Restringir el acceso al aborto seguro mantiene a las mujeres pobres en la pobreza, perpetúa el ciclo que les impide la movilidad social y permite que la riqueza permanezca en manos de los ricos, particularmente en manos de hombres blancos.
Ver más Leyes antiaborto: guerra contra mujeres pobresEtiqueta: pobreza
Esas fotos inocentes…
Tú pones tu foto rodeada de esos niños que son tan menores como los menores europeos pero cuyos padres y madres no firman cesión de derechos de imagen y adornas tu perfil de facebook de solidaridad y aventura. Puede que tengas una historia con ellos, que hayas vivido junto a ellos, que sean parientes de tus amigos o de tus vecinos.
Ver más Esas fotos inocentes…No es que no quieran inmigrantes, lo que no quieren son inmigrantes pobres
A estos otros extranjeros, a los que vienen en pateras, muchos de ellos muriendo en el Mediterráneo, otros llegando a las costas y encontrando una valla que les impide el paso, se les responde con rechazo, y a diferencia de los turistas que vienen con dinero y a los que recibimos con hospitalidad, a ellos se les recibe con lo contrario, hostilidad.
Ver más No es que no quieran inmigrantes, lo que no quieren son inmigrantes pobresLa mierda que te sobra
Cuando tenía siete u ocho años, a mi cole llegó una donación de material escolar desde España. En el reparto, me tocaron algunos lápices y un cuaderno de Lengua con los ejercicios resueltos.
Ver más La mierda que te sobraDiscriminación, racismo y abuso de poder en Buenos Aires
La ciudadana haitiana Angie Lafleur fue desalojada, con violencia, del Hotel Constitución, junto con cinco compatriotas, por fuerzas de seguridad de la Policía Federal y de la Ciudad, sin orden judicial y sin ninguna razón aparente ya que había pagado el alojamiento por adelantado. Embarazada de 9 meses, tuvo que ser trasladada, de urgencia, en ambulancia al Hospital Ramos Mejía, donde dio a luz a su hijo.
Ver más Discriminación, racismo y abuso de poder en Buenos AiresAfrontar la pobreza en las aulas
Me sorprende mucho como las escuelas afrontan las situaciones de pobreza. No me refiero a las escuelas privadas y tampoco a las concertadas, que son una manera que tienen algunos padres de la clase media de expulsar al diferente y al pobre de la cercanía de sus hijos.
Ver más Afrontar la pobreza en las aulasIngrid Silva: La bailarina que venció a la pobreza y el racismo
Ingrid Silva tenía ocho años cuando comenzó a practicar ballet. Al igual que otras niñas, empezó a ir a clases con su hermano y trabajó hasta llegar a la formación profesional y, finalmente, logró algo que muchos sólo sueñan: entrar en una compañía de danza.
Ver más Ingrid Silva: La bailarina que venció a la pobreza y el racismoDemocratización del riesgo de vulnerabilidad
Como todos sabemos, en la mayoría de los países la discriminación racial está mal vista. Sin embargo, esto no implica la desaparición de la misma,…
Ver más Democratización del riesgo de vulnerabilidadEl pueblo de Buenaventura no se rindió
Hoy toca hablar de Buenaventura, un Municipio colombiano del Valle del Cauca, en la costa pacífica, donde se concentra un alto porcentaje de lxs afrodescendientes del país. Debíamos haber tratado este tema mucho antes, de hecho, antes incluso del paro, antes de que la desesperación hubiera reventado las ganas de seguir calladxs de sus habitantes, porque la injusticia endémica que padecen merecía voces de todo el mundo que lo denunciaran.
Ver más El pueblo de Buenaventura no se rindióApoyo a la protesta en Buenaventura. Se están incumpliendo los derechos humanos
Afroféminas ha recibido la petición de ayuda de organizaciones en Colombia ante el silencio internacional a lo que está pasando en el Chocó y Buenaventura.…
Ver más Apoyo a la protesta en Buenaventura. Se están incumpliendo los derechos humanos