¿Por qué la historia ha relegado al olvido el nombre de Paulette Nardal, quien fue la primera estudiante negra en la Sorbona y la primera periodista negra en París? Su curiosidad intelectual la llevó a tomar conciencia de las especificidades de la cultura negra al llegar a la Francia continental, y tuvo un papel activo en el surgimiento del movimiento de la negritud, junto con figuras notables como Aimé Césaire y Léopold Sédar Senghor. A pesar de sus logros, su legado ha sido en gran medida eclipsado por los pensadores varones.
Ver más Paulette Nardal, la olvidada precursora de la conciencia negraEtiqueta: referentes negros
Coco Gauff, la heredera de las hermanas Williams
Ahora sí, la heredera de las hermanas Williams ha llegado. Era la segunda vez que Gauff alcanzaba una final de Grand Slam, después de perder la del Abierto de Francia en 2022 ante Iga Swiatek. Esta noche pasada, ante la que será la nueva número 1 del mundo a partir del lunes, Coco demostró una madurez impropia de sus 19 años y, con paciencia, remontó ante una jugadora con más experiencia que presume de 13 títulos en su haber.
Ver más Coco Gauff, la heredera de las hermanas WilliamsMa Rainey, «la Madre del Blues»
El verdadero legado de Ma Rainey reside en haber definido un estilo de interpretación audaz, enérgico y sensual, que estableció el estándar de su época y empoderó a las vocalistas femeninas como figuras preponderantes en los albores del blues.
Ver más Ma Rainey, «la Madre del Blues»Una mujer joven ha liderado el cambio en la gestión de residuos y la deforestación en Liberia
Cuando Edicia Borloh abandonó sus sueños de una carrera en medicina, fue por algo más importante: sintió que tenía que persuadir a sus compatriotas liberianos para que manejaran su medio ambiente de la manera «correcta».
Ver más Una mujer joven ha liderado el cambio en la gestión de residuos y la deforestación en LiberiaDominique Morgan, la primera mujer trans negra con una calle con su nombre
Dominique Morgan, una legendaria activista LGBTIQ+ afroestadounidense, es la primera mujer trans negra en tener una calle que lleva su nombre. Esta designación también la convierte en la primera exreclusa en la historia de Nebraska en recibir este reconocimiento.
Ver más Dominique Morgan, la primera mujer trans negra con una calle con su nombreLa auténtica historia de Joseph Bologne, el compositor negro que inspira «Chevalier»
La plataforma Disney+ acaba de estrenar «Chevalier» que está inspirada en la historia real del compositor, virtuoso violinista y aventurero Joseph Bologne. Su historia real es más increíble que en la ficción.
Ver más La auténtica historia de Joseph Bologne, el compositor negro que inspira «Chevalier»Lucy Parsons. La anarquista que nunca quiso ser negra
CONTENIDO PREMIUM. Lucy Parsons es una figura destacada del anarquismo en los inicios de la lucha obrera. Contradictoria, siempre negó su negritud, pero pertenece a una larga estirpe de mujeres negras que cambiaron unas reglas de un juego que iban en nuestra contra.
Ver más Lucy Parsons. La anarquista que nunca quiso ser negraUna exposición del MET de Nueva York homenajea al artista afrohispano Juan de Pareja
Juan de Pareja, pintor afrohispano es la primera gran exposición sobre el artista que ofrece lo mejor de su obra y rescata la memoria de las contribuciones de afrodescendientes en la vida cultural europea.
Ver más Una exposición del MET de Nueva York homenajea al artista afrohispano Juan de ParejaChiquinha Gonzaga. La compositora negra que se saltó todas las normas de su época
CONTENIDO PREMIUM. Creadora de la primera marcha de carnaval, música y compositora ha sufrido sucesivos blanqueamientos a lo largo de la historia.
