ante Iga Swiatek. Esta noche pasada, ante la que será la nueva número 1 del mundo a partir del lunes, Coco demostró una madurez impropia de sus 19 años y, con paciencia, remontó ante una jugadora con más experiencia que presume de 13 títulos en su haber.

Ver más Coco Gauff, la heredera de las hermanas Williams

Charlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Charlene Mitchell fue una defensora inquebrantable de los oprimidos y marginados, y nunca vaciló en su defensa de los derechos civiles. Se la recuerda por su compromiso para liberar a Angela Davis cuando esta fue encarcelada y su militancia en el Partido Comunista de los Estados Unidos. Mitchell falleció el pasado 14 de diciembre en una residencia de ancianos de Nueva York. Tenía 92 años.

Ver más Charlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Thomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africana

Hoy se le reconocen los logroa de Sankara en la salud, agricultura, servicios públicos y condición de la mujer, así como sus iniciativas de anticorrupción y contra el imperialismo francés. Su política revolucionaria despertó grandes odios y recelos en ciertos sectores de la clase media, lo que se tradujo en un trágico y sangriento golpe de estado signado por la traición de su gran compañero de armas.

Ver más Thomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africana

Serena eterna

La legendaria estrella del tenis Serena Williams ha dejado su carrera deportiva. Tras ella deja un legado que guiará a las mujeres y los atletas negros en las generaciones venideras.

Ver más Serena eterna

Gil Scott-Heron: el músico y poeta que visibilizó la situación de desprotección de los barrios negros de Estados Unidos

Gilbert Scott-Heron nace el 1 de abril de 1949 en Chicago. Fue un poeta y músico que alcanzó la fama a finales de los sesenta y principios de los setenta por sus actuaciones de poesía cantada y hablada relacionadas con el movimiento contra la segregación afroestadounidense. Sus letras y composiciones lo hacen valedor de ser conocido como impulsor o “padrino” del rap. También se lo considera precursor del neosoul, poeta y bluesologist, como el mismo se definía, esto es, un científico que se preocupa por el origen del blues.

Ver más Gil Scott-Heron: el músico y poeta que visibilizó la situación de desprotección de los barrios negros de Estados Unidos