Ver más Chiquinha Gonzaga. La compositora negra que se saltó todas las normas de su épocaCharlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Charlene Mitchell fue una defensora inquebrantable de los oprimidos y marginados, y nunca vaciló en su defensa de los derechos civiles. Se la recuerda por su compromiso para liberar a Angela Davis cuando esta fue encarcelada y su militancia en el Partido Comunista de los Estados Unidos. Mitchell falleció el pasado 14 de diciembre en una residencia de ancianos de Nueva York. Tenía 92 años.
Ver más Charlene Mitchell, la primera mujer negra en presentarse a las elecciones presidenciales de Estados UnidosThomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africana
Hoy se le reconocen los logroa de Sankara en la salud, agricultura, servicios públicos y condición de la mujer, así como sus iniciativas de anticorrupción y contra el imperialismo francés. Su política revolucionaria despertó grandes odios y recelos en ciertos sectores de la clase media, lo que se tradujo en un trágico y sangriento golpe de estado signado por la traición de su gran compañero de armas.
Ver más Thomas Sankara: Símbolo de la esperanza, ética, y justicia social africanaLa historia de William Kamkwamba, el niño inventor que ayudó a su pueblo a superar la dificultad
Viviendo en Malawi, azotado por la sequía y enfrentado a la hambruna, William estaba decidido a encontrar una manera de llevar electricidad y agua a su pueblo.
Ver más La historia de William Kamkwamba, el niño inventor que ayudó a su pueblo a superar la dificultadSerena eterna
La legendaria estrella del tenis Serena Williams ha dejado su carrera deportiva. Tras ella deja un legado que guiará a las mujeres y los atletas negros en las generaciones venideras.
Ver más Serena eternaHarriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitud
El pasado 10 de marzo se cumplian 109 años del fallecimiento de Harriet Tubman, la gran liberadora anitesclavista y funadora en estados Unidos de lo que hoy llamamos Feminismo Negro.
Ver más Harriet Tubman, la heroína negra que luchó contra la esclavitudMartin Luther King y Malcolm X se parecían más de lo que pensamos
La mayoría de la gente cree que los dos hombres tenían enfoques muy diferentes para el desafío de lograr la justicia racial y la igualdad Pero realmente no era así.
Ver más Martin Luther King y Malcolm X se parecían más de lo que pensamosGil Scott-Heron: el músico y poeta que visibilizó la situación de desprotección de los barrios negros de Estados Unidos
Gilbert Scott-Heron nace el 1 de abril de 1949 en Chicago. Fue un poeta y músico que alcanzó la fama a finales de los sesenta y principios de los setenta por sus actuaciones de poesía cantada y hablada relacionadas con el movimiento contra la segregación afroestadounidense. Sus letras y composiciones lo hacen valedor de ser conocido como impulsor o “padrino” del rap. También se lo considera precursor del neosoul, poeta y bluesologist, como el mismo se definía, esto es, un científico que se preocupa por el origen del blues.
Ver más Gil Scott-Heron: el músico y poeta que visibilizó la situación de desprotección de los barrios negros de Estados UnidosEllas también formaron parte de la libertad de Brasil
Tanto María Felipa de Oliveira como Teresa Benguela fueron dos figuras muy importantes en la era de la colonización portuguesa en Brasil. Pese a su gran labor durante este periodo de tiempo, muchas personas desconocen la existencia de estas dos grandes figuras por dos razones: ser mujeres y negras.
Ver más Ellas también formaron parte de la libertad de BrasilEsther Jones, la mujer negra que dio origen a Betty Boop
En 1930 Max Fleischer y Grim Natwick crearon al personaje de Betty Boop inspirandose en la imagen y el estilo de la cantante de Jazz y residente en Harlem Esther Jones, más conocida por su nombre artístico “Baby Esther”
Ver más Esther Jones, la mujer negra que dio origen a Betty Boop¡No seré interrumpida! Marielle Franco
Aquí, en estas breves líneas sobre Marielle, quiero emprender un viaje que desafíe la forma en que las personas, no solo en Brasil y también en el mundo, traducen y comienzan a incorporar la presencia, la memoria y el legado de Marielle.
Ver más ¡No seré interrumpida! Marielle Franco